Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Rutes Metabòliques Essencials: Glucòlisi, Lipogènesi i Més

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

La Glucòlisi: Obtenció d'Energia de la Glucosa

La glucòlisi és una ruta metabòlica catabòlica que té lloc al citosol. Consisteix en una sèrie de reaccions que extreuen energia de la glucosa en trencar-la en dues molècules de tres carbonis anomenades piruvat (àcid pirúvic). Aquest procés no necessita oxigen, per tant, és una ruta anaeròbia.

Fases de la Glucòlisi

La glucòlisi consta de 10 passos amb dues fases diferenciades:

  • Fase d'Inversió d'Energia (Requereix ATP)

    En aquesta fase, la molècula inicial de glucosa es reordena i s'hi afegeixen dos grups fosfat. Aquests grups fosfat causen inestabilitat en la molècula modificada, cosa que permet que es divideixi en dues meitats i formi dos sucres fosfat de tres carbonis.

  • Fase de Producció

... Continuar leyendo "Rutes Metabòliques Essencials: Glucòlisi, Lipogènesi i Més" »

Patrones de Normalidad Citológica en Piel, Bazo, Tejidos Blandos y Hueso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Patrones de Normalidad Citológica en la Piel

Para concretar los patrones de normalidad citológica en la piel debemos atender, en primera instancia, a qué capa estamos haciendo referencia.

Epidermis

Así, en la epidermis, los tipos celulares que esencialmente determinan su normalidad son:

  • Melanocitos: Células dendríticas encargadas de producir melanina, el pigmento de la piel que protege a las células de las radiaciones ionizantes y ultravioletas. Podemos encontrarlos en el estrato basal y en sus prolongaciones hasta el estrato espinoso.
  • Células de Merkel: Se localizan también en el estrato basal y tienen función mecanorreceptora. Son abundantes en dedos, en la boca, etc.
  • Células de Langerhans: Se encuentran en el estrato espinoso y cuentan
... Continuar leyendo "Patrones de Normalidad Citológica en Piel, Bazo, Tejidos Blandos y Hueso" »

Sistema Digestório Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

*BIOLOGIA II*
Digestão: degradação de macromoléculas em moléculas menores para melhor absorção.
Digestão Mecânica: ocorre através da ação de movimentos como: mastigação, deglutição, mov. peristálticos
Digestão Química: é a ação de enzimas e sucos, como suco gástrico, pancreático, entérico
? Boca
• Apresenta estruturas anexas e glândulas como: dentes, língua, glândula parótida, sublingual e submandibular
• Ocorre digestão mecânica (mastigação e deglutição) e química (ação da saliva)
• Junto a saliva existe enzimas amilases denominadas Ptialina que digerem grande parte do amido
? Faringe
• Ducto de musculatura lisa que liga a boca ao estômago
? Esôfago
• Ducto muscular liso (contrações involuntárias)
... Continuar leyendo "Sistema Digestório Humano" »

Ciclo bacteriofago

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 577 bytes

ciclo litico de un bacteriófago.formado por acido nuceico ADN y capsida compleja.fijacion o adsorcion: se fijan inicialmente a traves de las puntas de las fibras cudales mediante enlaces quimicos y posterormente de forma mecanica al clavar las pespinas basales en la pared bacteriana.

penetracion: el bacteriofago mediante enzimas lisozimas situadas en su placa basal perrfora la pared cecular y luego contrae la vaina e introduce el eje tubular de modo que el adn pasa directamente al citoplasma

Biologia5

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Diptoteno. Comienza la separación de cada par de homologos se hacen visibles las dos cromatidas, desaparecen los complejos sinaptonemicos y los crom. Omologs se separan aunke unidos por el quiasma, a partir de aki los bivalentes se llaman tetradas. Diacenesis: Continua el acortamiento y ensanchamiento de los cromosomas bajo el aspecto de tetradas.Metafase:En la placa ecuatorial se situan la tetradas, el plano ecuatorial corta los kiasmas y separa los cromosoms homologos, pero no atraviesa los centromeros ni separa cromatidas ermanas. Anafase: se rompen los kiasmas y cada cromosoma homolog se desplaza a un polo opuesto Telofase: se regenera la envoltura nuclear y los cromosomas sufren una ligera descondensacion, se produce la citocinesis que... Continuar leyendo "Biologia5" »

Histología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

HOJA  órgano del tallo, crecimiento limitado, simetria dorsiventral, especializacion para realizar fotosintesis.
PARTES: VAINA: ensanchamiento en lugar de union con el tallo. PECIOLO: llamado pie, une limbo de la hoja con el tallo cuando esta presente. LAMINA FOLIAR O LIMBO: hoja simple (pulvínulo motor, raquis, raquilla, foliolos o pinnas, foliólulos o pinnulas).

SUCESION FOLIAR:    FILOMA: se usa para denominar a todos los tipos de hojas de una planta

  • CATAFILAS: Escamas q aparecen en las yemas invernales de tallos subterraneos, en conjunto se denomina Pérula.
  • COTILEDONES: hojas embionales (escutelo en liliopsida)
  • EOFILAS: primer par de hojas juveniles q se originas despues de los cotiledones
  • FILODOS: Base foliar en forma de lamina
  • HIPSOFILAS:
... Continuar leyendo "Histología" »

Radiaciones Ionizantes: Tipos, Efectos y Límites de Exposición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Básicos sobre Radiación

  • Número atómico: Número de protones presentes en el núcleo.
  • Número másico: Número total de nucleones (protones más neutrones) existentes en el núcleo atómico.
  • Ionización: Partícula con carga.
  • Efecto fotoeléctrico: Energía justa y necesaria para que haya radiaciones; menos perjudicial que el efecto Compton.
  • Efecto Compton: Más perjudicial que el efecto fotoeléctrico.
  • Creación de pares: La luz llega al núcleo, se quiebra y queda un positrón y un electrón, dando lugar a la creación de pares.
  • Aniquilación de pares: Los mismos pares chocan y provocan radiación. Produce problemas perjudiciales. Los pares que chocan producen el incidente.
  • Fotón: Masa que tiene la luz.

Tipos de Radiación Ionizante

Radiación

... Continuar leyendo "Radiaciones Ionizantes: Tipos, Efectos y Límites de Exposición" »

De la Terra a l'Univers: Un Viatge per la Ciència

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,87 KB

El Big Bang i la Formació de l'Univers

La teoria del Big Bang és el model cosmològic de l'Univers que explica com es va formar fa 13.800 milions d'anys. Es considera que s'ha expandit fins al seu estat actual a partir d'una singularitat de densitat infinita i de temperatura molt elevada.

Segons els models més acceptats, l'Univers era homogeni, isòtrop, molt dens i amb elevadíssimes temperatures i, en un procés molt ràpid, s'expandia i es refredava alhora. Quan es va aturar l'expansió, el material que formava l'Univers va quedar en forma d'un plasma de quarks, gluons i altres partícules elementals.

L'Univers va continuar augmentant de volum i disminuint de temperatura. Els quarks i gluons es van combinar i van formar protons i neutrons.... Continuar leyendo "De la Terra a l'Univers: Un Viatge per la Ciència" »

Fisiología del Testículo y Sistema Digestivo: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Fisiología del Testículo

Preguntas sobre la Función Testicular

890) ¿Cuál de los siguientes órganos cuenta con todas las características mencionadas: órgano exocrino y endocrino, se encuentra bajo la influencia de hormonas hipofisiarias, muestra células que completan una segunda división meiótica?

A. Ovario

B. Hígado

C. Testículo

D. Páncreas

891) Con relación a la función testicular:

A. La testosterona es más potente que la DHT

B. La testosterona es el único producto androgénico secretado por el testículo

C. Los estrógenos del plasma en el hombre provienen mayormente del testículo

D. El testículo puede secretar pequeñas cantidades de progesterona

E. Ninguna de las anteriores

892. La función de las células endocrinas intersticiales

... Continuar leyendo "Fisiología del Testículo y Sistema Digestivo: Preguntas y Respuestas" »

Compendio de Conceptos Esenciales en Biología Microbiana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Tolerancia Microbiana

Los microorganismos que obtienen su fuente de energía y carbono de compuestos orgánicos se denominan quimioorganótrofos, obteniendo la energía de la oxidación de moléculas orgánicas como fuente de carbono.

Los aerotolerantes son aquellos microorganismos que crecen bien tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, ya que este no les es perjudicial.

Principios y Técnicas de Microscopía

Factores que Influyen en la Observación Microscópica

Para una observación óptima, se deben considerar y ajustar los siguientes factores:

  • Enfoque
  • Ampliación (o aumentos)
  • Resolución
  • Contraste: Se puede ajustar con la intensidad de la luz, moviendo el condensador, utilizando el diafragma o mediante
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Esenciales en Biología Microbiana" »