Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Apto digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

LA BOCA:FUNCION DIGESTIVA:1-MASTICACION: descomposicion mecanica de los alimentos. -2-DIGESTION QUIMICA:efectuada por la secrecion de las glandulas salivales-
3-LA DEGLUCION:paso del alimento masticado e insalivado denominado bolo alimenticio hasta la faringe empujado por la lengua.
SECRECIONES DE LA SALIVA:la saliva tiene 2 ezimas
1.- SEROSA O ACUOSA:contiene ptialina o amilasa que comiennza la digestion de los almidones. 2-MUCOSA:lubrica el alimento, protege la mucosa bucal facilitando la deglucion.
FUNCIONES DE LA SALIVA:--protege la mucosa dental--limpia los dientes--inicia la digestion de los Hc.--ayuda a formar el bolo alimenticio.--lubrica la cavidad bucal y la faringe--disuelve las sustancias quimicas de los alimentos facilitando la percepcion
... Continuar leyendo "Apto digestivo" »

Prueba de acceso grado superior

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,46 KB

El transporte atraves dela menbrana:la menbrana plasmatica actua dejando pasar ciertas sustancias y depende de su tamaño estan pasaran por:Difusion=separar 2 disoluciones de distinta concentracion por una menbrana permeable.Por osmosis=separar 2 disoluciones por una menbrana semi permeable.Por transporte activo=las moleculas tb se pueden transportar desde donde su concentracion es menor hacia donde es mayor.Las particulas mas grandes como las bacterias no pueden atravesar la menbrana y esta se hunde y engloba la particula formando una vesicula q se incorpora al citoplasma por endocitosis(el proceso contario=excitosis).Fotosintesis:obtencion de materia organica atraves de inorganica con energia solar captada por la clorofila(pigmento q da el

... Continuar leyendo "Prueba de acceso grado superior" »

La sangre y su asepsia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Ag: Sustancia q provoca la formación de AC y causa una respuesta humana. Hapteno: Sustanc. de pqño peso molecular q por si sola no provoca la formación de Ag. Epitope: Porción de un Ag q es reconocido por un anticuerpo. Aglutinación: Cuando un Ag insoluble reacciona con su AC especifico Precipitación: El Ag es soluble, en la aglutinacion es insoluble. Prosona: Casos en los q hay exceso de Ag. IGM: Es un Ag formado por 5 unidades basicas de la IG. PCR: Proteina anormal q aparece en la sangre durante la fase aguda en proceso inflamatorio. Hemolisina: Enzima producida en el, capaz de destruir los hematies en la sangre: Antiestioptisina: AC especifico q neutraliza la estreptolisina 0. Priones: fragmentos de proteinas. Germioestetico: inhibe... Continuar leyendo "La sangre y su asepsia" »

Glándulas anexas femeninas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

 TEMA 12 APARATO REPRODUCTOR

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: a)gonadas masculinas: son 2 glandulas de aprox 5cm de largo situados fuera del abdomen y el saco escrotal. dentro tienen tubos seminiferos. si estan fuera del cuerpo es x k necesitan una temperatura de 2ºC menos k la del cuerpo para formar espermatozoides. los espermatozoides son celulas con un flagelo largo k emplean para desplazarse. b) conductos genitales: de los testiculos salen los espermatozoides por los epididimos, siguen x los conductos deferentes y por el conducto eyaculador hsta la uretra de la k salen akompañados x las secreciones de las glandulas anexas k le dan alimento y motilidad. la secrecion de las glandulas anexas + los espermatozoides es el semen. c) pene: organo... Continuar leyendo "Glándulas anexas femeninas" »

Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Efectos de la Exposición a Sustancias Químicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales

Dosis externa o de exposición y dosis local: La dosis externa se utiliza para el control ambiental y la dosis local es la dosis absorbida que alcanza un determinado órgano o sistema.

  • Relación dosis-efecto y relación dosis-respuesta: La dosis-efecto es la relación entre la exposición a la sustancia y la intensidad del efecto que experimenta. La relación dosis-respuesta es la relación entre la exposición a la sustancia y el porcentaje de individuos de la población expuesta que presentan dicho efecto.
  • Absorción de un tóxico: Paso de un tóxico al sistema circulatorio tras atravesar las membranas biológicas.
  • Toxicología laboral: Estudia los daños para la salud del trabajador, manifestados como procesos toxicológicos,
... Continuar leyendo "Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Efectos de la Exposición a Sustancias Químicas" »

Manejo de Peligros Biológicos: Mordeduras, Picaduras, Quemaduras y Descontaminación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Lesiones por Mordeduras y Picaduras

Serpientes

  • Víbora: 2 puntos de inoculación.
  • Culebras (otras serpientes): Mordedura.
  • Síntomas posibles: Edema, dolor, síntomas intestinales, necrosis, disnea.
  • Manejo/Primeros Auxilios: Suero antiofídico, lavado con agua y jabón.

Artrópodos

  • Escorpiones:
    • Amarillo, Negro. (Nota: No usar adrenalina).
    • Punto de picadura central.
    • Tratamiento (posible): Atropina.
  • Escolopendras: 2 punciones, hemorragias.
  • Arañas:
    • Viuda Negra: Mancha roja, espasmos musculares (10-60 min).
    • Violinista (Loxosceles): Gran picor y dolor. (Tratamiento: Antibiótico). 2 evoluciones:
      • Edematosa/Necrótica: Deformidad local.
      • Neurotóxica: Palidez, zonas moradas, úlcera (1-5 cm).
    • Tarántula: Zona necrótica superficial pequeña, sobreinfección (Tratamiento:
... Continuar leyendo "Manejo de Peligros Biológicos: Mordeduras, Picaduras, Quemaduras y Descontaminación" »

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Órganos y Funciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Sistema Digestivo Humano: Estructura y Función

El sistema digestivo trabaja para que el alimento se distribuya por todo el organismo y sirva como nutriente a todas las células. Los órganos principales conforman un tubo que se extiende a lo largo desde la boca hasta el ano.

Tejidos de los Órganos Digestivos

Los órganos del sistema digestivo están compuestos por varias capas de tejido:

  • Serosa: La capa más externa, compuesta de tejido conjuntivo y peritoneo.
  • Muscular: Formada por dos capas de músculo liso: una de fibras circulares y otra de fibras longitudinales.
  • Submucosa: Compuesta principalmente de tejido conjuntivo.
  • Mucosa: La capa más interna, que incluye epitelio, tejido conjuntivo y músculo liso.

La Boca

La boca es el inicio del tracto... Continuar leyendo "Sistema Digestivo Humano: Estructura, Órganos y Funciones Clave" »

Seguridad en Laboratorio: Manejo de Sustancias y Residuos Químicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Notas Técnicas de Prevención (NTP)

Las Notas Técnicas de Prevención (NTP) son documentos elaborados por los organismos oficiales competentes para informar, actualizar, promocionar y difundir los temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Clasificación de Sustancias Peligrosas

  • Sustancias Comburentes (O): Aumentan la combustión de las sustancias inflamables. Ejemplo: Fósforo de cerillas.
  • Sustancias Explosivas (E): Productos que explotan si son golpeados, si saltan chispas en sus proximidades o por calor excesivo. Ejemplo: Pólvora de los petardos.
  • Sustancias Inflamables (F): Sustancias que arden con mucha facilidad. Ejemplo: Butano.
  • Sustancias Tóxicas (T): Producen trastornos de gravedad variable cuando entran en el organismo,
... Continuar leyendo "Seguridad en Laboratorio: Manejo de Sustancias y Residuos Químicos" »

Manejo Quirúrgico y No Quirúrgico en Periodoncia e Implantología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,52 KB

Tratamiento Periodontal Quirúrgico

La fase quirúrgica permite la eliminación de cálculo subgingival que no se ha eliminado con RAR (raspado y alisado radicular) y crea un medio que permite la eliminación de placa. Se realiza en la reevaluación periodontal. Si no hay buena higiene, está contraindicada.

Fases de la Cirugía

  1. Diéresis: Abrir por medios mecánicos (bisturí) o térmicos (electrobisturí) los tejidos superficiales para acceder a los profundos.
  2. Colgajo: Fragmento de encía adherida que se separa de los tejidos subyacentes para la visibilidad y acceso.
    • Según su espesor:
      • Total: Se despega junto al periostio.
      • Parcial: Se despega parte del espesor mucoso.
    • Según desplazamiento:
      • No desplazados: Se colocan en la posición que tenían.
... Continuar leyendo "Manejo Quirúrgico y No Quirúrgico en Periodoncia e Implantología" »

Diferencia cromatides germanes cromatides homologues

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB


fase 1fase 2fase 3fase 4


a) Digues en cada cas si és una etapa de la mitosi o de la meiosi i a quina fase correspon. Justifica la teva resposta.

fase 1:Anafase I de la meiosi. Els filaments de fus arrosseguen cada un dels dos cromosomes homòlegs cap a un dels pols. És diferent que l'anafase de la mitosi ja que en aquest cas el que s'arrossegaria cap als pols serien les cromàtides que formen cada un dels cromosomes. Així: 


fase 2:

Anafase II de la meiosi.

En aquest cas tenim la meitat de cromosomes. Concretament en tenim un de cada parell de cromosomes homòlegs. Estem en la meiosi II.

Cada una de les dues cromàtides de l'únic cromosoma homòleg que queda se separa i es mouen en direccions contràries. Es formaran dues cèl·lules amb la... Continuar leyendo "Diferencia cromatides germanes cromatides homologues" »