Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para la Verificación de la Limpieza y Desinfección en Entornos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Verificación y Desinfección: Estrategias Clave en Biología

La verificación del proceso de limpieza es imprescindible para conocer si la limpieza de las diferentes superficies y objetos se ha realizado correctamente.

Inspección Visual Detallada

La inspección visual es la forma de verificación más empleada. Se debe:

  • Revisar con cuidado y detalle los instrumentos y materiales que se han limpiado.
  • Comprobar que estén libres de cualquier tipo de suciedad, depósitos, restos de materia orgánica, etc.
  • Prestar especial atención a los ejes, juntas, bisagras...
  • Usar una lámpara con lente de aumento para identificar residuos muy pequeños difíciles de ver a simple vista.

Kits de Polvo o Líquido Fluorescente

Otro procedimiento de verificación son... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Verificación de la Limpieza y Desinfección en Entornos Biológicos" »

Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids

3.2 Les Ceres

Són lípids que s’obtenen per esterificació d’un àcid gras amb un alcohol monovalent de cadena llarga. A temperatura ambient són sòlids.

3.3 Els Lípids Complexos o de Membrana

Els lípids de membrana són lípids complexos, saponificables, en la composició dels quals, a més d’un alcohol i un o més àcids grassos, hi intervé un grup fosfòric, un glúcid o derivats aminats. Aquests lípids tenen un comportament amfipàtic.

Glicerolípids

Els glicerolípids s’originen en esterificar-se dos dels grups alcohol de la glicerina amb dos àcids grassos, saturats o insaturats. Depenent de quina sigui la molècula unida al tercer grup alcohol de la glicerina, es distingeixen:
Gliceroglicolípids
El
... Continuar leyendo "Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids" »

Conceptos Clave: Neuronas, Neuroglia, Neurotransmisores y Tejido Óseo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sistema Nervioso: Neuronas, Neuroglia y Neurotransmisores

Neuronas

Clasificación Funcional

  • Neuronas motoras (eferentes): Parten del SNC y estimulan células efectoras. Son multipolares.
  • Neuronas sensitivas (aferentes): Parten de receptores sensoriales y transmiten impulsos al SNC. Son unipolares.
  • Neuronas asociativas (interneuronas): Identifican y procesan información sensitiva (aferente) y la transmiten a las motoras (eferentes). Son multipolares.

Neurotransmisores

Molécula que transmite información (impulso nervioso) entre neuronas a través de la sinapsis.

Sinapsis

Estructura histológica de unión entre neuronas y/o entre neurona y célula efectora.

Clasificación en función del mediador bioquímico

  • Colinérgicas: Liberan Acetilcolina.
  • Noradrenérgicas:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Neuronas, Neuroglia, Neurotransmisores y Tejido Óseo" »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todos los seres vivos. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse un ser vivo.

Teoría Celular

La teoría celular establece que:

* Todos los seres vivos están compuestos por células y sus secreciones. * Las células son las unidades básicas de la vida. * Las células no surgen de manera espontánea, sino que se producen a partir de otras células existentes.

Clasificación Celular

Las células se clasifican en dos tipos principales:

Unicelulares

* Formadas por una sola célula. * Mayoría son procariotas (algas, bacterias).

Pluricelulares

* Formadas por más de una célula. * Diferenciadas para realizar funciones especializadas.... Continuar leyendo "La Célula: Unidad Fundamental de la Vida" »

Hormonas Tiroideas: Función, Regulación y Evaluación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Hormonas Tiroideas

Tipos de Hormonas Tiroideas

Las dos hormonas tiroideas principales son:

  • T4 (Tiroxina o Tetrayodotironina)
  • T3 (Triyodotironina)

Producción y Conversión

La T4, producida principalmente por la glándula tiroidea, tiene un efecto mínimo en el metabolismo. Sin embargo, se convierte en T3, la forma hormonal más activa, en el hígado y otros tejidos. La conversión de T4 a T3 está regulada por las necesidades del cuerpo y la presencia de enfermedades.

Transporte

La mayoría de las hormonas T4 y T3 circulan unidas a la globulina transportadora de tiroxina. Solo una pequeña parte circula libremente, pero es la parte activa.

Papel del Yodo

El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas. La glándula tiroidea lo procesa y... Continuar leyendo "Hormonas Tiroideas: Función, Regulación y Evaluación" »

Fundamentos de la Osteología Craneofacial: Huesos, Planos y ATM

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción a la Osteología Craneofacial

Planos Anatómicos Relevantes

Los planos anatómicos fundamentales en la osteología craneofacial son:

  • Sagital: Divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda.
  • Parasagital: Cualquier plano paralelo al plano sagital.
  • Transversal u Horizontal: Divide el cuerpo en partes superior e inferior.
  • Frontal o Coronal: Divide el cuerpo en partes anterior y posterior.

Composición y Función del Cráneo

El cráneo está conformado por 29 huesos en total. Se divide en dos partes principales:

  • Cara (Esplacnocráneo): Huesos que forman la estructura facial.
  • Cráneo (Neurocráneo): Huesos que rodean y protegen el encéfalo.

La función principal del cráneo es alojar y proteger el sistema nervioso central.

Huesos del Cráneo

Huesos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Osteología Craneofacial: Huesos, Planos y ATM" »

lab 5

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Hemípteros de interés agrícola: III- Cicadellidae, Delphacidae y Psyllidae Los insectos del suborden Auchenorryncha se caracterizan por ser Organismos activos, generalmente buenos voladores o saltadores; Poseen tarsos trisegmentados y antenas setiformes muy cortas; los Machos de muchas especies son capaces de emitir sonidos. Dos familias De Auchenorryncha que tienen especies de gran impacto en la Producción de diversos cultivos, son Cicadellidae y Delphacidae. 

Cicadellidae. Es una familia que reúne insectos de variada forma, color Y tamaño. Estos se distinguen de representantes de familias Emparentadas por la presencia de una o más hileras de espinas Pequeñas dispuestas a lo largo de las tibias posteriores. Dentro de este Grupo hay
... Continuar leyendo "lab 5" »

Escala Analgésica OMS y Técnicas de Radiografía Dental Intraoral: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Escala Analgésica de la OMS: Fundamentos y Tipos de Fármacos

La Escala Analgésica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un método escalonado para el tratamiento del dolor. Se clasifica principalmente en analgésicos no opioides, opioides menores y opioides mayores (narcóticos).

Analgésicos No Opioides

Estos fármacos no contienen ni son derivados del opio. Son el primer escalón en el tratamiento del dolor leve a moderado.

AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos)

Los AINES son fármacos que reducen la inflamación, el dolor y la fiebre. No contienen esteroides ni corticoides.

  • Efecto principal: Antiinflamatorio, analgésico y antipirético.
  • Efecto secundario común: Gastrolesividad (pueden dañar la mucosa gástrica).
  • Ejemplos: Diclofenaco
... Continuar leyendo "Escala Analgésica OMS y Técnicas de Radiografía Dental Intraoral: Fundamentos y Aplicaciones" »

Gels, Proteïnes i Polisacàrids: Guia Completa d'Hidrocol·loides

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Gels i Proteïnes: Fonaments i Estructura

Les proteïnes són macromolècules formades per la unió d'aminoàcids mitjançant enllaços peptídics. Poden presentar diverses estructures: primària, secundària, terciària i quaternària. Les proteïnes fibril·lars o globulars, que corresponen a l'estructura terciària, són fonamentals en la formació de gels.

Les proteïnes que formen gels són principalment del tipus col·lagen, que s'obté desnaturalitzant proteïna animal.

Proteïnes: Característiques Clau

  • Ben definides en la seva estructura.
  • Formades per la unió d'aminoàcids.
  • Unides per enllaços peptídics.
  • Presenten plegaments característics.
  • El col·lagen desnaturalitzat és la gelatina animal.

Polisacàrids: Estructura i Diversitat

Els polisacàrids... Continuar leyendo "Gels, Proteïnes i Polisacàrids: Guia Completa d'Hidrocol·loides" »

Fundamentos del Sistema Inmune: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Leucocitos y sus Cantidades Relativas

Neutrófilos

Fases de la Respuesta Inmune

Fase cognitiva, de activación, efectora y de terminación.

Memoria Inmunológica

Es la base de la vacunación.

Componentes Proteicos de la Inmunidad Innata

Sistema de Complemento

Células Específicas del Sistema Inmune

Linfocitos T y B

Órganos Linfoides Primarios

Médula Ósea y Timo

Células Presentadoras de Antígeno

Linfocitos B

Linfocitos B: Origen y Maduración

Médula Ósea

Linfocitos B y su Localización en el Ganglio Durante la Respuesta Inmune Humoral

Funciones del Timo

Funciones relacionadas con los linfocitos T.

Los TCR, sus Características, Tipos y Funciones

El Ligando para el TCR en la Presentación Antigénica

MHC-Péptido

Reconocimiento del Antígeno por el Linfocito

... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Inmune: Preguntas y Respuestas" »