Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial de Supervivència: Alimentació, Aigua i Foc a la Natura

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Alimentació i Hidratació Essencial

En repòs, el cos necessita aproximadament 70 calories per hora. Els macronutrients aporten la següent energia:

  • Hidrats de carboni: 1g = 4 calories
  • Greixos: 1g = 9 calories
  • Proteïnes: 1g = 4 calories

Necessitats Calòriques Diàries

En total, el cos requereix aproximadament 2.040 calories al dia per a les funcions bàsiques.

Hidrats de Carboni: Font d'Energia

Compostos per carboni, hidrogen i oxigen, els hidrats de carboni es converteixen en energia per al cos. No requereixen una gran ingesta d'aigua i prevenen la cetosi. Els seus inconvenients són que no contenen vitamina B i poden causar restrenyiment.

Hi ha dos tipus principals d'hidrats de carboni:

  • Sucres: Mel, fruita, sucre.
  • Midons: Cereals, arrels, tubercles.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Supervivència: Alimentació, Aigua i Foc a la Natura" »

La Importancia de los Ácidos y Bases en Procesos Industriales y Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Importancia de los Ácidos y las Bases

Los ácidos y las bases son sustancias de gran relevancia en los procesos industriales y biológicos. Sus propiedades son esenciales para la fabricación de diversos productos y procesos, como:

  • Fertilizantes
  • Pigmentos
  • Sales
  • Productos de petróleo
  • Fibras sintéticas

En la agricultura, los ácidos, las bases y las sales son indispensables. Muchas plantas requieren un medio ligeramente ácido para crecer.

Además, algunos medicamentos, como el ácido ascórbico y la penicilina, son estables en medios ácidos.

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se produce por la mezcla de elementos contaminantes de la combustión con el agua de la atmósfera.

Modelo de Ácidos y Bases

En 1680, el médico François Jount-André escribió... Continuar leyendo "La Importancia de los Ácidos y Bases en Procesos Industriales y Biológicos" »

La Biosfera: Fundamentos de la Vida y sus Componentes Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Biosfera: El Espacio Vital de la Tierra

La biosfera es la parte de la Tierra constituida por todos los seres vivos que la habitan. Se localiza entre la zona inferior de la atmósfera, la hidrosfera y la zona superficial de la geosfera.

Nuestro planeta posee unas características especiales que hacen posible la vida:

  • Agua líquida: Componente mayoritario de los seres vivos y el medio en el que muchos de ellos viven.
  • Atmósfera protectora: La capa de ozono absorbe la radiación ultravioleta.
  • Gases atmosféricos: El oxígeno hace posible la respiración de los seres vivos. El dióxido de carbono permite a los organismos fotosintéticos fabricar materia orgánica.
  • Temperatura idónea: Una distancia adecuada al Sol y el efecto invernadero de la atmósfera
... Continuar leyendo "La Biosfera: Fundamentos de la Vida y sus Componentes Celulares" »

Fisiología Renal: Enfermedades, Hormonas y Mecanismos de Excreción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

I. Renal (disminución de la capacidad del riñón para realizar su función). Fracaso renal agudo (cese brusco y prolongado de la actividad renal). Glomerulonefrosis (alteración degenerativa del glomérulo).

Glomerulonefritis (alteración de los glomérulos de Malpighi y Bowman). Uretritis (inflamación de la pared de la uretra). Cistitis (inflamación de las paredes de la vejiga urinaria). Pielonefritis (infección del riñón y la pelvis renal).

Poliuria: eliminación de un volumen aumentado de orina. Oliguria: eliminación de un volumen disminuido de orina. Anuria: falta total de orina. Incontinencia urinaria: incapacidad para controlar el flujo de orina. Disuria: dificultad para orinar.

Polaquiuria: aumento de la frecuencia de las micciones.

... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Enfermedades, Hormonas y Mecanismos de Excreción" »

Fuentes de energía y su importancia en la industria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

CARBÓN

Roca combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Su calidad depende de su antigüedad.

CENTRAL HIDROELÉCTRICA

Instalación industrial donde se obtiene electricidad a partir de la transformación de la energía de los saltos de agua (energía mecánica) en energía eléctrica. En su caída, el agua se hace pasar por unas turbinas que transmiten la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.

CENTRAL NUCLEAR

Instalación industrial donde se obtiene electricidad a partir de energía nuclear (actualmente, por la fisión de átomos de uranio) que desprende gran cantidad de calor que es empleado para calentar agua cuyo vapor impulsa las turbinas que... Continuar leyendo "Fuentes de energía y su importancia en la industria" »

Guía Completa de Enfermedades: Tipos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tipos de anemia

  • Nutricionales: ferropénica (más común), deficiencias de vitaminas (ácido fólico, B12 o Vit E)
  • Enfermedades: falciforme hereditaria (forma elipse), aplásica (insuficiente cantidad; en ocasiones presidio de leucemia), hemolítica (destrucción desmedida de GR)
  • Otras: Sangrado, 2° a medicamentos

Tipos de aislamientos

  • Contacto
  • Gotas
  • Aéreo

Neumonía: Diferencias en Signos y Síntomas

Viral

Cuadro clínico: Catarral, fiebre bajo 38,5°C. Tos, quejido, dificultad respiratoria, taquipnea, retracción costal, aleteo nasal.

Percusión y auscultación: Runcus o sibilancias, crepitaciones gruesas y finas, abundantes y difusas.

Radiografías: Atelectasia, ocasionalmente se pueden encontrar infiltrados intersticio-alveolares.

Hemograma: Hemograma... Continuar leyendo "Guía Completa de Enfermedades: Tipos, Síntomas y Diagnóstico" »

Sondas, Drenajes, Suturas y Heridas: Procedimientos Quirúrgicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Tipos de Sondas y Función

Sonda Vesical: Facilita la salida de orina en caso de retención.

Sonda Nelaton: Drena la vejiga a corto plazo.

Sonda Nasogástrica: Impide la adherencia a la mucosa gástrica para drenar o introducir sustancias.

Sonda Foley: Control de diuresis y facilita la salida de orina.

Sonda Nasoenteral: Para pacientes que no pueden alimentarse vía oral o con riesgo de broncoaspiración.

Drenajes

Activos: Utilizan un sistema de aspiración.

Pasivos: Funcionan por diferencias de presiones y gravedad, sin aspiración.

Penrose y Drenovac

Penrose: Tubo de pared fina y colapsable que se exterioriza por la herida quirúrgica para drenar fluidos.

Drenovac: Sistema de drenaje de alta presión negativa que elimina la necesidad de ventajas, utilizado... Continuar leyendo "Sondas, Drenajes, Suturas y Heridas: Procedimientos Quirúrgicos" »

Estructuras del sistema respiratorio y funciones de los huesos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

IMAGEN

1. Nombra las estructuras que conforman el aparato respiratorio:

VIAS RESPIRATORIAS:

  • FOSAS NASALES
  • FARINGE - EPIGLOTIS
  • LARINGE - CUERDAS VOCALES
  • TRAQUEA
  • BRONQUEOS
  • BRONQUEOLOS
  • PULMONES - ALVEOLO PULMONAR
2. Nombra los órganos señalados en la imagen:
  • FOSAS NASALES
  • FARINGE
  • BOCA
  • EGIGLOTIS
  • LARINGE
  • TRAQUEA
3. ¿Cuáles son los movimientos pulmonares en la respiración? Explícalos
- INSPIRACIÓN: AUMENTA EL VOLUMEN DE LA CAJA TORÁCICA PORQUE LOS MÚSCULOS INTERNOS SE CONTRAEN Y EL DIAFRAGMA SE CONTRAE, LOS PULMONES SE ACELERAN Y ENTRA AIRE.
- ESPIRACIÓN: LOS MÚSCULOS INTERNOS Y EL DIAFRAGMA SE RELAJAN, DISMINUYE EL VOLUMEN TORÁCICO, LOS PULMONES SE CARGAN Y SE EXPULSA EL AIRE.
4. ¿En qué consiste el intercambio gaseoso que se da en los alvéolos pulmonares?
... Continuar leyendo "Estructuras del sistema respiratorio y funciones de los huesos" »

Conceptos Clave sobre Bacterias: Estructura, Funciones y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Estructura y Composición Bacteriana

23. Al realizar la tinción de Gram, ¿qué pasos hay que seguir?

Cristal violeta, Lugol, alcohol-acetona, safranina.

24. En el periplasma de bacterias Gram-negativas no encontramos:

C. Porinas.

25. ¿Cuál no es la función del peptidoglicano?

Permeabilidad al agua.

26. La relación superficie/volumen en una célula procarionta:

A. Es mayor que la de los organismos eucariotas.

28. En las paredes de las bacterias Gram-positivas, el peptidoglicano es el componente principal.

29. Los ácidos grasos de los fosfolípidos de la membrana citoplasmática son hidrófobos.

30. ¿Cuál de las siguientes inclusiones citoplasmáticas únicamente presenta proteína en su composición?

Vesículas de gas.

31. En la membrana citoplasmática

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Bacterias: Estructura, Funciones y Metabolismo" »

Niveles de Organización Biológica y Sistemas del Cuerpo Humano: Funciones y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Niveles de Organización Biológica de los Seres Vivos

Los seres vivos se organizan en diferentes niveles de complejidad, desde lo más simple hasta lo más complejo. Estos niveles son:

  • Celular: La célula es la unidad básica de la vida.
  • Tejidos: Conjunto de células similares que realizan una función específica.
  • Órganos: Estructuras formadas por diferentes tejidos que trabajan juntos para cumplir una función.
  • Sistemas: Conjunto de órganos que interactúan para realizar una función vital.
  • Individuo: Organismo completo formado por la integración de todos los sistemas.

Sistema Digestivo

Tipos de Digestión

  • Digestión Mecánica: Proceso físico que consiste en la fragmentación de los alimentos en partículas más pequeñas.
  • Digestión Química:
... Continuar leyendo "Niveles de Organización Biológica y Sistemas del Cuerpo Humano: Funciones y Enfermedades" »