Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Eragile Fisikoak eta Eragile Termikoak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Eragile fisikoak:

Eragile fisikoak edozein energia duen elementua da. Energia partzalki ala orokorra. Bi motatakoak->

-ionizatzaileak (ehunetan arazoak sortzen badute ez dira erabiltzen)

-ez ionizatzaileak: zinetikoak (energia mekanikoa igortu), termikoak (energia termikoa igortu), elektrikoak (energia elektrikoa igortu), magnetikoak (imanen bidez energia sortu), konplexuak (energia termiko eta mekanikoa igortu).

Estimulua:

Gure barne oreka apurtzen duen prozesu bat.

SGA:

Gorputzan sartzen diren erreakzio guztiak. 3 faseak: alarma fasea, euste fasea eta neke fasea.

Gutxienezko dosi eraginkorra:

Estimulu bate maten diougun erreakzio minimoan (intentsitate bajuena) deitzen zaio.

Maila biologikoa:

Estimulu bati erantzuteko dauden erreakzio eta intentsitate... Continuar leyendo "Eragile Fisikoak eta Eragile Termikoak" »

Conceptos Fundamentales y Estructura de las Bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Clave en Microbiología

Definición de Microbiología

Ciencia encargada del estudio de los microorganismos (organismos que son demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista).

Definición de Microbiología de los Alimentos

Parte de la microbiología que trata de los procesos en los que los microorganismos influyen en las características de los productos de consumo alimentario humano o animal.

Taxonomía y Nomenclatura Bacteriana

Nomenclatura: Es la denominación de los microorganismos.

Taxonomía: Es la clasificación de microorganismos.

Clasificación Bacteriana: Sistema Binomial de Nomenclatura de Linneo

Se basa en dos partes:

  1. El GÉNERO al que pertenece.
  2. La ESPECIE de ese género.

Ambas partes se escriben en cursiva.

Las Bacterias:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Estructura de las Bacterias" »

Productos para el cuidado de la piel y sus propiedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Hipoalergénico y efectivo

1. Que tenga buena penetración

Elaboración, aplicación y presentación

2. Acción y contraindicaciones

Reinos animal, vegetal y mineral

3. Industria química

4. Animal: grasas, extractos tisulares, cera de abeja, ácido hialurónico, colágeno

Vegetal: aceites vegetales, aceites esenciales, algas marinas, vitaminas, ahas

Mineral: lodos, arcillas, aceites minerales

Industria química: ceramidas, liposomas, ácidos

Productos según su penetración

5. A superficie: productos que sólo llegan a capa córnea y su función es humectar, limpiar y proteger (exfoliantes, shampoo, fps, productos humectantes, desmaquillante)

A profundidad: productos que penetran a capas basales y a torrente sanguíneo y tienen efecto correctivo, nutritivo,

... Continuar leyendo "Productos para el cuidado de la piel y sus propiedades" »

Manual de Biología: Ostomías, Anticoncepción, Enfermedades Infecciosas y más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Ostomía

Ostomía: operación en la que se conforma una comunicación artificial entre dos órganos o vísceras, formada por una parte adhesiva y una bolsa colectora. Existen bolsas de un solo uso y bolsas abiertas (se vacían según la cantidad). Si el Sistema Nacional de Salud (SNS) y aportación reducida, máximo 4,24 €.

Anticonceptivos

Anticonceptivos: hormonales (comprimidos, parches, anillo vaginal). Requieren receta médica; algunos están disponibles con el SNS. Esterilización y anticonceptivos de barrera: productos sanitarios que se dispensan en farmacias y parafarmacias (dispositivo intrauterino -algunos contienen progesterona (no en farmacias)-, preservativos).

Tensión Arterial y Pulso

Tensión Arterial:

  • Diastólica: presión mínima
... Continuar leyendo "Manual de Biología: Ostomías, Anticoncepción, Enfermedades Infecciosas y más" »

Efectos de las radiaciones electromagnéticas en tratamientos estéticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Efectos no térmicos

la energía depositada en el sistema biológico no tiende a producir aumento de temperatura; es el caso de la aplicación de luz de LEDs.

El efecto biológico y por tanto el efecto de los tratamientos estéticos va a depender de la longitud de onda utilizada y de la reflexión de la raduación electromagnética escogida en Ia superficie cutánea.

PENETRACION EN EL ORGANISMO

La penetración de la radiación electromagnética en un cuerpo depende de su frecuencia y del material del que está hecho.

Así, para un material determinado, el nivel de penetración de la radiación electromagnética no ionizante es inversamente proporcional a su frecuencia; si es de baja frecuencia, atraviesa limpiamente Ias barreras a su paso; pero... Continuar leyendo "Efectos de las radiaciones electromagnéticas en tratamientos estéticos" »

Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Sistema Digestivo: Anatomía y Funcionamiento Esencial

El aparato digestivo es el encargado de la digestión, proceso por el cual los alimentos se transforman para poder ser reabsorbidos por el organismo.

Componentes Clave del Proceso Digestivo

Enzimas

Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo, facilitando la descomposición de los alimentos.

Capas de la Pared del Tubo Digestivo

La pared del tubo digestivo está compuesta por varias capas:

  • Capa interna o mucosa: Formada por tejido epitelial y conjuntivo.
  • Submucosa: Compuesta de tejido conectivo.
  • Muscular externa: Contiene músculo liso encargado de los movimientos peristálticos del intestino.
  • Capa serosa: Formada por tejido fibrocolagenoso
... Continuar leyendo "Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funcionamiento Esencial" »

Organización del Cuerpo Humano: Niveles Atómico, Molecular, Celular y Anatómico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructura y Organización del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se organiza en varios niveles jerárquicos, desde las partículas más pequeñas hasta el organismo completo. Estos niveles son:

  • Nivel atómico
  • Nivel molecular
  • Nivel celular
  • Nivel anatómico
  • Organismo vivo

Nivel Atómico

El nivel atómico comprende las partículas más elementales que forman los seres vivos, constituyendo la unidad básica de toda materia. Los átomos están formados por:

  • Núcleo: Parte central del átomo, de mayor tamaño. Contiene:
    • Protones (carga positiva)
    • Neutrones (carga neutra)
  • Corteza: Parte periférica alrededor del núcleo. Contiene:
    • Electrones (carga negativa)

La carga del átomo depende del número relativo de protones y electrones:

  • Número de protones = número de electrones:
... Continuar leyendo "Organización del Cuerpo Humano: Niveles Atómico, Molecular, Celular y Anatómico" »

Patología Mamaria: Clasificación, Componentes y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Anatomía y Fisiología de la Mama

La mama está formada a partir de la línea mamaria. Se compone de elementos que le dan dimensión, forma y consistencia.

Componentes Internos

  • Tejido glandular: Forma la glándula mamaria y se distribuye por toda la mama en forma de lóbulos. Drena la leche hacia el pezón a través de los conductos galactóforos (o mamarios). Las células que lo recubren son cilíndricas y forman hileras. Cada lóbulo tiene lobulillos que forman los conductos intralobulillares. Las células que lo forman son de tipo mioepitelial.
  • Tejido adiposo: Es el componente mayoritario (90%) y el responsable de dar la forma abultada característica, además de servir como lugar de integración de los conductos.
  • Tejido conjuntivo: Dentro de
... Continuar leyendo "Patología Mamaria: Clasificación, Componentes y Diagnóstico" »

Estructura y función de la piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Piel

  1. Los folículos pilosos:
    • e) Todo lo anterior es cierto.
  2. El folículo piloso:
    • d) En él nace la raíz del pelo.
  3. Acerca de la dermis, no es correcto:
    • a) Que esté formada sobre todo por grasa.
  4. Los melanocitos se encuentran en:
    • a) La epidermis.
  5. La melanina:
    • b) Es responsable del color de la piel.
  6. La dermis posee terminaciones nerviosas. En cuál de las siguientes estructuras de la piel se localizan los vasos sanguíneos:
    • a) Dermis.
  7. Indicar cuál de las siguientes funciones es capaz de realizar la piel:
    • c) Todas las anteriores.
  8. Respecto a la piel, una de las siguientes afirmaciones es cierta:
    • a) La capa basal o germinativa corresponde a la epidermis.
  9. ¿Cuál de las siguientes enfermedades está producida por bacterias?:
    • Forúnculo.
  10. En relación al hirsutismo,
... Continuar leyendo "Estructura y función de la piel" »

Nutrientes Energéticos Esenciales: Tipos, Clasificación y Fuentes Alimentarias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tipos y Fuentes de los Nutrientes Energéticos Esenciales

Este documento detalla los principales tipos de nutrientes energéticos, su clasificación y las fuentes alimentarias de las que se obtienen. Comprender estos elementos es fundamental para una nutrición adecuada y el mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Clasificación y Fuentes de Nutrientes Energéticos

Nutriente PrincipalClasificación / TipoFuentes Alimentarias
CategoríaSubcategoría
Hidratos de CarbonoMonosacáridosAzúcar sencillo, azúcar de la fruta.
OligosacáridosAzúcar moreno, miel.
PolisacáridosCelulosa, glucógeno.
Lípidos o GrasasSencillos o TriglicéridosSaturadosCarnes, yema de huevo, leche, mantequilla, queso y mariscos.
InsaturadosAceite de oliva y grasas
... Continuar leyendo "Nutrientes Energéticos Esenciales: Tipos, Clasificación y Fuentes Alimentarias" »