Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Rendimiento Físico: Circulación, Frecuencia Cardíaca y Estrategias de Entrenamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Fisiología del Ejercicio y Rendimiento Deportivo

Este documento aborda conceptos fundamentales de la fisiología humana relacionados con el ejercicio, incluyendo el sistema circulatorio, la frecuencia cardíaca y las adaptaciones al entrenamiento.

3. El Ciclo de la Circulación Sanguínea

El proceso de la circulación sanguínea es vital para el transporte de oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. A continuación, se detallan sus etapas:

  • Salida del corazón: La sangre oxigenada es expulsada desde el ventrículo izquierdo a través de la aorta.
  • Distribución arterial: La aorta se ramifica en arterias menores que llevan la sangre oxigenada a todo el cuerpo.
  • Arteriolas y capilares: Las arterias se dividen en arteriolas y capilares, donde ocurre
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Circulación, Frecuencia Cardíaca y Estrategias de Entrenamiento" »

Principios Activos Cosméticos: Funciones Clave para la Piel y el Cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definiciones y Usos

ABRASIVO:
Desgasta y arranca por fricción elementos de la piel. Se utilizan sales de carbono y fosfatos. Ejemplos: exfoliantes de sales, silicatos.
ACONDICIONADOR:
Sustancias que corrigen o mejoran el estado de la piel, cabello, etc. Formadas por derivados de proteínas. Ejemplos: aceites, siliconas, lanolina son acondicionadores.
ANTIESTÁTICO:
Sustancias que neutralizan las cargas eléctricas. Sobre todo se utilizan siliconas. Ejemplo: Abil.
ANTIFLOGÍSTICOS:
Son sustancias que reducen la inflamación de la piel. Los más utilizados son la manzanilla y la sustancia derivada de la manzanilla, el bisabolol.
ANTIMICROBIANOS:
Sustancias que destruyen los microbios. Ejemplo: triclosán.
ANTIOXIDANTES:
Sustancias que impiden la oxidación
... Continuar leyendo "Principios Activos Cosméticos: Funciones Clave para la Piel y el Cabello" »

PCR i Genètica Forense: Guia Completa de Tècniques i Aplicacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,72 KB

Definició de la PCR

La Reacció en Cadena de la Polimerasa (PCR) és una tècnica de biologia molecular que permet amplificar ADN in vitro, obtenint múltiples còpies a partir d’una mostra mínima.

Tipus de PCR

  • PCR Estàndard: Amplificació d’un únic fragment d’ADN.
  • RT-PCR (PCR amb Transcripció Inversa): Amplificació de fragments d’ARN, que requereix un pas previ de transcripció inversa.
  • qPCR (PCR Quantitativa en Temps Real): Mesura en temps real la quantitat d’ADN amplificat.

Avantatges de la PCR

  • Estalvi de temps i material.
  • Gran sensibilitat, fins i tot amb poca mostra.
  • Automatització de tot el procés.

Aplicacions de la PCR

  • Diagnòstic mèdic.
  • Estudis genètics.
  • Paleontologia.
  • Medicina forense.

Principis de la Reacció en Cadena de la

... Continuar leyendo "PCR i Genètica Forense: Guia Completa de Tècniques i Aplicacions" »

Organización de la Materia Viva y Tejidos: Niveles de Organización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Organización de la Materia Viva

Niveles de Organización

Abióticos: Partículas / Átomos / Moléculas / Orgánulos

Bióticos: Células / Tejidos y Órganos / Aparatos y Sistemas / Población / Ecosistema / Biosfera

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelemento: Conjunto de elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Estos elementos son los mismos que forman parte del resto de la materia, lo que los diferencia son las proporciones en las que los encontramos y cómo se combinan entre ellos.

  • Primarios: Son los más numerosos (C, H, O, N)
  • Secundarios: No son tan numerosos pero tienen funciones biológicas muy importantes (Sodio Na, Potasio K, Magnesio Mg)
  • Oligoelementos: Un grupo de elementos importantísimos para la vida pero que aparecen en
... Continuar leyendo "Organización de la Materia Viva y Tejidos: Niveles de Organización" »

Procesos Clave en Biología Molecular: Replicación, Maduración de ARN y Equipamiento Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Replicación del ADN

La **replicación del ADN** comienza en la **horquilla de replicación**, donde la **helicasa** se encarga de desenrollar y abrir las cadenas de la doble hélice. Posteriormente, las **SSBP** (proteínas de unión a cadena sencilla) se fijan a las cadenas abiertas para evitar que se vuelvan a unir. Para relajar la tensión generada por el desenrollamiento de una estructura tan compacta, entran en acción las **girasas** y **topoisomerasas**, que realizan cortes y empalmes (uniones).

Aquí aparece la **ADN polimerasa**, que comienza a formar la nueva cadena. Sin embargo, no puede iniciar la síntesis desde cero y requiere de **cebadores**. En la **hebra original** con sentido 3’-5’, la síntesis de la cadena complementaria... Continuar leyendo "Procesos Clave en Biología Molecular: Replicación, Maduración de ARN y Equipamiento Esencial" »

Salud Vascular, Dental y Ortopédica: Guía Completa para el Cuidado Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Retorno Venoso

El retorno venoso se realiza mediante:

  1. Sistema venoso superficial llamado safeno, que se ve debajo de la piel y presenta 2 venas: la safena externa y la safena interna.
  2. Red venosa profunda.

Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)

Es un cuadro clínico que se da por los cambios en las extremidades inferiores resultado de las venas o capilares por hipertensión arterial.

Su tratamiento puede ser farmacológico, quirúrgico, escleroterapia, cuidados de la piel, compresión.

Varices

Son dilataciones permanentes en las venas que se producen cuando la válvula no cierra bien, lo que hace que la sangre quede estancada y haga presión en la pared de las venas.

Compresión Decreciente

Es aquella compresión que se ejerce desde el tobillo hasta el muslo,... Continuar leyendo "Salud Vascular, Dental y Ortopédica: Guía Completa para el Cuidado Integral" »

Hábitat y Alimentación de Peces Clave: Arenque, Salmón, Fletán y Merluza

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Hábitat de Huevos, Larvas, Juveniles y Adultos de Peces

Arenque

  • Huevos: Bentónicos, se adhieren al fondo a cualquier sustrato.
  • Larvas: Planctónicas, flotan libremente y son arrastradas por las corrientes.
  • Juveniles: Pelágicos, se desplazan a aguas costeras poco profundas.
  • Adultos: Viven en grandes bancos en aguas oceánicas.

Salmón

  • Huevos: Bentónicos, depositados en los ríos.
  • Larvas: Pelágicas o planctónicas, viven en los ríos.
  • Juveniles: Pelágicos, descienden hacia el mar, comunes en la desembocadura de ríos.
  • Adultos: Migran al océano, donde pasan la mayor parte de su vida antes de regresar a los ríos para reproducirse.

Fletán

  • Huevos: Pelágicos.
  • Larvas: Pelágicas.
  • Juveniles: Bentónicos, se asientan en el fondo marino, donde se camuflan
... Continuar leyendo "Hábitat y Alimentación de Peces Clave: Arenque, Salmón, Fletán y Merluza" »

Gernu-Aparatuaren Asaldurak eta Gaixotasunak: Sintomak eta Definizioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,23 KB

Gernu-Kantitatearen Asaldurak

  • Poliuria: Gernu-kantitate handiegia kanporatzea (egunean 3000 mL baino gehiago).
  • Oliguria: Gernu-kantitate gutxi kanporatzea (egunean 100-400 mL baino gutxiago).
  • Anuria: Gernurik ez kanporatzea (egunean 50-100 mL baino gutxiago).

Gernuaren Konposizioaren Asaldurak

  • Hematuria: Gernuan odola (hematiak) agertzea.
  • Leukozituria: Leukozito asko agertzea gernuan. Kantitatea minutuko milioi bat baino handiagoa bada, Piuria deritzo.
  • Bakteriuria: Bakterioak agertzea gernuan.
  • Proteinuria: Proteinak agertzea gernuan.
  • Glukosuria: Glukosa agertzea gernuan.
  • Koluria: Bilirrubina agertzea gernuan (gernuak koñakaren kolorea hartzen du).

Mikzioaren Asaldurak

  • Disuria: Mina izatea txisa egiterakoan.
  • Enuresis: Gauean txisa egitea konturatu gabe.
... Continuar leyendo "Gernu-Aparatuaren Asaldurak eta Gaixotasunak: Sintomak eta Definizioak" »

Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Propiedades de los Ácidos Nucleicos

Propiedades fisicoquímicas

  • Densidad: Representa el peso de un volumen específico de una sustancia. En los ácidos nucleicos, la densidad es directamente proporcional a la cantidad de pares de bases Guanina-Citosina (G-C). Esta propiedad permite conocer la estabilidad de la molécula e identificar organismos, ya que cada uno posee una proporción característica de G-C.
  • Absorbancia: Es la cantidad de radiación electromagnética que una solución absorbe. El ADN tiene un máximo de absorbancia de radiación UV a 260 nm, lo que facilita su identificación mediante espectrometría.
  • Desnaturalización: También llamada fusión, es la separación de la doble hélice del ADN. Este proceso requiere energía para
... Continuar leyendo "Propiedades de los Ácidos Nucleicos, Ciclo Celular y Replicación del ADN" »

Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El sistema respiratorio es esencial para la vida, permitiendo el intercambio de gases vital para nuestras células. A continuación, exploraremos sus componentes y funciones clave.

1. Componentes del Sistema Respiratorio

1.1 Fosas Nasales

Descripción: Cavidades recubiertas de mucosa nasal que conectan la faringe con el exterior a través de las coanas.

Función: Calentar el aire mediante capilares sanguíneos superficiales, limpiar y humedecer el aire gracias al moco y los cilios, que atrapan partículas de suciedad.

1.2 Faringe

Descripción: Conducto compartido con el sistema digestivo. Las amígdalas, ubicadas en las paredes laterales, producen glóbulos blancos.

Función: Conducir el aire hacia la laringe.... Continuar leyendo "Anatomía y Función del Sistema Respiratorio Humano" »