Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Venoso: Anatomía y Función en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistema Venoso: Anatomía y Función

Venas

Las venas son conductos musculomembranosos que conducen la sangre desde los tejidos hacia el corazón. La sangre del cráneo, cara y porción prevertebral del cuello es recogida por tres troncos venosos: yugular interna, yugular externa y yugular anterior.

Senos de la Duramadre o Senos Craneales

Los senos de la duramadre son conductos venosos abiertos en el espesor de la duramadre que conducen toda la sangre venosa del encéfalo y de la cavidad orbitaria. Estos dan origen a la vena yugular interna. Se dividen en dos grupos: posterosuperior y anteroinferior.

Grupo Posterosuperior de los Senos de la Duramadre

Comprende todos los senos que confluyen en la prensa de Herófilo. Incluye tres senos impares: seno... Continuar leyendo "Sistema Venoso: Anatomía y Función en el Cuerpo Humano" »

Niveles de Organización Ecológica y Ciclos Biogeoquímicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Ecología

Niveles de Organización

Organismo: Unidad básica que estudia la ecología.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie.

Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies.

Ecosistema: Es el conjunto formado por seres vivos que coexisten en un lugar y tiempo determinado.

Bioma: Conjunto de ecosistemas que pueden tener interacciones similares.

Biosfera: Conjunto de biomas.

Hábitat: Donde vive una población.

Factores Ambientales

Bióticos

Productores: Organismos autótrofos que se encargan de la producción de alimentos.

Consumidores: Hay primarios, secundarios y terciarios.

Desintegradores: También conocidos como reductores.

Abióticos

Luz solar: Principal fuente de energía de un ecosistema.

Temperatura: Intensidad de energía... Continuar leyendo "Niveles de Organización Ecológica y Ciclos Biogeoquímicos" »

Medios de Cultivo para Microorganismos: Composición y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a los Medios de Cultivo en Microbiología

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo óptimo de los microorganismos. Estos medios deben contener fuentes de carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), y en menor cantidad, otros elementos esenciales como hierro (Fe), magnesio (Mg), entre otros.

Tipos de Medios de Cultivo: Medios Sólidos

Los medios de cultivo sólidos no solo sirven como fuente de nutrientes, sino también como soporte físico para las bacterias, de modo que crezcan formando colonias visibles a simple vista. Esto facilita su aislamiento e identificación.

Componentes Esenciales de los

... Continuar leyendo "Medios de Cultivo para Microorganismos: Composición y Aplicaciones Esenciales" »

Immunoglobulines, Albúmina i Osmosi: Funcions i Components de la Sang

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Immunoglobulines

Ig D

Existeix en petites quantitats a la sang i és l'anticòs del qual es tenen menys coneixements.

Ig M

  • Es troba principalment a la sang i al líquid limfàtic.
  • És el primer anticòs que l'organisme genera per combatre una infecció.

Ig G

  • És la immunoglobulina predominant en els fluids interns del cos, com ara la sang, el líquid cefaloraquidi i el líquid peritoneal.
  • Constitueix el 80% de les immunoglobulines totals.
  • És la més petita; així pot passar fàcilment del torrent circulatori als teixits.

Albúmina

És una proteïna globular amb una estructura esfèrica, constituïda per 585 aminoàcids amb 17 ponts disulfur.

Aminoàcids

Són molècules que tenen com a elements bàsics:

  • Carboni
  • Hidrogen
  • Oxigen
  • Nitrogen

Els aminoàcids són crítics... Continuar leyendo "Immunoglobulines, Albúmina i Osmosi: Funcions i Components de la Sang" »

ADN, Replicación, Mutaciones y Aplicaciones Biotecnológicas: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Características del ADN

  • Complementariedad de sus bases: A-T y G-C.
  • La doble hélice es una estructura estable.
  • Las dos cadenas son antiparalelas.
  • Información genética codificada por el orden en el que se unen los nucleótidos (secuencia de nucleótidos).
  • Diferencia entre personas en la secuencia de nucleótidos de su ADN.

Replicación del ADN

  • Desenrollamiento y separación de las cadenas.
  • Ordenación de complementarios: A-T y G-C.
  • Unión de nucleótidos por enzimas ADN polimerasas.
  • Sigue hasta tener dos moléculas de ADN idénticas.
  • Proceso semiconservador (1 cadena reutilizada).

Mutaciones

Son cambios en el material genético que se producen al azar.

Tipos de Mutaciones

Cromosómicas

Afectan al número o estructura de los cromosomas y producen graves consecuencias... Continuar leyendo "ADN, Replicación, Mutaciones y Aplicaciones Biotecnológicas: Conceptos Clave" »

Tècniques d'imatge mèdica: Ecografia, RMN, Ressonància Magnètica Oberta, Radiodiagnòstic, TAC, PET i Gammagrafia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

ECOGRAFIA

La ecografia és una tècnica que utilitza ones sonores d'alta freqüència i un ordinador per crear imatges dels vasos sanguinis, teixits i òrgans. Les ecografies s'utilitzen per veure el funcionament dels òrgans interns i per avaluar el flux sanguini a través de diversos vasos.

Els procediments de la ecografia s'utilitzen sovint per examinar moltes parts del cos, com:

  • l'abdomen
  • les mames
  • la pelvis femenina
  • la pròstata
  • l'escrot
  • la tiroides i paratiroides
  • el sistema vascular

En l'embaràs, es fan ecografies per avaluar el desenvolupament del fetus.

RMN

Les imatges es realitzen mitjançant talls en els tres plans: frontal, sagital i transversal, sense necessitat de que el pacient canviï de posició. Les ressonàncies magnètiques travessen... Continuar leyendo "Tècniques d'imatge mèdica: Ecografia, RMN, Ressonància Magnètica Oberta, Radiodiagnòstic, TAC, PET i Gammagrafia" »

Fotorreceptores y fisiología de la visión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

FOTORRECEPTORES

Neuronas muy modificadas, complejas, sensibles a la luz y

Se diferencian en:

Bastones y conos

Con estructura básica muy similar

Estructuras alargadas:

Tienen un cuerpo celular donde se encuentra el

NUCLEO Y DOS EXPANSIONES:

Externa e interna

Y varios dominios morfológicos para realizar funciones específicas

NUCLEO

Más grande en los conos que en los bastones

Contienen información genética en sus cromosomas

EXPANSION EXTERNA

Formado por:

- Segmento externo

- Segmento interno

Un segmento conector entre ambos y una fibra conectora externa

Segmento externo

Es la estructura que los diferencia en conos y bastones

Contiene los pigmentos visuales y por ellos es la porción sensible a la luz

Su interior está formado por:

- En conos: repliegues de la... Continuar leyendo "Fotorreceptores y fisiología de la visión" »

Material Genético: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Material Genético: ADN y ARN

Diferencias entre Células Procariontes y Eucariontes

El material genético, principalmente el ADN, se encuentra tanto en células procariontes (como las vegetales) como en células eucariontes (como las de los seres humanos). En las células procariontes, encontramos genes lineales y genes policistrónicos. En cambio, en las células eucariontes, los genes son monocistrónicos y contienen exones e intrones.

Cromatina, Cromosomas y Cariotipo

En las células eucariontes, el ADN se organiza en forma de cromatina, la cual se condensa para formar los cromosomas. Los seres humanos poseen 46 cromosomas, organizados en 23 pares, lo que define el cariotipo humano. La cromatina está compuesta por proteínas, incluyendo un... Continuar leyendo "Material Genético: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas" »

Catepsinas en la carne

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Las catepsinas son las enzimas responsables de el ablandamiento de la carne durante la maduración.(V)
Los carbohidratos, las proteínas y las grasas entran al ciclo de Krebs como acetil coenzima a. (F)
El perimisio es la capa de tejido conectivo que se encuentra rodeando las fibras musculares.(V).
La carne DFD se produce por que el pH no baja después de la muerte debido a que se agoto el glucógeno, por lo que queda una carne dura, firme yseca. (V).
Como se produce el crecimiento muscular. 1)Fibras musculares---relacionado con edad y genética. 2) tamaño de fibras musculares----hormonas y alimentación.
Porque la carne de animales viejos es dura y porque la pechuga de pollo es una carne seca. Es dura por presentar > cantidad de enlaces de
... Continuar leyendo "Catepsinas en la carne" »

Exploración Detallada de la Anatomía y Fisiología Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26,77 KB

Anatomía y Fisiología Humana: Fundamentos Esenciales

Anatomía humana: Estudio de la estructura del cuerpo y sus componentes. En particular, la forma y el tamaño de cada uno de ellos y la posición que ocupa en el organismo.

Fisiología humana: Estudio de las funciones del cuerpo humano y de las de cada una de sus partes (órganos, aparatos y sistemas). Aparato locomotor, respiratorio, excretor, digestivo, cardiocirculatorio y reproductor. Sistema endocrino (hormonas), nervioso e inmunitario.

Salud: Según la OMS: un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento.

Enfermedad: Sensación o presencia real en la persona, de trastornos físicos o psíquicos. Se puede decir que la enfermedad aparece cuando se rompe el... Continuar leyendo "Exploración Detallada de la Anatomía y Fisiología Humana" »