Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Kromosoma homologoak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,78 KB

TEORIA KROMOSOMATIKOA

-Frogatu: Geneeak bizidunen kromosometan kokatzen direla.

Kromosometan gordetzen da informazio genetiko guztia eta informazio hori ondorengoeei transmitituko zaie.

   -Geneak: Kromosometan lerrokaturik dauden locus izeneko lekuetan proteina bat eratzeko informazio duten partikulaka dira. (kromosometan dauden partikula batzuk).

-DNAz osaturiko kromosomak: Informazio genetikoa gorde eta ondorengoei transmititzen die 

-Kariotipoa: Zelula bateko bikote homologoak neurri handienetik txikienera kokatzen dira,kariotipoa izeneko irudikapena sortuz.

-kromosoma bakuna: DNA molekula bakarra eta zitoplasma sakabanaturik egoten da.

-Zelula eukariotoa: DNA zelularen barruan dago.

-Kromatina:lerro moduko molekula eta proteina batzuek osatzen... Continuar leyendo "Kromosoma homologoak" »

Método de extracción de ácidos nucleicos: fases y pretratamiento de la muestra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

1. Pretratamiento de la muestra

2. Extracción de ácidos nucleicos

3. Purificación de los ácidos nucleicos

Sangre: Se realiza con sangre anticoagulada con EDTA. • La extracción de ácidos nucleicos debe realizarse durante las 24 horas siguientes. • Se puede mantener en refrigeración hasta 5 días a 4ºC

Detergente: componente principal. Su función es desestructurar las membranas y desnaturalizar las proteínas. Desestabilizan la bicapa lipídica de la membrana celular y liberan el contenido citoplasmático y nuclear al medio. El más usado es Dodecil-sulfato-sódico con EDTA

EDTA: el magnesio impide que actúen las ADNasas, al atrapar los cationes de Mg, el EDTA impide que actúen estas enzimas.

Proteasas: digieren las proteínas y facilitan... Continuar leyendo "Método de extracción de ácidos nucleicos: fases y pretratamiento de la muestra" »

Conceptos Clave en Gestión Ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Criterios de Clasificación de Residuos

  • Según Peligrosidad: Inertes y peligrosos
  • Según el Origen: Domésticos, Industriales, Sanitarios, Mineros, Radiactivos, Subproductos animales
  • Según Composición: Orgánicos, inorgánicos.

Conceptos Clave

Biodiversidad

Biodiversidad o Diversidad Biológica: la variabilidad de los organismos vivos, que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos. Incluye la diversidad dentro de una misma especie, entre especies y entre ecosistemas.

Contaminación

Contaminación: la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, en concentraciones, mayores o menores según indica la legislación.

Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable: el proceso de mejoramiento sostenido... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión Ambiental" »

Metabolismo de lípidos y proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Lípidos

Vía exógena: Utiliza a los lípidos directamente de la dieta. La digestión de los lípidos ocurre en el intestino delgado, por acción de enzimas lipolíticos liberados por el páncreas y la acción de las sales biliares. En el interior de los enterocitos, el colesterol y los triglicéridos forman quilomicrones, que son lipoproteínas con forma de grandes partículas esféricas que pueden atravesar las membranas. Desde los enterocitos pasan al sistema linfático y a través de él llegan hasta los tejidos. En los capilares del tejido adiposo y muscular, los quilomicrones son degradados por un enzima dando lugar a monoglicéridos y diglicéridos que entran en la célula y se utilizan para la obtención de energía mediante la beta-... Continuar leyendo "Metabolismo de lípidos y proteínas" »

Porque las atracciones entre las bases nitrogenadas son electrostáticas y no enlaces covalentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,05 KB

Proteínas:

  • Biomoléculas formadas por la uníón de aminoácidos mediante enlace peptídico.

  • Compuestas por C, H, O, N, y en muchos casos S. Algunas tienen también P, Fe, Zn, Cu.

  • Son macromoléculas

  • Responsables de la mayor parte de las estructuras y de las acciones vitales de los organismos.

  • Su estructura tiene diversos niveles de organización.

  • ESTRUCTURA PRIMARIA

  • Hace referencia a la secuencia de aminoácidos (nº, tipo y orden)

  • Es la más sencilla y determina el resto de estructuras proteicas.

  • Con 20 aminoácidos diferentes las posibles combinaciones son muy variadas.

  • Esto explica una de las propiedades fundamentales de las proteínas, su especificidad.

  • Cuando se escribe la secuencia de aminoácidos de una proteína, se usa la convencíón de

... Continuar leyendo "Porque las atracciones entre las bases nitrogenadas son electrostáticas y no enlaces covalentes" »

Todo sobre el Cabello: Estructura, Crecimiento y Cuidado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Estructura y Ciclo del Cabello

¿Qué es el Cabello?

El cabello es un anejo cutáneo endurecido de la piel. Cada cabello tiene un tallo piloso en el exterior de la superficie cutánea, y una raíz o bulbo piloso en el interior de un saco de la dermis llamado folículo. Cada folículo lleva adyacente una glándula sebácea secretora de grasa que lubrifica el pelo y la piel. Crece aproximadamente 1 cm al mes. El pelo crece a partir del folículo piloso. El color del pelo depende de la cantidad de melanina que haya en la corteza.

Capas del Cabello

El cabello tiene tres capas:

  • Médula: zona central de queratina blanda.
  • Corteza o capa fibrosa: capa intermedia y principal del tallo que rodea la médula. Es rica en fibras de queratina.
  • Cutícula: capa protectora
... Continuar leyendo "Todo sobre el Cabello: Estructura, Crecimiento y Cuidado" »

Metabolisme i alteracions metabòliques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Intestí gros

- El final de la reabsorció d'aigua - s'emmagatzemen els productes de desfet fins el moment de la defecació - es fermenten substàncies gràcies a la flora intestinal i s'absorbeixen els productes d'aquestes fermentacions. Aquests microorganismes simbiòtics aporten enzims que l'humà no té, a més a més, tenen una acció protectora perquè competeixen amb bacteris patògens. També sintetitzen vitamines. La femta s'hi forma.

Diferència

entre nutrició oral, enteral (sondes) i parenteral (vena).

Metabolisme

Reaccions catabòliques i anabòliques.

  • Glucosa emmagatzema en forma de glucogen: fetge i múscul.
  • Lípids en forma de triglicèrids al teixit adipós.
  • Vitamines liposolubles s'emmagatzemen al fetge.
  • Calci als ossos.

Alteracions

... Continuar leyendo "Metabolisme i alteracions metabòliques" »

Guia Completa de Microorganismes i Malalties Infeccioses

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Els Prions: Característiques i Malalties

Els prions són microscòpics. No són éssers vius i, per tant, no tenen estructura cel·lular. Tenen una estructura únicament química, formats per una sola molècula, una proteïna, que s’introdueixen al nostre cos a través dels aliments contaminats. Un cop a dins, tenen apetència per les cèl·lules nervioses, provocant alteracions al cervell i la medul·la espinal.

Provoquen malalties contagioses i infeccioses que totes tenen en comú que:

  • Afecten el sistema nerviós central.
  • Tenen un període d’incubació molt llarg (anys o dècades).
  • Són mortals, no tenen vacuna ni tractament.

Són exemples de malalties priòniques:

  • Malaltia de Creutzfeldt-Jakob (també coneguda com a malaltia de les vaques
... Continuar leyendo "Guia Completa de Microorganismes i Malalties Infeccioses" »

Comprendiendo la Inmunidad: Tipos, Adquisición y Estructura de Anticuerpos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Tipos de Inmunidad

La inmunidad es la capacidad del organismo para resistir y defenderse de agentes patógenos y sustancias extrañas. Se clasifica principalmente en dos grandes categorías: inmunidad natural (innata) e inmunidad adquirida (adaptativa).

Inmunidad Natural o Innata

La inmunidad natural o innata depende de los mecanismos de defensa inespecíficos de la respuesta innata. Carece de memoria inmunológica y está presente incluso antes de la exposición a los agentes infecciosos. Además, esta inmunidad no aumenta por tales exposiciones y no discrimina entre unos antígenos y otros, proporcionando una primera línea de defensa rápida pero generalizada.

Inmunidad Adquirida o Adaptativa

La inmunidad adquirida o adaptativa depende de los... Continuar leyendo "Comprendiendo la Inmunidad: Tipos, Adquisición y Estructura de Anticuerpos" »

Funciones de los núcleos del bulbo raquídeo y sustancia blanca

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Bulbo raquídeo sustancia gris

1-Núcleos olivares inferiores: Forma parte de circuitos nerviosos necesarios para el control de los movimientos voluntarios.

2-Núcleos gráciles: Sensitiva corporal. Integran sensibilidad muscular y articular consciente, sensibilidad vibratoria y sensibilidad táctil corporal procedente de extremidades inferiores y la mitad inferior del tronco.

3-Núcleos cuneiformes: Sensitiva corporal. Integran sensibilidad muscular y articular consciente, sensibilidad vibratoria y sensibilidad táctil corporal procedente de extremidades superiores y la mitad superior del tronco.

4-Núcleos del tracto solitario: Recibe o integra sensibilidad visceral general. Además, recibe la sensibilidad gustativa.

5-Núcleos ambiguos: Función... Continuar leyendo "Funciones de los núcleos del bulbo raquídeo y sustancia blanca" »