Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Biología Celular, Genética y Hematología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Biología Celular

Estructura del Cromosoma

Las partes del cromosoma son:

  • Cromátidas
  • Telómero
  • Centrómero o constricción primaria
  • Constricción secundaria
  • Satélite

Núcleo Celular

El núcleo celular es el centro de control celular y encierra la información genética que le otorga a cada célula las características morfo-fisiológicas y bioquímicas que le son propias.

Eucromatina

La eucromatina es cromatina estirada, activa, es decir, donde se produce la transcripción (10%).

Tipos de Cromosomas

  • Telocéntricos: El centrómero está localizado en un extremo del cromosoma.
  • Metacéntricos: El centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma, dando lugar a brazos de igual longitud.

Función Principal del Núcleo Celular

La función principal del núcleo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología Celular, Genética y Hematología" »

Parámetros y Métodos de Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Parámetros Clave para la Evaluación de la Calidad del Agua

La calidad del agua se determina mediante la medición de diversos parámetros, clasificados en las siguientes categorías:

  • Físicos: Color, Olor, Turbidez, Sólidos en suspensión, Temperatura, Densidad, Conductividad, Radiactividad.
  • Químicos: pH, materia orgánica (carbono orgánico total, COT), DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), nutrientes, nitrógeno y compuestos derivados (amoníaco, nitratos, nitritos, etc.), fósforo y compuestos derivados (fosfatos), aceites y grasas, hidrocarburos, detergentes, cloro y cloruros, fluoruros, sulfatos y sulfuros, fenoles, haloformos, metales.
  • Biológicos: Coliformes totales y fecales, estreptococos fecales,
... Continuar leyendo "Parámetros y Métodos de Tratamiento de Aguas Residuales" »

Fundamentos de la Teoría Sintética de la Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Orígenes y Fundamentos de la Teoría Sintética

Mendel realizaba las investigaciones que llevarían al descubrimiento de las leyes de la genética. Para demostrar la consistencia de la teoría de Darwin, era necesario explicar de dónde procedían las variaciones entre individuos y cómo se producían los procesos de especiación. En 1937, comenzó a desarrollarse el neodarwinismo, según el cual todos los fenómenos evolutivos se explican mediante la aparición de pequeños cambios genéticos aleatorios sobre los que actúa la selección natural.

Mecanismos Clave de la Evolución

La teoría sintética hace referencia a dos puntos principales:

  1. El origen de la variación hereditaria.
  2. La selección natural.

Sin variación hereditaria no habría evolución.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Sintética de la Evolución" »

Glosario de Energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Centrales Eléctricas y Fuentes de Energía

Tipos de Centrales Eléctricas

Central Hidroeléctrica

Instalación industrial donde se obtiene electricidad a partir de la transformación de la energía de los saltos de agua en energía eléctrica. En su caída, el agua pasa por unas turbinas que transmiten la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.

Central Nuclear

Instalación industrial donde se obtiene electricidad a partir de energía nuclear. Esta energía desprende gran cantidad de calor que es empleado para calentar agua cuyo vapor impulsa las turbinas que mueven grandes generadores eléctricos.

Central Termoeléctrica

Instalación industrial donde se obtiene electricidad a partir de la quema de carbón, petróleo o... Continuar leyendo "Glosario de Energía" »

Antioxidantes en Cosmética: Vitamina C, E, Flavonoides y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Principales Antioxidantes en Cosmética

Antioxidantes Clásicos

Los siguientes antioxidantes son ampliamente utilizados en la industria cosmética debido a sus propiedades beneficiosas para la piel:

  • Vitamina C: Reduce la producción de radicales libres, tanto endógenos como exógenos. Debido a su inestabilidad en medios acuosos, se utilizan derivados como el palmitato de ascorbilo, que es liposoluble y ofrece una gran capacidad protectora contra la peroxidación de ácidos grasos.
  • Vitamina E: Este radical puede ser regenerado por la acción de la vitamina C. Es común encontrar formulaciones que combinan ambas vitaminas. Los tocoferoles, de carácter lipófilo, se incorporan a las membranas celulares, proporcionándoles estabilidad gracias a su
... Continuar leyendo "Antioxidantes en Cosmética: Vitamina C, E, Flavonoides y Más" »

Producción de Áridos: Procesos, Clasificación y Extracción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Aspectos generales: Un árido es un material granular inerte, generalmente barato y abundante, que se explota necesariamente cerca de los centros de consumo para abaratar el coste de transporte.

El Proceso de Tratamiento de Áridos

El proceso de tratamiento de áridos consiste en triturar el material procedente de la explotación para obtener tamaños menores y clasificarlos con el fin de almacenar por separado cada granulometría. Las etapas son:

Fase de trituración y molienda

Etapa donde se reduce, en sucesivas fases, el tamaño de las partículas mediante procesos de compresión, abrasión o cizallamiento. En general se habla de trituración cuando se fragmentan partículas de tamaño superior a 1 pulgada y molienda en caso contrario.

Fase de

... Continuar leyendo "Producción de Áridos: Procesos, Clasificación y Extracción" »

Lipoproteínas y Metabolismo de Ácidos Grasos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Lipoproteínas

Son asociaciones no covalentes entre proteínas y lípidos. Se sintetizan en el hígado o intestino. De forma globular, las proteínas se denominan apoproteínas o apolipoproteínas.

Función:

  • Solubilizar a los lípidos hidrófobos.
  • Transportarlos por la circulación sanguínea.

Estructura

  • Núcleo hidrófobo: Triacilglicerol, Colesterol esterificado.
  • Corteza hidrofílica: Fosfolípidos, Colesterol libre. Apolipoproteínas.

Las Apolipoproteínas son:

  • Periféricas: AI, AII, CII, CIII, E.
  • Integrales: B100, B48.

Quilomicrón

Se sintetiza en el enterocito, utilizando los lípidos absorbidos e hidrolizados. Compuesto por TAG, CE, PL que se han resintetizado a nivel del REL. Son ensamblados en el Aparato de Golgi con la apolipoproteína B-48 sintetizado... Continuar leyendo "Lipoproteínas y Metabolismo de Ácidos Grasos" »

Microorganismos que afectan a las mermeladas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

COMPOSTAJE

Compostaje: Proceso controlado y acelerado de descomposición de las partes orgánicas de los residuos. Puede ser tanto aeróbico como anaeróbico. (Compost)

Compostaje aeróbico: Los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable. (restos de cosecha, excrementos animales y residuos urbanos). Condiciones controladas de humedad y temperatura (50-70°) provocando destrucción de elementos patógenos.

Materias primas compostaje: Restos cosechas – abonos – Hojas -restos urbanos – estiércol – compl. Minerales – plantas marinas.

Factores físicos y químicos: T° - Humedad – Oxigeno – relación c/n 25/35 – sustrato – aireación – PH.

Mesofílico: la masa orgánica está a temperatura ambiente y los... Continuar leyendo "Microorganismos que afectan a las mermeladas" »

Ingeniería Genética y sus aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ingeniería Genética

Conjunto de técnicas que permiten modificar el ADN de un organismo con el fin de cambiar la información que contiene. OGM: aquel cuyo genoma (o conjunto total de sus genes) ha sido alterado empleando técnicas de la ing. genética.

Tecnología del ADN Recombinante

Consiste en aislar un gen de un organismo e insertarlo en otro diferente - receptor o huésped. Finalidad: dotar a un organismo de una nueva “característica” que antes no tenía. Para ello se necesita: los enzimas de restricción (son una especie de “tijeras genéticas” empleadas para cortar segmentos de ADN. Cada tipo lo corta por una secuencia de ADN característica), las ADN ligasa (enzimas que unen los segmentos de ADN), los vectores de transferencia... Continuar leyendo "Ingeniería Genética y sus aplicaciones" »

Odol Transfusioak, Gongoilak eta Zirkulazio Aparatuen Patologiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Odol Transfusioak eta Eritroblastosi Fetala

Odol transfusioak: AB+ hartzaile unibertsala da eta O- emaile unibertsala.

Eritroblastosi fetala: Gaixotasun bat da, globulu gorri faltagatik. Ama negatiboa eta umea positiboa denean gertatzen da. Anti Rh (antigorputza): umearen odol zirkulazioan, umean globulu gorriak suntsitzen dituzte. Erreakzio indartsua bada: heriotza. Erreakzio indartsua ez bada: malformazio batzuk. Lehenengo haurdunaldian umea normala izan daiteke.

Gongoil Linfatikoak

Gongoil linfatikoak: Zelula multzo bat da, gorputz osoan daude, baina zenbait lekutan kontzentratzen dira:

  • Besapean
  • Lepo alboetan
  • Belaunaren atzean
  • Izterretan
  • Bular erdialdean

Linfak dakarrena filtratzen da. Mikroorganismoak filtratzen eta suntsitzen dira: linfozitoak ugaltzen... Continuar leyendo "Odol Transfusioak, Gongoilak eta Zirkulazio Aparatuen Patologiak" »