Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Adaptación Cardiorrespiratoria y Cardiovascular del Recién Nacido: De la Vida Intrauterina a la Extrauterina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Atención Inmediata del Recién Nacido

Identificación

Se anotará el número de la historia clínica, los nombres y apellidos, fecha y hora de nacimiento, sexo, peso, talla, perímetro cefálico y tipo de parto.

  • Identificación en tarjeta.
  • Huella plantar del recién nacido (RN).
  • Huella de la madre.
  • Identificar al neonato con un brazalete.

Vestimenta para la Atención Inmediata

(Se debe detallar la vestimenta adecuada para el personal que atiende al recién nacido)

Destino del Recién Nacido según la Primera Evaluación

Según el resultado de la primera evaluación, se indicará el destino del RN:

  • Transición habitual junto a su madre.
  • Cuidado de transición con una orientación específica.
  • Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal.
... Continuar leyendo "Adaptación Cardiorrespiratoria y Cardiovascular del Recién Nacido: De la Vida Intrauterina a la Extrauterina" »

Cuestionario de Biología Celular y Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Cuestionario de Biología Celular y Fisiología

Teoría Celular y Microscopía

  1. ¿Con cuál de los postulados de la teoría celular se relacionan los trabajos de Schwann y Schleiden?
    R= La célula como unidad estructural.
  2. ¿A qué científico se le atribuye la invención del microscopio?
    R= Zacharias Janssen.
  3. ¿Cuál fue el mayor aporte de Robert Hooke al estudio de la célula?
    R= La primera observación de las células.
  4. ¿Qué científico describió por primera vez la apariencia de protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos utilizando microscopios simples?
    R= Anton van Leeuwenhoek.
  5. ¿A partir de las observaciones de qué científico surge el postulado de la célula como unidad de origen?
    R= Rudolph Virchow.

Nutrientes y Metabolismo

... Continuar leyendo "Cuestionario de Biología Celular y Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas" »

Tincions en l'Estudi del Sediment Urinari

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

Tincions són utilitzades per millorar la visualització del sediment urinari al microscopi. La tinció Sternheimer-Malbin amb cristall violeta i safranina és comuna per identificar glòbuls blancs, cèl·lules epitelials i cilindres. L'àcid acètic al 2% pot ser utilitzat per evidenciar nuclis de glòbuls blancs i cèl·lules epitelials. El blau de toluïdina al 0,5% és útil per identificar cèl·lules i diferenciar cèl·lules del tub renal de leucòcits. La tinció de Gram és emprada per identificar i classificar bacteris (bacils gram-negatius, cocs gram-positius). El Sudan III és utilitzat per detectar greixos en orina, sovint associats a cilindres.

Mètodes de Microscòpia

La microscòpia òptica convencional amb tincions, la microscòpia... Continuar leyendo "Tincions en l'Estudi del Sediment Urinari" »

Niveles de Organización Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Niveles de Organización

Nivel Atómico

Los bioelementos primarios son: CHONPS (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre).

Nivel Molecular

  • Moléculas inorgánicas: sales minerales, agua.
  • Moléculas orgánicas: glúcidos, lípidos y proteínas.

Glúcidos:

  • Monosacáridos
  • Disacáridos
  • Polisacáridos

Lípidos:

  • Función energética
  • Función estructural
  • Función reguladora

Proteínas:

  • Función inmunológica
  • Función estructural
  • Función transportadora

Nivel Celular

La unión de moléculas forma las células. Ejemplos: célula eucariota, vegetal y animal.

Nivel Tisular

Conjunto de células similares que realizan una función específica. Ejemplos: tejido conectivo, nervioso, muscular y epitelial.

Nivel de Aparatos y Sistemas

Conjunto de órganos que... Continuar leyendo "Niveles de Organización Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave" »

Contrabisel dental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Placa bateriana:es la capa adherida al diente,constituida por un conjunto de microorganismos y una matriz acelular,compuesta de sustancias procedentes de los miscroorganismos de la deta y de la saliva.

Caries:enfermedad infecciosa multifactorial crónica trnsmisible que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por los ácidos de los depósitos microbianos.
Tipo de lesiones:caries oclusal,caries proximal,caries de superficies libres,caries radicular,caries recurrente
Obturacon:tratamiento conservador de lesiones de caries que consiste en eliminar el tejido dentario lesionado y restaurar la morfología y función con distintos materiales de obturación
Esmalte:asistomatica
Dentina:sensibilidad ante etimulos físicos y químicos
... Continuar leyendo "Contrabisel dental" »

Mecanismos Clave de la Inmunidad: Reacciones Antígeno-Anticuerpo y Tipos de Defensa del Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Reacciones Antígeno-Anticuerpo (Ag-Ac)

Cuando un anticuerpo (Ac) se encuentra con su antígeno (Ag), se une a él mediante enlaces débiles y forma el complejo Ag-Ac. Estas reacciones son fundamentales para la defensa del organismo y se clasifican en:

  • Precipitación

    Al unirse antígenos y anticuerpos solubles, forman agregados insolubles que precipitan, lo que inactiva a los antígenos.

  • Aglutinación

    Los anticuerpos se unen a antígenos situados en la superficie de los patógenos. Se forman agregados y los microorganismos ya no pueden infectar a las células.

  • Neutralización

    Anticuerpos situados en la membrana plasmática bloquean la acción de los antígenos. Así, los antígenos no se pueden unir a las células y matarlas.

  • Opsonización

    Para la eliminación

... Continuar leyendo "Mecanismos Clave de la Inmunidad: Reacciones Antígeno-Anticuerpo y Tipos de Defensa del Organismo" »

Fisiología del Ejercicio: Gasto Cardíaco, Consumo de Oxígeno y Metabolismo Energético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Gasto Cardíaco: Durante el ejercicio, el gasto cardíaco aumenta principalmente para satisfacer la necesidad de un mayor aporte de oxígeno a los músculos en actividad.

Consumo de Oxígeno (VO2)

El consumo de O2 por el tejido se calcula por la diferencia arterio-venosa y por el gasto cardíaco: el O2 captado por el tejido es consumido en el metabolismo celular.

VO2 = Q x Dif a-vO2

VO2 = FC x Vs x Dif a-vO2

Cálculos de Requerimientos Energéticos

Metabolismo Basal

Energía gastada por la mantención de un individuo mentalmente sano, en reposo absoluto, ubicado en un medio ambiente agradable y en ayuno no mayor a 12 horas. El metabolismo basal corresponde a ¾ partes del gasto energético diario total.

Metabolismo en Reposo

Es el gasto energético... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Gasto Cardíaco, Consumo de Oxígeno y Metabolismo Energético" »

Els Éssers Vius: Cèl·lules, Funcions i Regnes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Els Éssers Vius: Classificació i Funcions

Els éssers vius són éssers complexos que es classifiquen en cinc regnes. Estan formats per una o vàries cèl·lules, que realitzen les funcions vitals: nutrició, relació i reproducció.

La Cèl·lula: Unitat Bàsica de la Vida

La cèl·lula és la unitat morfològica i fisiològica dels éssers vius. Està formada per la membrana cel·lular, el citoplasma i el material genètic. Hi ha dos tipus de cèl·lules:

  • Procariotes: sense nucli definit.
  • Eucariotes: amb nucli definit.

Les Tres Funcions Vitals

  1. Nutrició: Intercanviar matèria i energia amb l'entorn, processar-la i transformar-la mitjançant processos que s'anomenen metabolisme. Aquesta funció és necessària per mantenir la vida.
  2. Reproducció:
... Continuar leyendo "Els Éssers Vius: Cèl·lules, Funcions i Regnes" »

Estambres tetradinamos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Carácterísticas PAPILONACEAS:  Hojas: pinadas o trifoliadas, con estipulas y con zarcillos o filamentos. Flores: agrupadas en racimos. Corola: papilionácea con un estandarte, dos alas y una quilla. 10 estambres, 9 soldados uno libre, que envuelven el pistilo. Caracte- rísticas PINACEAE: Arboles monoicos, ocasionalmente arbustos. Ramas verticiladas, raramente opuestas. Presentan microrizas. Hojas: lineales o aciculares, alternas, solitarias o agrupadas en foscículos en la extremidad. Reproducción: 1- Estróbilos microsporangios (2 sacos polínicos en la cara inferior. Granos polen grandes con sacos aeríferos). 2- Estróbilos megasporangios (escamas bilobuladas protegidas por brácteas fértiles. Semilla áptera o aladas) Carácterísticas
... Continuar leyendo "Estambres tetradinamos" »

Conceptes Clau en Obstetrícia: Paritat, Ou Malmès, MTG

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Notació de la Paritat (TePAN)

Existeixen diferents sistemes d’indicar la paritat. Un dels més utilitzats és el TePAN, on:

  • Te: Nombre d’embarassos a terme.
  • P: Nombre d’embarassos a pretèrmin.
  • A: Nombre d’avortaments.
  • N: Nombre de nascuts vius.

Així, una paritat expressada com: 2-1-1-2, significa 2 embarassos a terme, 1 a pretèrmin, 1 avortament i 2 nascuts vius.

Ou Malmès ("Huevo Huero")

L’ou malmès, o "huevo huero", es produeix quan les cèl·lules del disc embrionari fallen en el seu desenvolupament. L’embrió no es forma, però sí que es forma el sac gestacional o bossa corial.

Malaltia Trofoblàstica Gestacional (MTG)

Quan la invasió de la placenta a l’úter no és adequada, es produeix l’anomenada malaltia trofoblàstica.... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Obstetrícia: Paritat, Ou Malmès, MTG" »