Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Renina-Angiotensina y Funciones del Riñón

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

RENINA-ANGIOTENSINA-BAJA TENSION ARTERIAL: Como respuesta el RIÑÓN produce RENINA y la descarga en el torrente sanguíneo. La RENINA es una enzima producida por las células granulares de las paredes de las arteriolas aferentes en el glomérulo del riñón.

Producción de Angiotensina

ANGIOTENSINOGENO fabricado por hígado: Una vez en la sangre, la RENINA actúa sobre el angiotensinogeno produciendo ANGIOTENSINA I.

Transformación a Angiotensina II

ANGIOTENSINA I: La angiotensina I no posee efecto fisiológico aparente, pero al pasar a través del pulmón, la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) trasforma la Angiotensina I en Angiotensina II.

Funciones de la Angiotensina II

ANGIOTENSINA II: La angiotensina II es un potente VASOCONSTRICOR... Continuar leyendo "Sistema Renina-Angiotensina y Funciones del Riñón" »

Reproducción Humana: Fecundación, Gestación y Parto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Reproducción: Función Vital

La reproducción es una función vital de los seres vivos que tiene como objetivo perpetuar la especie y transmitir la información genética a lo largo de las generaciones. En la reproducción sexual intervienen dos individuos de distinto sexo: masculino y femenino.

Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino se encarga de producir óvulos y contiene las estructuras necesarias para posibilitar el desarrollo y nacimiento de un descendiente.

  • Ovarios: glándulas encargadas de producir los óvulos y las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).
  • Trompas de Falopio: conductos que comunican los ovarios con el útero. En su interior ocurre la fecundación.
  • Útero: cavidad musculosa con gran
... Continuar leyendo "Reproducción Humana: Fecundación, Gestación y Parto" »

Tratamiento de Aguas Residuales con Lagunas: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Tratamiento de Aguas Residuales con Lagunas

Objetivos del Tratamiento con Lagunas

- Protección epidemiológica: Reducir e inactivar los organismos patógenos presentes en las aguas residuales para evitar su propagación.

- Protección ecológica: Disminuir la carga orgánica (DBO) del líquido residual.

- Reuso del agua tratada: Permitir el uso del agua tratada en la agricultura.

- Aprovechamiento de cuerpos receptores: Facilitar la pesca y recreación en los cuerpos de agua receptores.

Clasificación de las Lagunas

Según el proceso:

  • Aeróbicas
  • Anaeróbicas
  • Facultativas
  • De maduración o afinamiento (eliminación de microorganismos patógenos)

Según la secuencia del flujo:

  • Serie
  • Paralelo
  • Paralelo-serie

Lagunas Anaeróbicas

Estas lagunas reciben una alta carga... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas Residuales con Lagunas: Tipos y Funcionamiento" »

Sistema endocrí: funcions, hormones i glàndules clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

1- Parts del sistema endocrí

  • Hipotàlem i hipòfisi. - pàncrees
  • Tiroide - ovaris
  • Glàndules suprarenals. - testicles.

2- Funció del sistema endocrí

Està format per vàries glàndules endocrines que actuen coordinadament, segregant hormones per a dirigir el funcionament de l'organisme.

3- Què són les hormones?

Són molècules produïdes en petites quantitats, que circulen amb determinades. Totes són importants.

4- Glàndula productora de tiroxina i la seva funció

La tiroide. És el principal tipus d'hormona tiroïdal secretada per les cèl·lules fol·liculars de la glàndula tiroide.
5- Definició d'hormones clau
  • Estrògens: Participen en el cicle ovàric i estimulen el desenvolupament, primer i el manteniment després dels caràcters sexuals
... Continuar leyendo "Sistema endocrí: funcions, hormones i glàndules clau" »

Anomalías en el sistema urinario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Anomalías

Extrofia vesical: Defecto en la pared corporal ventral, la mucosa de la vejiga queda expuesta.

Extrofia cloacal: Defecto en la PCV (más grave). Inhibe migración del mesodermo, pliegue caudal no avanza, ectodermo extendido se rompe.

Persistencia del uraco: Comunica de extremo superior de la vejiga con ombligo a través del uraco permeable en todo su trayecto. Sospecha: CORDÓN PERSISTE O PRESENTA UN VOLUMEN Y TENSIÓN EXCESIVO. Dx: Análisis de líquido, eco.

Quiste: Segmento afectado no tiene conexión con la vejiga ni ombligo (30%).

Seno Uracal: Si un extremo del uraco es permeable, ausencia de cierre de la porción umbilical del uraco comunicando con el ombligo. Signos: INFLAMACIÓN PERIUMBILICAL. Dx: Eco, fistulografía y CUMS (cistouretrografia... Continuar leyendo "Anomalías en el sistema urinario" »

Examen espermatozoides: marcadores y tinciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La presencia de un espermatozoide completo es la prueba irrefutable de semen.

Es muy común encontrar en las muestras fragmentos de espermatozoides, ya sean cabeza o cola, pero debido a la contaminación con la que generalmente se encuentran estos restos, muchas veces estos fragmentos pueden ser confundidos con esporas y bacterias.

Patologías:

Hay que tener en cuenta, que en ciertas patologías no se puede obtener espermatozoides en el examen microscópico, tales son los casos de: oligospermia, azoospermia, hipospermia, aspermia.

Marcadores:

Se han clasificado los marcadores del semen en tres grandes grupos:

  • Marcadores que por su alta concentración, pueden determinarse fácilmente en manchas, frotis ó aspirado vaginal: Fosfoglucomutasa (PGM),
... Continuar leyendo "Examen espermatozoides: marcadores y tinciones" »

Genética Humana: Albinismo, Huntington, Cromosomas Sexuales y Grupos Sanguíneos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Albinismo: Herencia Recesiva

El albinismo es un ejemplo de herencia recesiva. Es un trastorno causado por un alelo recesivo. Los individuos heterocigóticos son normales (no presentan la enfermedad) pero son portadores (pueden transmitirlo a sus hijos). Las personas albinas no producen el pigmento melanina, el cual es responsable de la pigmentación de la piel, pelo e iris de los ojos. Son muy sensibles a la luz y pueden sufrir quemaduras.

  • AA (normal)
  • Aa (portador)
  • aa (albino)

Enfermedad de Huntington: Herencia Dominante

La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria debida a un alelo dominante que ocasiona una degeneración progresiva en el sistema nervioso. Cada individuo descendiente de un afectado tiene un 50% de probabilidad de padecerla.... Continuar leyendo "Genética Humana: Albinismo, Huntington, Cromosomas Sexuales y Grupos Sanguíneos" »

Mecanismos Esenciales de la Vida: Fotosíntesis, Ciclo de Calvin y Quimiosíntesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Fotosíntesis: Pilar Fundamental de la Vida en la Tierra

La fotosíntesis es la responsable de:

  • El cambio producido en la atmósfera terrestre primitiva, que en principio era reductora.
  • La síntesis de materia orgánica, que es la base de los ecosistemas.
  • La energía almacenada en combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural.
  • La liberación de oxígeno a la atmósfera, que permite la respiración aerobia.
  • La retirada del CO2 atmosférico, principal gas causante del efecto invernadero.

El Transporte Cíclico de Electrones en la Fotosíntesis

En el transporte cíclico de electrones:

  • Sólo participa el fotosistema I (PSI).
  • No se produce reducción del NADP+, ya que los electrones salen y regresan al PSI.
  • No hay fotólisis del
... Continuar leyendo "Mecanismos Esenciales de la Vida: Fotosíntesis, Ciclo de Calvin y Quimiosíntesis" »

Microscopio, Teoría Celular y Tipos de Células: Procariotas vs. Eucariotas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Componentes del Microscopio

El microscopio es una herramienta fundamental en biología que permite observar estructuras y organismos que no son visibles a simple vista. A continuación, se describen sus partes principales:

  • Pie: Sirve de apoyo al microscopio.
  • Brazo: Sirve de soporte para las demás partes. Es el lugar adecuado para agarrar el microscopio.
  • Lámpara: Fuente de iluminación.
  • Condensador: Concentra los rayos luminosos sobre la muestra situada encima.
  • Platina: Plataforma que soporta la muestra.
  • Tubo: Lleva en sus extremos las lentes: el ocular y los objetivos (situados en un tambor giratorio).
  • Ocular: Lente, situada cerca del ojo, que aumenta el tamaño de la imagen (puede haber uno o dos).
  • Objetivo: Normalmente hay varios, se sitúan en
... Continuar leyendo "Microscopio, Teoría Celular y Tipos de Células: Procariotas vs. Eucariotas" »

Sistema Inmune Humano: Componentes, Tipos de Inmunidad y Respuesta Inflamatoria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

El Sistema Inmune: La Defensa Esencial del Organismo

El sistema inmune es una compleja red de células, tejidos y órganos cuya función principal es defender al organismo de agentes infecciosos (como bacterias, virus, hongos y parásitos) y responder a partículas extrañas o células anómalas. Se comunica a través de vasos sanguíneos y linfáticos, permitiendo una vigilancia constante en todo el cuerpo.

Componentes Clave del Sistema Inmune

El sistema inmune está formado por diversos componentes que trabajan de manera coordinada:

  1. Timo: Órgano linfoide primario donde maduran los timocitos o células T, un tipo crucial de linfocitos.
  2. Bazo: Órgano linfoide secundario que almacena y madura linfocitos B y T, filtra la sangre y destruye eritrocitos
... Continuar leyendo "Sistema Inmune Humano: Componentes, Tipos de Inmunidad y Respuesta Inflamatoria" »