Procedimientos Esenciales de Descontaminación y Limpieza para Material de Laboratorio Biológico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Técnicas de Descontaminación y Limpieza en el Laboratorio
A. Pipetas
Tras la descontaminación inicial por inmersión en un desinfectante adecuado (siendo este el método más recomendable), se debe retirar el algodón que se introdujo en la boquilla como protección durante la aspiración. A continuación, se procede a su limpieza.
Existen diferentes métodos según el uso previo de las pipetas:
- Uso general (cultivos líquidos, agua, etc.): Se puede utilizar hipoclorito sódico. Sin embargo, este método es poco común para la limpieza final; a veces se introducen en recipientes específicos, similares a bombonas, para su esterilización en autoclave.
- Uso con sangre, suero, leche, alimentos: No se debe utilizar hipoclorito sódico. Esta solución