Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lesiones Traumáticas y Quemaduras: Clasificación, Causas y Efectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Lesiones Traumáticas: Componentes Clave

Al considerar una lesión traumática, se deben evaluar tres componentes fundamentales:

  • Agente causal: El objeto o fuerza que produce la lesión.
  • Víctima: La persona que sufre la lesión.
  • Daño resultante: El tipo y la gravedad de la agresión.

Heridas: Definición y Clasificación

Las heridas se definen como la pérdida de continuidad de los tejidos blandos, que incluyen piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones y nervios. Se clasifican en:

  • Abiertas: Existe una separación visible de los tejidos.
  • Cerradas: No hay separación visible, pero puede haber daño interno.
  • Simples: Afectan solo la piel y tejidos superficiales.
  • Complejas: Involucran estructuras más profundas como vasos sanguíneos,
... Continuar leyendo "Lesiones Traumáticas y Quemaduras: Clasificación, Causas y Efectos" »

Aromaterapia: Beneficios, Usos y Precauciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Aromaterapia

La aromaterapia, derivada de las palabras griegas que significan"hierb" o"especi", es una rama de la medicina alternativa que utiliza los principios activos de los aceites esenciales extraídos de las plantas.

Beneficios de la Aromaterapia

Los aceites esenciales tienen diversos beneficios, que se clasifican según su nota:

  • Nota alta: Estimulantes y reanimadores
  • Nota media: Actúan sobre los sistemas orgánicos y el metabolismo
  • Nota baja: Sedantes e hipotensores

Características de los Aceites Esenciales

  • Volátiles
  • Menos densos que el agua
  • Líquidos a temperatura ambiente
  • Insolubles en agua
  • Solubles en alcohol y otros aceites
  • Aroma característico
  • Tacto no siempre aceitoso
  • Mayormente incoloros o amarillos
  • Composición química compleja
  • Trabajan
... Continuar leyendo "Aromaterapia: Beneficios, Usos y Precauciones" »

El Aparato Digestivo y la Inmunidad: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Aparato Digestivo y la Inmunidad

Tipos Celulares del Páncreas

  • Células exocrinas: Son las que sintetizan el jugo pancreático.
  • Células endocrinas: Son las que sintetizan hormonas, como la insulina y el glucagón.

Digestión

Es el conjunto de procesos por el cual los alimentos son transformados en sustancias más sencillas, susceptibles de ser absorbidas y asimiladas más adelante. Puede ser de 3 tipos:

  • Bucofaríngea: Se digieren hidratos de carbono. Involucra masticación, insalivación y deglución.
  • Gástrica: Se digieren proteínas.
  • Intestinal: Comprende la digestión final de los productos alimenticios.

A continuación, se detallan las etapas y procesos relacionados:

  • Formación del quilo - digestión intestinal.
  • Salivación - digestión bucal.
... Continuar leyendo "El Aparato Digestivo y la Inmunidad: Guía Completa" »

Capilars fa l’intercanvi de substàncies entre la sang i les cèl·lules.

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 62,1 KB

FISIOLOGIA RESPIRATORIA:Serie de procesos:_ventilacio pulmonar(resp)__intercanvi i transport de gasos__regulacio de la resp en la seva totalitat.Ventilació pulmonar:Inspiració:P. Atmosfèrica, superior a la pulmonar (P.Intraalveolar).Espiració:P.Pulmonar (intraalveolar) superior a l’atmosfèrica.-.-.-.Gradient de pressió creat x variacions en la mida de la cavitat torácica:_Expansió de tòrax: disminució de pressió intratoràcica i disminució de la P.Intraalveolar._Entrada d’aire a pulmons.Llei de Boyle:a Tº cte, el V de un gas es inversamente proporcional a la presión a la que es sometido o lo que es lo mismo: el volumen de un gas disminuye al aum la P y aumenta al disminuir la P.Volums pulmonars:Espiròmetre. Espirograma.Volum

... Continuar leyendo "Capilars fa l’intercanvi de substàncies entre la sang i les cèl·lules." »

Procedimientos y reacciones en Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

PARCIAL PRACTICO 1.- ¿Cuál es el procedimiento para reconocer el factor sanguíneo y grupo sanguíneo?

Son los antígenos (el sistema ABO) y el factor RH.

2.- En que consiste la reacción de Biuret y cuál es el procedimiento?

Reacción de Biuret • Los compuestos que contienen dos o más enlaces peptídicos forman un complejo con las sales de cobre en un medio fuertemente alcalino, dando un color púrpura o violeta

  1. Colocar 2ml de la solución de albúmina de huevo al 1% (queso o harina de soja)
  2. Incorporar 1 ml de hidróxido de sodio al 10%
  3. Mezclar
  4. Añadir 2 gotas de sulfato de cobre al 1%

3.- En que consiste el factor de cisteína y en que consiste el procedimiento?

Reacción de cisteína • Indica la presencia de aminoácidos azufrados debido... Continuar leyendo "Procedimientos y reacciones en Biología" »

Transporte Activo y Estructuras Celulares: Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Transporte Activo

En este tipo de transporte, las sustancias atraviesan la membrana en contra del gradiente de concentración. Las moléculas unidas a proteínas transportadoras se mueven en contra del gradiente gracias al aporte de energía por parte de la célula mediante el ATP.

Pared Celular

No la tenemos todos los seres vivos, solo los vegetales eucariotas. Forman conductos dentro de las plantas llamados plasmodesmos. Esta está constituida por:

  • Lámina media: capa más externa, delgada y flexible.
  • Pared celular primaria: delgada y semirrígida.
  • Pared celular secundaria: gruesa y rígida.

Citoplasma

Llamamos citoplasma al contenido celular entre la membrana plasmática y el núcleo. Podemos distinguir el hialoplasma y los organulos.

  • Hialoplasma:
... Continuar leyendo "Transporte Activo y Estructuras Celulares: Funciones y Características" »

Primeros Auxilios Esenciales: Cómo Actuar ante Lesiones y Urgencias Comunes

Enviado por Pepe y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Traumatismos: Definición y Primeros Pasos

Un traumatismo es una lesión causada por un agente mecánico de cierta violencia que daña los tejidos del organismo.

Manejo de Contusiones

Ante una contusión, se aplicarán compresas de agua fría. Además de producir un efecto anestésico, con el frío se consigue una vasoconstricción, es decir, una disminución del calibre de los vasos rotos.

Heridas: Tipos y Cuidados Esenciales

Las heridas son lesiones causadas por un traumatismo en las que se rompe la piel. Se clasifican en:

  • Abrasiones: Se producen por el frotamiento de la piel.
  • Punzantes: Causadas por un objeto puntiagudo.
  • Incisas: Provocadas por un objeto afilado o cortante.
  • Contusas: Cuando aparece magullamiento o bordes irregulares.

Procedimiento

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Cómo Actuar ante Lesiones y Urgencias Comunes" »

L'Aparell Urinari: Funció, Estructura dels Ronyons i Formació de l'Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Què és l'aparell urinari?

L'aparell urinari és un conjunt d'òrgans encarregats de la producció d'orina, mitjançant la qual s'eliminen les substàncies nitrogenades de rebuig del metabolisme (urea, creatinina i àcid úric), i de l'osmoregulació.

Components de l'aparell urinari:

  • Dos ronyons
  • Dos urèters
  • Bufeta de l'orina
  • Uretra

Què són els ronyons?

Els ronyons són un òrgan parell, col·locats a ambdós costats de la columna vertebral. Tenen forma de mongeta. A la vora interna s'aprecia una concavitat on es troba el hil renal. La seva superfície és llisa i està envoltada per una càpsula fibrosa.

Estructura macroscòpica dels ronyons

En un tall frontal podem apreciar:

  • Pelvis renal: Estructura en forma d'embut que es comunica amb els urèters.
... Continuar leyendo "L'Aparell Urinari: Funció, Estructura dels Ronyons i Formació de l'Orina" »

Evolución Biológica: Teorías del Origen de la Vida y las Especies

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Teorías del Origen de la Vida

  • Origen sobrenatural
  • Generación espontánea
  • Panspermia
  • Síntesis abiótica (Oparin)
  • Actualismo

Origen de las Células

  1. Se originaron las primeras biomoléculas (moléculas orgánicas sencillas).
  2. Estas biomoléculas se acumularon en charcas y mares, formando un "caldo primitivo".
  3. Se originaron biomoléculas más complejas a partir de las sencillas del "caldo primitivo".
  4. Las protocélulas se generaron porque las biomoléculas se aislaron del exterior creando una membrana. Eran heterótrofas (conseguían materia y energía del caldo primitivo).
  5. Tras millones de años, se fueron agotando los nutrientes y se adaptaron (fotosíntesis, expulsión de O2). El oxígeno se acumuló en la atmósfera.
  6. Hace 2000 millones de años aparecen
... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías del Origen de la Vida y las Especies" »

Seborrea: flujo excesivo de grasa en la piel y cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Tema 11

1- ¿Qué es la seborrea?

La seborrea se refiere al flujo excesivo de grasa en la piel. En las personas con seborrea, las glándulas sebáceas producen una cantidad exagerada de sebo. El problema no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad de esta grasa. Las zonas afectadas son aquellas donde se encuentran las glándulas sebáceas: cuero cabelludo, parte del control de la cara, pecho, abdomen y genitales.

2- Factores que producen la seborrea

Existen varios factores que pueden causar seborrea:

  1. Factores constitucionales: aquellos que acompañan a la persona desde su nacimiento. En algunas personas, el exceso de grasa en la piel y el cabello se presenta desde los primeros días de vida en forma de lesiones costras grasientas de color
... Continuar leyendo "Seborrea: flujo excesivo de grasa en la piel y cabello" »