Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Kromatida bikiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,37 KB

punto 1 Teoria zelularra Zelula izaki bizidunen egiturazko unitatea da.Zelula izaki bizidunen unitate funtzionala da eta prozezu metabolikoez arduratzen da.Zelula guztiak lehendik baziren beste batzuetatik sortzen da.Zelulen atalakMintz plasmatikoa:zelula inguratu eta kanpo-ingurunetik isolatzen duen egitura da. Zitoplasma: bi osagai ditu: zitosola, urtsua eta molekua organikoa, eta organulu mota bat erribosomak.Material genetikoa: DNA forman dago, azido nukleiko baten forman, alergia.

punto2 Zelula motak eta haien harreman ebolutiboak ·Prokariotak:Zelula hauek ez dute mintzik material genetikoa zitoplasmatik bereizteko.Erribosoma:Proteina-sintesia egiten duten organuluak dira. Zitoplasman aske egoten dira. Nukleoidea: Material genetikoa gordetzen

... Continuar leyendo "Kromatida bikiak" »

Sistema inmunológico y electrocardiografía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Sistema inmunológico

INM HUMORAL - produce anticuerpos circulantes, que son moléculas de globulinas presentes en el plasma sanguíneo capaces de atacar a los microorganismos invasores.

INM POR CÉLULA - formación de gran número de linfocitos para destruir microorganismos extraños.

ACTIVA - Adquirida por las vacunas

PASIVA - adquirida por la placenta de su mamá al feto, de menos duración.

BCG - bacterias atenuadas

PENTAVALENTE - bacterias muertas inactivas

S.R.P - bacterias muertas

ANTIPOLIO - virus atenuados inactivos

ANTIAMARILICA - virus atenuados

ANTIROTAVIRUS - virus atenuados.

ANTICUERPOS - son gammaglobulinas llamadas inmunoglobulinas y tienen peso molecular de 160.000 - 970.000. Constituyen alrededor de 20% de todas las proteínas plasmáticas.... Continuar leyendo "Sistema inmunológico y electrocardiografía" »

Tiposi de enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 175,4 KB

Mayo de 2018 Biología Prueba 2

1. Los insectos comestibles han formado parte de las dietas humanas tradicionales en muchos países. A) i)Identifique qué organismo tiene el porcentaje más alto de masa comestible: Grillo

a) ii)Calcule cuánto alimento más requieren los terneros que los pollos para producir 1kg de masa viva. 25-4 21kg  = «más requiere el ternero»

a) iii)Identifique qué organismo requiere la menor cantidad de alimento para producir 1kg de masa comestible:grillo

b) i)Distinga entre el contenido en aminoácidos de los gusanos amarillos de la harina y de los terneros = los gusanos de la harina tienen más isoleucina/leucina/valina que el ternero ✔

ii)  el ternero, ya que éste está más estrechamente emparentados con los

... Continuar leyendo "Tiposi de enzimas" »

Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Inmunidad Humoral

La inmunidad humoral tiene la función de eliminar antígenos extracelulares y evitar la diseminación de patógenos. La respuesta humoral está generada por los linfocitos B. Estos producen anticuerpos, que pueden estar en la membrana del linfocito, siendo el receptor del mismo (anticuerpo de superficie), o ser liberados a la sangre (anticuerpo circulante). Los anticuerpos reconocen y se unen específicamente a un antígeno. Cuando el anticuerpo reacciona con un antígeno, los linfocitos B se activan, proliferan y posteriormente se diferencian en células plasmáticas o en linfocitos B maduros y en linfocitos B de memoria. Las células plasmáticas dejan de dividirse, aumentan su tamaño y comienzan a producir anticuerpos.... Continuar leyendo "Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Sistema Inmune" »

Clases de Fármacos Antihipertensivos y Mecanismos de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Antihipertensivos

Fármacos utilizados para tratar la hipertensión arterial. Reducen la morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Diuréticos

Actúan sobre los riñones aumentando el flujo de orina. Esto reduce el líquido corporal, lo que disminuye la presión arterial.

Tiazídicos

Inhiben el transporte de sodio y cloro, disminuyendo el volumen plasmático y extracelular, así como el gasto cardíaco.

  • Clortalidona (25mg/24hrs)
  • Hidroclorotiazida
  • Indapamida
  • Xipamida

Diuréticos de Asa

Actúan sobre el asa de Henle, inhibiendo la reabsorción de cloro y de sodio. Incrementan la pérdida de K+.

  • Furosemida (25-100mg/día)
  • Piretanida
  • Torasemida

Diuréticos Ahorradores de K+

Reducen la excreción de potasio (K+) y aumentan la excreción de sodio (Na+).

Alfa Bloqueadores

Disminuyen... Continuar leyendo "Clases de Fármacos Antihipertensivos y Mecanismos de Acción" »

Componentes y Funcionamiento del Aparato Excretor Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

El Aparato Urinario

Se compone de:

  • Dos riñones
  • Dos uréteres
  • La vejiga urinaria
  • La uretra

Riñones

Situados uno a cada lado de la columna vertebral, entre la región dorsal y lumbar. Están formados por una multitud de nefronas, que son la unidad estructural y funcional del riñón.

Estructura Macroscópica

  • Corteza renal: Parte exterior del riñón.
  • Médula renal: Zona interior del riñón.
  • Pelvis renal: Cavidad que recoge la orina y penetra en el interior del riñón mediante unas prolongaciones tubulares o cálices renales.

Estructura Microscópica (Nefrona)

Corpúsculo Renal

Compuesto por:

  • Glomérulo renal: Redecilla de capilares que reciben sangre a través de una arteriola aferente y la eliminan por una arteriola eferente. Aquí ocurre la filtración
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Aparato Excretor Renal" »

Neurociencia: El Sistema Nervioso y sus Trastornos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Neurociencia: El Sistema Nervioso

Neuronas y Sinapsis

Neuronas: Células del sistema nervioso responsables de la transmisión del impulso nervioso. La sinapsis neuronal es la unión entre dos neuronas que interactúan e intercambian información entre neuronas y células musculares o glandulares.

El Hipotálamo

Hipotálamo:

  • Regula la liberación de hormonas de la hipófisis.
  • Mantiene la temperatura corporal.
  • Organiza conductas (alimentación, ingesta de líquidos).

Ramón y Cajal

Ramón y Cajal: Su demostración de la individualidad de cada neurona universalizó la teoría celular para todas las células.

Diferencias Cerebrales: Hombres vs Mujeres

Cerebro hombres:

  • Especialización: La información se separa en grupos no necesariamente relacionados.
  • Mayor
... Continuar leyendo "Neurociencia: El Sistema Nervioso y sus Trastornos" »

Infeccions nosocomials: prevenció i tractament

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Una infecció nosocomial és qualsevol malaltia transmissible adquirida en un centre sanitari, que pot afectar pacients, personal sanitari o qualsevol altra persona. En tot cas, es tracta d'una malaltia diferent de la del motiu d'ingres.
- La complicació en l'evolució de la persona que la pateix
- La prolongació de l'estada en els centres sanitaris, que generalment estan ja sobreocupats
- L'augment de la despesa en antibiòtics
Factors afavoridors:
  • La susceptibilitat de l'individu a la infecció: els nounats, les persones grans, les nodrides, les que pateixen malalties greus, les que estan en coma, les immunodeprimides, les immunosuprimides
  • El fet de rebre procediments diagnòstics o terapèutics lesius
  • La poca atenció a les mesures higièniques
... Continuar leyendo "Infeccions nosocomials: prevenció i tractament" »

Ejemplo que muestre la falsedad de la ley lamarckiana de que la función crea el orgaño

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Teoría DE LAMARK:


La primera teoría de la evolución extensa y detallada, conocida como lamarckismo o herencia de los caracteres adquiridos fue propuesta por: Jena-Baptiste de Lamarck en 1809 y se resume en 3 puntos:

- La generación espontánea es el mecanismo de aparición de las formas de vida más simples que por evolución constituyen organismos mas complejos.

- En los organismos existe un impulso interno que les empuja hacia la mejora y complejidad. Esta influida por los cambios ambientales, que obligan a usar más o menos ciertos órganos que provoca su desarrollo o su estrofia( función que crea el órgano).

-Los caracteres adquiridos por uso y desuso se transmiten a la siguiente generación , son heredables.

EJEMPLO:

1- Los antepasados
... Continuar leyendo "Ejemplo que muestre la falsedad de la ley lamarckiana de que la función crea el orgaño" »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Funciones y Ciclo Ovárico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Aparato Reproductor Masculino

Vías Reproductoras

  • Conducto eyaculador: Comunica las vesículas seminales con la uretra.
  • Epidídimo: Lugar donde los espermatozoides terminan su maduración.
  • Uretra: Conducto de salida tanto para el semen como para la orina.

Glándulas Anexas

Estas glándulas secretan líquidos que se mezclan con los espermatozoides para formar el semen.

  • Próstata: Produce un líquido que protege a los espermatozoides de la acidez vaginal.
  • Vesículas seminales: Producen un líquido rico en fructosa que nutre a los espermatozoides. (Nota: Añadido para completar la información)
  • Glándulas bulbouretrales (Cowper): Secretan un líquido que lubrica la uretra antes de la eyaculación. (Nota: Añadido para completar la información)

Testículos

... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Funciones y Ciclo Ovárico" »