Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de Darwin: Selección Natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

1- Los individuos de una especie luchan por sobrevivir.
2- Los individuos de una misma especie tienen variabilidad (ninguno es idéntico al otro).
3- El medio ambiente selecciona a los que tengan caracteres positivos en ese medio.

EJEMPLO:

1- Entre los antepasados de las jirafas había individuos con el cuello y las patas delanteras más o menos largos, que se alimentaban de hojas de árboles y arbustos.
2- Al escanear las hojas de los arbustos y de las ramas bajas de los árboles, el tener el cuello y las patas delanteras largas se convirtieron en caracteres ventajosos.
3- Los individuos con caracteres favorables sobrevivieron y se reprodujeron con más éxito que los otros.
4- Los descendientes de los individuos más aptos heredaron los caracteres
... Continuar leyendo "Teoría de Darwin: Selección Natural" »

Factores de Crecimiento y Reproducción de Microorganismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Factores que Influyen en el Crecimiento Microbiano

Los microorganismos necesitan los siguientes factores indispensables para vivir y reproducirse:

  • Temperatura:
    • Termófilos: 55-75ºC
    • Mesófilos: 30-45ºC
    • Psicrófilos: 15-18ºC
  • Oxígeno:
    • Aerobios
    • Anaerobios
    • Anaerobios facultativos
  • Humedad: Elevada
  • pH del medio: No muy ácido ni muy básico
  • Luz

Influencia de la Temperatura en el Crecimiento Bacteriano

Las bacterias tienen una temperatura óptima de crecimiento. En esta temperatura, las reacciones enzimáticas se aceleran y, en consecuencia, también la reproducción bacteriana. Si la temperatura es más alta o más baja de la óptima, la reproducción no se llevará a cabo correctamente.

Reproducción Bacteriana y Variabilidad Genética

Las bacterias se reproducen... Continuar leyendo "Factores de Crecimiento y Reproducción de Microorganismos" »

Funciones y ubicación de las glándulas sexuales, hormonas y glándulas tiroides

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

9. ¿Cómo se denominan las glándulas sexuales según el sexo?

Hombre: Testículos

Mujer: Ovarios

10. ¿Cuál es la función de la testosterona?

  • Formación del fenotipo
  • Desarrollo y crecimiento de los órganos y características sexuales
  • Iniciar la formación de los espermatozoides

11. ¿Qué son los estrógenos?

Son las hormonas responsables del desarrollo, estimulación de los órganos genitales femeninos y de los caracteres sexuales secundarios

12. ¿Cuáles son las hormonas producidas por el páncreas? ¿Qué hacen estas hormonas?

  • Insulina:
    • Actúa sobre los carbohidratos, proteínas y grasa
    • Facilita la entrada de la glucosa al interior de las células
    • Disminuye la glucemia
  • Glucagón:
    • Aumenta la glucemia, actúa sobre el glucógeno

13. ¿Cuál es la función

... Continuar leyendo "Funciones y ubicación de las glándulas sexuales, hormonas y glándulas tiroides" »

Conceptos Esenciales: Pigmentación Capilar y Anatomía Digestiva Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Pigmentación Capilar y Coloración del Cabello

Escala de Colores del Cabello y Proporción de Eumelanina y Feomelanina

La pigmentación del cabello se define por la proporción de dos tipos de melanina:

  • Cabellos oscuros (negro, moreno, castaño oscuro, castaño, castaño claro, rubio oscuro): Contienen aproximadamente 95% de eumelanina y 5% de feomelanina.
  • Cabellos claros (rubio, rubio claro, rubio muy claro, rubio platino): Contienen aproximadamente 5% de eumelanina y 95% de feomelanina.

Clasificación de los Tintes Capilares

Los tintes se clasifican según su origen y permanencia:

  • Según su origen:
    • Vegetales
    • Metálicos
    • Compuestos
    • Orgánico-sintéticos
  • Según su permanencia:
    • Temporales
    • Semipermanentes
    • Permanentes

Diferencia entre Coloración y Decoloración

  • Coloración:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Pigmentación Capilar y Anatomía Digestiva Humana" »

Proceso de División Celular: Fases de Mitosis y Meiosis Explicadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Mitosis y Meiosis: La Esencia de la División Celular

La división celular es un proceso fundamental para la vida, permitiendo el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción. Comprender sus mecanismos es clave en biología. A continuación, exploraremos las fases de la mitosis y la meiosis, dos procesos distintos pero igualmente vitales.

Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos en organismos multicelulares, así como para la reproducción asexual en organismos unicelulares. Consta de las siguientes fases:

Profase

  • Se organiza el huso mitótico a partir de los centríolos.
... Continuar leyendo "Proceso de División Celular: Fases de Mitosis y Meiosis Explicadas" »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Enlace Peptídico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Proteínas: Definición y Componentes

Las proteínas son macromoléculas de gran tamaño y elevado peso molecular, constituidas por CHONSP (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo). Su unidad fundamental son los aminoácidos.

Aminoácidos

Estructura Química

Un aminoácido consta de:

  • Un carbono central (C).
  • Un átomo de hidrógeno (H).
  • Un grupo amino (-NH2).
  • Un grupo carboxilo (-COOH).
  • Una cadena lateral (R) que varía entre los diferentes aminoácidos.

Clasificación

Aminoácidos Proteicos

Son aquellos que forman parte de las proteínas y son 20 en total. La mayoría pueden ser sintetizados por el organismo, excepto 8 que deben ser ingeridos en la dieta, conocidos como aminoácidos esenciales (ejemplos: leucina, lisina, valina).

  • Hidrófobos
... Continuar leyendo "Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Enlace Peptídico" »

Diccionari de Termes Odontològics: Guia Completa per a Pacients i Professionals

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Diccionari de Termes Odontològics

Aquest diccionari proporciona definicions clares i concises de termes comuns utilitzats en odontologia.

  • Ortodòncia: Branca de l'odontologia que s'ocupa de l'estudi, prevenció i correcció de les alteracions de posició durant l'etapa de creixement.
  • Peribucal: Voltant de la boca.
  • Placa Bacteriana: Placa dental adherida a la superfície de l'esmalt composta per un grup de bacteris i restes de cèl·lules que pot produir càries, periodontitis o càlculs.
  • Càlcul o Sarro: Placa bacteriana calcificada que se situa en superfícies de les dents i pròtesis dentals.
  • Neteja: Tècnica d'eliminació de restes de brutícia.
  • Desinfecció: Procés físic o químic que mata agents patògens impedint el seu creixement (bacteris,
... Continuar leyendo "Diccionari de Termes Odontològics: Guia Completa per a Pacients i Professionals" »

Crecimiento óseo y remodelado: fases y zonas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Crecimiento óseo:

El crecimiento óseo se inicia en la etapa embrionaria y sigue hasta la pubertad. El crecimiento se efectúa mediante la adición de hueso nuevo a la cara diafisaria de la placa de crecimiento. El crecimiento óseo depende de factores genéticos y se halla influido por factores sistémicos (hormonas) y locales.

Zonas: (dentro de crecimiento óseo)

Zona germinal:

(capa de reserva o de reposo): Es la zona más cercana a la epífisis. Constituida por células cartilaginosas aisladas de forma oval. En esta capa se observan mitosis y existe una intensa síntesis de matriz extracelular.

Zona proliferativa:

Constituida por células cartilaginosas en forma de cuña cuyo eje mayor es perpendicular al del hueso. Estas células se disponen... Continuar leyendo "Crecimiento óseo y remodelado: fases y zonas" »

Ardatz mitotikoa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,78 KB

Meiosia:1.- Meiosiaren esangura biologikoa: Material genetikoa erdira murriztu, handitu Egiten da aldagarritasun genikoa 2.- Meiosiaren faseak: Interfase Aurremeiotikoa: Mitosiaren aurreko interfasea bezalakoa, luzeagoa2 kromatidek Osaturiko kromosomak sortzen dira, ADNaren bikoizketa dago.Lehenengo zatiketa meiotikoa: Kromosoma Homologo bikoteak banatzen dira. I. Profasea. Leptotenoa:Kromosomak kondentsatzen hasten dira,2 kromatidaz osatuta daude. Zigotenoa:Kromosoma Homologoak elkarrekin lotzen dira Tetradak sortzen dira. Kiasma (sinapsi) Puntuetatik lotuta. Pakitenoa:Gaingurutzaketa (crossing over) gertatzen da.Diplotenoa:Kromosoma Homologoak banatzen dira.Kiasma puntuetatik oraindik lotuta.Diazinesia: Nukleoloa eta mintz nuklearra desagertzen
... Continuar leyendo "Ardatz mitotikoa" »

Anatomía humana y fisiología: estructura y función del cuerpo humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Huesos (reserv mineral hemopoy cel sangui), arti (dar forma, proteger est y mov) y lig (unen huesos) muscu y tend (muschue).

Tejido óseo y carti (tejido cinect).

Huesos > músculos (teji musc contráctil estriado vol).

Osteoblas secretan MEC (minerales: cal y fosf) forma matriz ósea.

Osteoci osteob q qdan envueltos x matriz os.

Osteoclastos reabsorción ósea.

Hueso largo

Cilin largo (fémur). Centro (diáfisis), extremo (epifisis), metafisis (parte media por donde comienza el crecimiento).

Hueso plano

Diferentes form. Hueso corto e irreg. Calcáneo. Periostio recubrimiento óseo (tejido óseo compacto y esponjoso < med o). Med osea roja. Tej conec hematopoyética. Med osea amarilla. Grasa. (tuétano) reserva energía.

Sinartrosis o fibrosas

Fijas.... Continuar leyendo "Anatomía humana y fisiología: estructura y función del cuerpo humano" »