Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías y Traumatismos Abdominales: Una Visión Esencial para Profesionales de la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Shock Hipovolémico: Definición y Síntomas Clave

El shock hipovolémico es un estado clínico caracterizado por una mala perfusión periférica, resultado de una pérdida significativa del contenido circulatorio. Los síntomas que presenta son:

  • Piel pálida, fría y pegajosa.
  • Ansiedad y agitación.
  • Pulso más rápido de lo normal (taquicardia).
  • La respiración, inicialmente rápida, puede evolucionar a una sensación de ahogo, volviéndose progresivamente más lenta y superficial, hasta culminar en una parada respiratoria.

Clasificación de los Órganos Abdominales

Los órganos abdominales pueden clasificarse en tres categorías principales según su estructura y función:

  • Órganos Huecos: Incluyen los intestinos, el estómago y la vesícula biliar.
... Continuar leyendo "Patologías y Traumatismos Abdominales: Una Visión Esencial para Profesionales de la Salud" »

Funció centríols

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

membr d screc
Són capes compostes per substàncies produïdes per la cèl·lula que, quan són secretades, es disposen a la superfície externa de la membrana plasmàtica.
1.Matriu extracel·lular: (cèl·lules d?Animals) és un producte de secreció cel·lular que acumula molècules sintetitzades per aquesta. Es troba entre les cèl·lules dels teixits animals i actua com a nexe d?Uníó, omple espais intercel·lulars, dóna consistència a teixits i òrgans, i condiciona la forma, el desenvolupament i la proliferació de les cèl·lules que engloba la matriu.
Estructura: Composta per una fina xarxa de fibres proteiques:
--Col·lagen: proteïna fibrosa formada per tres cadenes espirals sobre si mateixes. Proporciona estructura, resistència
... Continuar leyendo "Funció centríols" »

Conceptos Esenciales de Fisiología Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Clave del Sistema Cardiovascular

Explora los fundamentos esenciales de la fisiología cardíaca y circulatoria a través de preguntas y respuestas detalladas.

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. 1)- Las válvulas cardíacas se abren en respuesta a cambios de potencial. (Falso, se abren por cambios de presión).

  2. 2)- El primer vaso sanguíneo del círculo menor es la Aorta. (Falso, son las venas pulmonares).

  3. 3)- Cada ciclo cardíaco comienza con la generación de una contracción en el nodo sinusal. (Falso, comienza con un potencial de acción).

  4. 4)- La constricción de los capilares aumenta la presión de circulación de la sangre. (Falso, porque los capilares no hacen vasoconstricción).

  5. 5)- En la circulación sistémica, las principales áreas

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Cardiovascular" »

Biología de la Reproducción Humana: Conceptos Esenciales y Métodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Reproducción Humana: Conceptos Fundamentales

En la reproducción sexual, se unen dos células reproductoras, llamadas gametos, que proceden de individuos de distintos sexos y forman una única célula, el cigoto, a partir de la cual se desarrolla un nuevo individuo.

Definiciones Clave

Gametos
Espermatozoides y óvulos.
Gónadas
Testículos y ovarios.
Sexo
Condición biológica que viene determinada por las gónadas que posee un individuo.
Sexualidad
Engloba aspectos biológicos, sentimientos, emociones y experiencias en relación con el sexo, que puede o no conducir a la reproducción.
Adolescencia
Etapa de la vida que transcurre entre los 8 y 18 años. En ella, el organismo experimenta importantes cambios y la persona madura física y emocionalmente.
... Continuar leyendo "Biología de la Reproducción Humana: Conceptos Esenciales y Métodos" »

Heridas corto contundentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Heridas: Lesiones que producen perdida de la integridad de los tejidos blandos producidas por agentes externos y por agentes internos.

Clasificación de las heridas:
-Heridas abiertas: separación del tejido blando.
-Heridas cerradas: no hay separación de tejidos blandos producidas por golpes.
-Heridas simples: herida que afecta a la piel sin ocasionar ningún daño a órganos importantes(arañazo)
-Heridas complicadas: heridas extensas, hemorragias abundantes, hay lesiones musculares en nervios, en órganos internos y dependiendo de la herida puede haber perforación visceral.
Clasificación según el elemento que las produce
-Heridas cortantes: Producidas por elementos afilados como latas, vidrios, pueden seccionar músculos, tendones o
... Continuar leyendo "Heridas corto contundentes" »

Xestión Sostible de Pastos e Aproveitamento da Biomasa Forestal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,73 KB

Definicións Fundamentais de Pastos

Pastos

Produción vexetal que serve para alimentar o gando (e por extensión á fauna silvestre), ben a dente (pastoreo directo) ou como forraxe.

Prado

Pasto natural denso e húmido dominado por especies vivaces que pode ser aproveitado para sega ou pastoreo.

Pastizal

Pasto de calidade variable, normalmente mediocre, que frecuentemente se seca e adoita ser aproveitado a dente.

Carga Gandeira Instantánea

Carga pastante sobre unha parte do pastizal nun determinado momento.

Presión de Pastoreo

Quilogramos de materia seca (ou materia verde en base seca) dispoñibles para consumo por cada 100 kg de peso vivo por día. Ten unha relación directa coa carga animal, xa que para unha produción específica de forraxe, ao aumentar... Continuar leyendo "Xestión Sostible de Pastos e Aproveitamento da Biomasa Forestal" »

Esponjas y Celentéreos: Características, Clasificación y Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Objetivo 14: Esponjas y Celentéreos

Características de las esponjas

Existen unas 500 especies de esponjas. Son animales multicelulares, acuáticos, principalmente marinos, con colores diversos y tamaños que varían de 1 a 200 cm. Presentan formas de copas y vasos. Las esponjas utilizadas en los baños son esqueletos de espongina. En el corte vertical de una esponja, podemos observar diferentes células organizadas:

  • En el interior existen células flageladas.
  • En la parte externa, células epiteliales.
  • En el centro, células ameboidales que desempeñan diferentes funciones.

Existen otras células, como las espículas inorgánicas, que forman el esqueleto y son las únicas células que permanecen cuando la esponja muere. En una esponja sencilla,... Continuar leyendo "Esponjas y Celentéreos: Características, Clasificación y Biología" »

Circulación Sanguínea y Anatomía Vascular: Un Viaje Detallado por el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Recorrido del Contraste Intravenoso: Un Viaje Vascular

El contraste entra por el codo a la vena cefálica derecha, luego a la vena subclavia derecha y, posteriormente, a la vena cava superior derecha. Desde allí, pasa a la aurícula derecha. De la aurícula derecha, a través de la válvula tricúspide, pasa al ventrículo derecho. Después, el contraste fluye hacia la arteria pulmonar, dirigiéndose a los pulmones para su oxigenación.

Una vez oxigenada, la sangre (con el contraste) sale de los pulmones por las venas pulmonares, llegando a la aurícula izquierda. De la aurícula izquierda, a través de la válvula mitral, pasa al ventrículo izquierdo. Luego, el contraste es impulsado a través de la válvula aórtica hacia el cayado aórtico.... Continuar leyendo "Circulación Sanguínea y Anatomía Vascular: Un Viaje Detallado por el Cuerpo Humano" »

Tipos de Células y Tejidos Óseos: Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de Células Óseas

  • Osteoblasto: Responsable de la producción del hueso. Participa en la síntesis y organización del colágeno, así como en la mineralización del osteoide. Cuando el osteoblasto queda atrapado en el hueso, se convierte en osteocito.
  • Osteocito: Células óseas maduras, son las principales células del hueso. Se encuentran dentro del hueso calcificado y se comunican entre sí a través de unas prolongaciones llamadas canalículos.
  • Osteoclasto: Involucrado en el remodelado óseo. Libera una enzima que digiere los componentes minerales de la matriz celular, lo que lleva a la descomposición de la matriz. Forma parte del crecimiento, mantenimiento y reparación del hueso.

Tipos de Tejidos Óseos

Tejido Cortical o Compacto

Masa... Continuar leyendo "Tipos de Células y Tejidos Óseos: Funciones y Características" »

Conceptos Fundamentales de Ecosistemas y Dinámica Poblacional

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Clave de Ecología y Demografía

1. Ecosistema

Conjunto de organismos que interactúan entre sí y con el ambiente en un lugar determinado.

2. Componentes

  • Bióticos: Productores, Consumidores, Descomponedores.
  • Abióticos: Luz, Clima, Hidrografía, Relieve, Suelo.

3. Productores

Nivel trófico que incluye organismos autosuficientes que solo requieren compuestos simples y una fuente de energía para elaborar sus alimentos.

4. Consumidores

Es un organismo que se alimenta de materia orgánica viva (que no lleva mucho tiempo muerta).

5. Descomponedores

Grupo de pequeños organismos que utiliza la materia orgánica de desecho o muerta como fuente de alimentación, convirtiendo sus restos en sustancias minerales simples utilizables para las plantas.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ecosistemas y Dinámica Poblacional" »