Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios Esenciales: Cómo Actuar ante Lesiones y Urgencias Comunes

Enviado por Pepe y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Traumatismos: Definición y Primeros Pasos

Un traumatismo es una lesión causada por un agente mecánico de cierta violencia que daña los tejidos del organismo.

Manejo de Contusiones

Ante una contusión, se aplicarán compresas de agua fría. Además de producir un efecto anestésico, con el frío se consigue una vasoconstricción, es decir, una disminución del calibre de los vasos rotos.

Heridas: Tipos y Cuidados Esenciales

Las heridas son lesiones causadas por un traumatismo en las que se rompe la piel. Se clasifican en:

  • Abrasiones: Se producen por el frotamiento de la piel.
  • Punzantes: Causadas por un objeto puntiagudo.
  • Incisas: Provocadas por un objeto afilado o cortante.
  • Contusas: Cuando aparece magullamiento o bordes irregulares.

Procedimiento

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Cómo Actuar ante Lesiones y Urgencias Comunes" »

Fisiología de los Sentidos Humanos: Audición, Equilibrio, Gusto y Olfato

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fisiología de la Audición

En el oído interno, el movimiento de la ventana oval hacia adentro y hacia afuera genera una onda que se propaga a través de la perilinfa. Este movimiento de la perilinfa provoca la vibración de la membrana basilar y la endolinfa, lo que a su vez hace que las células ciliadas del órgano de Corti rocen con la membrana tectorial.

Como respuesta a este roce mecánico, las células ciliadas generan potenciales de acción que viajan a través del nervio auditivo hasta la región temporal del cerebro.

Las células ciliadas ubicadas en diferentes partes de la membrana basilar responden a distintas frecuencias: las de la base a frecuencias altas (sonidos agudos) y las del ápice a frecuencias bajas (sonidos graves).

Fisiología

... Continuar leyendo "Fisiología de los Sentidos Humanos: Audición, Equilibrio, Gusto y Olfato" »

L'Aparell Urinari: Funció, Estructura dels Ronyons i Formació de l'Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Què és l'aparell urinari?

L'aparell urinari és un conjunt d'òrgans encarregats de la producció d'orina, mitjançant la qual s'eliminen les substàncies nitrogenades de rebuig del metabolisme (urea, creatinina i àcid úric), i de l'osmoregulació.

Components de l'aparell urinari:

  • Dos ronyons
  • Dos urèters
  • Bufeta de l'orina
  • Uretra

Què són els ronyons?

Els ronyons són un òrgan parell, col·locats a ambdós costats de la columna vertebral. Tenen forma de mongeta. A la vora interna s'aprecia una concavitat on es troba el hil renal. La seva superfície és llisa i està envoltada per una càpsula fibrosa.

Estructura macroscòpica dels ronyons

En un tall frontal podem apreciar:

  • Pelvis renal: Estructura en forma d'embut que es comunica amb els urèters.
... Continuar leyendo "L'Aparell Urinari: Funció, Estructura dels Ronyons i Formació de l'Orina" »

Evolución Biológica: Teorías del Origen de la Vida y las Especies

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Teorías del Origen de la Vida

  • Origen sobrenatural
  • Generación espontánea
  • Panspermia
  • Síntesis abiótica (Oparin)
  • Actualismo

Origen de las Células

  1. Se originaron las primeras biomoléculas (moléculas orgánicas sencillas).
  2. Estas biomoléculas se acumularon en charcas y mares, formando un "caldo primitivo".
  3. Se originaron biomoléculas más complejas a partir de las sencillas del "caldo primitivo".
  4. Las protocélulas se generaron porque las biomoléculas se aislaron del exterior creando una membrana. Eran heterótrofas (conseguían materia y energía del caldo primitivo).
  5. Tras millones de años, se fueron agotando los nutrientes y se adaptaron (fotosíntesis, expulsión de O2). El oxígeno se acumuló en la atmósfera.
  6. Hace 2000 millones de años aparecen
... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías del Origen de la Vida y las Especies" »

Seborrea: flujo excesivo de grasa en la piel y cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Tema 11

1- ¿Qué es la seborrea?

La seborrea se refiere al flujo excesivo de grasa en la piel. En las personas con seborrea, las glándulas sebáceas producen una cantidad exagerada de sebo. El problema no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad de esta grasa. Las zonas afectadas son aquellas donde se encuentran las glándulas sebáceas: cuero cabelludo, parte del control de la cara, pecho, abdomen y genitales.

2- Factores que producen la seborrea

Existen varios factores que pueden causar seborrea:

  1. Factores constitucionales: aquellos que acompañan a la persona desde su nacimiento. En algunas personas, el exceso de grasa en la piel y el cabello se presenta desde los primeros días de vida en forma de lesiones costras grasientas de color
... Continuar leyendo "Seborrea: flujo excesivo de grasa en la piel y cabello" »

Factores que Influyen en la Actividad Enzimática y Tipos de Enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Factores que Influyen en la Actividad Enzimática

Los factores que afectan la actividad enzimática son:

  • pH
  • Temperatura
  • Concentración de la enzima
  • Concentración del sustrato
  • Cofactor

Inhibición Enzimática

Los inhibidores son moléculas que disminuyen o impiden la actividad de las enzimas, mientras que los activadores son moléculas que incrementan la actividad.

Tipos de Inhibición Enzimática

Inhibición Competitiva

En la inhibición competitiva, el inhibidor compite con el sustrato por la unión con el centro activo de la enzima. Este tipo de inhibición puede reducirse si se aumenta la concentración de sustrato. La enzima se combina con el inhibidor para formar un complejo enzima-inhibidor.

Inhibición Irreversible

Este tipo de inhibidores forman... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Actividad Enzimática y Tipos de Enzimas" »

Composición y Propiedades Clave de la Membrana Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una envoltura continua que rodea la célula, con una de sus caras en contacto con el medio extracelular y la otra con el citoplasma.

Está constituida principalmente por proteínas y lípidos anfipáticos. Pequeñas cantidades de glúcidos a veces aparecen en gran cantidad en la cara externa de la membrana, formando el glucocálix.

Estructura de la Membrana Plasmática

La estructura fundamental es una bicapa lipídica formada por lípidos anfipáticos. Las porciones apolares de estos lípidos se encuentran encaradas unas con otras en el centro de la bicapa, mientras que sus grupos de cabeza polares están encarados hacia el exterior a ambos lados de la misma.

Las proteínas se encuentran... Continuar leyendo "Composición y Propiedades Clave de la Membrana Celular" »

Aparell Digestiu: Òrgans Clau i Processos Essencials

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Aparell Digestiu: Òrgans Clau i Funcions Essencials

La Faringe

La faringe forma part de les vies respiratòries i del tub digestiu. Es troba darrere de la boca.

L'Esòfag

L'esòfag és una porció de tub muscular que comunica la faringe amb l'estómac, situat al tòrax.

L'Estómac

L'estómac és la porció més dilatada i mucosa del tub digestiu. Es troba a la part superior esquerra de la cavitat abdominal, per sota del diafragma.

L'Intestí Prim

L'intestí prim és la porció més llarga del tub digestiu, amb 6 metres de llarg i 3-4 cm de gruix, situat a la cavitat abdominal.

L'Intestí Gruixut

L'intestí gruixut és un tub d'1,5-2 metres de llarg i 6 cm de gruix. Comença a la vàlvula ileocecal i acaba al recte.

El Recte

El recte és un tub de 15-20... Continuar leyendo "Aparell Digestiu: Òrgans Clau i Processos Essencials" »

Primeros Auxilios: Soporte Vital Básico, RCP y Manejo de Emergencias Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Clave en Primeros Auxilios

Soporte Vital Básico (SVB)

El soporte vital básico es el conjunto de procedimientos que se aplican a las víctimas que presentan una parada cardiorrespiratoria (PCR).

Posición Lateral de Seguridad (PLS)

La posición lateral de seguridad se utiliza cuando la víctima está inconsciente pero respira con normalidad. Esta posición ayuda a:

  • Mantener la vía aérea abierta.
  • Evitar el atragantamiento.
  • Prevenir la aspiración de vómitos.

Técnica del Masaje Cardíaco Externo

El masaje cardíaco externo consiste en aplicar compresiones en el centro del pecho (tórax) para comprimir el corazón entre el esternón y la columna vertebral. El objetivo es provocar la salida de la sangre acumulada en su interior a través... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Soporte Vital Básico, RCP y Manejo de Emergencias Comunes" »

Análisis de Demoras en Semáforos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Demora Uniforme

Se produce demora uniforme cuando el flujo (q) es sistemáticamente menor que la capacidad (Q), suponiendo que q y Q son constantes durante el ciclo y que no hay cola de inicio. (DU = deltaC/C => qC(1-u)^2/2*(1-y)[veh])

Demora Promedio

DU/q [H]

Gráfico de Demoras Uniformes

En el gráfico de las demoras uniformes, se aprecian las pendientes de las rectas que son la tasa de llegada (q) y descarga (S) de la cola. La longitud de la cola representa Lt y se disipa cuando va llegando a to del ciclo. La cantidad de vehículos que llegaron a ese ciclo es qto.

La demora total de un ciclo (deltaC[veh-hora]) es el área entre la curva de arribos y descarga, representada por el área del triángulo de base rey altura qto.

Componente Excedente

... Continuar leyendo "Análisis de Demoras en Semáforos" »