El Ciclo de Calvin: Proceso Detallado de la Fijación de Carbono y Factores Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB
Descripción del Ciclo de Calvin
El Ciclo de Calvin, también conocido como la fase oscura o independiente de la luz de la fotosíntesis, es el proceso mediante el cual las plantas, algas y cianobacterias fijan el dióxido de carbono (CO2) atmosférico para producir azúcares. Se desarrolla en el estroma de los cloroplastos y consta de las siguientes etapas principales:
- La ribulosa-5-fosfato (RuP), un monosacárido con cinco átomos de carbono (C5) fosforilado en la posición cinco, es fosforilado nuevamente por el ATP en el carbono 1, transformándose en ribulosa-1,5-bifosfato (RuBP).
- La RuBP reacciona con el CO2 en una reacción catalizada por la enzima RuBisCO, obteniéndose un compuesto intermedio inestable de 6 carbonos que se divide inmediatamente