Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Respiratorias Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Insuficiencia Respiratoria Aguda y Crónica (EPOC)

Incapacidad aguda de los pulmones para mantener una oxigenación adecuada de la sangre. Hipoxia (desorientación, confusión, impaciencia, taquipnea, taquicardia y disnea) e hipercapnia (cefalea, confusión, irritabilidad, pérdida del conocimiento y mareos).

Neumonía

Inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones que afecta a la cavidad alveolar. Principalmente causada por gérmenes (neumococo). Los síntomas incluyen tos productiva (esputos), escalofríos, dolor, fiebre, dolor torácico, taquicardia, respiración difícil y ruidos.

Tuberculosis Pulmonar

Infección del bacilo de Koch en los pulmones, bronquios y pleura. Puede presentarse con ausencia de síntomas, tos seca, fiebre,... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos" »

Degradació i Modificació del Pigment en Micropigmentació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Degradació del Color

El procés de degradació és lògic, inevitable, però controlable, i s’intensifica a partir del 2n o 3r any.

L’acció dels agents externs i interns degraden les partícules de pigment implantat i van eliminant-lo.

Les partícules de pigment amb un pes molecular més baix s’eliminen abans i desapareix la seva aportació al color final percebut (el pigment no s’aprecia bé, intensitat baixa).

És important fer coincidir el temps d’eliminació del pigment amb el temps de degradació del color.

Depèn de:

  1. Profunditat a la qual s’implanta: si es treballa a massa profunditat, les partícules més denses duraran molt de temps.
  2. Quantitat de pigment implantada.
  3. Propi client: cada sistema immunitari actua de manera diferent,
... Continuar leyendo "Degradació i Modificació del Pigment en Micropigmentació" »

Anatomía y función del oído: una exploración detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Oído medio

Recibe la onda sonora y, mediante sus estructuras, la amplifica o atenúa, transmitiéndola hacia la ventana oval, inicio del oído interno.

En el oído medio se encuentra la caja timpánica, las celdas mastoideas y la trompa de Eustaquio.

Caja timpánica

Está tapizada por mucosa y contiene la membrana del tímpano y la cadena de huesecillos.

El mango del martillo está en contacto con la membrana timpánica y su cabeza con el huesecillo intermedio o yunque, articulado a su vez con el tercer huesecillo: el estribo, unido a la ventana vestibular u oval del oído interno.

Los movimientos de los huesecillos transmiten las vibraciones a la perilinfa del oído interno y, a través de ella, al conducto coclear.

La caja timpánica presenta la... Continuar leyendo "Anatomía y función del oído: una exploración detallada" »

Calidad del Agua: Oxígeno Disuelto, Tratamiento y Desalación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Oxígeno Disuelto (mg O2/L)

Oxígeno disuelto (mg O2/L): Imprescindible cierta concentración de O2 disuelto para la vida de los seres vivos que habitan en el agua y para la degradación de la materia orgánica.

Un aumento de la temperatura por causas antropogénicas (contaminación térmica) disminuye el O2 disuelto.

Si disminuye la concentración de O2 disuelto, se impide la vida de ciertas especies en el agua.

Si aumenta la contaminación orgánica en el agua, disminuye la concentración de O2 disuelto, ya que se consume O2 para su biodegradación.

Por reacción anaerobia, puede originarse la formación de CH4 y H2S (mal olor, toxicidad, aumento de la corrosión). Una disminución de O2 disminuye la capacidad de autodepuración.

Compuestos de

... Continuar leyendo "Calidad del Agua: Oxígeno Disuelto, Tratamiento y Desalación" »

Cuidado del cabello: tipos, productos y tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Cuidado del cabello

- Pèl

· Se encuentra prácticamente en todo el cuerpo, el cabello nace del cuero cabelludo y el vello corporal en otras partes del cuerpo (axilas, piernas, brazos...), con función termorreguladora, aislante térmico y función estética.

- Cuir cabellut

· Piel que recubre el cráneo y es donde se forman y crecen los cabellos, presenta una gran cantidad de folículos pilosos, vasos sanguíneos y glándulas sebáceas, crece de manera continua.

- Tipos de cabello según la secreción de grasa

1. Cabell gras - tiene exceso de grasa en el cuero cabelludo, aspecto sucio y aceitoso, común en personas jóvenes.

2. Cabell sec - menor producción de grasa, deshidratado, apagado y quebradizo, común en personas mayores.

3. Cabell normal... Continuar leyendo "Cuidado del cabello: tipos, productos y tratamientos" »

Transporte Vesicular Celular: Endocitosis y Exocitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Funciones del Transporte Vesicular Celular

  • Adquisición de **nutrientes de gran tamaño** o **partículas nutritivas** para su digestión.
  • Incorporación y almacenamiento de **sustancias de reserva**.
  • Incorporación de **toxinas** y de **partículas víricas** como vía de acceso para la infección o para su digestión por los **macrófagos**.
  • Eliminación de sustancias que proceden de la digestión celular (**egestión** o **defecación celular**).
  • **Secreción** de productos elaborados por la propia célula.
  • Regeneración de **membranas**.

Endocitosis y Exocitosis: Mecanismos de Transporte Vesicular

La **endocitosis** y la **exocitosis** son los procesos básicos que dan lugar a la formación y transformación de **vesículas**. Ambos procesos constituyen... Continuar leyendo "Transporte Vesicular Celular: Endocitosis y Exocitosis" »

Fases de la Meiosis: Proceso Celular Clave y su Impacto en la Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Metafase I

En la placa ecuatorial se sitúan las tétradas, ya que los cromosomas homólogos permanecen unidos por los quiasmas y cada par de cromátidas hermanas está enfrente de sus cromátidas homólogas, pero no atraviesa los centrómeros ni separa cromátidas hermanas. Esto se debe a que los dos cinetocoros de cada cromosoma se fusionan y actúan como uno solo, de manera que los microtúbulos cinetocóricos de un polo se unen al cinetocoro fusionado de un cromosoma, mientras que los microtúbulos del polo opuesto se unen al cinetocoro fusionado del homólogo correspondiente.

Anafase I

Se rompen los quiasmas y cada cromosoma homólogo se desplaza a un polo opuesto de la célula (recuerda que una cromátida conserva su naturaleza inicial,... Continuar leyendo "Fases de la Meiosis: Proceso Celular Clave y su Impacto en la Evolución" »

Sistema inmunitario: mecanismos y respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Sistema inmunitario

INMUNITARIO: es una organi de órganos, celu y molecu que se han desarrolla para defendernos de agentes infeccio(vacteri,virus,hongo y parasito). Se divi en inmuni innata o inespe o inmunidad adapta o especi y sus diferencia son los mecanis y tipos de recepto usados para el recono antigénico. Ambas son reguladas por un grupo de proteínas llamadas citicinas

Inmunidad innata

La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.

Barrera natural o defensa externa

La piel... Continuar leyendo "Sistema inmunitario: mecanismos y respuestas" »

Fundamentos de Biología Celular y Genética: Teoría, Ciclos y Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Fundamentos de Biología Celular y Genética

Teoría Celular

La teoría celular enuncia que la célula es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos. Schleiden y Schwann fueron quienes propusieron esta base celular para toda forma de vida.

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende el periodo de tiempo que va desde que una célula se forma (nace) hasta que se divide y genera otras células nuevas. Tiene dos etapas:

  • Interfase: Etapa de no división, pero de producción de ADN.
  • División: Etapa final en la cual la célula madre dará lugar a dos células hijas.

Mitosis y Meiosis

Mitosis: Es el proceso mediante el cual de una célula de 2n cromosomas se obtienen otras dos células con 2n cromosomas, siendo n el número de... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular y Genética: Teoría, Ciclos y Mutaciones" »

Proceso de Nutrición: Obtención y Metabolismo de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Proceso de Nutrición

Conjunto de procesos en los que se obtienen los nutrientes y se metabolizan para producir materia y energía.

Aparatos Implicados

  • Digestivo
  • Circulatorio
  • Respiratorio
  • Excretor

Etapas del Proceso

  1. Digestión de los alimentos en nutrientes
  2. Paso de los nutrientes a la sangre
  3. Transporte de los nutrientes por la sangre a las células del organismo
  4. Reacción de los nutrientes con O2 para producir energía y CO2
  5. Expulsión de las sustancias de desecho

Órganos Implicados en la Digestión

Obtención de nutrientes a partir de alimentos ingeridos

Tracto Gastrointestinal

  • Boca: entrada de los alimentos al organismo
  • Dientes: trituración de los alimentos
  • Faringe: conducto común a los aparatos digestivo y respiratorio
  • Epiglotis: válvula que cierra la
... Continuar leyendo "Proceso de Nutrición: Obtención y Metabolismo de Nutrientes" »