Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Semejanzas entre transporte activo y pasivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Células Eucariotas y Procariotas
Las dos tienen ADN (información genética). En las células procariotas el ADN se encuentra en el citoplasma, en las eucariotas el ADN se encuentra organizado en el núcleo. Lo que tienen en común todas las células es la membrana plasmática, citoplasma, información genética y organelas.
Ósmosis: Pasaje de agua por la membrana celular.
Ematosis: Intercambio de aire.
Membrana Plasmática
Esta constituida por una doble capa de fosfolipidos y proteínas diversas, incluidas en esa doble capa. La membrana plasmática es la barrera que deben atravesar todas las sustancias para entrar o salir de la célula, no todas las sustancias entran y salen con la misma facilidad, esto se debe a que la membrana selecciona según
... Continuar leyendo "Semejanzas entre transporte activo y pasivo" »

Movimientos totales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

C.Cardiorespiratorio:La resistencia cardio-respiratoria,capacidad para realizar tareas a una intensidad moderada durante un tiempo determinado.La tensión arterial,presión ke genera la sangre en las arterias.C.Muscular:La fuerza:generar tensión,potencia:generar tensión máxima velocidad,resistencia muscular:mantener la tensión.C.Motor:Coordinación y agilidad,permiten realizar movimientos con precisión y armónía,equilibrio:capacidad mantener 1 postura estática,velocidad:reaccionar y realizar movimientos cn rapidez.C.Morfológico:lacomposicion corporal:se refiere cantidad y distribución de la grasa,densidad osea: contenido mineral de huesos,flexibilidad:articulaciones realizar movimientos con amplitud.C.Metabólico:tolerancia glucosa:
... Continuar leyendo "Movimientos totales" »

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación

La radiación puede causar daño a las células dependiendo del área o zona que absorba la radiación.

Tipos de Lesiones Celulares

Muerte inmediata o en interfase: Ocurre después de la exposición a dosis elevadas (10-100 Gy).

Muerte diferida: La célula puede sobrevivir temporalmente, pero la radiación afecta su capacidad de reproducción, lo que lleva a la muerte celular.

Retraso en la división celular: Esta alteración es la menos grave.

Radiosensibilidad

La radiosensibilidad es la respuesta de las estructuras biológicas a las radiaciones ionizantes.

Leyes Elementales de Radiosensibilidad

Definidas por Bergonié y Tribondeau en 1906:

  • Ley de Ancel y Vitemberg: La sensibilidad de las células a la radiación
... Continuar leyendo "Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia" »

Cisterna de pecquet función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Sistema linfatico funciones: Evita la acumulación de liq en los tejidos haciendo que regrese al s. circulatorio sanguineo; Lucha contra las infecciones y tumores malignos; Detección de sustancias extrañas al organismo; Los gaanglios pueden ser órganos sulpetorios del bazo y de la médula ósea; Absorción de grasa a través de los vasos linfáticos y los glanglios linfáticos.//lso vasos linfaticos del IE se denominan vasos quiliferos y tienen la funcion de absorber grasas. COntienen un liq lechoso denominado quilo, cuyacomposicion es linfa y grasa.//Conducto toracico: se inicia en la cisterna de Decquet que es una dilatacion de la cavidad abdominal de la que afluyen todos los vasos linfaticos subdiafragmaticos. De aqui el Cond asciende... Continuar leyendo "Cisterna de pecquet función" »

Sistemas Respiratorio y Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio es el encargado de conseguir el oxígeno que nuestras células consumen y de deshacerse del dióxido de carbono que estas producen como residuo.

Fosas Nasales

Las fosas nasales son cavidades que se conectan con el exterior y la faringe, cuya función principal es calentar y humedecer el aire inspirado. Están formadas por el paladar duro (suelo) y varios huesos del cráneo (techo y paredes), incluyendo los huesos nasales, frontal, etmoides y esfenoides. Contienen estructuras llamadas cornetes (superior, medio e inferior) que aumentan la superficie interna y forman los meatos. Están separadas por el tabique nasal y revestidas por la mucosa nasal o pituitaria, que produce moco y ayuda a calentar y humidificar... Continuar leyendo "Sistemas Respiratorio y Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Salud" »

Recolección, Tratamiento y Conservación de Semillas: Métodos y Técnicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Recolección y Conservación de Semillas

Época y Momento de Recolección

La recolección de semillas debe planificarse para realizarse en el menor tiempo posible y en el momento oportuno. Se llevará un registro detallado de las fechas de maduración de frutos y su producción. Las semillas se recogen generalmente cuando están maduras y antes de que se produzca su diseminación. Es importante tener en cuenta que no todos los frutos de una misma planta maduran a la vez, ni tampoco maduran al mismo tiempo los frutos de plantas próximas. La maduración de las semillas se acelera con tiempo seco, temperaturas moderadamente altas y baja humedad. Por el contrario, el tiempo húmedo con temperaturas bajas y alta humedad alarga la maduración.

En... Continuar leyendo "Recolección, Tratamiento y Conservación de Semillas: Métodos y Técnicas" »

Patologias del aparato digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Esofago:Acalasi:trans motor,por falta d relax dl esfinte esofagico inf d la degución, alteración dl peristaltismo desorganizado esofagico, no propulsa ls alimentos al estomago(megaesofago)Clinica:disfagia(dif. al tragar), dolor retroesternal, regurguitación./Estomago:Gastritis:inflamación mucosa gastrica puede ser aguda o cronica./Gastritis AGUDA:durante tiempo corto, es causa de alcohol, medicamentos AAS, AINES(Antiinflamatorios no esteroideos), comidas copiosas, ingesta d causticos.Clinica:anorexia, nauseas, bomitos, dolor hepatico, hemorragia digestiva k puede causar hematemesis(bomito kon sangre) y melenas./Gastritis CRONICA:infamacion de la mucosa gastrica durante un tiempo prolongado, la + habitual es la gastritis cronica atrofica,... Continuar leyendo "Patologias del aparato digestivo" »

Glandulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

*Pancreas:Esta situado en la parte superior del abdomen se grega las hormonas:
>Insulina:La regulacion de la secrecion de insulina depende de los niveles en sangre de glucosa
>Glucagon:su accion es opuesta ala de la insulina ya que aumenta la concentracion de glucosa en sangre cuando disminuye esta
*Hipofisis:situada por debajo del hipotalamo,Es una glandula de secrecion interna secreta hormonas como
TSH>istimula el tiroide>
Hormona antiodiuretica:actua sobre la neufrana
Oxitocina:Estimula la contraccion de miometro
*
Tiroides:Es una glandula de secrecion situada en la cara anterio de cullo secreta hormonas que tienen efecto fundamental en el organismo, La tiroxina...ect.
*Paratiroides:Son cuatro pequeñas glandulas situada en la cara posterior... Continuar leyendo "Glandulas" »

Anatomofisiología y patología básicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26,2 KB

3.- PLANOS DE REFERENCIA
Son planos de sección corporal, imaginarios, que se describen partiendo del cuerpo orientado en la posición anatómica y que sirven como esquema de referencia para localizar y describir las estructuras del organismo.
• Plano sagital: Es un plano vertical que divide al cuerpo o a un órgano en dos lados,
derecho e izquierdo.
• Plano sagital (medio): Divide al cuerpo u órgano en dos lados derecho e izquierdo desiguales.
• Plano frontal o coronal: Divide al cuerpo u órgano en porciones anterior y posterior.
• Plano transversal o axial: Divide al cuerpo u órgano en porciones superior e inferior.
• Plano oblicuo: Pasa a través del cuerpo o un órgano haciendo un ángulo entre el plano transversal y sagital medio.
... Continuar leyendo "Anatomofisiología y patología básicas" »

Ventajas y desventajas de los terremotos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Riesgo: vulnerabilidad a la ke estamos expuestos, ponen en peligro nuestras vidas y bienes materiales. -Riesgos humanos o tecnológicos: son los derivados directamente de la actividad humana. -los efctos d la contaminación, escapes radiactivos, las guerras, el terrorismo, la delincuencia y los estilos de vida no saludables. -Riesgos naturales: se deben a la acción de la naturaleza -Volcanes, terremotos, tsunamis, deslizamientos y desprendimiento de tierra, epidemias, plagas, huracanes, inundaciones, sekias, olas de frio y olas de calor -Riesgos mixtos: son riesgos naturales intensificados por la actividad humana -incendios forestales y deforestación Ventajas de las energías renovables: Tienen un impacto ambiental muy pekeño en comparación
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los terremotos" »