Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Órganos Sensoriales: Oído, Olfato, Gusto y Tacto - Anatomía, Fisiología y Patologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Sentido del Oído

Patologías del Oído

  • Malformaciones: Pueden afectar a cualquier parte del oído y provocar sordera.
  • Cuerpos extraños: Generalmente son tapones de cerumen que provocan una sordera más o menos pronunciada.
  • Patologías infecciosas e inflamatorias: Pueden ser provocadas por virus o bacterias y causan otitis.
  • Procesos degenerativos: Son propios de la edad. Generalmente se producen porque la cadena de huesecillos y el tímpano se hacen más rígidos.

Hábitos Saludables para el Oído

  • Alimentación variada y equilibrada.
  • Buena higiene del conducto auditivo externo, evitando que se acumule cerumen.
  • Evitar lugares con exceso de contaminación acústica.
  • Utilizar medidas protectoras en diferentes trabajos.

Sentido del Olfato

Anatomía del

... Continuar leyendo "Órganos Sensoriales: Oído, Olfato, Gusto y Tacto - Anatomía, Fisiología y Patologías" »

Latencia de Semillas: Tipos, Causas y Mecanismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Latencia de Semillas

Definición

Estado fisiológico interno de la semilla que impide su germinación, permitiendo que este proceso se disperse en el tiempo (la duración puede durar desde días a años) y que las propias semillas se esparzan en el espacio. Ello incrementa las posibilidades de supervivencia de la semilla.

Tipos de Dormición

  1. Dormición Primaria: Semillas que presentan dormición desde su formación. Posteriormente puede evolucionar a dormición secundaria o no durmiente.
  2. Dormición Secundaria: Semillas que adquieren la dormición durante la dispersión, normalmente inducida por condiciones externas desfavorables.

Causas

  1. Cubiertas Seminales: Mecanismos físicos/fisiológicos en las cubiertas impiden la germinación. La eliminación
... Continuar leyendo "Latencia de Semillas: Tipos, Causas y Mecanismos" »

Funcions de la Pell: Protecció, Regulació i Metabolisme

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

La pell exerceix múltiples funcions essencials per a la nostra supervivència i benestar. A continuació, es detallen les seves principals funcions:

Funció Protectora

  • Mecànica: L'epidermis és la primera barrera contra cops, gràcies a la rigidesa proporcionada per la queratina. La dermis ofereix amortiguació, i la hipodermis, amb la seva capa de greix, també contribueix a amortir els cops.
  • Química: La queratina és molt resistent als agents químics, tot i que es pot degradar per substàncies queratolítiques o pH extrems (molt àcids o bàsics).
  • Tèrmica: La pell ofereix protecció solar a través de l'emulsió epicutània, que actua com a filtre UV-B. L'epidermis reflecteix part dels raigs solars, i l'estrat corni, en augmentar el seu
... Continuar leyendo "Funcions de la Pell: Protecció, Regulació i Metabolisme" »

Estructura y funciones de la envoltura nuclear

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

ENVOLTURA NUCLEAR

RODEADO POR DOBLE Mb: Mb nuclear ext e int,ENTRE AMBAS ESPACIOPERINUCLEAR.

Mb ext

ESTRUCTURA TRILAMINAR. EN CARA EXT Rbs. UNIDA AL REr

Mb int

ASOCIADO MATERIAL ELECTRODENSO.

FUNCION: REGULACION DE INTERACCION ENTRE CROMATINA Y ENVOLTURA NUCLEAR. DURANTE LA MITOSIS SE FORMA Y DESAPARECE.

  • AMBAS Mb CONECTADAS POR POROS NUCLEARES POR LO QUE SE PRODUCE INTERCAMBIO Y TRANSPORTE DE MLCAS GRANDES, ARN, PROTEINAS ENTRE NUCLEOPLASMA Y CITOPLASMA.
  • POROS NUCLEARES: MAS ABUNDANTES EN CLAS NO DIFERENCIADAS O MUY ACTIVAS. CONSTITUYEN UN COMPLEJO PROTEICO CARACTERISTICO.
  • RODEADO DE UN ANILLO: 8 BLOQUES PROTEICOS (100 PROTEINAS). SE PROYECTA TANTO CITOPLASMA COMO NUCLEOPLASMA..LAS PROTEINAS SIRVEN ANCLAJE MB CLAR. CONECTAN CON UNA MASA DENSA SITIUADA
... Continuar leyendo "Estructura y funciones de la envoltura nuclear" »

Nutrició i Metabolisme: Conceptes Fonamentals per a la Salut i l'Esport

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Tipus de Nutrients Essencials

  • Micronutrients
  • Macronutrients
  • Aigua
  • Altres components

Valor Calòric dels Macronutrients

El valor calòric per gram és:

  • Proteïnes: 4 kcal
  • Hidrats de Carboni: 4 kcal
  • Greixos: 9 kcal
  • Alcohol: 7 kcal

Funció de les Proteïnes

Funció plàstica: construcció de noves estructures, funció contràctil i reparació del dany muscular.

Funció dels Hidrats de Carboni

Funció energètica: mantenir la glucèmia i *replegar* el glucogen hepàtic i muscular.

Funció dels Greixos

Funció energètica: combustible principal per a exercicis aeròbics. També actuen reduint l'efecte *immunosupressor* de l'exercici.

Funció dels Aminoàcids Ramificats (BCAA)

Disminuir els riscos de patir lesions.

Funció de la L-Carnitina

Afegeix el transport de *... Continuar leyendo "Nutrició i Metabolisme: Conceptes Fonamentals per a la Salut i l'Esport" »

Proceso de digestión y función del sistema respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Proceso de respiración

Camino que sigue el aire desde que entra:

Con cada inspiración el aire cargado de oxígeno penetra a través de los orificios de la nariz, pasa por los cornetes a la faringe, de ahí a la laringe, traquea, bronquios, bronquiolos, alveolos.

El oxígeno atraviesa la membrana alveolar y la pared de los capilares sanguíneos, uniéndose a los glóbulos rojos que circulan en su interior.

También a estos alveolos llega a través de los capilares venosos que los rodean, el dióxido de carbono. Este gas atraviesa la pared de los capilares y la membrana de los alveolos. De aquí el CO2 pasará a través de los bronquiolos, bronquios, traquea, laringe, faringe y fosas nasales y sale al exterior con el aire espirado.


Proceso de digestión

Proteínas:

... Continuar leyendo "Proceso de digestión y función del sistema respiratorio" »

Gammagrafía y SPECT Cerebral: Técnicas de Medicina Nuclear

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Gammagrafía y SPECT Cerebral

SPECT Cerebral de Perfusión

1) 99mTc-HMPAO (hexametilpropilenoaminooxima) Ceretec®: Atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE) por difusión pasiva y queda atrapado en las neuronas. El 80% de la dosis que llega al cerebro persiste 24 horas post-inyección y se elimina por vía hepatobiliar. Es inestable in vitro.

2) 99mTc-ECD (etilencisteinatodímero) Neurolite®: No presenta problemas de inestabilidad in vitro. Permanece estable 6 horas desde el marcaje y consigue mayor contraste interno.

Aplicaciones Clínicas

Estudia la distribución regional del flujo sanguíneo en el cerebro.

Consideraciones

Hay que tener en cuenta que la distribución sanguínea del cerebro no es homogénea, puesto que la materia gris recibe... Continuar leyendo "Gammagrafía y SPECT Cerebral: Técnicas de Medicina Nuclear" »

Fisiología de la Ventilación Pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Fisiología del Aparato Respiratorio: La Ventilación

Inspiración

El aire entrante choca contra las paredes de las fosas nasales y contra las mucosas respiratorias. Esto permite que el aire inspirado se caliente hasta la temperatura corporal y que las partículas sólidas que puedan haber entrado en las fosas nasales con la inspiración queden retenidas.

El aire sigue el curso de las vías aéreas hasta llegar a los alvéolos. La inspiración se consigue por la contracción de músculos respiratorios. En condiciones de reposo, el diafragma es el único que interviene.

Durante la contracción, este músculo se aplana, lo que aumenta el volumen de la caja torácica y empuja hacia abajo las vísceras abdominales e hincha el abdomen, se denomina respiración... Continuar leyendo "Fisiología de la Ventilación Pulmonar" »

GenBank: Base de Datos de Secuencias de Nucleótidos del NCBI

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

GenBank: La Base de Datos Genómica de Referencia

1. ¿Qué es GenBank?

GenBank es una base de datos pública y exhaustiva que alberga una vasta colección de secuencias de nucleótidos. Estas secuencias provienen de más de 300,000 especies diferentes, lo que la convierte en un recurso fundamental para la investigación en biología molecular y genómica.

2. Gestión y Distribución de GenBank

La gestión y distribución de GenBank recae principalmente en el NCBI (National Center for Biotechnology Information) en los Estados Unidos. El NCBI colabora estrechamente con el ENA (European Nucleotide Archive) y el DDBJ (DNA Data Bank of Japan). Estas tres entidades forman el consorcio INSDC (International Nucleotide Sequence Database Collaboration),... Continuar leyendo "GenBank: Base de Datos de Secuencias de Nucleótidos del NCBI" »

Bacterias Patógenas en Alimentos: Características, Prevención y Toxinas Asociadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Bacterias Patógenas Comunes en Alimentos y sus Toxinas

Clostridium botulinum

Clostridium botulinum es una bacteria Gram positiva que sobrevive en suelos y ambientes marinos gracias a la formación de esporas. Libera una potente neurotoxina, considerada uno de los venenos más potentes conocidos. Se asocia comúnmente a embutidos, conservas de pescado, hortalizas y raíces. No sobrevive a pH inferior a 4.5. La intoxicación puede ocurrir por:

  • Contaminación alimentaria.
  • Heridas anaerobias.
  • Ingestión de miel en infantes (botulismo infantil).

Staphylococcus aureus

Solo las cepas de Staphylococcus aureus que generan enterotoxinas son patógenas. La intoxicación se produce por la ingestión de toxinas preformadas en el alimento. Esta bacteria se encuentra... Continuar leyendo "Bacterias Patógenas en Alimentos: Características, Prevención y Toxinas Asociadas" »