Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Morfología de la Célula Eucariota: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Morfología de la Célula Eucariota

La célula eucariota se caracteriza por su compleja organización interna, presentando una variedad de estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describe la morfología de sus principales componentes:

Matriz Extracelular

La matriz extracelular se compone principalmente del glucocálix, formado por glucoproteínas y glucolípidos. Su función principal es el reconocimiento celular.

Pared Celular

Presente en células vegetales (celulosa) y hongos (quitina), la pared celular es una gruesa capa de polisacáridos que proporciona rigidez y forma a la célula.

Membrana Plasmática

Compuesta por una doble capa lipídica (fosfoglicéridos), la membrana plasmática regula el intercambio de sustancias... Continuar leyendo "Morfología de la Célula Eucariota: Estructura y Función" »

Preguntas y respuestas sobre anatomía y fisiología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El epitelio de la vejiga urinaria se conoce como?

Epitelio de transición

El plano que separa el cuerpo en dos mitades derecha e izquierda se llama:

Sagital

El músculo cardiaco se diferencia del esquelético por:

Presentar franjas más finas - sus movimientos son involuntarios

Según lo visto en clases la función de las neuronas es:

Recibir, conducir y transmitir el impulso nervioso

Respecto del epitelio pseudoestratificado podemos decir que:

Se compone de una capa de células - pareciera tener varias capas por la disposición de los núcleos

Según lo estudiado un ejemplo de epitelio queratinizado lo encontramos en:

En la epidermis

Las células del tejido conectivo adiposo se especializan en:

Almacenar triglicéridos o grasas

La característica de impermeabilidad

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre anatomía y fisiología" »

Ciencia del Cuidado Capilar: Ingredientes, Tratamientos y Tipos de Productos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Productos y Tratamientos Capilares: Una Perspectiva Biológica

Productos Capilares Generales

  • Acondicionadores

    Los acondicionadores suavizan el pelo y facilitan el peinado. Contienen sustancias tensioactivas que eliminan la electricidad estática del cabello o compuestos grasos.

  • Fijadores

    Los fijadores incorporan resinas naturales o sintéticas que forman una película sobre el pelo, estabilizándolo. Vienen en diversas presentaciones: geles, lociones, aerosoles y espumas.

  • Reparadores

    Los reparadores recubren y tapan las imperfecciones del cabello. Se utilizan compuestos proteicos hidrolizados, aplicados en ampollas o lociones.

Tratamientos Específicos para el Cabello y Cuero Cabelludo

  • Tratamientos Anticaspa

    Se aplican dos o tres veces a la semana durante

... Continuar leyendo "Ciencia del Cuidado Capilar: Ingredientes, Tratamientos y Tipos de Productos" »

Respiración Humana: Proceso y Estructuras del Intercambio de Gases

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El Sistema Respiratorio: Fundamentos y Mecanismos de Intercambio Gaseoso

Requisitos Esenciales para la Difusión Gaseosa

Para facilitar la difusión de gases, los sistemas respiratorios de los animales cumplen con tres requisitos fundamentales:

  • Superficies respiratorias húmedas: Las membranas celulares son húmedas, y los gases deben disolverse en agua para poder difundirse eficazmente al entrar y salir de las células.
  • Superficies celulares muy delgadas: Una delgadez extrema de las superficies celulares es crucial para optimizar la velocidad de difusión de los gases a través de ellas.
  • Área de superficie extensa en contacto con el ambiente: Una gran superficie de contacto con el entorno es indispensable para permitir un intercambio adecuado
... Continuar leyendo "Respiración Humana: Proceso y Estructuras del Intercambio de Gases" »

Efectos do VIH no sistema inmune e transmisión do virus

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 654 bytes

Estrutura do VIH

O vírus da inmunodeficiencia humana (VIH) é un retrovírus composto por moléculas de ARN e enzimas retrotranscriptasa. Rodeado por envolturas proteicas e bicapa lipídica.

Ciclo do VIH

O VIH une-se aos linfócitos T e macrófagos, libera o ARN e sintetiza ADN complementario. Replica-se e infecta outras células.

Transmisión do VIH

Transmite-se por relacións sexuais, contacto con sangue, hemoderivados, semen, órganos transplantados e de nai a fillo.

Prácticas de risco

Compartir xeringas, relacións sexuais sen preservativo e contacto con feridas de persoas infectadas.

Biomolekulak: Proteinak eta Azido Nukleikoak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,83 KB

Proteinak: Loturak eta Propietateak

Lotura Peptidikoak

Aminoazidoak lotzen dituen lotura kobalenteari, lotura peptidiko esaten zaio. Lotura peptidikoan aminoazido baten alde azidoa eta bestearen amino taldea lotzen dira, dagokion ur molekula askatuta. Lotura peptidikoak bi aminoazido elkartzen baditu, dipeptidoa izango dugu. Dipeptidoa aminoazido gehiagorekin elkartzen bada, katea luzatuz, polipeptidoa izango dugu. Edozein polipeptido idatzi behar dugunean, amino talde aske (-NH₃⁺) ezkerrean eta karboxilo talde askea (-COO⁻) eskuinean jarriko ditugu, beti. Kate polipeptidikoa gero eta luzeagoa, gero eta konplexuagoa izan daiteke, proteina osatu arte.

Proteinen Propietateak

Espezifikotasuna

Nabarmenena da. Proteina berberak dituzten bi organismo... Continuar leyendo "Biomolekulak: Proteinak eta Azido Nukleikoak" »

Bioquímica Esencial: Conceptos Clave de Proteínas, Lípidos y Carbohidratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos de Biomoléculas: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos

Sección 1: Proteínas y Aminoácidos

  • ¿Cuáles son las subunidades básicas de las proteínas?

    Aminoácidos.

  • Esquema de la traducción genética para la elaboración de proteínas:

    ADN → ARNm → Ribosomas → Proteína.

  • Escribe la estructura química básica del esqueleto de una proteína:

    
                  R
              NH₂ — C — COOH
                    |
                    H
            
            
  • ¿Cuántos aminoácidos no proteicos existen?

    Alrededor de 200.

  • ¿Qué es un enlace peptídico?

    Es un enlace amida covalente.

  • ¿Qué es un oligopéptido?

    Es la unión de 2 a 20 aminoácidos.

  • ¿Quién descubrió las proteínas en 1938?

    Berzelius.

  • Menciona 5 aminoácidos esenciales:

    Histidina, Leucina, Fenilalanina,

... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Conceptos Clave de Proteínas, Lípidos y Carbohidratos" »

Métodos para Determinar Cenizas, pH, Acidez y Alcohol en Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Determinación de Cenizas

Se entiende por cenizas el residuo inorgánico que queda tras eliminar totalmente los compuestos orgánicos existentes en la muestra. Si bien hay que tener en cuenta que en él no se encuentran los mismos elementos que en la muestra intacta, ya que hay pérdidas por volatilización y por conversión e interacción entre los constituyentes químicos.

A pesar de estas limitaciones, el sistema es útil para concretar la calidad de algunos alimentos cuyo contenido en cenizas totales, o sus determinaciones derivadas, que son cenizas solubles en agua y cenizas insolubles en ácido, está bien definido. Facilita, en parte, su identificación o permite clasificar el alimento examinado en función de su contenido en cenizas.

La... Continuar leyendo "Métodos para Determinar Cenizas, pH, Acidez y Alcohol en Alimentos" »

Lipoproteïnes: Tipus, Funcions i Metabolisme

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Apolipoproteïnes

Són la part proteica de les lipoproteïnes que interaccionen amb els lípids i amb el medi aquós.

Funcions:

  • Algunes són receptors específics que s’uneixen amb el receptor de LDL.
  • Les altres regulen l’activitat dels enzims que hi actuen.

NOMÉS les lipoproteïnes que tenen apo B-100 poden distribuir el colesterol als teixits.

Lipoproteïna Lipasa

Està a l’endoteli vascular dels teixits extrahepàtics (teixit adipós, muscular, cor, pulmó i mama).

Hidrolitza els triglicèrids dels quilomicrons i dels VLDL produint glicerol i àcids grassos.

Apo C-II actua com a cofactor.

La seva activitat depèn de l’estat nutricional i endocrí:

  • El període d’absorció fa que l’activitat en el teixit adipós sigui més elevada i en el
... Continuar leyendo "Lipoproteïnes: Tipus, Funcions i Metabolisme" »

Elementos Formes de la Sangre: Tipos, Cantidades y Alteraciones Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Elementos Formes de la Sangre

Cumplimenta la siguiente tabla relativa a los elementos formes de la sangre:

Tipo de células: nombreCantidad total (valores de referencia)Aumento: nombre y valoresDisminución: nombre y valores
Glóbulos rojos (Eritrocitos o Hematíes)4.5 a 5.5 millones de células/mm³ de sangre (variable por sexo)Policitemia: Cifra de Hb superior a 16-18 g/100 ml y/o hematocrito elevado (ej. > 6 x 10⁶ GR/mm³).Anemia: Varones con menos de 13 g de Hb/100 ml de sangre; mujeres con menos de 12 g/100 ml.
Glóbulos blancos (Leucocitos)4,000 a 11,000 células/mm³ de sangreLeucocitosis: Superior a 11,000 por mm³.Leucopenia: Por debajo de 4,000 por mm³.
Plaquetas (Trombocitos)150,000 a 450,000 plaquetas por mm³.Trombocitosis: Por
... Continuar leyendo "Elementos Formes de la Sangre: Tipos, Cantidades y Alteraciones Comunes" »