Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Naturales, Energía e Industria: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Materias Primas

Materias Primas Animales

Como la lana o las pieles, proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar, por ejemplo, ropa. También el pescado es una Materia Prima, sirve para fabricar harinas, conservas y aceites.

Materias Primas Vegetales

Pueden ser productos agrícolas, como el algodón que se usa para hacer tejidos, o productos forestales, como la madera para fabricar muebles o el caucho para neumáticos.

La Minería

Hay 2 tipos: a cielo abierto y subterráneas. En las subterráneas, la extracción del mineral es más costosa y peligrosa para los trabajadores que a cielo abierto, debido a la necesidad de excavar pozos, túneles o galerías, drenar el agua acumulada y renovar el aire.

Fuentes de Energía

Son... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Energía e Industria: Conceptos Clave" »

Identificación y Control de Riesgos Laborales: Agentes Químicos y Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Riesgos Laborales: Identificación y Prevención

La presencia de agentes físicos, químicos y biológicos en el ambiente de trabajo genera riesgos para la salud del trabajador que pueden provocar la aparición de enfermedades profesionales.

Tipos de Agentes de Riesgo

Agentes Químicos

  • Polvo
  • Gases
  • Vapores
  • Fibras
  • Humo

Agentes Biológicos

  • Bacterias
  • Virus
  • Protozoos
  • Hongos
  • Gusanos

Agentes Físicos

  • Ruido
  • Vibraciones
  • Radiaciones
  • Iluminación
  • Temperatura

Riesgos Químicos

Se refieren a materia inerte (en diversas formas como polvo, gas, vapor, etc.) que está presente en la atmósfera de trabajo y puede penetrar en el organismo por diferentes vías:

Vías de Entrada de Agentes Químicos

  • Vía Dérmica: A través de la piel. Es la segunda vía en importancia y comprende toda
... Continuar leyendo "Identificación y Control de Riesgos Laborales: Agentes Químicos y Biológicos" »

Componentes y Calidad del Huevo: Proteínas, Clasificación y Derivados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Componentes y Calidad del Huevo

Proteínas de la Yema

La yema contiene una dispersión de partículas uniformemente distribuidas en una solución proteica o plasma. Las partículas identificadas son: esferas de la yema, gránulos, lipoproteínas de baja densidad y figuras de mielina.

Proteínas y Lipoproteínas de las Partículas

  • Fosvitina: Fosfoproteína muy fosforilada y rica en serina. Constituye una reserva de fósforo para el embrión.

Proteínas y Lipoproteínas del Plasma

  • Livetinas: Forman la fracción globular. Sus componentes son correspondientes a las proteínas plasmáticas.
  • Lipoproteínas de baja densidad.
  • Ovovitelina: Fracción rica en fósforo y azufre que coagula por acción de la quimosina. Se desfosforiliza por calor y produce péptidos
... Continuar leyendo "Componentes y Calidad del Huevo: Proteínas, Clasificación y Derivados" »

Eliminación del Vello: Métodos, Cosméticos y Composición Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Epilación

La epilación es la eliminación del pelo desde la raíz. Es un método más doloroso, pero más duradero. Con el tiempo, el vello se vuelve cada vez más fino y, en algunos casos, puede ser definitiva. Se realiza con:

  • Pinzas
  • Cera
  • Depilación eléctrica
  • Fotodepilación

Depilación

La depilación es la eliminación a nivel superficial de la parte aérea del pelo. Es menos dolorosa y menos duradera. El vello siempre mantiene el mismo grosor y, por lo tanto, no es definitiva. Se realiza por:

  • Abrasión
  • Corte
  • Cosméticos depilatorios

Métodos Específicos de Eliminación del Vello

Depilación Eléctrica

La depilación eléctrica se basa en la utilización de la corriente eléctrica. Se aplica sobre la base del pelo gracias a una aguja y se produce... Continuar leyendo "Eliminación del Vello: Métodos, Cosméticos y Composición Detallada" »

Dsf

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Los gametos y espermatozoides solo tienen 23 cromosomas y todos son diferentes, no pueden agruparse en parejas de igual forma y tamaño. (HAPLOIDES)
Fenotipo: Expresión externa del genotipo
Alelo: Alternativas que tiene un gen
Genotipo: conjunto de genes para un carácter determinado
Teoría Celular: La célula es, la unidad estructural de los seres vivos. Todos están formados una célula. La unidad funcional. Es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse. La unidad reproductora: no solo es capaz de dar lugar a nuevas células sino que además una célula solo puede originarse por división de otra que ya exista.
La teoría tuvo una enorme influencia sobre las investigaciones biológicas del siglo XX, desplazo el interés de los biólogos
... Continuar leyendo "Dsf" »

Escates còrnies

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

Músculs. El sistema muscular està format pels músculs, i és un teixit molt especialitzat capaç de contreure’s i moure l’esquelet/ Els músculs es mouen gràcies a la contracció i relaxació de les cèl·lules musculars. Al citoplasma s’hi troben les miofibril·les formades per proteïnes contràctils. L’actina i la miosina/ Els músculs esquelètics són de contracció voluntària excepte el diafragma. Són responsables dels moviments voluntaris, ajuden a mantenir la postura, permeten la parla, la masticació, la deglució, la mímica i protegeixen les vísceres. Apèndix cutani. Destaquen: Cabells: formats a partir d’un grup de cèl· dèrmiques que fabriquen la queratina dels cabells. Tenen una funció protectora i ajuden... Continuar leyendo "Escates còrnies" »

Ventajas y desventajas de la pluricelularidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1.-Tipos de reproducción

La reproducción sirve para la perpetuación de la especie y su expansión geográfica. Hay dos tipos: asexual y sexual.

1.1.-Reproducción asexual.

Es aquella en la que únicamente participa un progenitor a partir del cual se originan los hijos que poseen su mismas características. Si interviene solo una célula del progenitor, la reproducción es monocitogena y si intervienen varias células, la reproducción es policitogena. La reproducción puede ser de dos tipo: esporulación y multiplicación vegetativa.

Esporulación: por formación esporas. Esta muy extentida entre las plantas. Son inmóviles y unicelulares y están cubiertas por una envoltura protectora de celulosa pero otra carecen de ella y poseen flagelos.... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la pluricelularidad" »

Conceptos Esenciales de Ciencia: Universo, Biología, Salud y Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Hipótesis y Cosmología

¿Qué son las hipótesis?

Son suposiciones que se consideran correctas en un principio y que podrían dar solución al problema planteado, sin la comprobación.

¿Cómo se puede saber si la hipótesis es verdadera?

Mediante el proceso deductivo y el diseño experimental.

¿Puede ser refutada al cabo del tiempo?

Sí, porque su aceptación dependerá de que no aparezcan nuevas experiencias para contradecirlas.

Modelo de Universo Infinito y Estático

Consiste en que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol. El universo está formado por una cantidad infinita de estrellas. La atracción gravitatoria entre las infinitas estrellas las mantiene en un estado de equilibrio de fuerzas.

Formación del Universo

Se formó hace millones... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ciencia: Universo, Biología, Salud y Genética" »

Conformador de limas de endodoncia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

HIPERSENSIBILIDAD DENTARIA: Diente sano pero con gran sensibilidad debido a la exposición del cemento de la raíz o estado de excitación excesiva de las terminaciones nerviosas de la dentina.Se puede tratar con colutorios o pastas que anestesian parcialmente las respiraciones nerviosas o mediante barnices de flúor que sellan los polos existentes del cemento.PULPITIS IRREVERSIBLE: Esta o no en relación con estímulos como el frio,calor,dulce. El dolor es mas difuso e incluso aveces esta irradiado. Es necesario realizar una buena exploración clínica y radiológica.El dolor esta en relación con la postura y momento del dia (en decúbito y de noche) el tratamiento es endodoncia. Si la inflamación progresa sin ser tratada se llega a necrosis
... Continuar leyendo "Conformador de limas de endodoncia" »

Anatomía y Fisiología del Corazón: Estructura, Capas y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Esquema de la Pared Cardíaca y Pericardio

Pared Cardíaca

  • Endocardio: Capa interna formada por un estrato de células endoteliales.
  • Miocardio: Capa media, la más gruesa, formada por tejido muscular cardíaco.
  • Epicardio: Capa externa que constituye la envoltura visceral del pericardio seroso.

Pericardio

Capa fibroserosa que envuelve el corazón junto con las raíces de los vasos sanguíneos, protegiéndolo contra la fricción.

  • Pericardio Fibroso: Se fija en los vasos sanguíneos que salen del corazón.
  • Pericardio Seroso: Compuesto por dos hojas:
    • Parietal: Interna del pericardio fibroso.
    • Visceral: Adherida al exterior del corazón.

Cavidades y Válvulas Cardíacas

Aurícula Derecha

Desembocan las venas cava superior e inferior, colectores de sangre venosa... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Corazón: Estructura, Capas y Ciclo Cardíaco" »