Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Osteomuscular: Anatomía, Función y Componentes Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Objetivo del Documento

Identificar la estructura y función de los componentes del sistema osteomuscular.

Sistema Osteomuscular: Componentes Esenciales

El sistema osteomuscular está compuesto principalmente por el sistema óseo y el sistema muscular.

Sistema Óseo: La Estructura del Cuerpo

Los huesos son los órganos principales del sistema óseo, cuyo conjunto constituye el esqueleto humano.

Funciones Clave del Sistema Esquelético

  • Soporte: Los huesos se rodean de músculo y de otros tejidos blandos, proporcionando un entramado rígido y una estructura para todo el cuerpo.
  • Movimiento: Los músculos están anclados con firmeza en los huesos. Cuando se contraen y acortan, tiran de los huesos y, por lo tanto, se mueven.
  • Protección: Los huesos protegen
... Continuar leyendo "Sistema Osteomuscular: Anatomía, Función y Componentes Clave" »

Riesgos Laborales y Prevención: Compendio Esencial de Seguridad Ocupacional

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Riesgos Laborales y Prevención en el Entorno de Trabajo

Este documento aborda los principales riesgos asociados a las condiciones de seguridad en el ámbito laboral, así como las medidas preventivas y las características de diversos agentes peligrosos.

Riesgos Generales Derivados de las Condiciones de Seguridad

  • Caídas: Al mismo y diferente nivel de los trabajadores.
  • Choques y Golpes: Impactos contra objetos o superficies.
  • Cortes y Atrapamientos: Con máquinas y herramientas.
  • Incendios y Explosiones: Peligros relacionados con la combustión.
  • Contactos Eléctricos: Pueden generar daños graves como la asfixia.

Normas para la Elección y Utilización de Equipos de Trabajo

Para garantizar la seguridad y eficiencia, es fundamental:

  • Considerar las condiciones
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Prevención: Compendio Esencial de Seguridad Ocupacional" »

Guia completa dels macronutrients i micronutrients

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Macronutrients (Energia i Estructura)

Carbohidrats

Font d'energia principal per al metabolisme cel·lular (glucosa).

  • Monosacàrids (senzills): glucosa, fructosa, galactosa
  • Disacàrids:
    • Sacarosa: glucosa + fructosa
    • Lactosa: Glucosa + galactosa
  • Polisacàrids: Reserva d'energia.
    • Midó: predomina en plantes, amilosa + amilopectina (cereals, arròs, patata)
    • Glucogen: Reserva d'energia en animals, cadena ramificada de glucosa (fetge i músculs)
    • Cel·lulosa: Fibra vegetal (no es digereix)

Proteïnes

Funció estructural i reguladora (insulina). Cadena de 20 aminoàcids. Al digerir-se, es separen per construir noves proteïnes.

  • Aminoàcids essencials: fenilalanina, histidina, leucina

Lípids

Insolubles en H₂O però sí en la bilis. Funcions:

  • Dipòsit d'energia
  • Membrana
... Continuar leyendo "Guia completa dels macronutrients i micronutrients" »

Suc intestinal

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Les Glàndules digestives

Glàndules salivals: Produeixen Saliva i l’aboquen a la boca.

 -Glàndules de la paret de l’estómac: En aquestes glàndules trobem cèl·lules amb diferents funcions, com les que Segreguen enzimes que digereixen les proteïnes, les que produeixen àcid o les Formadores de la mucosa protectora de les parets. 

 -Fetge: És la glàndula més Voluminosa del cos humà, el seu pes es aproximadament 1,5 Kg. Es localitza a la Part dreta de la cavitat abdominal. funcions: magatzem de Greix, sucre i proteïnes, producció de proteïnes per a la coagulació Sanguínia, Sintetitza la bilis, substància Líquida i viscosa, de color groc-verd, que intervé en la digestió del greix i Evita la putrefacció intestinal. La bilis... Continuar leyendo "Suc intestinal" »

Anatomía y Fisiología del Abdomen Superior: Peritoneo, Bazo e Hígado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Anatomía Regional y Visceral del Abdomen

Regiones del Abdomen

La cavidad abdominal se divide en nueve regiones mediante la intersección de cuatro líneas imaginarias:

Líneas de Delimitación

  1. Dos líneas horizontales:
    • La línea superior une el punto más bajo de las costillas (plano subcostal).
    • La línea inferior une los puntos más elevados de las crestas ilíacas (plano intertubercular).
  2. Dos líneas verticales: Parten de un punto situado a medio camino entre la espina ilíaca anterosuperior y la sínfisis del pubis (líneas medioclaviculares).

Las Nueve Regiones Abdominales

Así quedan delimitadas las siguientes nueve regiones:

  • Superiores: Dos Hipocondrios (Derecho/Izquierdo) y Epigastrio.
  • Medias: Dos Flancos (Derecho/Izquierdo) y Región Umbilical.
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Abdomen Superior: Peritoneo, Bazo e Hígado" »

Función de los músculos en el organismo hematopoyesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Función del Sistema Oseo:
Soporte: Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Protección: Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos.
Movimiento: Gracias a los músculos que se presentan en los huesos a travez de los tendones y contracción cincronizada, se producen movimientos.
Homeostasis mineral: El tejido oseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras funciones. Cuando son necesarias, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.
Producción de células sanguíneas: Dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo
... Continuar leyendo "Función de los músculos en el organismo hematopoyesis" »

Desarrollo Humano y Nutrición: Desde el Neonato hasta la Vida Adulta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Clave en Biología del Desarrollo y Nutrición

A continuación, se presenta una serie de términos biológicos fundamentales relacionados con el desarrollo humano y la nutrición, organizados por etapas y categorías para facilitar su comprensión:

Etapas del Desarrollo

  • Neonato: Recién nacido, desde el nacimiento hasta los 28 días de vida.
  • Prenatal: Factores que se producen antes del nacimiento. Pueden ser genéticos, hormonales y circunstanciales.
  • Perinatal: Factores que se producen durante el parto. El parto puede ser a término, prematuro o inmaduro.
  • Postnatal: Factores que se producen después del nacimiento y que influyen en el crecimiento y desarrollo de la persona. Los más destacados son la alimentación y la educación.

Sistema

... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Nutrición: Desde el Neonato hasta la Vida Adulta" »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Fisiología y Sistemas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

  • Volumen de Ventilación Pulmonar o Volumen Corriente: 500 ml. Volumen de aire inspirado o espirado con cada respiración normal.
  • Volumen de Reserva Inspiratoria: 3000 ml. Volumen extra de aire que puede ser inspirado sobre el volumen corriente.
  • Volumen de Reserva Espiratoria: 1100 ml. Volumen de aire que puede ser espirado forzadamente después de una espiración normal.
  • Volumen Residual: 1200 ml. Volumen de aire remanente en los pulmones tras una espiración forzada; aire que no puede eliminarse de los pulmones.
  • Volumen Respiratorio por Minuto: Cantidad total de aire nuevo que entra por minuto (Volumen Corriente x Frecuencia Respiratoria = litros/minuto).

Capacidades Pulmonares

  • Capacidad Inspiratoria: 3500 ml.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Fisiología y Sistemas Clave" »

Fisiología del Aparato Reproductor: Masculino y Femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Espermatogonia y Testosterona

Espermatogonia: Célula embrionaria productora de un espermatozoide.

Testosterona: Hormona producida por los testículos cuya función es el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales del varón.

Hormonas Sintetizadas por el Testículo

  • Testosterona: Actúa en la maduración de las células germinales testiculares.
  • Hormona Luteinizante (LH): Estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig.
  • Hormona Foliculoestimulante (FSH): Estimula a las células de Sertoli.

Función del Epidídimo y Conducto Deferente

Función del Epidídimo: Permite el paso de los espermatozoides y produce su maduración.

Función del Conducto Deferente: Su función es permitir a los espermatozoides salir del epidídimo y... Continuar leyendo "Fisiología del Aparato Reproductor: Masculino y Femenino" »

Aparato digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

pared del tubo digestivo: el tubo digestivo se extiende desde la boca hasta el ano, su pared esta formda por 4 capas de tejido las cuatro capas de adentro hacia afura son las siguientes
1mucosa o menbrana mucosa-1 epitelio (luz)
(epitelio) 2 lamina propia
3 muscular mucosa o musculares
mucosa
2 submucosa (tx conjuntivo) situada debajo de la mucosa
3capa muscular( tejido muscular liso)-son 2 capas y son
mov periestaticos(ondas) - musc circular -musc longitudinal
4 serosa (tx conjuntivo) cobertura o capa mas externa del tubo digestivo .equivale a todo el peritoneo la particularidad del peritoneo tiene las extenciones- epipolo -mesentero

ORGANOS DEL APARATO DIGESTIVO
organo principal
boca
faringe garganta
esofago
estomago
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »