Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor

Biomecànica: La disciplina que estudia els elements del cos humà implicats en el moviment.

L'aparell locomotor: Format per un conjunt d'ossos, articulacions, nervis, tendons, lligaments i músculs, que realitzen els moviments voluntaris del cos humà.

Sistemes de l'Aparell Locomotor

Sistema osteoarticular/esquelet: Compost pel conjunt d'ossos, units entre ells mitjançant articulacions.

Sistema muscular: Compost pels músculs i les estructures de fixació als ossos o altres parts de l'organisme.

Ossos: Estructura i Funció

Ossos: Elements durs i resistents que donen consistència al cos i protegeixen els òrgans vitals. Contribueixen al moviment del cos, sostenen el cos i li donen forma, protegeixen els... Continuar leyendo "Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor: Guia Completa" »

Clasificación de los seres vivos: Protoctistas y Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

PROTOCTISTAS

La mayoría unicelulares de vida libre o formando colonias. También pluricelulares de organización talofítica. Principalmente acuáticos, también en ambientes terrestres húmedos y en el interior de otros organismos. Algunos móviles: cilios, flagelos, pseudópodos. Diversidad en la reproducción (sexual y asexual), nutrición (autótrofa, heterótrofa o ambos a la vez) y ciclos de vida.

Protoctistas autótrofos

Zona fótica/afótica, (clorofila y otros pigmentos fotosintéticosdistribución). Algas (mayoría acuáticas de agua dulce y salada, también las hay terrestres), Microalgas: dinoflagelados y diatomeas. Superficie. Fitoplancton: base cadenas tróficas medios acuáticos. Algas verdes, pardas y rojas. El tipo de clorofila... Continuar leyendo "Clasificación de los seres vivos: Protoctistas y Plantas" »

La célula y los tejidos en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

La célula

1. La célula

- El hombre es un ser pluricelular (formado por millones de células).

- La célula es el ser vivo más pequeño que existe.

- Cualquier organismo para ser considerado ser vivo debe cumplir las 3 funciones vitales.

A) Función de nutrición: Debe ser capaz de alimentarse por sí solo.

B) Función de reproducción: Debe ser capaz de reproducirse solo o con otros seres vivos.

C) Función de relación: Debe ser capaz de relacionarse con su entorno.

- Los virus no son considerados seres vivos porque no son capaces de realizar las 3 funciones vitales.

- Las células, en el cuerpo humano, se encuentran sumergidas en un medio líquido (en este medio se encuentran disueltos los nutrientes y los productos de desecho). Este medio está... Continuar leyendo "La célula y los tejidos en los seres vivos" »

Proceso de Espermatogénesis y Ovogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

ESPERMATOGÉNESIS: formación de espermatozoides en los testículos

Proliferación: las células de las paredes de los tubos seminíferos se dividen por meiosis, dando lugar a muchas espermatogonias 2n.

Crecimiento: estas crecen formando espermatocitos de 1ª orden 2n.

Meiosis: cada espermatocito de primera orden sufre meiosis y tras la primera división da lugar a dos espermatocitos de 2ª orden. Tras la segunda división se forman 4 espermatidas n, cada una diferente entre sí.

Diferenciación: cada espermatida cambia hasta convertirse en espermatozoide.

OVOGÉNESIS: formación del óvulo en los ovarios

Proliferación: las células diploides en los ovarios se dividen por mitosis y dan lugar a ovogonias 2n.

Crecimiento: la ovogonia crece almacenando... Continuar leyendo "Proceso de Espermatogénesis y Ovogénesis" »

Hormonas Esenciales: Glándulas y Funciones Clave en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Tabla Completa de Hormonas, Glándulas y Sus Funciones Esenciales

Explora el fascinante mundo de las hormonas, las sustancias químicas que regulan casi todos los procesos en nuestro cuerpo. Esta tabla detallada te ayudará a comprender qué hormona es producida por cada glándula y cuál es su función vital en el organismo.

HormonaGlándula PrincipalFunción Clave
Parathormona (PTH)ParatiroidesAumenta el calcio en sangre y disminuye el calcio en huesos.
CalcitoninaTiroidesDisminuye el calcio en sangre y aumenta el calcio en huesos.
Tiroxina y TriyodotironinaTiroidesAcelera el metabolismo celular.
TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides)AdenohipófisisEstimula la glándula tiroides para producir hormonas tiroideas.
InsulinaPáncreasDisminuye la glucosa
... Continuar leyendo "Hormonas Esenciales: Glándulas y Funciones Clave en el Cuerpo Humano" »

Fundamentos de Nutrición y Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

La alimentación es un proceso voluntario y consciente que proporciona al organismo los nutrientes que necesita.

La nutrición, por el contrario, es un proceso involuntario que permite al organismo utilizar y transformar los nutrientes contenidos en los alimentos.

Los Nutrientes

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos que comemos. Se clasifican en tres tipos principales según su función:

  • Nutrientes Energéticos

    Aportan energía para la actividad de nuestras células, tejidos y órganos. Son los hidratos de carbono y las grasas.

  • Nutrientes Plásticos o Estructurales

    Aportan los constituyentes necesarios para la construcción de las estructuras de nuestro cuerpo. Son las proteínas y las

... Continuar leyendo "Fundamentos de Nutrición y Alimentos" »

Etapas del Desarrollo Humano y Sistemas Reproductores: Biología y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Etapas del Desarrollo Humano

  • Infancia: Hasta los 5 años. Se aprende a caminar y hablar.
  • Niñez: Hasta los 12 años. Edad del juego.
  • Adolescencia: Hasta los 21 años. Madurez del cuerpo y autonomía, madurez de las gónadas.
  • Adultez: Madurez social y psicológica, independencia, formación de familia.
  • Vejez: Posible aparición de enfermedades, debilitamiento general.

Gónadas

Órganos reproductores primarios encargados de producir gametos (células sexuales).

  • Hombres: Testículos, producen espermatozoides.
  • Mujeres: Ovarios, producen óvulos.

Dimensiones de la Personalidad

  • Biológica: Funcionamiento del cuerpo.
  • Psicológica: Forma de pensar, valores y creencias.
  • Social: Forma de relacionarse con los demás.
  • Afectiva: Sentimientos y emociones.

Características

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano y Sistemas Reproductores: Biología y Características" »

Hitos Históricos de la Embriología: Pioneros y Descubrimientos Clave en el Desarrollo Embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Historia de la Embriología: Hitos y Pioneros del Desarrollo Embrionario

La embriología, el estudio del desarrollo de los organismos desde la fecundación hasta el nacimiento, tiene una rica historia marcada por descubrimientos fundamentales y debates científicos. A continuación, se presentan los hitos más relevantes y los científicos que moldearon esta disciplina.

Pioneros y Descubrimientos Clave (Siglos XVI-XIX)

1592: Fabricius ab Aquapendente

Realizó importantes trabajos de anatomía fetal, observando el desarrollo en pollos, reptiles y mamíferos.

1651: William Harvey

Propuso que el semen fecunda el cuerpo de la mujer. Sus investigaciones incluyeron el desarrollo aviar y de mamíferos, sentando bases para la comprensión de la reproducción.... Continuar leyendo "Hitos Históricos de la Embriología: Pioneros y Descubrimientos Clave en el Desarrollo Embrionario" »

Descubrimiento y Componentes Esenciales de las Células: Origen y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Descubrimiento de la Célula

Las primeras observaciones de células se remontan a 1665, cuando Robert Hooke, utilizando un microscopio de fabricación propia, examinó láminas de corcho. Observó estructuras similares a las celdillas de un panal, a las que denominó "células" (del latín *cellula*, diminutivo de *cella*, 'hueco'). También examinó fragmentos vegetales y notó que estas "celdillas" estaban presentes en la médula ósea de los árboles. Sin embargo, pasaron casi 200 años para que la comunidad científica aceptara plenamente este descubrimiento.

La Teoría Celular

En 1838, Matthias Schleiden postuló que todos los tejidos vegetales están formados por células. Un año después, Theodor Schwann extendió estas conclusiones a... Continuar leyendo "Descubrimiento y Componentes Esenciales de las Células: Origen y Funciones" »

Guía completa sobre agentes agresores de la piel, mecanismos de defensa y productos de higiene bucodental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Agentes Agresores de la Piel y Mecanismos de Defensa

1. Agentes mecánicos: Provocan un engrosamiento de la capa córnea (hiperqueratosis). En la dermis y los tejidos adiposos, su efecto es elástico (traumatismo).

2. Sustancias alcalinas: La película hidrolipídica y el manto ácido protector actúan como un tampón frente a estas sustancias.

3. Radiación UV: Estimula la producción de melanina, lo que puede llevar a una hiperqueratosis solar.

4. Calor: Provoca la secreción de sudor y la dilatación de los vasos sanguíneos.

5. Frío: Provoca la contracción de los vasos sanguíneos.

6. Deshidratación: La capa hidrolipídica actúa como una barrera para evitar la pérdida de agua. En este proceso, también participan los lípidos epidérmicos... Continuar leyendo "Guía completa sobre agentes agresores de la piel, mecanismos de defensa y productos de higiene bucodental" »