Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios posturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

 

FOWLER cama 45 grados INDICACIONES 1posici          tbacion endotraqueal 2 exploraciones farin

on ideal pacientes cn problemas respiratorios o car        geas 3 enciertas intervenciones quirurgicas

diacos 2 para q el paciente pueda comer beber 3 ex       como en la del bocio 4 para lavar el pelo

ploracion del toras o cara 4 como parte d plan d cam      POSICION PARA REALIZAR UNA PUNZA

bios posturales 5 administracion d medicacion oral         CION LUMBAR posicion fetal 1 para la reco

6 en potoperatorios SEMIFOWLER FOWEL ALTA            gida d liquido cefalorraquideo 2 en anestesia

QUIRURGICAS GINECOLOGIA  INDICACIONES             epidural TENER ENCUENTA A MOVILIZAR

1 exploraciones o... Continuar leyendo "Cambios posturales" »

Bacterias con capsula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1.Estructura.Citoplasma:Está Dentro de la membrana citoplasmática, formado por agua, enzimas, proteínas, Lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, oxigeno. El nucleoide está difundido En el citoplasma, tiene un único cromosoma. En el citoplasma están los ribosomas Que se encargan de la síntesis de proteínas. Membrana citoplasmática:Rodea al citoplasma y está compuesta de Sustancias proteicas y de lípidos. Sus funciones son:Regulación de la entrada y Salida de los nutrientes y de los productos de desecho.Mantenimiento de la Adecuada presión del interior celular.Síntesis de la pared externa de la Célula.Se producen reacciones metabólicas para obtener energía.Pared celular.Es una estructura rígida Que da a la célula su forma
... Continuar leyendo "Bacterias con capsula" »

Estructuras Bacterianas, Transcripción y Mecanismos de Transferencia Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructuras Externas a la Pared Celular

Cápsula, Slime, Capa S: Capas de material situadas fuera de la pared celular.

  • Cápsula: Compuesta por polisacáridos, bien organizada y que se elimina fácilmente.
  • Slime: Compuesta por polisacáridos, difusa, no organizada y que se puede eliminar fácilmente.
  • Capa S: Capa adicional bien organizada en la superficie bacteriana (asociada a la pared) y de origen proteico.

Pared Celular en Micobacterias

Micobacterias: Pared celular diferente, alto contenido de lípidos, se tiñen con Ziehl-Neelsen (tinción ácido-rápida). Bicapa lipídica similar a las restantes eubacterias. Están formadas por peptidoglicano unido al arabinogalactano, en la porción más distal están los ácidos micólicos y asociados a ellos... Continuar leyendo "Estructuras Bacterianas, Transcripción y Mecanismos de Transferencia Genética" »

Respuesta dinámica estática célular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.018 bytes

las células reciben inf(estímulo). Los estímulos pueden ser d naturaleza física (luz) o química ( sust liberadas al producirse una herida). La respuesta es la forma en la q las células reaccionan ante cualquier estímulo, en ella hay 3 procesos: la señal s une a alguna molécula d proteína receptora situada en la membrana celular. La uníón provoca q el mensaje sea lanzado al interior d la célula y sea amplificado. La célula cambia su act en función de la señal recibida, este cambio puede manifestarse con: Secreción de susts; la respuesta puede suponer q s sintetice alguna sust. Movimiento; puede producirse la ciclosis. Multiplicación y diferenciación celular. 

Conceptos Básicos de Biología y Medicina: Regiones Corporales, Tejidos, Células y Patologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Básicos de Biología y Medicina

Regiones y Cavidades Corporales

1. Tres cavidades/regiones superiores de la cavidad abdominal:

  • Comprende los hipocondrios derecho e izquierdo y el epigastrio.

2. Tres cavidades/regiones inferiores de la cavidad abdominal:

  • Comprende las regiones ilíacas derecha e izquierda y el hipogastrio.

3. Cavidad ventral:

  • Dividida en dos cavidades:
    • Torácica (cavidades pleurales (pulmones) y mediastino (tráquea, corazón, etc.))
    • Abdominopélvica (cavidades abdominal y pélvica).

4. Cavidad dorsal:

  • Está dividida en dos cavidades:
    • Craneal (cerebro)
    • Espinal (médula espinal).

Tejidos y Células

5. Células óseas:

  • Sus células se llaman osteocitos y aparecen en distintas fases evolutivas: osteoblastos y osteoclastos.

6. Componentes

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Biología y Medicina: Regiones Corporales, Tejidos, Células y Patologías" »

Conceptos Clave del Sistema Respiratorio: Anatomía y Fisiología Pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sistema Respiratorio: Conceptos Fundamentales

Definiciones Básicas de la Respiración

Respiración: Entrada y salida de aire en las vías aéreas.

Ventilación: Intercambio de gases entre los alvéolos.

Componentes de las Vías Respiratorias Superiores

Tabique Nasal: Estructura compuesta por cartílago, el hueso vómer y el etmoides.

Senos Paranasales: Cavidades aéreas ubicadas en los huesos maxilares, etmoidales y frontales.

Faringe: Situada delante de la columna vertebral, se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago. Se divide en tres regiones:

  • Nasofaringe: Detrás de la cavidad nasal, por encima del paladar blando.
  • Bucofaringe (u Orofaringe): Parte posterior de la cavidad bucal y de la lengua.
  • Laringofaringe: Posterior a la laringe y
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Respiratorio: Anatomía y Fisiología Pulmonar" »

Nutrición y Metabolismo: Fundamentos para la Salud y Dietoterapia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Nutrientes y Funciones

Los nutrientes son las sustancias de las que están formados los alimentos y que sirven para preservar la salud y proporcionarnos la energía necesaria para vivir.

Composición de la dieta

  • Hidratos de carbono: 55%. 1 g = 4 kcal
  • Proteínas: 15%
  • Lípidos: 30%. 1 g = 9 kcal

Calorías

Caloría: Energía necesaria para elevar 1 grado centígrado la temperatura de 1 gramo de agua entre los 14.5 y 15.5 ºC.

Kilocaloría (kcal): Energía necesaria para elevar la temperatura de 1 litro o 1 kg de agua entre los 14.5 y 15.5 ºC.

Metabolismo

El metabolismo son los procesos corporales a través de los cuales se obtiene la energía necesaria para las funciones de la vida. También se producen residuos que deben eliminarse, ya que su acumulación... Continuar leyendo "Nutrición y Metabolismo: Fundamentos para la Salud y Dietoterapia" »

Malalties i Alteracions del Peix: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Malalties del Peix Anteriors a la Captura

Malalties Bacterianes

  • Mycobacterium piscium: Es manifesta per bonys que semblen tubercles, els quals apareixen a la melsa, ronyons, fetge i esquelet d'alguns peixos.
  • Bacillus collogenes: Provoca exoftàlmia hemorràgica.

Malalties Víriques

Algunes causen lesions externes, mentre que altres indueixen transformacions internes.

  • Malaltia limfoquística: Apareixen nòduls repartits per tot el cos. Afecta un gran nombre d'espècies, tant marines com d'aigua dolça.
  • Nefritis infecciosa de la truita: Es manifesta amb anèmia i degeneracions hepàtiques i renals.

Malalties per Protozous

  • Malalties degudes a Trypanosomas: Solen afectar les anguiles i les rajades.
  • Malalties produïdes per Eimerias: Freqüents en la sardina
... Continuar leyendo "Malalties i Alteracions del Peix: Guia Completa" »

Histología y Citología de la Glándula Tiroides: Estructura, Células y Hormonas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Histología de la Glándula Tiroides

La composición histológica de la glándula tiroides está formada por:

1. Folículos Tiroideos

Son formaciones más o menos esféricas situadas en el interior de los lóbulos (aproximadamente 40 folículos por lóbulo) y rodeados por el estroma conjuntivo. Estos folículos están formados por un epitelio simple cúbico. Este epitelio está compuesto por dos tipos de células:

Tipos de Células Foliculares

  • Células Foliculares (Tirocitos): Son las más numerosas y pueden presentar tamaños variables dentro del mismo folículo. Su aspecto varía dependiendo de su actividad celular.
  • Células C Parafoliculares (Células Claras): Son poco numerosas, presentan un núcleo ovalado y son más grandes que las foliculares.
... Continuar leyendo "Histología y Citología de la Glándula Tiroides: Estructura, Células y Hormonas" »

La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Principios, Componentes y Aplicaciones Avanzadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Fundamentos de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica in vitro de amplificación de ADN que permite obtener millones de copias iguales de un fragmento concreto de ADN, partiendo de una cantidad mínima de ADN molde.

Componentes Clave de la PCR

Cebadores o Primers

Son oligonucleótidos monocatenarios cuya secuencia es complementaria a las regiones que flanquean el fragmento que se quiere amplificar.

ADN Polimerasas Termoestables

Son enzimas aisladas de un grupo especial de arqueobacterias extremófilas con actividad polimerasa a temperaturas elevadas.

Tipos de ADN Polimerasa Termoestable

Se clasifican según sus actividades enzimáticas:

  • Con actividad exonucleasa 5'-3' pero sin actividad
... Continuar leyendo "La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Principios, Componentes y Aplicaciones Avanzadas" »