Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Grano de polen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

DESARROLLO VEGETAL

DESARROLLO DEL GAMETOFITO

MASCULINO EN PLANTAS

Se divide en:

MICROSPOROGENESIS

MICROGAMETOGENESIS

 MICROSPOROGENESIS

• Es la formación de microsporas

dentro de los microsporangios, o

sacos polínicos de la antera.

MICROSPOROGENESIS  

• La Antera diferenciada presenta en su interior cuatro

grupos de células fértiles o células esporógenas, cada

grupo esta rodeado por capas de células estériles.

• Las células estériles se transforman en la pared del

saco polínico, incluidas las células nutritivas que

constituyen el tapete, la capa mas interna del saco

polínico.

• Las células esporógenas se transforman en

microsporocitos, que se dividen .meióticamente para

dar lugar a tetradas de microsporas haploides.



MICROSPOROGENESIS

... Continuar leyendo "Grano de polen" »

Segmentos de adn que poseen la información para producir una proteína que cumple funciones especificas en el organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Especie:es un grupo de organismos que puedes reproducirse entre ellos.Caracteres Hereditarios: se transmiten generación tras generacionel color de la piel del pelo de la cara o la altura.Caracteres Adquiridos: no se transmiten a los descendientes son caracteres que aparecen durante la vida del individuo...Gen:es la porción de cromosomas que lleva la información para un carácter.Genoma:es el conjunto de genes de un individuo o una especie.Código genético:el ADN contiene la información para qu euna célula pueda fabricar miles de proteínas diferentes, es el código o clave que utiliza el lenguaje del ADN, cada célula se traduce en la célula en una proteína diferente responsable directa de un determinante carácter.Se heredan las mutación:
... Continuar leyendo "Segmentos de adn que poseen la información para producir una proteína que cumple funciones especificas en el organismo" »

Diferencia entre un intercambio de gases limitado por perfusión y otro limitado por difusión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Limitado por difusión: mientras se mantenga el gradiente de presión parcial para el gas, la difusión continua a lo largo del capilar.
Limitado por perfusión: cantidad de gas transportada es limitada por el flujo de sangre. El gradiente de presión parcial no se mantiene y la única manera de incrementar el intercambio de gas es aumentando el flujo de sangre

Transporte de O2 limitado por perfusión:
En una persona normal se da en reposo. La PAO2 es constante a 100 mmHg.
En el comienzo del lecho capilar, PaO2 es 40 mmHg, entonces hay un gradiente de presión grande.
El equilibrio de O2 se da a un tercio de la longitud del capilar, entonces PaO2=PAO2, así la única forma para que haya difusión de O2 es aumentando el flujo de sangre.

Transporte
... Continuar leyendo "Diferencia entre un intercambio de gases limitado por perfusión y otro limitado por difusión" »

Soluciones Sostenibles: Objetivos de Desarrollo y Límites Planetarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Retos Ambientales y Soluciones para un Futuro Sostenible

Reto 1: Combatir el Cambio Climático y sus Efectos

Medidas para combatir el cambio climático:

  • Instalación de aire acondicionado para combatir las olas de calor.
  • Construcción de edificios mejor aislados.
  • Mantenimiento de los desagües de las calles para que drenen eficazmente las lluvias fuertes.
  • Evitar los desplazamientos en coche privado lo máximo posible.
  • Minimizar el consumo en el hogar.

El bosque es una infraestructura natural que previene eficazmente frente a las inundaciones; la reforestación es una medida clave de adaptación.

Reto 2: Producir Energía Asequible y No Contaminante

El Objetivo 7 busca garantizar el acceso a la energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.... Continuar leyendo "Soluciones Sostenibles: Objetivos de Desarrollo y Límites Planetarios" »

Salud Ósea: Osteoporosis, Fracturas y Enfermedades de la Columna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Osteoporosis: Los huesos se debilitan y se vuelven frágiles, con una caída, una leve tensión, agacharse o toser, pueden causar una fractura. En mujeres de 40-45 años, sus huesos se debilitan más que en los hombres.

Cifosis: Curvatura excesiva hacia adelante de la parte superior de la columna.

Escoliosis: Condición médica donde la columna vertebral se curva de forma anormal, en forma de “S” o “C”.

Lordosis Lumbar: Curva hacia adentro de la columna lumbar (encima de los glúteos).

Osteomalacia: Debilitamiento de los huesos debido a la mineralización ósea defectuosa. Esta enfermedad en los niños es conocida como raquitismo, y presenta signos como dolores en el cuerpo, debilidad muscular y fragilidad de los huesos.

Vitamina D: Se recomienda... Continuar leyendo "Salud Ósea: Osteoporosis, Fracturas y Enfermedades de la Columna" »

Explorando las Eras Geológicas: Hitos Clave en la Historia de la Tierra y la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Hitos Fundamentales en la Cronología Geológica y la Evolución de la Vida

  • 1. El Jurásico es el período central de la Era Mesozoica. (V)
  • 2. La Era Paleozoica es conocida por la aparición de los primeros animales con exoesqueleto, no como la "Era de los Dinosaurios". (F)
  • 3. Las eras geológicas se dividen en eones, eras, períodos, épocas y edades. (V)
  • 4. La Era Mesozoica se caracteriza por la aparición y extinción de los dinosaurios. (V)
  • 5. El Fanerozoico incluye las eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica. (V)
  • 6. La Era Precámbrica es la más larga en la historia geológica de la Tierra. (V)
  • 7. Los primeros organismos multicelulares aparecieron durante el Precámbrico. (V)
  • 8. El primer período de la Era Paleozoica es el Cámbrico. (V)
  • 9. El
... Continuar leyendo "Explorando las Eras Geológicas: Hitos Clave en la Historia de la Tierra y la Vida" »

Fundamentos de la Geología del Petróleo: Formación y Recursos Energéticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Sistema Petrolero

Es el conjunto de elementos y procesos necesarios para la generación, migración y acumulación de hidrocarburos. Estos elementos incluyen la roca generadora, la roca almacén y la roca sello, mientras que los procesos involucran la generación de hidrocarburos a partir de materia orgánica, su migración hacia una trampa y la preservación de los hidrocarburos a lo largo del tiempo.

¿Qué es el Petróleo y Cómo se Genera?

Es un compuesto orgánico formado principalmente por hidrocarburos. Se genera a partir de la descomposición de materia orgánica (plancton, algas, etc.) bajo condiciones de alta presión y temperatura en rocas sedimentarias, principalmente en la roca generadora.

Roca Generadora o Roca Madre

La roca generadora... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geología del Petróleo: Formación y Recursos Energéticos" »

El Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos y Circulación Sanguínea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Los Ganglios Linfáticos

Son masas de tejido esponjoso que se forman en la confluencia de varios vasos linfáticos.

El Sistema Circulatorio Cardiovascular

Dentro de este sistema, la sangre circula bajo presión impulsada por el corazón. El conjunto forma un sistema de transporte y abastecimiento que se denomina sistema circulatorio cardiovascular.

Los vasos sanguíneos por donde circula la sangre son de tres tipos:

  • Arterias
  • Venas
  • Capilares

El Corazón

Es un órgano muscular hueco cuyo interior está claramente dividido en dos mitades mediante un tabique central. Cada mitad dispone de dos cámaras o cavidades, que están una encima de la otra. La superior o receptora se llama aurícula, y la inferior o propulsora, ventrículo.

  • El corazón tiene cuatro
... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos y Circulación Sanguínea" »

Resposta immunitària i anticossos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Al·lèrgies

Els al·lergògens són antígens, inofensius per a l'organisme en la major part d'individus, però que poden provocar reaccions d'hipersensibilitat (al·lèrgies), és a dir, una resposta immune exagerada.

L'al·lergogen (per exemple, la taumatopeïna), després de travessar la pell, és captat per cèl·lules presentadores d'antígens, que els mostren als limfòcits T, els quals promouen la proliferació de limfòcits B i la seva diferenciació en cèl·lules plasmàtiques productores d'Ig E, que s'uneixen a la superfície dels mastòcits. Aquests secreten histamina.

La histamina produeix un augment del flux sanguini local i un augment de la permeabilitat vascular. D'aquesta manera arriben més cèl·lules i molècules immunològiques... Continuar leyendo "Resposta immunitària i anticossos" »

Fisiología y Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Corazón, Vasos y Coagulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Actividad Eléctrica del Corazón

El corazón es capaz de contraerse sin necesidad de un estímulo externo. Esto se debe a la presencia de un sistema intrínseco de conducción eléctrica o sistema de marcapasos.

Proceso de Conducción Eléctrica Cardíaca:

  1. El impulso eléctrico se inicia en el nódulo sinusal.
  2. El impulso se extiende por las aurículas, provocando la sístole auricular.
  3. El impulso llega al nódulo auriculoventricular y de ahí se extiende por los ventrículos, provocando su sístole ventricular.

Capas de la Pared de Arterias y Venas

La estructura de los vasos sanguíneos se compone de tres capas principales:

  • Íntima: Capa más interna, formada por endotelio plano en contacto directo con la sangre.
  • Media: Capa intermedia y la más gruesa,
... Continuar leyendo "Fisiología y Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Corazón, Vasos y Coagulación" »