Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia Cel·lular i Sistemes del Cos Humà: Guia Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

La Cèl·lula: Unitat Fonamental de la Vida

  • Unitat bàsica estructural i funcional de tot ésser viu.
  • Cèl·lula vegetal: Es caracteritza per presentar una paret gruixuda de cel·lulosa situada a l'exterior.
  • Cèl·lula animal: Es caracteritza per no presentar membrana de secreció.

Tipus de Cèl·lules Segons la seva Estructura

Cèl·lula Procariota (Bacteris)

  • Es diferencia de les cèl·lules eucariotes perquè no té nucli definit.

Cèl·lules Especialitzades del Cos Humà

Cèl·lules Musculars (Sistema Locomotor)

Són allargades. Es contreuen i s'estenen.

Cèl·lules Nervioses (Sistema Nerviós)

Estan formades per un cos central i un llarg eix.

Cèl·lules Sanguínies (Sistema Circulatori)

Formen part de la sang. No totes tenen nucli.

Leucòcits (Glòbuls
... Continuar leyendo "Biologia Cel·lular i Sistemes del Cos Humà: Guia Essencial" »

Micelio Fúngico: Estructura, Reproducción y Diversidad de Esporas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Micelio Fúngico: Estructura y Funciones

El conjunto de hifas forma una estructura denominada micelio (o talo), el cual puede diferenciarse en:

  • Vegetativo: Crece dentro o sobre el sustrato, cumpliendo una función absortiva de nutrición.
  • Aéreo: Sus hifas vegetativas crecen con una orientación vertical hacia el aire, sobre el sustrato.
  • Reproductivo: Las hifas aéreas dan origen a propágulos de dispersión o estructuras de formas variadas (esporas, conidios, ascas, etc.).

Estrategias Reproductivas de los Hongos

Modalidades de Reproducción

Los hongos emplean diversas estrategias para su reproducción:

  • Modalidad sexual: Algunos hongos solo utilizan la vía sexual para reproducirse. Esta consiste en la fusión de un par de células sexuales móviles
... Continuar leyendo "Micelio Fúngico: Estructura, Reproducción y Diversidad de Esporas" »

Biologia Cel·lular: Replicació, Transcripció, Traducció i Orgànuls Eucariotes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Replicació, Transcripció i Traducció de l'ADN

Replicació de l'ADN

Procés en què es dona una còpia exacta de l'ADN cel·lular abans de la divisió cel·lular. Es produeix al nucli durant la interfase:

  1. La hèlix es desenrotlla i les cadenes se separen.
  2. Les ADN polimerases (proteïnes que repliquen l'ADN) afegeixen nucleòtids complementaris a la cadena d'ADN.
  3. Els nous nucleòtids formen noves cadenes d'ADN.

Transcripció

És la síntesi d'ARNm a partir d'un fragment d'ADN, mitjançant l'ARN polimerasa. L'ARNm sortirà del nucli a través dels porus de la membrana nuclear, cap als ribosomes.

Traducció

És la síntesi de proteïnes a partir d'ARNm, a través dels ARNt, els quals codifiquen un grup de tres nucleòtids i els transformen en aminoàcids.... Continuar leyendo "Biologia Cel·lular: Replicació, Transcripció, Traducció i Orgànuls Eucariotes" »

Clasificación de Maloclusiones de Angle y Conceptos Clave en Oclusión Dental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Clasificación de Angle para Maloclusiones

La clasificación de Angle es un sistema ampliamente utilizado para categorizar las diferentes relaciones oclusales anteroposteriores de los arcos dentarios, basándose en la relación de los primeros molares permanentes.

Clase I: Normoclusión

Se caracteriza por una relación molar normal, donde la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye en el surco mesiovestibular del primer molar inferior. Sin embargo, pueden existir malposiciones dentarias individuales o grupales, apiñamiento o espaciamiento.

Tipos de Clase I:

  • Tipo 1: Dientes superiores e inferiores apiñados, o caninos en labioversión (hacia el labio) o linguoversión (hacia la lengua).
  • Tipo 2: Incisivos superiores protruidos (inclinados
... Continuar leyendo "Clasificación de Maloclusiones de Angle y Conceptos Clave en Oclusión Dental" »

La botánica y la fisiología vegetal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La botánica

Botánica: Fisiología Vegetal (estudia el funcionamiento); Morfología V. (la forma); Citología V. (las células); Sistemática V. (leyes de clasificación); Ecología (medios donde vive)

Plantas no Vasculares (no se diferencian todas sus partes); musgo.

Plantas Vasculares (se diferencian sus partes)

Pteridofitas (sin semilla)

Espermatofitas (con semilla)

Gimnoespermas (semilla fuera fruto)

Angioespermas (semilla dentro fruto)

Monocotiledóneas (un solo cotiledón)

Dicotiledóneas (dos cotiledones)

La célula

Composición: Agua, sales minerales e materia orgánica

Comp. Pared celular: celulosa lignificada

Permeabilidad selectiva: solo deja pasar las subs que necesite.

Tejido embrionario: primarios (hace crecer en longitud); secundarios (hace... Continuar leyendo "La botánica y la fisiología vegetal" »

Replicación del ADN: Fases y Mecanismos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Replicación del ADN: Un Proceso Ordenado y Secuencial

La replicación del ADN es un proceso ordenado y secuencial que se inicia en puntos fijos del cromosoma. El crecimiento de las nuevas hebras de ADN se produce de manera simultánea al desenrollamiento de la doble hélice original. Este proceso se puede dividir en varias fases:

Fase de Iniciación

Esta fase se caracteriza por el desenrollamiento y la apertura de la doble hélice. El origen de la replicación se encuentra en una secuencia específica del ADN conocida como oriC. Múltiples copias de la proteína ADN se unen a oriC, iniciando la replicación y enrollando el ADN para formar un complejo ADN-proteína. Este complejo se une a una helicasa, que rompe los enlaces de la doble hélice,... Continuar leyendo "Replicación del ADN: Fases y Mecanismos Celulares" »

Trastornos Dermatológicos Comunes: Sudoración, Seborrea y Pilosidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Alteraciones de la Sudoración

La sudoración es un proceso fisiológico esencial para la termorregulación del cuerpo. Sin embargo, diversas condiciones pueden alterar su cantidad y calidad, dando lugar a trastornos específicos.

Tipos de Alteraciones en la Cantidad de Sudoración

  • Anhidrosis: Ausencia de sudoración. Puede ser localizada (como en la lepra) o generalizada (como en la anhidrosis congénita).
  • Miliaria (sudamina): Erupción con inflamación e intenso prurito que se produce por la retención del sudor a causa del bloqueo de los conductos excretores de las glándulas sudoríparas ecrinas.
  • Hiperhidrosis: Producción excesiva de sudor ecrino que puede producir maceración en la piel e hipersensibilidad. Puede ser generalizada (asociada
... Continuar leyendo "Trastornos Dermatológicos Comunes: Sudoración, Seborrea y Pilosidad" »

Biomecánica Humana y Fisiología Muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Biomecánica Humana

Para que el movimiento ocurra, necesitamos el trabajo directo del aparato locomotor, formado por el sistema muscular (capacidad de contracción) y el sistema osteoarticular, que conforma la estructura que sostiene el cuerpo. Ambos sistemas se necesitan mutuamente, ya que los huesos están unidos a los músculos. Según el tipo de articulación y la fuerza muscular, se permite uno u otro tipo de movimiento. Para que el aparato locomotor funcione, necesitamos energía (ATP). Para obtenerla, dependemos del sistema respiratorio (oxígeno) y del sistema digestivo (nutrientes). El sistema cardiovascular transporta el oxígeno y los nutrientes a las mitocondrias, que producen el ATP. Este proceso genera residuos que se eliminan... Continuar leyendo "Biomecánica Humana y Fisiología Muscular" »

Reproducción en las plantas con flores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las flores

Verticilos florales

  • **Cáliz:** Envoltura exterior, formada por sépalos.
  • **Corola:** Formada por pétalos.
  • **Androceo:** Conjunto de estambres u órganos masculinos.
  • **Gineceo:** Parte femenina de la flor.

Tipos de flores según la disposición de sexos

  • **Monoica:** Cuando en la misma planta hay flores masculinas y femeninas.
  • **Dioica:** Cuando las flores masculinas y femeninas están en individuos distintos.
  • **Polígama:** Si en un mismo pie hay flores masculinas y/o femeninas junto a flores hermafroditas.

Tipos de flores según la forma de la corola

  • **Crucífera:** Cuatro pétalos en forma de cruz.
  • **Rosácea:** Cinco pétalos iguales y anchos.
  • **Aclavelada:** Cinco o múltiplo de cinco pétalos estrechos.
  • **Amariposada:** Cinco pétalos desiguales.
... Continuar leyendo "Reproducción en las plantas con flores" »

Nucli Cel·lular: Estructura i Funció en la Divisió

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Nucli Cel·lular: Estructura i Funció

El nucli cel·lular és un orgànul que conté gairebé tot l'ADN de la cèl·lula. És el portador de la informació genètica i el que dirigeix l'activitat cel·lular. En les cèl·lules que no es divideixen, el nucli està format per la cromatina, el nuclèol, el nucleoplasma i l'embolcall nuclear.

Components del Nucli Cel·lular

Cromatina: És la matèria del nucli que té més ADN de les cèl·lules eucariotes. Rep aquest nom pel fet que les cèl·lules es tenyeixen amb colorants bàsics. La cromatina està formada per proteïnes i ADN. Durant la interfase, la cromatina es duplica i, quan s'inicia la mitosi, les fibres es condensen i formen els cromosomes.

Nuclèol: És un corpuscle en forma d'esfera... Continuar leyendo "Nucli Cel·lular: Estructura i Funció en la Divisió" »