Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Esenciales de Descontaminación y Limpieza para Material de Laboratorio Biológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Técnicas de Descontaminación y Limpieza en el Laboratorio

A. Pipetas

Tras la descontaminación inicial por inmersión en un desinfectante adecuado (siendo este el método más recomendable), se debe retirar el algodón que se introdujo en la boquilla como protección durante la aspiración. A continuación, se procede a su limpieza.

Existen diferentes métodos según el uso previo de las pipetas:

  • Uso general (cultivos líquidos, agua, etc.): Se puede utilizar hipoclorito sódico. Sin embargo, este método es poco común para la limpieza final; a veces se introducen en recipientes específicos, similares a bombonas, para su esterilización en autoclave.
  • Uso con sangre, suero, leche, alimentos: No se debe utilizar hipoclorito sódico. Esta solución
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Descontaminación y Limpieza para Material de Laboratorio Biológico" »

Sistema Musculoesquelético: Huesos, Articulaciones, Músculos y Trastornos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Sistema Musculoesquelético

Huesos

Función

  • Sostén: Apoyo a los tejidos y órganos. Dan forma y fuerza.
  • Protección: Protegen estructuras corporales vulnerables de cualquier fuerza externa. (Cráneo) protege el cerebro.
  • Función motora: Los huesos son palancas que actúan sobre los músculos. Permite movernos y desplazarnos.
  • Función metabólica: Constituyen el reservorio del calcio.
  • Función hematopoyética: Lleva a cabo la formación de leucocitos, plaquetas y eritrocitos.

Clasificación

  • Largos: Diáfisis y epífisis.
  • Cortos:
  • Planos: Díploe.

Huesos del cráneo y cara

Occipital, frontal, temporal, parietal, esfenoides, etmoides. Maxilar superior e inferior, pómulo, hueso nasal, lacrimal, vómer, cornete inferior.

Número de vértebras lumbares: 5, cervicales:... Continuar leyendo "Sistema Musculoesquelético: Huesos, Articulaciones, Músculos y Trastornos" »

Autodepuración y Calidad del Agua: Procesos Naturales y Tipos de Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Autodepuración y Calidad del Agua

La autodepuración es el conjunto de fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren naturalmente en el agua, resultando en la descomposición de materias extrañas incorporadas a un río.

Factores que Influyen en la Autodepuración

Factores Negativos:

  • Vertidos abundantes
  • Sustancias sedimentables fácilmente putrescibles
  • Metales pesados
  • Organoclorados

Factores Positivos:

  • Retención de elementos flotantes en los márgenes
  • Sedimentación de sustancias pesadas en zonas remansadas
  • Oxidación de la materia orgánica por microorganismos aerobios
  • Dilución de contaminantes al mezclarse con otras aguas
  • Muerte de microorganismos patógenos debido a condiciones adversas

Zonas de Autodepuración

El proceso de autodepuración... Continuar leyendo "Autodepuración y Calidad del Agua: Procesos Naturales y Tipos de Agua" »

Guía Completa de los Carbohidratos: Estructura, Función y Beneficios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

¿Qué son los Carbohidratos?

Los carbohidratos son nutrientes que actúan como la principal fuente de energía para nuestro cuerpo.

Otros Nombres de los Carbohidratos

Los carbohidratos también se conocen como:

  • Glúcidos
  • Azúcares

Composición Química de los Carbohidratos

Están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).

¿Por qué se llaman Hidratos de Carbono?

Se les llama hidratos de carbono debido a su composición química, que incluye agua y carbono.

Fuentes Alimentarias de Carbohidratos

Los carbohidratos se encuentran en alimentos como:

  • Pastas
  • Papas
  • Cereales

Clasificación Química de los Carbohidratos

Monosacáridos

  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa

Disacáridos

  • Sacarosa
  • Maltosa
  • Lactosa

Polisacáridos

Digestibles

  • Almidón
  • Glucógeno

Medianamente Digestibles

  • Inulina

No

... Continuar leyendo "Guía Completa de los Carbohidratos: Estructura, Función y Beneficios" »

Recursos Naturales: Tipos, Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Recursos naturales:

Son todos los elementos que proporciona la naturaleza (organismos, materiales, formas de energía, etc.) No son ilimitados.

Según su origen: Recursos energéticos, hídricos, minerales y biológicos.

Renovables:

Tienen la capacidad de regenerarse o forman parte de un ciclo natural.

No renovables:

No pueden regenerarse después de su consumo, o este proceso es muy lento.

Las consecuencias de su explotación son: la sobreexplotación y la contaminación.

Recursos energéticos:

Aquellas sustancias presentes en la naturaleza de las que podemos obtener energía.

Renovables:

  • Hidráulica
  • Solar
  • Eólica
  • Geotérmica
  • Mareomotriz
  • Biomasa

No renovables:

  • Carbón
  • Petróleo
  • Gas natural
  • Energía nuclear de fusión

Recursos hídricos:

Formados por el agua dulce... Continuar leyendo "Recursos Naturales: Tipos, Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible" »

Caries Dental: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Caries Dental

¿Qué es la Caries?

La caries es una enfermedad infecciosa que provoca la destrucción de los tejidos dentarios. Se produce por los ácidos generados por las bacterias de la placa bacteriana, que desmineralizan el esmalte dental. Este proceso comienza con una lesión blanquecina (mancha blanca) en la superficie del diente, a menudo oculta en fisuras o entre los dientes. Si no se trata, la lesión progresa, formando una cavidad que se extiende hacia la dentina y finalmente puede afectar la pulpa dental.

Desmineralización y Remineralización

Desmineralización: El azúcar y los hidratos de carbono presentes en la placa bacteriana son metabolizados por las bacterias, produciendo ácidos que disuelven el esmalte dental y reducen el... Continuar leyendo "Caries Dental: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Sistema Cardiovascular: Guia Completa de la Circulació i el Cor

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Sistema Cardiovascular

Circulació Pulmonar o Menor

La circulació pulmonar o menor té l'objectiu d'oxigenar la sang que va pels vasos sanguinis i eliminar el CO2 generat pels teixits. S'inicia al ventricle dret, d'on surt l'artèria pulmonar que es dirigirà als pulmons. Un cop oxigenada la sang, aquesta es dirigirà cap al cor una altra vegada, entrant per l'aurícula esquerra a través de la vena pulmonar.

Circulació Sistèmica o Major

Té per objectius transportar la sang i els nutrients necessaris a tots els òrgans i teixits del cos, i recollir i eliminar el CO2 i els productes de rebuig generats. S'inicia al ventricle esquerre, a través de l'artèria aorta. La sang torna al cor a través de la vena cava superior, finalitzant el seu recorregut... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Guia Completa de la Circulació i el Cor" »

Sistemes i Aparells del Cos Humà: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Sistemes i Aparells del Cos Humà

Introducció

El cos humà és una unitat organitzada que funciona de manera integrada. Per al seu estudi, es descriuen les parts per separat, tot i que treballen conjuntament. Existeixen diversos sistemes i aparells que, en alguns casos, comparteixen activitats o funcions.

Sistemes per al Moviment i la Percepció

Sistema Esquelètic

Compost pels ossos, lligaments i cartílags, el sistema esquelètic proporciona l'estructura i la forma del cos. Els ossos són els òrgans que formen l'esquelet, i les articulacions permeten la mobilitat.

Sistema Muscular

Format pels músculs esquelètics i els tendons que els fixen als ossos i articulacions. La seva funció principal és mantenir la postura corporal i permetre el moviment.... Continuar leyendo "Sistemes i Aparells del Cos Humà: Guia Completa" »

Defensas del Cuerpo Humano y Características Clave de los Artrópodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Defensas del Cuerpo Humano: Barreras y Sistema Inmune

Barreras de Defensa Inespecíficas

El cuerpo humano cuenta con diversas barreras para evitar la invasión de microorganismos:

  • La piel evita la invasión de muchos microorganismos.
  • Las membranas mucosas revisten las vías respiratorias y el intestino.
  • Las vías respiratorias filtran partículas del aire que se introducen en el organismo.
  • El tracto gastrointestinal cuenta con barreras eficaces, incluyendo el ácido del estómago y la actividad de las enzimas pancreáticas, la bilis y la secreción intestinal.
  • El aparato genitourinario masculino se encuentra protegido por la longitud de la uretra.

Estas barreras forman parte del sistema de defensa inespecífico, sirviendo para dirigir ciertos mecanismos... Continuar leyendo "Defensas del Cuerpo Humano y Características Clave de los Artrópodos" »

Estructura de la Piel: Capas, Células y Composición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Epidermis

La epidermis: Es la capa más externa de la piel, por tanto, la parte que vemos.

  • Epidermis superficial: Es la que se encuentra en contacto directo con el exterior.
  • Epidermis profunda: Es la zona de unión entre la epidermis y la dermis, formando las papilas dérmicas.

Células de la Epidermis

  • Los queratinocitos: Son las células más abundantes de la epidermis. Estas células forman la queratina.
  • Los melanocitos: La melanina es un pigmento que da distintas tonalidades a la piel y al cabello.
  • Las células de Langerhans: Desempeñan un papel importante en el sistema inmunitario. Están diseminadas por toda la epidermis.
  • Las células de Merkel: Se encuentran entre los queratinocitos del estrato basal epidérmico, abundando especialmente en
... Continuar leyendo "Estructura de la Piel: Capas, Células y Composición" »