Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y niveles de organización de la vida: Un recorrido por la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Historia de la Biología

Etapa Antigua

Hipócrates (Padre de la Medicina Moderna Occidental): Estableció las bases de la medicina moderna, atribuyendo las enfermedades a causas naturales en lugar de divinas, y enfatizando la importancia de la dieta y la higiene. Su legado perdura en el Juramento Hipocrático, un código ético para los médicos.

Aristóteles (Fundador de la Biología): Considerado el padre de la biología, Aristóteles introdujo el concepto del alma racional y la generación espontánea. Realizó una clasificación exhaustiva de animales y plantas, sentando las bases para la taxonomía.

Galeno (Anatomista y Médico): Sus disecciones y estudios anatómicos de órganos como los riñones, la médula espinal, la vejiga, el cerebro,... Continuar leyendo "Historia y niveles de organización de la vida: Un recorrido por la Biología" »

Sistemas Respiratorio, Circulatorio, Digestivo y Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Nutrición

Proceso mediante el cual los organismos vivos, incluido el ser humano, obtienen materia y energía del medio que les rodea. En el ser humano, la nutrición es heterótrofa.

Aparato respiratorio

Encargado de realizar el intercambio de gases con el medio externo. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos; y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular es eliminado al exterior. También regulación del pH corporal, protección y vocalización.

  • Nariz y fosas nasales
  • Senos paranasales
  • Faringe
  • Laringe
  • Traquea
  • Bronquios
  • Pulmones

Ventilación pulmonar

Diferencia de presión. Respiración externa, intercambio gaseoso o hematosis. Transporte de gases. Intercambio gaseoso interno.... Continuar leyendo "Sistemas Respiratorio, Circulatorio, Digestivo y Excretor" »

Microscopía, Técnicas de Estudio Celular y Origen de la Vida: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Microscopía: Explorando el Mundo Microscópico

Los microscopios son instrumentos ópticos que aumentan el tamaño de una imagen, permitiendo la visualización de objetos pequeños. Son fundamentales en el estudio de la célula.

Microscopía Óptica

La microscopía óptica fue la primera en surgir y es la más simple. Se compone de:

  • Lentes objetivo: Más próximas a la muestra.
  • Lente ocular: Más próxima al observador.
  • Lentes intermedias: Permiten obtener mayor aumento y resolución.
  • Lente de inmersión: Se coloca un aceite especial entre la muestra y el lente.

Características:

  • Buena ampliación.
  • Gran poder de resolución.

Tipos:

  • Microscopio de campo claro: Es el más común. La muestra se ve directamente y a menudo se utiliza tinción.
  • Microscopio de
... Continuar leyendo "Microscopía, Técnicas de Estudio Celular y Origen de la Vida: Conceptos Clave" »

Factores Ambientales y Adaptaciones de los Seres Vivos en Ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Factores Limitantes en la Supervivencia de los Seres Vivos

No todos los factores influyen por igual en la supervivencia de los seres vivos. Los factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie se denominan factores limitantes. Por ejemplo, en ecosistemas acuáticos, la salinidad es un factor limitante para muchas especies.

Para cada uno de los factores del ambiente, las especies se desarrollan dentro de unos valores concretos. El intervalo que hay entre ellos se llama zona de tolerancia. Dentro de esta zona de tolerancia, existe una zona óptima donde el crecimiento de los organismos es mejor.

Adaptaciones de los Seres Vivos a los Factores Ambientales

La evolución ha dado lugar a una gran diversidad de organismos... Continuar leyendo "Factores Ambientales y Adaptaciones de los Seres Vivos en Ecosistemas" »

Diferencias Anatómicas Entre Sexos: Cráneo, Pelvis y Osificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Diferencias Anatómicas Entre Sexos

Cráneo

En el hombre, la masa craneal es cúbica y grande, mientras que en la mujer es redonda y estrecha. La cresta temporal del hombre es más prominente que la de la mujer, y el cigomático es más profundo. El reborde supraorbitario del cráneo masculino es redondo, y el femenino es más agudo. Además, la mandíbula es cuadrada en los hombres y redondeada en las mujeres, y la frente masculina es corta e inclinada, mientras que la femenina es alta y redondeada. Por último, las mujeres tienen rugosidades de inserción muscular menos pronunciadas, el vertex más aplanado y la glabela y los arcos superficiales menos marcados que los hombres.

Pelvis

El coxal de la pelvis masculina es mayor y más pesado que... Continuar leyendo "Diferencias Anatómicas Entre Sexos: Cráneo, Pelvis y Osificación" »

Capas del cuerpo humano y conceptos de higiene

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

4 Capas: Córnea, Granulosa, Espinosa, Basal

Factores extrínsecos: Rozamiento, Presión prolongada, Efecto cizalla

Funciones del aparato digestivo: Transformar los alimentos ingeridos en sustancias simples

Aparato digestivo: Izq: 1-Cav. oral, 2-Lengua, 3-Glan. sublingual, 4-Glan. submaxilar, 5- Hígado, 6-Vesícula biliar, 7-Int. grueso Der: 1- G. Parótida, 2-faringe, 3-laringe, 4-esófago, 5-páncreas, 6-estómago, 7-int. delg

Conceptos generales de la higiene: Preparar el material necesario, Lavarse las manos y ponerse los guantes, Explicarle al usuario el procedimiento, Preservar su intimidad, Evitar las corrientes de aire, temperatura (agua etc..), Seguir el orden de arriba abajo... (salvo contraindicación)

Normas generales de la higiene:

... Continuar leyendo "Capas del cuerpo humano y conceptos de higiene" »

Sin título 1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

IMPORTANCIA DEL SN

sl SN ctrla la homoetasis, capta y procesa la info ambiental producciendo respuestas coordinadas.

dc2 funciones con mucha rapidez, lo q permite al cuerpo actuar con armonía y eficiencia frente a cambios tantos del medio interno como del ambiente

se divide en 2

 Organización DEL SNC

es el centro integrador de respuestas, x lo q recibe y transmite información desde y hacia el resto del cuerpo mediante la red de nervios del sistema nervioso, también es responsable de los reflejos

las sustancias Blancas forma cordones y otras estructuras que conectan los componentes del snc, y las grises forma cortezas, núcleos y zona central de la medula

Protección DEL SNC

Estructura oseas, Meninges y liquido cefalorraqueal

MEDULA ESPINAL

recorre... Continuar leyendo "Sin título 1" »

La Evolución Biológica: Conceptos Esenciales, Evidencias y Teorías Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Fundamentales de la Evolución Biológica

La diversidad biológica se define por los cambios evolutivos que provocan la aparición y desaparición de especies a lo largo del tiempo.

Evolucionismo vs. Fijismo

El debate entre evolucionismo y fijismo ha marcado la comprensión de la vida en la Tierra. Las principales objeciones o dificultades para aceptar las teorías evolutivas en sus inicios incluían:

  • Los procesos evolutivos son lentos y no se perciben en el período de una generación humana.
  • Sin los conocimientos adecuados, resulta difícil comprender que aparezcan nuevas características que originen nuevas especies.
  • En ese momento, las teorías evolutivas suponían un enfrentamiento con las doctrinas religiosas predominantes.

Evidencias

... Continuar leyendo "La Evolución Biológica: Conceptos Esenciales, Evidencias y Teorías Fundamentales" »

Biogénesis y Evolución Humana: Desde el Big Bang hasta la Conciencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Biogénesis: Origen y Evolución

El Origen del Universo

El Big Bang marcó el origen del universo hace aproximadamente 15,000 millones de años. Hace unos 4,600 millones de años, la Tierra se hizo más densa, lo que provocó un aumento de la temperatura y una diferenciación química. Entre los seis elementos químicos más frecuentes se encuentran estos cuatro: hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno. Estas moléculas se unieron, gracias a la radiación solar, para sintetizar compuestos orgánicos complejos. El siguiente paso, hace 1,500 millones de años, fue la organización del ADN en cromosomas portadores de genes.

Evolución Cronológica del Ser Humano

  • Australopithecus afarensis: 1.20 m de altura, cráneo de 400 cc. Alternaba el bipedismo
... Continuar leyendo "Biogénesis y Evolución Humana: Desde el Big Bang hasta la Conciencia" »

Funciones y alteraciones de las glándulas salivales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE LLEVA A CABO LA MUCINA SECRETADA POR LOS ACINOS MUCOSOS?

Actúan como lubricantes, ayudando en la deglución y fonación. Protege al epitelio bucal de traumatismos mecánicos y químicos.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS MIOEPITELIATES QUE SE ENCUENTRAN EN LA LÁMINA BASAL?

Se contraen para facilitar la expulsión de la secreción de las células acinares.

¿CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS LOBULILLOS Y CUÁLES SON LOS TIPOS QUE HAY?

Por una cierta cantidad de acinos cuyos conductos excretores van uniéndose para formar un conducto de mayor calibre

¿QUÉ COMPRENDE LA SIALONA?

Una pieza secretora o adenómero y las porciones ductales que modifican el producto sintetizado por dicho adenómero

¿QUIÉN EJERCE EL CONTROL DE LA

... Continuar leyendo "Funciones y alteraciones de las glándulas salivales" »