Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías y Trastornos de la Pulpa Dental: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Función de la Pulpa Dental

La pulpa dental cumple con varias funciones vitales para la salud del diente:

  • Formación de dentina
  • Nutrición
  • Sensibilidad
  • Defensa y protección

Pulpalgia: Síntomas y Características

La pulpalgia se define como el dolor dental, que puede ser provocado o espontáneo. Se caracteriza por:

  • Dolor leve, moderado o severo.
  • Duración breve o prolongada.
  • Dolor localizado, difuso o referido.

Estado Transicional de la Pulpa

El estado transicional de la pulpa puede ser causado por:

  • Caries de esmalte
  • Abrasión
  • Atrición
  • Maniobras operatorias

Histopatología (Hg) en Estado Transicional

  • Desorganización de la empalizada de odontoblastos.
  • Disminución en número y tamaño de odontoblastos.
  • Presencia de células inflamatorias difusas bajo la caries.
... Continuar leyendo "Patologías y Trastornos de la Pulpa Dental: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Tipus de Ferides, Cicatrització i Cures: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Tipus de Ferides

Segons la causa:

  • Intencionals: Durant un tractament, ferides netes quirúrgiques, puncions...
  • No intencionals: Ferides accidentals, brutes, contaminades per microorganismes patògens.

Segons la integritat de la pell:

  • Tancada: No hi ha ruptura de la pell, però sí lesió dels teixits interns.
  • Oberta: Ruptura de la pell o mucosa.

Segons l'agent causant:

  • Incisió: Produïda per un instrument tallant. Ferida oberta, amb dolor als marges, marges ben definits.
  • Contusió: Ferida tancada, dany als vasos sanguinis, objecte sense cantons.
  • Abrasió: Erosió de la superfície. Oberta, superficial i extensa.
  • Punció: Penetració d'un objecte punxant. Oberta, pot ser profunda.
  • Laceració: Teixits esquinçats. Oberta, amb cantons irregulars.
  • Ferida penetrant:
... Continuar leyendo "Tipus de Ferides, Cicatrització i Cures: Guia Completa" »

Microorganismos, Células y sus Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Microorganismos y su Importancia

Los microorganismos acuáticos son fotosintetizadores, sirviendo como base de la cadena alimenticia. Otros microorganismos son recicladores, descomponiendo la materia orgánica. La flora corporal o intestinal ayuda a absorber y digerir los nutrientes.

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la parte básica y funcional de los seres vivos. Es la unidad que da origen a todos los tejidos.

Célula Eucariota

Tamaño: 10 a 100 micras.

  • Vacuola: Estructura que almacena agua.
  • Plástidos: Almacenan alimentos y pigmentos.
  • ADN: Varias cadenas de ADN.
  • Orgánulos: Distintas estructuras dentro de la célula.
  • Membrana plasmática: Bicapa lipídica apolar, con proteínas e hidratos de carbono. Su función es el transporte
... Continuar leyendo "Microorganismos, Células y sus Componentes" »

Minerales y Agua: Componentes Esenciales para la Salud Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Minerales Esenciales para el Organismo

Los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en diferentes cantidades para funcionar correctamente. Se clasifican en dos grupos principales:

Macrominerales

Se requiere consumir más de 100 mg/día de estos minerales:

  • Calcio: Fundamental para el desarrollo y la rigidez de los huesos.
    Fuentes: Leche y derivados lácteos.
  • Magnesio: Esencial para el metabolismo.
    Fuentes: Presente en la mayoría de los alimentos.
  • Sodio: Actúa como regulador en el organismo.
    Fuentes: Se encuentra en casi todos los alimentos en pequeñas cantidades.
  • Potasio: Importante para la función celular y la función diurética del riñón.
    Fuentes: Hortalizas.
  • Cloro: Contribuye a la formación de fluidos celulares y la regulación
... Continuar leyendo "Minerales y Agua: Componentes Esenciales para la Salud Humana" »

Función del Sistema Nervioso y Estructura del Encéfalo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Función del Sistema Nervioso

Recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas.

Esta información que llega se procesará, se coordinará y se integrará para elaborar unas respuestas, unas órdenes, que se enviarán hacia los efectores internos, los cuales obedecerán a estas órdenes.

Sinapsis

Uniones funcionales especializadas entre neuronas, que facilitan el paso de señales.

Medula Espinal

Rodeada por hueso columna, comunica encéfalo con resto del cuerpo. Lleva información hacia el encéfalo y después del encéfalo al resto del cuerpo.

Vías Aferente y Eferente

Via Aferente: Ascendente de nervios a cerebro

Via Eferente:

... Continuar leyendo "Función del Sistema Nervioso y Estructura del Encéfalo" »

Métodos Esenciales de Limpieza y Desinfección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Fundamentales

Limpiar consiste en eliminar la suciedad depositada en superficies inertes que suponen un soporte físico y nutritivo para los microorganismos.

La carga microbiana es la población de microorganismos presentes en un objeto que pueden producir o agravar enfermedades.

Métodos de Limpieza

Existen diferentes métodos para llevar a cabo la limpieza:

Limpieza Automática

Sistema de elección para la limpieza de instrumental y se usará siempre que no esté contraindicado por alguna razón.

Limpieza por Ultrasonido

Es el método más adecuado. En ocasiones se hace como paso previo a una limpieza automática para descargar materia orgánica. La acción mecánica procede de la vibración ocasionada por la emisión de ultrasonido en... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Limpieza y Desinfección" »

Mètodes de Control Microbià: Calor, Fred, Radiació i Filtració

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Calor Sec

El calor sec destrueix els microbis en oxidar els seus constituents químics.

  • Planxat de roba: 100-150ºC durant 15 segons. El planxat hospitalari pot arribar fins a 180ºC.
  • Incineració: De residus i nanses de sembra.
  • Flamejat: Amb etanol.
  • Forn

Calor Humit

L'alta temperatura combinada amb un alt grau d'humitat és un dels mètodes més efectius per a destruir microorganismes.

El calor humit mata els microorganismes perquè coagula les seves proteïnes, sent més ràpid i efectiu que el calor sec.

Tyndal·lització

  • S'utilitza en substàncies químiques que no es poden escalfar per damunt de 100°C sense danyar-les.
  • Consisteix en l'escalfament del material de 80 a 100°C durant fins a 1 hora, repetit durant 3 dies amb successius períodes d'incubació.
... Continuar leyendo "Mètodes de Control Microbià: Calor, Fred, Radiació i Filtració" »

Valor Nutricional de la Carne: Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Valor Energético

El valor energético de la carne es muy variable entre las distintas carnes, dependiendo de la mayor o menor cantidad de grasa que contiene la pieza cárnica. Así, por ejemplo, la carne magra de cerdo aporta 98 kcal/100 g, mientras que las costillas de cordero, 247 kcal/100 g.

Proteínas

En las carnes destaca su contenido en proteínas. Se encuentran en gran cantidad, alrededor del 20%, y su calidad es también elevada (valor biológico alrededor de 75). Esta cantidad puede ser algo menor cuando en la carne hay una proporción grande de tejido conectivo.

Las proteínas más abundantes son la actina y la miosina, responsables de la contractilidad muscular. Acompañando al músculo hay tejido conjuntivo rico en colágeno y elastina,... Continuar leyendo "Valor Nutricional de la Carne: Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales" »

Proceso de Filtración y Métodos de Cocción en Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Objetivos

Asegurar la higiene del alimento

Hacer los alimentos más digeribles
Mejorar las cualidades organolépticas

Filtración:

Tecnología de separación donde se pasa una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, por un medio poroso o filtrante donde se retiene la mayor parte de los componentes sólidos de la mezcla

Ósmosis

Movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable

Cocción

Transferencia por acción del calor el aspecto físico, textura, sabor, composición y valor nutricional, con el objetivo de mejorar sus características organolépticas

Conducción

Paso del calor por contacto directo

Radiación

Emisión de energía desde la superficie de un cuerpo

Convección

La energía se transmite por medio de fluidos como el aire

... Continuar leyendo "Proceso de Filtración y Métodos de Cocción en Alimentos" »

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Tipos, Conductos y Sistemas de Alcantarillado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tipos de Muestras de Agua

Muestra simple: Es representativa de la calidad del agua en un punto e instante determinado.

Muestra compuesta: Representa la calidad en el tiempo y el espacio. Se obtiene por mezcla y homogeneización de muestras simples obtenidas en el mismo punto en momentos diferentes.

Muestra integrada: Se obtiene por mezcla de muestras simples recogidas a la vez en puntos diferentes.

Tipos de Aguas Residuales

Aguas blancas: Proceden de la escorrentía superficial provocada por las precipitaciones atmosféricas. Arrastran fundamentalmente arena, tierra, hojas y otros residuos del suelo, incluyendo las aguas de la limpieza de las calles. No están exentas de contaminación, ya que contienen elementos de contaminación atmosférica,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Aguas Residuales: Tipos, Conductos y Sistemas de Alcantarillado" »