Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Lamarckisme

Al segle XIX es va proposar un nou model explicatiu, l'evolucionisme, on s'afirma que totes les espècies animals i vegetals són el resultat d'una complexa evolució a partir d'altres existents anteriorment. Lamarck va començar l'evolucionisme a partir de dues premisses: la funció crea l'òrgan i els canvis o caràcters adquirits es transmeten genèticament. Segons aquesta idea, els individus d'una espècie desenvoluparien unes característiques físiques determinades en un procés d'adaptació als canvis de l'entorn. Si un òrgan s'utilitza, tendeix a desenvolupar-se i, si no, s'atrofia i desapareix. Per exemple, l'origen de les girafes: els canvis climàtics condueixen a la manca d'herba; aquestes s'han d'adaptar estirant el... Continuar leyendo "Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució" »

Neteja i Desinfecció: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Neteja: Tècnica de Sanejament

La neteja és una tècnica de sanejament que consisteix en el procés de separació, mitjançant mitjans mecànics i físics, de la brutícia de les superfícies inertes. Aquesta brutícia serveix com a suport i nutrient dels microorganismes.

Objectius de la Neteja

  • Eliminar matèria orgànica i inorgànica.
  • Reduir la càrrega bacteriana en un 99%.
  • Prevenir el possible contagi de malalties.
  • Ser un pas previ a la desinfecció.
  • Prevenir la formació de biofilms.

Quan s'ha de fer la neteja?

  • Després de fer servir el material.
  • Com més temps estigui brut el material, més important és netejar-lo.
  • Si el material procedeix d'una intervenció sèptica i amb risc microbiològic.

Efectivitat del Procés (Cercle de Sinner)

L'efectivitat... Continuar leyendo "Neteja i Desinfecció: Guia Completa" »

Aplicaciones Terapéuticas del Medio Marino y la Termoterapia: Beneficios y Contraindicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Aplicaciones Termoterapéuticas

Talasoterapia

La talasoterapia es la utilización terapéutica del medio marino, que incluye el agua de mar, el clima marino, las algas, la arena y el limo.

Agua de Mar

El agua de mar tiene las siguientes acciones:

  • Térmicas: Tiene una temperatura inferior a la del organismo, con los efectos propios de esta temperatura.
  • Mecánicas: Acción de compresión y de empuje.
  • Fisicoquímicas: Gracias a los solutos, tiene una acción estimulante general del organismo, especialmente por el yodo.

Helioterapia

La helioterapia es la utilización del sol con fines terapéuticos. Sus acciones son:

  • Locales: Aumento de la irrigación cutánea por incremento de la temperatura local y de la transpiración, y acción sedante y analgésica
... Continuar leyendo "Aplicaciones Terapéuticas del Medio Marino y la Termoterapia: Beneficios y Contraindicaciones" »

Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario

1. El Riesgo de Infecciones

Las infecciones son procesos patológicos causados por la acción directa de microorganismos.

1.1. Los Microorganismos

Un microorganismo es cualquier entidad microbiológica capaz de reproducirse o de transferir material genético.

Tipos de Microorganismos
  • Bacterias: organismos unicelulares procariotas (sin un núcleo celular definido).
  • Virus: entidades infecciosas microscópicas que sólo pueden multiplicarse dentro de células de otros organismos.
  • Hongos: entidades unicelulares o pluricelulares, cuando son pluricelulares no forman tejidos diferenciados.
  • Protozoos: organismos unicelulares eucariotas.

Esporas-> formas de resistencia que adoptan algunos tipos de bacterias... Continuar leyendo "Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario" »

Características, evolución y estructuras de las angiospermas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

¿Qué características tienen las angiospermas?

Tienen carpelos cerrados, el gametofito se reduce a 8 núcleos, produciéndose en él doble fecundación; poseen plasticidad fenotípica y genotípica. En la actualidad dominan todos los ecosistemas. Son de origen monofilético.

¿Qué mejoras adquieren las angiospermas a lo largo de su evolución?

Mejoran su reproducción asegurándola, formando flores hermafroditas en los más primitivos, protegiendo los óvulos encerrándolos en carpelos y con una gran tendencia a la polinización zoófila. Mejoran la parte vegetativa, que adquiere mayor plasticidad. Desarrollan un buen sistema vascular formado por tráqueas en el xilema. Se producen fenómenos de neotenia (adelantan sus ciclos). Maduran en época... Continuar leyendo "Características, evolución y estructuras de las angiospermas" »

Mutaciones y Polimorfismos: Causas, Tipos y Consecuencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

MUTACIONES

MUTACIÓN: cualquier cambio en la secuencia de un nucleótido o en organización del ADN.

Tres categorías:

  • Mutaciones genómicas. Aneuploidías: las que afectan al número de cromosomas en las células. Se generan por errores en la segregación de cromosomas durante meiosis o mitosis.
  • Mutaciones cromosómicas. Alteran estructura del cromosoma, provocando cambios que afectan a una parte del mismo.
  • Mutaciones génicas. Cambios en secuencia del ADN de los genomas del núcleo o de la mitocondria. Van desde modificación pequeña como la de un solo nucleótido, hasta cambios que pueden afectar a muchos millones de pb.

Origen de las mutaciones génicas.

Se originan mediante errores producidos durante el proceso normal de replicación del ADN,... Continuar leyendo "Mutaciones y Polimorfismos: Causas, Tipos y Consecuencias" »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que suceden en el organismo. Involucran todas las transformaciones de materia y energía que ocurren como producto de la actividad celular y que constituyen el metabolismo celular. No solo es extraordinario el gran número de reacciones que ocurren, sino también que transcurran en forma de secuencias maravillosamente ordenadas en ciclos o cadenas compartimentadas, reguladas. Por ejemplo, los nutrientes se degradan en la respiración celular y aportan energía. A su vez, con los nutrientes fabricamos los componentes propios del cuerpo. Es decir, el metabolismo incluye reacciones de ruptura o degradación, llamadas catabólicas, y reacciones de construcción o síntesis, llamadas... Continuar leyendo "La Célula: Unidad Fundamental de la Vida" »

Tipos de Mutaciones y sus Efectos: Un Enfoque en las Repeticiones de Tripletes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Expansiones de Tripletes

Minisatélites y Microsatélites

Existen secuencias cortas repetidas en tándem un número variable de veces, conocidas como VNTR's. Estas se clasifican en:

  • Minisatélites: Longitud de la secuencia repetida superior a 10 pb.
  • Microsatélites: Longitud de la secuencia repetida inferior a 10 pb. Los más frecuentes son dinucleótidos y trinucleótidos repetidos muchas veces.

Localización de Tripletes Anormales

Los tripletes anormales pueden estar localizados en:

  • Secuencias Codificadoras: Como en la enfermedad de Huntington o las ataxias espinocerebelosas. La expansión de tripletes ocasiona segmentos repetidos de poliglutamina, que contribuyen a la toxicidad de las proteínas.
  • Secuencias No Codificadoras: Como en los síndromes
... Continuar leyendo "Tipos de Mutaciones y sus Efectos: Un Enfoque en las Repeticiones de Tripletes" »

Sistema Respiratori: Funcionament i Estructura

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Funció aparell respiratori

Incorporar O2 al organisme, que es transporta a les cèl·lules per obtenir energia.

Fases del procés respiratori

1. Inspiració: entrada d'aire carregat d'O2 als pulmons.
2. Expiració: sortida d'aire carregat de CO2 dels pulmons.

Components del sistema respiratori

  • Foses nasals: escalfen, humitegen i filtren l'aire.
  • Faringe: comunica amb la laringe.
  • Laringe: conté les cordes vocals.
  • Tràquea: condueix l'aire als bronquis.
  • Bronquis: conductes amb ramificacions als pulmons.
  • Bronquíols: ramificacions dels bronquis que acaben en alvèols.
  • Pulmons: òrgans formats per alvèols envoltats de vasos sanguinis.
  • Diafragma: múscul que permet la respiració.
  • Pleura: membrana que facilita el moviment als pulmons.
  • Sacs alveolars: agrupacions
... Continuar leyendo "Sistema Respiratori: Funcionament i Estructura" »

Tipos de Tintes para el Cabello: Composición y Mecanismos de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Componentes de los Tintes Organosintéticos

Los tintes para el cabello se pueden clasificar según su duración y composición. A continuación, se describen los diferentes tipos:

  • Temporales: Poseen un gran tamaño molecular y poca penetración. Se eliminan con el lavado. No contienen oxidantes ni amoniaco. Ejemplos: colorantes y sustancias auxiliares.
  • Semipermanentes: Tienen un tamaño molecular más pequeño y penetran ligeramente en el córtex. Duran varios lavados. Contienen oxidantes de baja concentración y no llevan amoniaco. Ejemplos: colorantes nitrados, ácidos, etc.
  • Tono sobre tono: De tamaño pequeño, penetran en el córtex y duran aproximadamente 20 lavados. Llevan oxidantes de mayor concentración, pero no contienen amoniaco. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Tipos de Tintes para el Cabello: Composición y Mecanismos de Acción" »