Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Cardiovascular: Ciclo Cardíaco, Presión y Adaptación al Ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Ciclo Cardíaco: Movimientos Esenciales del Corazón

La sangre llega al corazón por una serie de venas. En la aurícula derecha desembocan las venas cavas y en la aurícula izquierda las venas pulmonares, que proceden de los pulmones. La sangre va llenando las aurículas impulsada por las propias venas.

Fases del Ciclo Cardíaco

Sístole Auricular

Cuando las aurículas se llenan, ambas se contraen a la vez (sístole auricular), pasando la sangre de cada aurícula a su respectivo ventrículo.

Sístole Ventricular

A continuación, se contraen los ventrículos (sístole ventricular). La sangre no puede volver a las aurículas porque las válvulas lo impiden. Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar y del ventrículo izquierdo sale la arteria

... Continuar leyendo "Salud Cardiovascular: Ciclo Cardíaco, Presión y Adaptación al Ejercicio" »

Anatomía y Funciones Dentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Funciones del Auxiliar Dental

¿Qué puede y qué no puede hacer un auxiliar dental?

Un auxiliar dental desempeña un papel crucial en el consultorio dental, realizando diversas tareas para apoyar al odontólogo y garantizar una experiencia fluida para los pacientes. Sus responsabilidades incluyen:

  • Atención al paciente: Recibir y despedir a los pacientes, proporcionar información, programar y recordar citas, atender llamadas telefónicas.
  • Gestión de documentación: Mantener la documentación clínica organizada y actualizada.
  • Creación de un ambiente tranquilo: Asegurar que los pacientes se sientan cómodos y relajados.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un auxiliar dental no está calificado para realizar procedimientos dentales,... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones Dentales" »

Procesos de Panificación, Soja e Inspección de Huevos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Panificación

Proceso de fabricación del pan

El proceso de panificación consiste en la fabricación de pan utilizando harina de trigo mayor.

Formación de la masa

La masa se forma mezclando harina, agua y sal. Se amasa durante 10-15 minutos, lo que permite que el gluten de la harina se estire y acumule energía mecánica. La masa resultante tiene un endurecimiento del gluten que la hace resistente a la extensión.

Si el amasado dura más tiempo del debido, la masa se vuelve pegajosa y húmeda, lo que dificulta su manipulación.

A continuación, se añade la levadura a la masa. La fermentación dura 2-3 horas, durante las cuales se produce etanol y CO2.

Por último, la masa se corta, se le da la forma deseada, se hace un corte, se deja hinchar durante... Continuar leyendo "Procesos de Panificación, Soja e Inspección de Huevos" »

Micorrización y Nutrición Vegetal: Técnicas, Manejo y Elementos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Micorrización y Nutrición Vegetal

Micorrización: Tipos y Beneficios

Micorrización: ectotrófica y endotrófica.

Beneficios de la micorrización: hongos, plantas y ecosistemas.

Técnicas de Micorrización

Técnicas de micorrización: inóculo bruto, esporal y micelar.

Tipos de inóculo: espolvoreo, inyección, inmersión y micorrizas.

Fase de Establecimiento

Fase de establecimiento: semilla-brinzal. Estadio germinación y establecimiento.

Operación y Tratamientos Durante el Crecimiento

Operación y tratamientos Crecimiento: desecación, fusarium y botritis. Materias sistémicos y preventivos, pH 5-5'5.

Ambiente Atmosférico y Endurecimiento

Factores Ambientales

Temperatura:

Humedad: regar lo primero y quitar gotas del follaje.

Luz: no se controla.

Salinidad

... Continuar leyendo "Micorrización y Nutrición Vegetal: Técnicas, Manejo y Elementos Clave" »

Métodos de Secuenciación de ADN y ARN: Técnicas y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Métodos de Secuenciación de ADN y ARN

Secuenciación: es el proceso de determinación de la secuencia de nucleótidos que componen una molécula de ADN o ARN y que se representa por las iniciales de las bases nitrogenadas que portan.

Molecula Monocatenaria

Se transcribe como una cadena de letras que inicia en el extremo 5' y extremo 3'.

Método Químico Maxam y Gilbert

Se basa en la modificación de las bases nitrogenadas mediante reacciones químicas específicas. Permite secuenciar fragmentos cortos de ADN y requiere cantidades elevadas de la molécula de ADN purificada.

Fases del Protocolo:

  1. Marcaje de uno de los extremos de la molécula con el isótopo radiactivo 32P.
  2. Reacciones de modificación química de las bases nitrogenadas:
    • Tubo 1: modificación
... Continuar leyendo "Métodos de Secuenciación de ADN y ARN: Técnicas y Procedimientos" »

Terminología médica relacionada con la sangre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 913 bytes

Poliglobulia: Muchos glóbulos rojos y hemoglobina

Hemólisis: Destrucción de los hematíes

Trombocitopenia: Disminución del número de plaquetas

Hemotórax: Sangre en la cavidad pleural (tórax)

Hemostasia: Detención de una hemorragia

Hemoptisis: Sangre expulsada por la boca procedente del aparato respiratorio

Hematuria: Sangre en la orina

Melena: Sangre en las heces

Hematemesis: Sangre por el vómito

Epistaxis: Sangre de la nariz

Hipermenorrea: Mucha cantidad y duración de la regla

Metrorragia: Hemorragia sin relación con el ciclo menstrual

Polimenorrea: Tener la regla muy frecuente (2 veces al mes)

Análisis Forense: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Análisis de Drogas

Las pruebas de drogas son inmunoensayos cualitativos que identifican y cuantifican antígenos y anticuerpos específicos en una muestra. Se utiliza una mezcla de anticuerpos selectivos para las distintas drogas y sus metabolitos, logrando una alta sensibilidad.

Análisis de Muestras de Incendios

Mediante la adsorción del residuo de acelerante en tiras de carbón activado, el concentrado se eluye con un solvente adecuado. La muestra resultante se analiza por cromatografía.

Análisis de Pisadas

Un procedimiento electroestático permite obtener la muestra sobre una matriz gelatinosa con adhesivo. Este método levanta huellas de diversas superficies, incluyendo materiales porosos o carbónicos, incluso cuando la pisada no es visible.... Continuar leyendo "Análisis Forense: Técnicas y Aplicaciones" »

Guía Completa de Limpieza e Higiene en Hoteles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El pH y su Importancia en la Limpieza

El pH hace referencia al potencial de hidrógeno, un valor que mide la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución. Este valor, expresado en una escala adimensional de 0 a 14, nos indica si un producto en base acuosa es ácido, neutro o alcalino. Es importante destacar que la medición del pH no se puede realizar en productos sólidos.

Productos Químicos para la Limpieza

Si bien su bajo precio y eficacia pueden resultar atractivos, el uso de químicos puros en la limpieza es poco frecuente debido a los riesgos que implica su manipulación. A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Amoníaco

El amoníaco es un gas alcalino que se comercializa diluido en agua. Su aplicación debe estar enfocada... Continuar leyendo "Guía Completa de Limpieza e Higiene en Hoteles" »

Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Lamarckisme

Al segle XIX es va proposar un nou model explicatiu, l'evolucionisme, on s'afirma que totes les espècies animals i vegetals són el resultat d'una complexa evolució a partir d'altres existents anteriorment. Lamarck va començar l'evolucionisme a partir de dues premisses: la funció crea l'òrgan i els canvis o caràcters adquirits es transmeten genèticament. Segons aquesta idea, els individus d'una espècie desenvoluparien unes característiques físiques determinades en un procés d'adaptació als canvis de l'entorn. Si un òrgan s'utilitza, tendeix a desenvolupar-se i, si no, s'atrofia i desapareix. Per exemple, l'origen de les girafes: els canvis climàtics condueixen a la manca d'herba; aquestes s'han d'adaptar estirant el... Continuar leyendo "Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució" »

Neteja i Desinfecció: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Neteja: Tècnica de Sanejament

La neteja és una tècnica de sanejament que consisteix en el procés de separació, mitjançant mitjans mecànics i físics, de la brutícia de les superfícies inertes. Aquesta brutícia serveix com a suport i nutrient dels microorganismes.

Objectius de la Neteja

  • Eliminar matèria orgànica i inorgànica.
  • Reduir la càrrega bacteriana en un 99%.
  • Prevenir el possible contagi de malalties.
  • Ser un pas previ a la desinfecció.
  • Prevenir la formació de biofilms.

Quan s'ha de fer la neteja?

  • Després de fer servir el material.
  • Com més temps estigui brut el material, més important és netejar-lo.
  • Si el material procedeix d'una intervenció sèptica i amb risc microbiològic.

Efectivitat del Procés (Cercle de Sinner)

L'efectivitat... Continuar leyendo "Neteja i Desinfecció: Guia Completa" »