Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

División de la Botánica: Pura y Aplicada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

División de la Botánica

La botánica se divide en dos grandes ramas:

Botánica Pura

Estudia los vegetales de forma teórica. Se subdivide en:

Parte General

  • Morfología Vegetal: Estudia las estructuras de la planta.
  • Histología Vegetal: Estudio de los tejidos vegetales, como los tejidos meristemáticos.
  • Fisiología Vegetal: Estudia las funciones y procesos que se dan en los vegetales, como la fotosíntesis.
  • Bioquímica Vegetal: Estudia las estructuras químicas.
  • Ecología Vegetal: Estudia las relaciones de las plantas con su entorno.

Parte Especial

  • Botánica Sistemática: Clasificación, identificación y nomenclatura de las plantas.
  • Fitogeografía (o Corología): Estudia la distribución geográfica de los vegetales.
  • Paleobotánica: Estudia los vegetales
... Continuar leyendo "División de la Botánica: Pura y Aplicada" »

Componentes Esenciales del Ecosistema y sus Interacciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,18 KB

El Ecosistema: Definición y Componentes Fundamentales

El ecosistema se define como el conjunto formado por los seres vivos que habitan en una zona, el medio fisicoquímico de esa zona y las relaciones que se establecen entre ellos.

Biotopo: El Medio Físico-Químico del Ecosistema

El Biotopo, también conocido como medio ambiente, es el conjunto de factores que conforman el entorno fisicoquímico donde se desarrolla la vida.

El Medio: Entorno de los Organismos

El medio es el fluido que rodea y envuelve a los organismos, pudiendo ser aire o agua.

Medio Acuático

El medio acuático ocupa aproximadamente el 70% de la superficie terrestre, abarcando ríos, lagos, mares y océanos. Los organismos que habitan en él poseen adaptaciones específicas, como... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ecosistema y sus Interacciones" »

Funciones de los Lípidos: Reserva Energética, Estructural, Transportadora y Biocatalizadora

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 959 bytes

LÍPIDOS. FUNCIONES RESERVA ENERGÉTICA. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales, ya que un gramo de grasa produce 9.4 kilocalorías (en reacciones metabólicas de oxidación). ESTRUCTURAL - Los fosfolípidos, glucolípidos y el colesterol forman bicapas lipídicas de las membranas celulares. - Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y dan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras, además de ser aislantes térmicos. TRANSPORTADORA. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas. BIOCATALIZADORA. Los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas de los seres vivos.

... Continuar leyendo "Funciones de los Lípidos: Reserva Energética, Estructural, Transportadora y Biocatalizadora" »

Prácticas de Laboratorio: Identificación de Proteínas y Tipos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Reconocimiento de Proteínas

Las proteínas son macromoléculas poliméricas compuestas por aminoácidos, fundamentales en los organismos vivos. Sirven como materiales estructurales del cuerpo y son esenciales para numerosos procesos vitales. Se sintetizan tanto en plantas como en animales a partir de aminoácidos presentes en las células. Las proteínas de origen animal y vegetal constituyen un alimento esencial, ya que aportan los aminoácidos indispensables para la síntesis de las proteínas que el cuerpo requiere.

Objetivos

  • Reconocer la presencia de proteínas en los alimentos.
  • Observar algunas de sus propiedades.
  • Identificar la presencia de aminoácidos.

Materiales

Material Biológico

  • Harina de soja
  • Queso

Material de Vidrio

  • Bagueta (varilla de
... Continuar leyendo "Prácticas de Laboratorio: Identificación de Proteínas y Tipos Celulares" »

Nutrición, Relación y Reproducción en los Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

NUTRICIÓN

Incorporación de materia para crecer, reparar y obtener energía. Hay 2 tipos:

AUTÓTROFA

Es propia de las plantas, algas y algunas bacterias, fabrican su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como agua, C02 y sales minerales. Requiere un aporte de energía que casi siempre es la luz, por lo que se llama FOTOSÍNTESIS. Algunas bacterias obtienen la energía de reacciones químicas; este proceso se llama QUIMIOSÍNTESIS.

HETEROTROFA

Se da en animales, hongos y algunos microorganismos, no fabrican su propio alimento (se alimentan de otros organismos). INGIEREN ORGANISMOS VIVOS: herbívoros- plantas, carnívoros- animales y omnívoros- plantas y animales.
SIMBIOSIS: relación en organismo de distinta especie. EJ. LIQUEN.
RESTOS
... Continuar leyendo "Nutrición, Relación y Reproducción en los Seres Vivos" »

Anàlisi Histològica i Fisiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Fetge

En un anàlisi histològic de fetge adult sa, amb el microscopi electrònic s'observen hepatòcits polièdrics amb abundants RER i REL, i lisosomes. Entre els dominis apicals d'aquests hepatòcits es troben unions gap.


Sistema Respiratori

En una nova malaltia vírica que causa asfíxia, les porcions del sistema respiratori afectades són els bronquíols respiratoris i els alveols.


Marcador Sintètic FXR-3366

Totes les hipòtesis proposades prèvies a l'estudi al microscopi del marcador sintètic FXR-3366, utilitzat per traçar fluxos, són corroborades a l'estudi al microscopi.


Endocarditis Bacteriana

En un pacient amb endocarditis bacteriana, totes les afirmacions són correctes excepte la que fa referència a l'alteració de les artèries... Continuar leyendo "Anàlisi Histològica i Fisiologia" »

Principios del Equilibrio Químico en Fase Gaseosa y Clasificación de Aminoácidos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Principios Fundamentales del Equilibrio Químico y Aminoácidos

Este documento explora conceptos esenciales en química y bioquímica, abarcando desde los tipos de fenómenos y sistemas hasta el equilibrio químico en fase gaseosa y la clasificación de los aminoácidos.

Equilibrio Químico en Fase Gaseosa

Procesos Reversibles e Irreversibles

Fenómenos: Cambios en la Materia

Un fenómeno es un cambio observable en las propiedades de la materia.

Se clasifican en:

  • Físico: Aquel que puede ocurrir repetidamente con la misma cantidad de sustancia, sin alterar su composición química.
  • Químico: Aquel que ocurre una única vez con la misma cantidad de sustancia, implicando un cambio a nivel molecular o estructural en las propiedades de la materia.
  • Físico/
... Continuar leyendo "Principios del Equilibrio Químico en Fase Gaseosa y Clasificación de Aminoácidos Esenciales" »

Edificios Industriales: Diseño, Construcción y Seguridad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Edificios Industriales

Características

Los edificios industriales constan de:

  • Talleres
  • Administración
  • Lugares de trabajo descubiertos
  • Almacenamiento de materia prima
  • Caminos internos y externos
  • Terreno amplio para prevención y recreación

Construcción

Edificios de varios pisos o planta baja:

  • La entrada de luz es esencial para el trabajo.
  • El tamaño de la maquinaria y los artículos a fabricar determinan el tamaño del edificio.

Techo y planta baja:

  • El techo tipo"diente de sierr" facilita la entrada de luz.
  • La altura del taller debe estar entre 4 y 6 metros.

Protección contra incendios

  • Materiales de construcción incombustibles (hormigón, acero, mampostería)
  • Elementos para combatir el fuego (rociadores automáticos, mangueras, extintores)

Servicios sanitarios

  • Ubicación
... Continuar leyendo "Edificios Industriales: Diseño, Construcción y Seguridad" »

Nutrición y alimentación animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

GLOSARIO:

Apetito: impulso que lleva al animal a satisfacer el hambre. / Apetencia: atracción de los diferentes alimentos a disposición del animal. / Digestibilidad: capacidad de un nutriente de ser asimilado por el animal. / Nutrición: transformación de los alimentos ingeridos para su correcta asimilación. / Palatabilidad: cualidad de un alimento de ser agradable al paladar.

FUNCIONES DEL AGUA:

Eliminar residuos del metabolismo. / Regular la temperatura del cuerpo. / Ayuda a las secreciones digestivas. / Progresión y digestión de los alimentos.

PROTEÍNAS:

1. Componente de los más importantes en la dieta de un animal. / 2. El organismo del animal tiene necesidad de aminoácidos, su función es la formación de tejidos. / 3. Su déficit... Continuar leyendo "Nutrición y alimentación animal" »

Replicación del ADN: Conceptos Clave y Proceso Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Alelo: Variación funcional de un gen.

El mecanismo de replicación permite que una especie mantenga su genoma a lo largo del tiempo.

La transcripción permite tener más de 200 células distintas, ya que cada una transcribe un grupo de genes diferentes.

Replicación: Mantenimiento de la Información Genética

REPLICACIÓN: Se encarga de mantener la información genética y es 100% eficiente.

¿Qué ocurre si hay una mutación que no se repara durante la replicación de una célula somática? ¿Tiene el mismo efecto si ocurriera en una célula germinal? No, ya que una mutación somática no es heredable. Si no se repara, se acumulará y podría causar cáncer o variación biológica (contribuyendo a la evolución).

Durante el ciclo celular embrionario... Continuar leyendo "Replicación del ADN: Conceptos Clave y Proceso Detallado" »