Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomia i Histologia de la Cavitat Bucal i les Dents

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Límits de la Cavitat Bucal

Part anterior o llavis: Els llavis són dos replegaments musculomembranosos, adaptats a la convexitat dels arcs dentaris. S'hi insereixen una gran quantitat de músculs facials responsables de la mímica: buccinador, risori.

Paret superior: Està formada per la volta palatina, que consta de dues estructures:

Paladar Dur

Està format per la volta palatina, és còncau i està limitat pels arcs dentaris del maxil·lar superior.

Paladar Tou

No té suport ossi i està format pel vel del paladar. És la continuació de la volta palatina.

Paret posterior: Formada pel vel del paladar i l'istme de la gola. A la seva part central, hi ha l'úvula o campaneta i, als costats, les amígdales palatines.

Part inferior: Està formada per... Continuar leyendo "Anatomia i Histologia de la Cavitat Bucal i les Dents" »

Teorías del Origen de la Vida y la Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Teorías del Origen de la Vida

Teorías Antiguas

Los seres vivos surgían en esta generación a partir de la materia inerte.

Ejemplos:

  • Gusanos: aparecían en la carne.
  • Ranas: crecían en aguas estancadas.

Experimento de Redi

Introdujo un trozo de carne en dos recipientes, uno cubierto con una gasa y otro abierto. Con el tiempo, la carne se había descompuesto en ambos, pero en el que estaba abierto aparecieron gusanos, que en realidad eran larvas de mosca, desarrolladas a partir de los huevos depositados en la carne.

Experimento de Louis Pasteur

  1. Introdujo caldo de carne en dos matraces de cuello estrecho y curvo.
  2. Hirvió el líquido de cada matraz.
  3. Los dejó reposar y les quitó el cuello.

El matraz con cuello no se descompuso, en cambio el otro sí.

Teorías

... Continuar leyendo "Teorías del Origen de la Vida y la Evolución" »

Control de Infecciones: Comprendiendo la Cadena Epidemiológica y Métodos de Desinfección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

La Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica es la secuencia de medios y mecanismos por los cuales se propaga el microorganismo causante de una infección. La importancia de la cadena epidemiológica radica en que, identificando los eslabones de transmisión, los medios en los que se puede encontrar el microorganismo, y las puertas de entrada y salida del organismo humano, podemos interrumpir su cadena y prevenir la propagación.

Microorganismos

Existen diferentes tipos de microorganismos que pueden causar enfermedades:

  • Bacterias: Organismos unicelulares procariotas (sin núcleo celular definido). Las podemos encontrar casi en cualquier medio.
  • Virus: Son parásitos celulares que necesitan de otro organismo para multiplicarse.
  • Hongos: Entidades
... Continuar leyendo "Control de Infecciones: Comprendiendo la Cadena Epidemiológica y Métodos de Desinfección" »

Osasun eta Zainketa Teknikak: Gida Integrala

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,26 KB

Higiene Pertsonaleko Teknikak

Higiene pertsonala aplikatzeko teknikak: Pazientearen ezaugarriak jakin (mendekotasuna badu, adibidez). Intimitatea babestu (kortinak, leihoak eta ateak itxi, dauden pertsonak atera). Aseo materiala prestatu eta gelan sartu. Higienea egingo dugun gorputz atala soilik utzi agerian. Segurtasun neurriak mantendu. Korrontea ekidin eta tenperatura mantendu. pH neutroko xaboiak erabili pHa mantentzeko. Ura 36-38 ºC-tan. Garbienetik zikinetara (goitik behera) garbitu, sonda eta sueroak kontuan hartuta.

Oheko Higienea: Materiala

  • Eskularruak
  • 2 ontzi (palangana)
  • Esponja
  • Eskuohial ertaina eta txikia
  • Gasa edo konpresa
  • Pijama
  • Krema
  • Oheko arropa garbia
  • Arropa zikinaren saskia
  • Orrazia

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus (DM) trastorno metaboliko... Continuar leyendo "Osasun eta Zainketa Teknikak: Gida Integrala" »

Primeros Auxilios: Asfixia, Hemorragias, RCP y Más - Conceptos Clave y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tipos de Asfixia y sus Causas

La asfixia se define como la interrupción del intercambio normal de gases entre los pulmones y el aire exterior. Puede ser causada por diversos factores:

  • Obstrucción de la vía aérea: Cuerpos extraños bloquean el paso del aire.
  • Compresión de la vía aérea: Un objeto ejerce presión sobre el cuello, tórax o abdomen, impidiendo la respiración.
  • Ahogamiento por sumersión o inmersión: La persona, al caer al agua, no puede mantener la cabeza fuera de la superficie y termina respirando agua, lo que impide la función pulmonar.
  • Hidrocución: Paro cardiorrespiratorio causado por el choque térmico entre la piel y el agua fría.

Compresión de la Vía Aérea

Ocurre cuando un objeto comprime el cuello, el tórax o el... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Asfixia, Hemorragias, RCP y Más - Conceptos Clave y Procedimientos" »

Afecciones Comunes del Cuero Cabelludo: Pitiriasis y Diversos Tipos de Alopecia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Pitiriasis y Pityrosporum ovale

La presencia de Pityrosporum ovale (también conocido como Malassezia) es un factor clave. Este hongo se encuentra normalmente en el cuero cabelludo, pero cuando su concentración supera el 50% y se dan las condiciones adecuadas para su crecimiento, la persona puede desarrollar pitiriasis.

Manifestaciones de la Pitiriasis

Las manifestaciones de la pitiriasis pueden ser de dos tipos principales:

  • Descamación seca o simple: Se caracteriza por una descamación fina que no se adhiere al pelo. El cuero cabelludo se siente áspero y seco al tacto.
  • Descamación esteatoide o grasa: Las escamas se adhieren al cabello y pueden obstruir el folículo piloso. En muchos casos, la descamación se acompaña de prurito (picor).

Alopecia:

... Continuar leyendo "Afecciones Comunes del Cuero Cabelludo: Pitiriasis y Diversos Tipos de Alopecia" »

Risc Biològic: Agents, Classificació i Perills

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Risc Biològic: Definició i Conceptes Clau

El risc biològic està associat a l'exposició a agents biològics que poden causar diferents tipus de malalties o infeccions. Es considera risc biològic professional o laboral quan l'exposició a l'agent biològic és deguda a l'activitat laboral de la persona.

Contaminants Biològics

En contraposició als contaminants químics i físics, els contaminants biològics són éssers vius, microorganismes vius, amb un cicle de vida determinat, capaços de reproduir-se i que, en penetrar a l'ésser humà, causen malalties infeccioses o parasitàries.

Conceptes Generals

  • Agents biològics: Són microorganismes, inclosos els modificats genèticament, cultius cel·lulars i endoparàsits humans, susceptibles
... Continuar leyendo "Risc Biològic: Agents, Classificació i Perills" »

Terminología Médica y Biológica: Raíces, Prefijos y Colores Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Raíces Anatómicas y Biológicas Comunes

Adeno
Glándula
Anco
Codo
Angio
Vaso (sanguíneo o linfático)
Artro
Articulación
Bio
Vida
Blefaro
Párpado
Braqui
Brazo
Céfalo
Cabeza
Cardio
Corazón
Cilia
Pestaña, cilio
Cisto
Vejiga, saco
Cito
Célula
Cole
Bilis
Colecisto
Vesícula biliar
Condro
Cartílago
Costo
Costilla
Cráneo
Cráneo (huesos de la cabeza)
Cruro
Pierna, muslo (miembro inferior)
Dáctilo o Digito
Dedo
Dorso
Espalda
Entero
Intestino (generalmente delgado)
Epitelio
Epitelio (tejido)
Espleno
Bazo
Estoma
Boca, orificio, abertura
Estomato u Oro
Boca
Faringo
Faringe
Femoro
Fémur (hueso del muslo)
Freno
Diafragma; mente
Fibro
Fibra, tejido fibroso
Flebo
Vena
Fono
Sonido, voz
Fronto
Frente
Gastro
Estómago
Genu o Gono
Rodilla
Gingivo
Encía
Glos
Lengua
Gnato
Mandíbula
Hemo o Hemato
Sangre
Hepato
Hígado
Hidro
Agua,
... Continuar leyendo "Terminología Médica y Biológica: Raíces, Prefijos y Colores Esenciales" »

Contaminación de Alimentos: Peligros, Causas y Prevención de Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Peligros Alimentarios: Definición y Clasificación

Un peligro alimentario se define como cualquier factor que, al presentarse en un alimento, tiene el potencial de causar un daño o efecto perjudicial sobre la salud del consumidor. Los peligros se clasifican en tres categorías principales:

Peligros Físicos

Son objetos extraños presentes en el alimento que pueden causar daño físico al consumidor. Ejemplos incluyen:

  • Trozos de metal
  • Plástico
  • Arena
  • Espinas

Peligros Químicos

Sustancias de origen químico o bioquímico que pueden encontrarse en los alimentos y representar un riesgo para la salud. Ejemplos:

  • Residuos de plaguicidas
  • Venenos de setas

Peligros Biológicos

Se deben a la presencia de ciertos organismos en el alimento que pueden causar enfermedades.... Continuar leyendo "Contaminación de Alimentos: Peligros, Causas y Prevención de Enfermedades" »

Técnicas de Electroforesis: Separación y Análisis de Biomoléculas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Electroforesis Capilar

La electroforesis capilar es una técnica en la que la electroforesis se lleva a cabo en capilares. El capilar se conecta a un detector en un extremo y a una fuente de corriente a través de recipientes con un amortiguador. Al tener los capilares un pequeño diámetro, se consigue un menor volumen, una menor anchura de separación y una mejor disipación del calor, lo que permite aplicar grandes voltajes que mejoran la separación y reducen el tiempo. Se utiliza comúnmente para separar proteínas, por ejemplo, en suero.

Electroforesis Bidimensional

La electroforesis bidimensional consiste en dos electroforesis que se realizan sobre la misma muestra. Se suele usar la electroforesis de electroenfoque y PAGE-SDS, con lo que... Continuar leyendo "Técnicas de Electroforesis: Separación y Análisis de Biomoléculas" »