Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación de la Temperatura Corporal: Homeotermos, Poiquilotermos y Mecanismos Homeostáticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Temperatura Corporal y su Regulación

La temperatura es un ejemplo de una condición corporal que podemos mantener a pesar de la influencia del ambiente. Se puede distinguir entre la temperatura de la piel y la temperatura central:

  • Piel (manos y pies): Viene determinada por la sangre que fluye por los vasos sanguíneos que se encuentran más cerca de la epidermis. En estas zonas existe poco flujo sanguíneo, por lo que se ven más influenciadas por los cambios externos.
  • Temperatura central: Viene determinada por la sangre que circula por los vasos sanguíneos principales que se encuentran en las zonas profundas del cuerpo, protegidos por los órganos y el tejido adiposo (grasa). Por lo tanto, permanece estable ante los cambios externos.

Tipos de

... Continuar leyendo "Regulación de la Temperatura Corporal: Homeotermos, Poiquilotermos y Mecanismos Homeostáticos" »

Métodos de Análisis y Manipulación de Ácidos Nucleicos: Desde la Electroforesis hasta el Marcaje de Sondas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Comprobación de la Integridad de los Ácidos Nucleicos Purificados

Para comprobar la integridad de los ácidos nucleicos purificados, se realiza una electroforesis.

¿Qué resultado se observará en una muestra de ARN?

En ARN, se forman bandas definidas correspondientes a los ARNr (ARN ribosómico). Además, siempre aparecerá una estela en la columna que es debida al ARNm (ARN mensajero).

Medición de la Turbidez de la Muestra

¿Cómo se comprueba la turbidez de la muestra?

La turbidez de la muestra se comprueba gracias a la absorbancia a 320 nm.

De tener mucha turbidez, ¿cómo crees que se podría solucionar?

En caso de tener mucha turbidez, tendremos que aplicar otro método de purificación para poder eliminar los contaminantes y rebajar su turbidez

... Continuar leyendo "Métodos de Análisis y Manipulación de Ácidos Nucleicos: Desde la Electroforesis hasta el Marcaje de Sondas" »

Guía de prácticas sostenibles en la cocina profesional

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Cocina sostenible

Productos

Cocina de mercado: Consiste en utilizar como base productos locales cercanos al lugar de consumo.

Productos de temporada: Son los productos que más abundan en una época concreta del año, lo cual contribuye a que los precios sean más accesibles por la abundancia.

Productos ecológicos: Son productos naturales obtenidos sin utilizar productos químicos.

Certificado forestal de gestión maderera sostenible

Cuando elegimos un mobiliario, necesitamos que sea fácil de limpiar y duradero. Con este propósito, reducimos gastos de limpieza y reposición. Cuando los muebles sean de madera, elegimos una madera que esté dentro del certificado de madera sostenible.

Temperatura de confort

No abusaremos de la calefacción ni del... Continuar leyendo "Guía de prácticas sostenibles en la cocina profesional" »

Nutrientes y Alimentación Saludable

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Nutrientes

Sustancias orgánicas o inorgánicas de los alimentos digeridos:

Macronutrientes

Aportan la energía que necesita el organismo para las diferentes actividades (hidratos, glúcidos, lípidos y proteínas)

Micronutrientes

Nutrientes no energéticos, convierten la energía de los macronutrientes en energía vital (sales minerales y vitaminas)

Valor Nutritivo

Contenido y proporción de nutrientes en un alimento.

Nutrición

Procesos y transformaciones a un alimento para ser utilizados por el humano.

Metabolismo

Conjunto de reacciones bioquímicas donde se aprovechan los nutrientes.

Funciones Nutrientes

  1. Energética: aportan energía para el mantenimiento de las reacciones bioquímicas inherentes (lípidos, hidratos, proteínas)
  2. Reguladora: activación
... Continuar leyendo "Nutrientes y Alimentación Saludable" »

La Piel: Funciones, Estructura y Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Funciones de la Piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y desempeña funciones vitales, entre ellas:

  • Protección: Evita la deshidratación, protege de los gérmenes y regula la temperatura corporal.
  • Comunicación: Se comunica con el entorno a través de los sentidos.
  • Síntesis de vitamina D: Sintetiza la vitamina D, esencial para la salud ósea.
  • Función inmunológica: Contiene células de Langerhans que participan en la respuesta inmunitaria.
  • Eliminación de sustancias: Elimina sustancias a través del sudor.

Estructura de la Piel

La piel se divide en tres capas principales:

Epidermis

  • Capa externa y más delgada.
  • Compuesta por células queratinizadas (muertas) que forman una barrera protectora.

Dermis

  • Capa media y más gruesa.
  • Contiene
... Continuar leyendo "La Piel: Funciones, Estructura y Componentes" »

Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso en Animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Homeostasis

La homeostasis es el conjunto de procesos de coordinación y control que se llevan a cabo para conseguir estabilidad en el organismo. El mecanismo principal de actuación de los procesos homeostáticos es aumentar el nivel de un factor cuando ha descendido o disminuirlo cuando ha aumentado.

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas en detectar los estímulos y convertirlos en señales que se transmiten a los sistemas de coordinación y control.

Sensibilidad

La sensibilidad es la propiedad para captar estímulos.

Tipos de Receptores

  • Exterorreceptores: Detectan estímulos del medio externo y permiten conocer las variaciones de este.
  • Interorreceptores: Son sensibles a estímulos procedentes del interior
... Continuar leyendo "Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso en Animales" »

Sistemas de Coordinación del Organismo: Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistemas de Coordinación del Organismo

El organismo coordina sus funciones a través de dos sistemas principales:

Sistema Nervioso

Formado por tejido nervioso. Actúa por medio de impulsos nerviosos, que se propagan a lo largo de los nervios.

Sistema Endocrino

Formado por glándulas endocrinas. Actúa por medio de mensajeros químicos: las hormonas.

Elementos de Coordinación

  • Estímulo: Cualquier cambio que se produce en el interior o exterior del cuerpo.
  • Receptor: Es la estructura capaz de percibir los estímulos y transmitirlos a los centros nerviosos.
  • Centro nervioso: Es el órgano encargado de recibir la información percibida por los receptores.
  • Efector: Es el órgano encargado de llevar a cabo la respuesta.
    • Músculo: Una respuesta motora que implica
... Continuar leyendo "Sistemas de Coordinación del Organismo: Nervioso y Endocrino" »

Estructura i Funcions del Nucli Cel·lular: Nucleoplasma, Cromatina i Cromosomes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

El nucleoplasma

És el medi intern del nucli, en estat de gel, compost de proteïnes, nucleòtids d’RNA i DNA, aigua i ions.

  • Hi té lloc la síntesi dels àcids ribonucleics i la replicació del DNA nuclear.
  • Conté una xarxa de proteïnes fibril·lars amb estructura tridimensional que manté fixos el nuclèol i les fibres de cromatina, evitant així la formació de nusos.
  • Altres proteïnes estan relacionades amb la síntesi i l'empaquetament dels àcids nucleics.

La cromatina

Substància fonamental del nucli cel·lular, constituïda per dos filaments de DNA en diferent grau de condensació.

  • Hi ha tants filaments com cromosomes.
  • Formen cabdells que se situen adossats a la làmina nuclear.
  • Es forma a partir dels cromosomes que es descondensen quan finalitza
... Continuar leyendo "Estructura i Funcions del Nucli Cel·lular: Nucleoplasma, Cromatina i Cromosomes" »

Anatomia Òssia i Articular: Estructura, Artrologia i Moviments

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Estructura dels Ossos

Regions (superfícies dels ossos):

  1. Apòfisi (sortints o protuberàncies)
  2. Cavitats (articulars o no)
  3. Forats (entren els vasos sanguinis)
  4. Periosti (membrana fibrosa que recobreix l'os per la part externa)

Estructura Interna dels Ossos

  • Epífisi: Part de l'extrem i ample.
  • Metàfasi: Entre diàfisi i epífisi.
  • Diàfisi: Part central i estreta.
  • Cartílag Articular: Capa fina i elàstica que recobreix l'epífisi on l'os s'articula amb un altre os.
  • Cartílag Epifisial: Zona on es produeix el creixement en longitud de l'os.
  • Cavitat Medul·lar: Espai cilíndric dins de l'os situat al centre on hi ha la medul·la groga (adults) o vermella (nens) que genera cèl·lules sanguínies.
  • Periosti: Membrana vascular resistent que cobreix l'os excepte
... Continuar leyendo "Anatomia Òssia i Articular: Estructura, Artrologia i Moviments" »

Recetas de Ensaladas y Guarniciones Clásicas: Un Viaje Culinario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Recetas de Ensaladas Clásicas

Aida: Tomates pelados y cortados a rodajas, fondo de alcachofa, pimiento verde en juliana, huevos duros tamizados, aceite y vinagre.

Andaluza: Arroz cocido + tomate + pimientos dulces + aceitunas verdes y negras + aceite, vinagre, ajo, cebolla, perejil.

Alcachofas a la Griega: Corazones de alcachofa + zanahorias torneadas + cebollitas + champiñones + aceitunas verdes + aceite, vinagre, sal, pimienta, tomillo, laurel y cilantro.

Campera: Vegetales crudos + cebolla + pimiento rojo y verde + tomate + patata cocida + huevo duro + conserva de pescado + aceitunas + vinagreta.

Cressoniere: Patata cocida + berros + huevo duro picado + perejil + vinagreta.

Escalibada: Berenjenas + pimiento rojo + cebolla + tomate + aceite +... Continuar leyendo "Recetas de Ensaladas y Guarniciones Clásicas: Un Viaje Culinario" »