Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Replicación del ADN: Fases y Mecanismos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Replicación del ADN: Un Proceso Ordenado y Secuencial

La replicación del ADN es un proceso ordenado y secuencial que se inicia en puntos fijos del cromosoma. El crecimiento de las nuevas hebras de ADN se produce de manera simultánea al desenrollamiento de la doble hélice original. Este proceso se puede dividir en varias fases:

Fase de Iniciación

Esta fase se caracteriza por el desenrollamiento y la apertura de la doble hélice. El origen de la replicación se encuentra en una secuencia específica del ADN conocida como oriC. Múltiples copias de la proteína ADN se unen a oriC, iniciando la replicación y enrollando el ADN para formar un complejo ADN-proteína. Este complejo se une a una helicasa, que rompe los enlaces de la doble hélice,... Continuar leyendo "Replicación del ADN: Fases y Mecanismos Celulares" »

Trastornos Dermatológicos Comunes: Sudoración, Seborrea y Pilosidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Alteraciones de la Sudoración

La sudoración es un proceso fisiológico esencial para la termorregulación del cuerpo. Sin embargo, diversas condiciones pueden alterar su cantidad y calidad, dando lugar a trastornos específicos.

Tipos de Alteraciones en la Cantidad de Sudoración

  • Anhidrosis: Ausencia de sudoración. Puede ser localizada (como en la lepra) o generalizada (como en la anhidrosis congénita).
  • Miliaria (sudamina): Erupción con inflamación e intenso prurito que se produce por la retención del sudor a causa del bloqueo de los conductos excretores de las glándulas sudoríparas ecrinas.
  • Hiperhidrosis: Producción excesiva de sudor ecrino que puede producir maceración en la piel e hipersensibilidad. Puede ser generalizada (asociada
... Continuar leyendo "Trastornos Dermatológicos Comunes: Sudoración, Seborrea y Pilosidad" »

Biomecánica Humana y Fisiología Muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Biomecánica Humana

Para que el movimiento ocurra, necesitamos el trabajo directo del aparato locomotor, formado por el sistema muscular (capacidad de contracción) y el sistema osteoarticular, que conforma la estructura que sostiene el cuerpo. Ambos sistemas se necesitan mutuamente, ya que los huesos están unidos a los músculos. Según el tipo de articulación y la fuerza muscular, se permite uno u otro tipo de movimiento. Para que el aparato locomotor funcione, necesitamos energía (ATP). Para obtenerla, dependemos del sistema respiratorio (oxígeno) y del sistema digestivo (nutrientes). El sistema cardiovascular transporta el oxígeno y los nutrientes a las mitocondrias, que producen el ATP. Este proceso genera residuos que se eliminan... Continuar leyendo "Biomecánica Humana y Fisiología Muscular" »

Reproducción en las plantas con flores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las flores

Verticilos florales

  • **Cáliz:** Envoltura exterior, formada por sépalos.
  • **Corola:** Formada por pétalos.
  • **Androceo:** Conjunto de estambres u órganos masculinos.
  • **Gineceo:** Parte femenina de la flor.

Tipos de flores según la disposición de sexos

  • **Monoica:** Cuando en la misma planta hay flores masculinas y femeninas.
  • **Dioica:** Cuando las flores masculinas y femeninas están en individuos distintos.
  • **Polígama:** Si en un mismo pie hay flores masculinas y/o femeninas junto a flores hermafroditas.

Tipos de flores según la forma de la corola

  • **Crucífera:** Cuatro pétalos en forma de cruz.
  • **Rosácea:** Cinco pétalos iguales y anchos.
  • **Aclavelada:** Cinco o múltiplo de cinco pétalos estrechos.
  • **Amariposada:** Cinco pétalos desiguales.
... Continuar leyendo "Reproducción en las plantas con flores" »

Nucli Cel·lular: Estructura i Funció en la Divisió

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Nucli Cel·lular: Estructura i Funció

El nucli cel·lular és un orgànul que conté gairebé tot l'ADN de la cèl·lula. És el portador de la informació genètica i el que dirigeix l'activitat cel·lular. En les cèl·lules que no es divideixen, el nucli està format per la cromatina, el nuclèol, el nucleoplasma i l'embolcall nuclear.

Components del Nucli Cel·lular

Cromatina: És la matèria del nucli que té més ADN de les cèl·lules eucariotes. Rep aquest nom pel fet que les cèl·lules es tenyeixen amb colorants bàsics. La cromatina està formada per proteïnes i ADN. Durant la interfase, la cromatina es duplica i, quan s'inicia la mitosi, les fibres es condensen i formen els cromosomes.

Nuclèol: És un corpuscle en forma d'esfera... Continuar leyendo "Nucli Cel·lular: Estructura i Funció en la Divisió" »

Pazientearen Posizioak eta Farmakologiaren Oinarriak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Pazientearen Posizioak

Ez-kirurgikoak

  • Zutik
  • Eserita
  • Dortsal / Bizkarrezurra
  • Prono (ahuspez)
  • Eskuineko etzandako posizioa
  • Ezkerreko etzandako posizioa
  • Ingelesa
  • Fowler (30, 45, 90 gradu)

Kirurgikoak

Roser posizioa

Burua zintzilik, lepoaren hiperextentsioa faringearen esplorazioa eta intubazioa errazteko.

Trendelenburg posizioa

45º-tan inklinatua, oinak burua baino gorago. Bertigoa, shocka edo desmaioa aztertzeko.

Morestin / Anti-Trendelenburg posizioa

Alderantziz, 45º-tan, burua oinak baino gorago. Buruko eta lepoko ebakuntzetarako.

Litotomia ginekologikoa

Azterketa urologikoetan, haurdunaldian eta erditzean.

Genupektoral posizioa

Kolon eta pelbiseko esplorazioetan.

Fetuaren posizioa

Epidural administrazioan, eserita, likido zerebroespinal laginen bilketan edo ohean.... Continuar leyendo "Pazientearen Posizioak eta Farmakologiaren Oinarriak" »

Materiales y Técnicas en Odontología: Amalgama, Composite, Alginato y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Materiales y Técnicas en Odontología

Bases para Aislamiento Pulpar

Sustancias para aislar la pulpa de estímulos térmicos o químicos. Se colocan al fondo de la cavidad:

  • Hidróxido de Calcio (Ca): Regenera dentina.
  • Óxido de Zinc + Eugenol: Para amalgama.
  • Oxifosfato de Zinc + Ácido Fosfórico: Tóxico para la pulpa.
  • Cemento de Vidrio: Libera flúor.

Amalgama

Aleación de mercurio con plata y otros metales. Utilizada para la obturación de la corona dental.

Preparación de la Amalgama

  • Conectar vibrador.
  • Colocar cápsula y accionar.
  • Poner el contenido de la cápsula en un vaso Dappen.
  • Coger la dosis con el portamalgama y pasarla al odontólogo.

Composite

Constituido por resina orgánica derivada del metacrilato. Maleable y se endurece con lámpara. Material... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas en Odontología: Amalgama, Composite, Alginato y Más" »

Pardeamiento enzimático y no enzimático en alimentos vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 763 bytes

Pardeamiento enzimático

Afecta solamente alimentos vegetales. Estos polifenoles, por oxidación en presencia de determinadas enzimas polifenoloxidasas, producen quinonas que son coloreadas y que posteriormente polimerizan para dar melaninas de color pardo. El pH óptimo es de 6 a 6,5.

Para controlar el pardeamiento enzimático hay diferentes posibilidades:

  • Blanqueado
  • Apelación
  • Disminuir pH
  • Reducción de aw
  • Refrigeración
  • Envasado
  • Uso de antioxidantes

Pardeamiento no enzimático

Las principales causas son la reacción de Maillard, la degradación del ácido ascórbico, caramelización de azúcares, degradación de clorofila y degradación de hemoglobina.

Prevenció d'Infeccions Hospitalàries: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Flora de la Pell

Flora Transitòria

Microorganismes que colonitzen les capes superficials de la pell. S'adquireixen per contacte directe. Són els microorganismes més freqüents en les infeccions nosocomials. Són fàcils d'eliminar amb un rentat de mans.

Flora Resident

Microorganismes que resideixen en les capes més profundes de la pell. Més difícils d'eliminar amb un rentat de mans. Menys relacionats amb infeccions nosocomials.

Ferida Quirúrgica

Tipus de Ferides

Neta: No afecten vies respiratòries, digestives ni teixits infectats. Risc de contaminació exogen.

Neta Contaminada: Intervenció en cavitats comunicades amb l'exterior.

Contaminada: Ferides obertes de menys de 4 hores.

Bruta o Infectada: Ferides traumàtiques de més de 8 hores.

Factors

... Continuar leyendo "Prevenció d'Infeccions Hospitalàries: Guia Completa" »

Cultivos Celulares: Características, Componentes y Técnicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Laboratorio de Cultivos Celulares

Características

  • Localizado en una zona tranquila y con paso reducido de personas -> Baja probabilidad de contaminación cruzada
  • Puede disponer de una presa para tareas que no necesitan una esterilidad tan extrema.
  • Dedicado exclusivamente al cultivo celular.
  • Se trabaja bajo un gradiente de presión negativa.

Medios Base

  • Aporta a las células los nutrientes mínimos: solución salina, aminoácidos, vitaminas, glucosa, suero, etc.
  • También suele contener antibióticos y antifúngicos -> Evitan el crecimiento de bacterias y hongos
  • Ejemplo de medio base: Eagle's Basal Medium.

El medio base puede contener otros tipos de componentes:

  • Antibióticos
  • Tampón de pH
  • Indicador de pH
  • Suero fetal (osmoregulador)
  • Aditivos específicos
... Continuar leyendo "Cultivos Celulares: Características, Componentes y Técnicas" »