Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Suc intestinal

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Les Glàndules digestives

Glàndules salivals: Produeixen Saliva i l’aboquen a la boca.

 -Glàndules de la paret de l’estómac: En aquestes glàndules trobem cèl·lules amb diferents funcions, com les que Segreguen enzimes que digereixen les proteïnes, les que produeixen àcid o les Formadores de la mucosa protectora de les parets. 

 -Fetge: És la glàndula més Voluminosa del cos humà, el seu pes es aproximadament 1,5 Kg. Es localitza a la Part dreta de la cavitat abdominal. funcions: magatzem de Greix, sucre i proteïnes, producció de proteïnes per a la coagulació Sanguínia, Sintetitza la bilis, substància Líquida i viscosa, de color groc-verd, que intervé en la digestió del greix i Evita la putrefacció intestinal. La bilis... Continuar leyendo "Suc intestinal" »

Función de los músculos en el organismo hematopoyesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Función del Sistema Oseo:
Soporte: Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Protección: Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos.
Movimiento: Gracias a los músculos que se presentan en los huesos a travez de los tendones y contracción cincronizada, se producen movimientos.
Homeostasis mineral: El tejido oseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras funciones. Cuando son necesarias, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.
Producción de células sanguíneas: Dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo
... Continuar leyendo "Función de los músculos en el organismo hematopoyesis" »

Desarrollo Humano y Nutrición: Desde el Neonato hasta la Vida Adulta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Clave en Biología del Desarrollo y Nutrición

A continuación, se presenta una serie de términos biológicos fundamentales relacionados con el desarrollo humano y la nutrición, organizados por etapas y categorías para facilitar su comprensión:

Etapas del Desarrollo

  • Neonato: Recién nacido, desde el nacimiento hasta los 28 días de vida.
  • Prenatal: Factores que se producen antes del nacimiento. Pueden ser genéticos, hormonales y circunstanciales.
  • Perinatal: Factores que se producen durante el parto. El parto puede ser a término, prematuro o inmaduro.
  • Postnatal: Factores que se producen después del nacimiento y que influyen en el crecimiento y desarrollo de la persona. Los más destacados son la alimentación y la educación.

Sistema

... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Nutrición: Desde el Neonato hasta la Vida Adulta" »

Fisiología del Aparato Reproductor: Masculino y Femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Espermatogonia y Testosterona

Espermatogonia: Célula embrionaria productora de un espermatozoide.

Testosterona: Hormona producida por los testículos cuya función es el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales del varón.

Hormonas Sintetizadas por el Testículo

  • Testosterona: Actúa en la maduración de las células germinales testiculares.
  • Hormona Luteinizante (LH): Estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig.
  • Hormona Foliculoestimulante (FSH): Estimula a las células de Sertoli.

Función del Epidídimo y Conducto Deferente

Función del Epidídimo: Permite el paso de los espermatozoides y produce su maduración.

Función del Conducto Deferente: Su función es permitir a los espermatozoides salir del epidídimo y... Continuar leyendo "Fisiología del Aparato Reproductor: Masculino y Femenino" »

Aparato digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

pared del tubo digestivo: el tubo digestivo se extiende desde la boca hasta el ano, su pared esta formda por 4 capas de tejido las cuatro capas de adentro hacia afura son las siguientes
1mucosa o menbrana mucosa-1 epitelio (luz)
(epitelio) 2 lamina propia
3 muscular mucosa o musculares
mucosa
2 submucosa (tx conjuntivo) situada debajo de la mucosa
3capa muscular( tejido muscular liso)-son 2 capas y son
mov periestaticos(ondas) - musc circular -musc longitudinal
4 serosa (tx conjuntivo) cobertura o capa mas externa del tubo digestivo .equivale a todo el peritoneo la particularidad del peritoneo tiene las extenciones- epipolo -mesentero

ORGANOS DEL APARATO DIGESTIVO
organo principal
boca
faringe garganta
esofago
estomago
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »

Nutrición de los moneras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Los moneras

El reino monera agrupa a las formas de vida celular más antiguas de la Tierra que son los más abundantes y ubicuos de la Tierra.
Características
Los integrantes del reino moneras son organismos unicelulares, que tienen una organización procariótica. En cuanto a sus formas, los hay esféricos (cocos), con forma de bastoncillo (bacilos), con forma de espiral (espirilos), una coma (vibrios).
La nutrición
a) Autótrofos. Son una minoría. Los hay fotoautótrofos, como las cianobacterias, las bacterias verdes y las bacterias purpúreas, o quimioautótrofos, como las bacterias nitrificantes.
b) Heterótrofos. Son la mayoría de los organismos del reino moneras.
-Saprofitos. Si los obtienen descomponiendo materia orgánica muerta o restos
... Continuar leyendo "Nutrición de los moneras" »

Direccionalidad de la cadena de aminoácidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

BIOMOLECULAS: Á CIDOS NUCLEICOS, PROTEÍ NAS, LÍ PIDOS, POLISACÁ RIDOS
Ácidos nucleicos: En cierto sentido son las macromoléculas, más fundamentales de la célula viva. Probablemente la vida comenzó su evolución a partir de los ácidos nucleicos, puesto que éstas son las únicas sustancias biológicas que poseen la propiedad de la autoduplicación. Depositarios y transmisores de la información genética de cada célula, tejido y organismo. Los planos para la construcción de un organismo están codificados en su ácido nucleico. El desarrollo de un organismo vivo a lo largo de su existencia, está programado en estas moléculas. Las proteínas que elaborarán sus células y las funciones que realizarán están todas registradas en
... Continuar leyendo "Direccionalidad de la cadena de aminoácidos" »

Cadena Epidemiológica y Riesgos NRBQ: Agentes Biológicos, Químicos y Radiológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica es una secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente infeccioso desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Los eslabones de la cadena son:

1. Agente Causal o Microorganismo

Es todo agente biológico que, por su presencia, puede dar origen a una enfermedad. Ejemplos: bacterias, hongos, protozoos.

2. Reservorio o Fuente de Infección

Es el hábitat natural del agente causal, donde vive, se multiplica y del que depende esencialmente para su existencia. Puede ser:

  • Sintomático: La enfermedad está desarrollada y ya presenta síntomas.
  • Asintomático: Tiene el microorganismo dentro, aún por desarrollar.

Tipos de reservorios:

  • Animados: Humanos y animales.
  • Inanimados: Objetos,
... Continuar leyendo "Cadena Epidemiológica y Riesgos NRBQ: Agentes Biológicos, Químicos y Radiológicos" »

Que significa descamación celular de epitelio plano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

 Citología NORMAL d ls Vías RESPIRATORIAS

En 1a citología d unas vías respiratorias sanas podemos encontrar:

1Componentes celulares 2 Elementos no celulares 3Artefactos y contaminantes COMPONENTES CELULARES Como ya emos ablado en istologia, l epitelio respiratorio típico consta d ls siguientes tipos d células epiteliales:

- Forma prismática, cilíndrica o columnar
- Citoplasmas anxos en l polo apical (s pueden ver cilios) y muy estrexo en polo basal
Células cilíndricas ciliadas- Coloración eosinofila o basofila
- Núcleos en posición basal, redon2, con cromatina finamente granular
- Pueden presentarse sueltas o en grupos (“panal d abeja” o en empalizada)

 Células caliciformes
- Son ls encargadas d secretar moco
- Forma columnar
- Citoplasmas

... Continuar leyendo "Que significa descamación celular de epitelio plano" »

Microorganismes: Tipus, Característiques i Riscos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 220,73 KB

Tipus de Microorganismes

Cèl·lula Eucariota

Amb ADN i orgànuls. Inclou animals, vegetals, fongs i protozous.

Cèl·lula Procariota

ADN al citoplasma. Inclou bacteris i arqueus.

Virus i Prions

Virus: Sense ADN ni ARN, no són cèl·lules.

Prions: Proteïnes infeccioses.

Microorganismes Patògens i Oportunistes

Patògens

Virus, bacteris, fongs i altres com Vibrio cholerae i Norovirus.

Oportunistes

Staphylococcus aureus i Aspergillus sp. (pot causar sinusitis al·lèrgica, asma, etc.).

Fermentació i Respiració Cel·lular

Fermentació

Sense oxigen. Realitzada per bacteris i llevats. Pot ser alcohòlica, làctica o àcid mixta.

Fermentació làctica:

Glucosa -> energia + molts passos intermedis = àcid làctic

Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus

Fermentació

... Continuar leyendo "Microorganismes: Tipus, Característiques i Riscos" »