Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Vascular, Dental y Ortopédica: Guía Completa para el Cuidado Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Retorno Venoso

El retorno venoso se realiza mediante:

  1. Sistema venoso superficial llamado safeno, que se ve debajo de la piel y presenta 2 venas: la safena externa y la safena interna.
  2. Red venosa profunda.

Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)

Es un cuadro clínico que se da por los cambios en las extremidades inferiores resultado de las venas o capilares por hipertensión arterial.

Su tratamiento puede ser farmacológico, quirúrgico, escleroterapia, cuidados de la piel, compresión.

Varices

Son dilataciones permanentes en las venas que se producen cuando la válvula no cierra bien, lo que hace que la sangre quede estancada y haga presión en la pared de las venas.

Compresión Decreciente

Es aquella compresión que se ejerce desde el tobillo hasta el muslo,... Continuar leyendo "Salud Vascular, Dental y Ortopédica: Guía Completa para el Cuidado Integral" »

Hábitat y Alimentación de Peces Clave: Arenque, Salmón, Fletán y Merluza

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Hábitat de Huevos, Larvas, Juveniles y Adultos de Peces

Arenque

  • Huevos: Bentónicos, se adhieren al fondo a cualquier sustrato.
  • Larvas: Planctónicas, flotan libremente y son arrastradas por las corrientes.
  • Juveniles: Pelágicos, se desplazan a aguas costeras poco profundas.
  • Adultos: Viven en grandes bancos en aguas oceánicas.

Salmón

  • Huevos: Bentónicos, depositados en los ríos.
  • Larvas: Pelágicas o planctónicas, viven en los ríos.
  • Juveniles: Pelágicos, descienden hacia el mar, comunes en la desembocadura de ríos.
  • Adultos: Migran al océano, donde pasan la mayor parte de su vida antes de regresar a los ríos para reproducirse.

Fletán

  • Huevos: Pelágicos.
  • Larvas: Pelágicas.
  • Juveniles: Bentónicos, se asientan en el fondo marino, donde se camuflan
... Continuar leyendo "Hábitat y Alimentación de Peces Clave: Arenque, Salmón, Fletán y Merluza" »

Gernu-Aparatuaren Asaldurak eta Gaixotasunak: Sintomak eta Definizioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,23 KB

Gernu-Kantitatearen Asaldurak

  • Poliuria: Gernu-kantitate handiegia kanporatzea (egunean 3000 mL baino gehiago).
  • Oliguria: Gernu-kantitate gutxi kanporatzea (egunean 100-400 mL baino gutxiago).
  • Anuria: Gernurik ez kanporatzea (egunean 50-100 mL baino gutxiago).

Gernuaren Konposizioaren Asaldurak

  • Hematuria: Gernuan odola (hematiak) agertzea.
  • Leukozituria: Leukozito asko agertzea gernuan. Kantitatea minutuko milioi bat baino handiagoa bada, Piuria deritzo.
  • Bakteriuria: Bakterioak agertzea gernuan.
  • Proteinuria: Proteinak agertzea gernuan.
  • Glukosuria: Glukosa agertzea gernuan.
  • Koluria: Bilirrubina agertzea gernuan (gernuak koñakaren kolorea hartzen du).

Mikzioaren Asaldurak

  • Disuria: Mina izatea txisa egiterakoan.
  • Enuresis: Gauean txisa egitea konturatu gabe.
... Continuar leyendo "Gernu-Aparatuaren Asaldurak eta Gaixotasunak: Sintomak eta Definizioak" »

Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Propiedades de los Ácidos Nucleicos

Propiedades fisicoquímicas

  • Densidad: Representa el peso de un volumen específico de una sustancia. En los ácidos nucleicos, la densidad es directamente proporcional a la cantidad de pares de bases Guanina-Citosina (G-C). Esta propiedad permite conocer la estabilidad de la molécula e identificar organismos, ya que cada uno posee una proporción característica de G-C.
  • Absorbancia: Es la cantidad de radiación electromagnética que una solución absorbe. El ADN tiene un máximo de absorbancia de radiación UV a 260 nm, lo que facilita su identificación mediante espectrometría.
  • Desnaturalización: También llamada fusión, es la separación de la doble hélice del ADN. Este proceso requiere energía para
... Continuar leyendo "Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN" »

Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El sistema respiratorio es esencial para la vida, permitiendo el intercambio de gases vital para nuestras células. A continuación, exploraremos sus componentes y funciones clave.

1. Componentes del Sistema Respiratorio

1.1 Fosas Nasales

Descripción: Cavidades recubiertas de mucosa nasal que conectan la faringe con el exterior a través de las coanas.

Función: Calentar el aire mediante capilares sanguíneos superficiales, limpiar y humedecer el aire gracias al moco y los cilios, que atrapan partículas de suciedad.

1.2 Faringe

Descripción: Conducto compartido con el sistema digestivo. Las amígdalas, ubicadas en las paredes laterales, producen glóbulos blancos.

Función: Conducir el aire hacia la laringe.... Continuar leyendo "Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano" »

Explorando la Estructura y Clasificación de las Bacterias Procariotas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1. Estructura Bacteriana (Célula Procariota)

Las células procariotas, como las bacterias, se caracterizan por su simplicidad en comparación con las células eucariotas. Su rasgo más distintivo es la ausencia de un núcleo definido. Son significativamente más pequeñas y primitivas que las células eucariotas, y no forman tejidos ni organizaciones superiores.

Las bacterias constan de tres partes principales:

Las Envolturas

Una bacteria puede presentar hasta tres envolturas:

  • La Cápsula: Es la envoltura más externa. Su tamaño varía según la especie y tiene un aspecto mucoso. Su función principal es proporcionar resistencia frente a la sequedad ambiental. No todas las especies bacterianas poseen cápsula.
  • Pared Bacteriana: Ubicada debajo de
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura y Clasificación de las Bacterias Procariotas" »

Pols apical

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

JOCS PER MIRAR EL POLS--ARTÈRIA TEMPORAL (CAP)--ARTÈRIA CARÒTIDA (COLL) -- ARTÈRIA HUMERAL (PER DAMUNT COLZE) RADIAL (CANELL) ARTÈRIA CUBITAL-- POLS APICAL (AL COSTAT DELCOR) ARTÈRIA FEMORAL (EN LES INGLES) ARTÈRIA Poplítia (DARRERE GENOLS)  ARTÈRIA TIBIAL (DARRERE Tíbia) ARTÈRIA PEDIAL(ENTRE TUMERLL I EL PEU PER DAVANT)

EL POLS CENTRAL S'AGAFA EN APICAL (COR`), CARÒTIDA (COLL) I FEMORAL (ENGONALS) LES Demés SON DISTALS

Tensió ARTERIAL LA CAUSA LA FORÇA QUE EFECTUA LA SANG CONTRA LES PARETS DE LES ARTERIES I VENES.--LA TENSIÓ OSCL-LA D'UN MÀXIM EN LA Sístole I LA Mínima EN LA DIÀSTOLES---SISTOLICA ES LA TENSIÓ ALTA I LA  DIASTOLICA LA BAIXA---LA Pressió ALTA ES DIU Hipertensió I LA BAIXA Hipotensió

L'ESFIGMOMANÒMETRE,... Continuar leyendo "Pols apical" »

Nutrientes Esenciales y Trastornos Alimenticios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Macronutrientes

Carbohidratos:

Disacáridos: Combinan 2 monosacáridos (sacarosa y lactosa), aumentan la glucemia y se digieren con facilidad. Polisacáridos: cadena de monosacáridos (almidón, glucógeno), aumentan de forma gradual la glucemia por lo cual son más recomendables.

Lípidos: Reserva de energía y componente básico del tejido adiposo, pueden ser:

  1. Saturados: Son grasas y aumentan el colesterol del plasma.
  2. Monoinsaturados: Aceites. No aumentan el colesterol y protegen las arterias y venas.
  3. Poliinsaturados: Reducen el colesterol y otros elementos perjudiciales, presentes en el pescado.

Proteínas: Constructores de los músculos, hay 20 aminoácidos de los cuales 10 son esenciales para el ser humano como: isoleucina, lisina, fenilalanina,... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Trastornos Alimenticios" »

Fisiología y Patologías del Sistema Cardiovascular Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fisiología del Aparato Cardiovascular

El aparato cardiovascular es el encargado de realizar el transporte de sustancias esenciales como el oxígeno y el CO2 (a través de la hemoglobina) por todo el organismo.

Fisiología de la Bomba Cardíaca

El corazón se comporta como una bomba capaz de enviar la sangre al resto del organismo. Para ello, se contrae y se relaja de forma consecutiva. Hay dos movimientos cardíacos principales:

  • Sístole: Es el movimiento de contracción del músculo del corazón.
  • Diástole: Es el movimiento que sigue a la sístole y se caracteriza por una relajación de las paredes cardíacas.

Sístole Auricular

Es cuando la aurícula se contrae y envía la sangre a los ventrículos. Durante esta fase, ocurren los siguientes hechos:... Continuar leyendo "Fisiología y Patologías del Sistema Cardiovascular Humano" »

El aparato circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y circulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Aparato Circulatorio

1. Partes del Aparato Circulatorio

1.1 Vasos Sanguíneos

Arterias:

Descripción: Paredes gruesas, formadas por mucho tejido muscular liso, menor calibre, por lo tanto, la sangre circula a mayor presión. Presentan válvulas para impedir el retroceso de la sangre. Sus arterias se ramifican en arterias de menor calibre, "arteriolas".

Función: Llevan la sangre del corazón al resto del organismo.

Venas:

Descripción: Paredes más finas, con menor cantidad de tejido muscular liso, por lo tanto, presentan mayor calibre; la sangre circula a menor presión. También presentan válvulas para impedir el retroceso sanguíneo. Las venas se ramifican en venas de menor calibre, "vénulas".

Función: Conducen la sangre de los órganos al corazón.... Continuar leyendo "El aparato circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y circulación" »