Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Osteología del Cuello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La parte ósea de este segmento corporal está representada por las llamadas vértebras cervicales y además por el hueso hioides.

Vértebras Cervicales

Vértebras Cervicales Típicas

Se pueden considerar así a las vértebras cervicales 3ra, 4ta, 5ta y 6ta, aunque esta última posee una sola característica diferencial. En general las vértebras cervicales típicas poseen las mismas siete características que poseen los otros tipos de vértebras, pero con características propias, como son las siguientes:

  • El cuerpo vertebral: es alargado transversalmente, en su cara superior presenta las apófisis semilunares o ganchos y en la inferior las escotaduras semilunares.
  • El agujero vertebral: es relativamente grande y de forma triangular, que da paso
... Continuar leyendo "Osteología del Cuello" »

Desnutrición y Valoración Nutricional: Clasificación y Diagnóstico Clínico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 273,17 KB

La desnutrición es un estado patológico resultante de una ingesta deficiente o excesiva de nutrientes, o de una mala absorción de los mismos, que conduce a un desequilibrio en la composición corporal y en la función de los tejidos y órganos. Su correcta valoración es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Clasificación de la Desnutrición según Federico Gómez

El doctor Federico Gómez propuso, en 1946, una cuantificación de la severidad de la desnutrición basada en el déficit de peso para la edad. Esta clasificación ha sufrido modificaciones posteriores, de tal manera que actualmente la intensidad puede categorizarse en los siguientes grados:

  1. Desnutrición de Primer Grado

    El peso corporal corresponde entre el 76%

... Continuar leyendo "Desnutrición y Valoración Nutricional: Clasificación y Diagnóstico Clínico" »

Laboratori d'Anàlisis Clíniques: Tipus d'Anàlisis i Processos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

LABORATORI D’ANÀLISIS CLÍNIQUES

S’analitzen mostres líquides, fluïdes o sòlides:

  • Sang, orina, esputs i femtes.
  • Vòmits, exsudats i contingut gastroduodenal.
  • Líquid seminal i cefaloraquidi.

Es determinen paràmetres hematològics, bioquímics, microbiològics, immunològics, farmacològics i genètics. La finalitat és el diagnòstic.

Procés Analític

  • Preanalítica: Es prepara al pacient i es recull la mostra, cal conservar-la adequadament i enviar-la al laboratori. Aquest punt és tan important que una errada pot invalidar qualsevol resultat.
  • Analítica: Realització de les anàlisis a càrrec dels tècnics de laboratori. Un metge analista farà un informe.
  • Postanalítica: L’informe arriba al metge que ha prescrit la prova, el qual emetrà
... Continuar leyendo "Laboratori d'Anàlisis Clíniques: Tipus d'Anàlisis i Processos" »

Fisiología Renal: Funciones Clave de la Nefrona

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Funciones de la Nefrona

En el proceso de producción de orina, la nefrona realiza tres funciones principales:

  • Filtración glomerular

    Es el primer paso de la producción de orina. El agua y parte de los solutos en el plasma sanguíneo se movilizan a través de la pared de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman y luego hacia el túbulo renal.

  • Reabsorción tubular

    A medida que el líquido filtrado fluye a lo largo del túbulo renal y túbulo colector, las células tubulares reabsorben el 99% del agua filtrada y solutos útiles; los cuales regresan a la sangre a medida que fluye a través de los capilares peritubulares y vasos rectos.

  • Secreción tubular

    A medida que el líquido fluye a lo largo del túbulo renal y túbulo colector, las

... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Funciones Clave de la Nefrona" »

Receptores Celulares y Anestesia General: Mecanismos y Efectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 69,26 KB

Receptores Celulares: Purinas, Vasopresina y Colecistocinina

Purinas

  • P1
    • A1: Acoplada a Gi/o
    • A2a: Acoplada a Gs
  • P2
    • X: Mecanismo desconocido
    • Y: Acoplada a Gq/s

Vasopresina

  • V1: Acoplada a Gq/11
  • V2: Acoplada a Gs

zITcHaS6t2vpCaGwT5Jt7nY3ga+586YQPFg4DB8j

Colecistocinina

Aminoácidos cuyas aminas son grupos de péptidos, son los más antiguos. Casi todos metabotrópicos.

  • CCKA: Acoplada a Gq/II/s
  • CCKB: Acoplada a Gq/II

wF778b47DrSwwAAAABJRU5ErkJggg==

Anestesia General

Anestesia: Es la ausencia de sensibilidad, no lleva ningún estímulo.

Anestesia General Somática: El bloqueo parcial de toda sensibilidad, nos mantiene conscientes.

Depresión global y reversible de las funciones del SNC, que produce pérdida de la percepción y la reacción a todo estímulo externo.

Cuando estamos despiertos y de pie, los músculos están medianamente contraídos... Continuar leyendo "Receptores Celulares y Anestesia General: Mecanismos y Efectos" »

Análisis de Rugosidades Palatinas y Mordeduras Humanas en Odontología Forense

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Rugosidades Palatinas

Sistema de Cormoy

Clasifica las rugas de acuerdo a su longitud en:

  • Rugas principales: mayores de 5mm
  • Rugas accesorias: de 3 a 4 mm
  • Rugas fragmentarias: menores de 3 mm

Clasificación de Basuro

Basuro clasifica las rugas palatinas, según la forma que presentan, en simples y compuestas y en cada tipo le asigna un valor numérico para facilitar su registro.

Clasificación de Lopez de León

Este autor distingue cuatro grupos de temperamentos:

  • Bilioso
  • Nervioso
  • Sanguíneo
  • Linfático

Y sostiene que están relacionados con las rugas palatinas. Clasifica las rugas en simples y compuestas.

Y dentro de las simples distingue: rectas, curvas, ángulos o vértices y circulares u onduladas.

Importancia en la Identificación

Es el estudio por el cual... Continuar leyendo "Análisis de Rugosidades Palatinas y Mordeduras Humanas en Odontología Forense" »

Bienestar Corporal: Postura, Contracturas y Salud Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Postura Corporal y sus Efectos en la Salud

Efectos de la Mala Postura Corporal

  • Dolor lumbar
  • Dolor cervical y de cabeza
  • Dolor de hombros y espalda
  • Afectación del movimiento articular
  • Desgaste de la columna vertebral
  • Disminución de la flexibilidad y elongación
  • Afectación del equilibrio
  • Aumento del riesgo de lesiones

¿Cuál es la Postura Correcta?

La postura correcta es aquella que se adapta mejor a la actividad a realizar, que no demanda un exceso de esfuerzo y/o que no genera dolor u otras consecuencias negativas.

Dolor Lumbar

El dolor lumbar puede ser provocado por:

  • Permanecer mucho tiempo sentado con la espalda encorvada.
  • Cargar objetos pesados de forma incorrecta.

Prevención del Dolor Lumbar

  • Fortalecer los músculos de la espalda.
  • Evitar el sobrepeso.
... Continuar leyendo "Bienestar Corporal: Postura, Contracturas y Salud Cardiovascular" »

Estudis d'immunologia: funcionalitat dels limfòcits i molècules HLA

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Valoració de la funcionalitat dels limfòcits

La valoració de la funcionalitat dels limfòcits és necessària per tal de valorar el funcionament del sistema immunològic, sobretot a nivell d’immunitat específica.

Tècniques de separació de limfòcits i PMN per centrifugació en gradient de Ficoll

És la tècnica més utilitzada per separar els limfòcits de la resta de components de la sang. Es dilueix la sang total desfibrinada en un medi de cultiu i es col·loca sobre un tub ple fins a la meitat de Ficoll. A continuació es centrifuga i s’aconsegueix la separació dels limfòcits de la resta de components de la sang.

El medi està format per 2 compostos:

  • Ficoll 400: polímer sintètic de sacarosa i epiclorhidrina. Té una densitat més
... Continuar leyendo "Estudis d'immunologia: funcionalitat dels limfòcits i molècules HLA" »

Patologías Cardíacas Inflamatorias y Miocardiopatías: Una Revisión Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fiebre Reumática Aguda: Patogenia y Manifestaciones

La hipótesis actual postula una respuesta inmune anormal del huésped humano a antígenos bacterianos, específicamente por similitud antigénica. Esto se observa entre los carbohidratos del estreptococo y las glicoproteínas de las válvulas cardíacas, así como entre la proteína M de la membrana del estreptococo y los antígenos de las células miocárdicas. Además, existe la posibilidad de que existan factores genéticos predisponentes.

Manifestaciones Clínicas

Criterios Mayores:

  • Carditis
  • Poliartritis migratoria
  • Nódulos subcutáneos
  • Eritema marginado
  • Corea de Sydenham

Criterios Menores:

  • Fiebre
  • Artralgia

Morfología de la Fiebre Reumática:

  • Carditis aguda
  • Carditis crónica

Endocarditis Infecciosa

... Continuar leyendo "Patologías Cardíacas Inflamatorias y Miocardiopatías: Una Revisión Integral" »

Fisiologia de la respiració: fases i òrgans

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

La Laringe

Tub de 5 cm format per diversos cartílags durs. Es comunica amb la faringe i la tràquea. Conté les cordes vocals, que vibren amb el pas de l'aire i faciliten la modulació de la parla. Facilita el pas de l'aire cap als pulmons.

La Tràquea

Tub d'11 a 13 cm, tou i elàstic, que pot variar en els moviments respiratoris. Està format de 15 a 20 anells cartilaginosos en forma de C, que eviten que es col·lapsi amb el pas de l'aire. La seva funció és permetre el pas de l'aire cap als pulmons.

Els Bronquíols

Tubs que condueixen l'aire des de la tràquea cap als pulmons. Els dos bronquis principals entren a cada pulmó i es van dividint progressivament com les branques d'un arbre fins a arribar als alvèols pulmonars. Els bronquis es divideixen
... Continuar leyendo "Fisiologia de la respiració: fases i òrgans" »