Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias en la replicación de procariotas eucariotas y mitocondrial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Corrección de errores
La replicación concluye cuando se comprueba que la secuencia de nucleótidos en la copia es correcta. A veces se producen errores y se incorporan nucleótidos que no tienen correctamente apareadas sus bases. La ADN polimerasa (I y III) actúan entonces como nucleasas, es decir eliminando nucleótidos mal apareados. Las ADN ligasas unen de nuevo el segmento al resto de la cadena.
A pesar de los mecanismos correctores la fidelidad en la replicación no es absoluta, lo cual no es necesariamente negativo, ya que si los errores no tienen consecuencia sobre la viabilidad de las células o de los individuos que las poseen, se convierten en fuente de variación genética, imprescindible para el desarrollo de procesos evolutivos.... Continuar leyendo "Diferencias en la replicación de procariotas eucariotas y mitocondrial" »

Reproducción asexual de la cebolla

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Reproducción asexual·Se produce por modificación de órganos vegetativos.·Estos órganos deben tener células meristemáticas. Estructuras especializadas·Estolones: tallos rastreros que de trecho en trecho presentan yemas que enraízan engendrando una nueva planta (Fresa).·Rizomas: tallos subterráneos generalmente engrosados por almacenar sustancias nutritivas (Lirios).·Tubérculos: porciones más o menos esféricas de tallos subterráneos ricos en material nutritivo (Patata).·Bulbos: Tallos cortos engrosados que almacenan sustancias de reserva (Cebolla).


Reproducción sexual·Implica existencia de gametos que se forman en gametangios:-Gameto femenino grande e inmóvil. Se llama Oosfera.- Gameto masculino pequeño y móvil. El masculino... Continuar leyendo "Reproducción asexual de la cebolla" »

Conducto que comunica al útero con el exterior

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

LA Reproducción HUMANA.La personas nos reproducimos sexualmente;las mujeres producen gametos femeninos  llamados óvulos,y los hombre,gametos masculinos llamados espermatozoides y estas dos células e unen y dan lugar a un cigoto.La fecundación es interna ,el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer.La reproducción comprende los siguientes procesos:-Producción de gametos,en órganos especializados del aparato reproductor.-Fecundación,k consiste en la unión de ambos gametos en el interior del aparato reproductor femenino formando el cigoto.-Desarrollo del cigoto,en el interior del aparato reproductor femenino.El cigoto se transforma en un embriom,y este en un feto.-Parto o nacimiento,de un bebe completamente... Continuar leyendo "Conducto que comunica al útero con el exterior" »

Recursos naturales limitados e ilimitados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS.Los recursos naturales son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico.Estos recursos se pueden clasificar en renovables y no renovables.TIPOS DE RECUROS:*Recursos no renovables.Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecen para siempre.*Recursos renovables.Pueden remplazarse al mismo tiempo que su consumo.Alagunos pueden dejar de serlo si son sobreexplotados,como ocurre con las especies animales o vegetales las cuales una vez extinguidas ya no se recuperan PRINCIPALES RECURSOS NATURALES.*El aire como recurso.El aire es un recurso fundamental para la humanidad y para el resto de los organismos.No es

... Continuar leyendo "Recursos naturales limitados e ilimitados" »

Lipidos insaponificables

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

LIPIDOS INSAPONIFICABLES: son lipidos ke carecen de acidos grasos, son los terpenos y los esteroides. *TERPENOS: son el resultado de la polimerizacion del isopreno.El resultado es una cadena hidrocarbonada con dobles enlaces que pueden presenta ciclos en sus estremos, algunos son:-Geraniol, mentol y limoneno.-Vitaminas A,E y K.-B-caroteno.pigmento naranja de algunos vegetales. *ESTEROIDES:derivan de una molecula de varios ciclos denominada ciclopentanoperhidrofenantreno. -Colesterol:es el esteroide mas abundante en los animales.presenta:vitamina D.imprescindible para la absorcion de calcio y fosforo en el intestino.Hormonas como la progesterona y acidos biliares ke se fabrican en el higado

Reino hongo.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

REINO HONGO:Son organismos autótrofos carecen de clorofila y poseen unas caracteristicas bioquimicas y estructurales claramente distintas.Existen hongos unicelulares,las levaduras, la mayoria presenta micelio,una estructura compuesta x un conjunto de hileras de células o hifas.Los hongos no poseen verdaderos tejidos ni órganos, las hifas se agrupan formando estructuras k desempeñan funciones particulares.La estructura reproductoras de algunos hongos,k estan constituidas x hifas muy compactas donde se producen las esporas, las celulas encargadas de la reproduccion.Para alimentarse,los hongos absorben los nutrientes del medio.Estos organismos se encuentran en todo tipo de hábitats, soportan condiciones ambientales extremas.Algunos hongos... Continuar leyendo "Reino hongo." »

Circulacion y excrecion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

composicion de la sangre:compuesta, parte liquida plasma donde se encuentra diferentes tips de celulas sanguineas.:-PLAMSA: liquido, amarillo forma 90% se encuentra en gran variedad de sustancias destacan:proteinas,glucidos, lipidos, sales minerales.(o2,co2 y nitrogeno).sin ciertas proteinas se denomina suero sanguineo y cuando se solidifica se llama coagulacion.-CELULAS SANGUINEAS:globulos rojos o eritrocitos:celulas biconcavas carrentes de nucleo. son elasticos y deformables, color rojo se debe a la hemoglobina tambien tranporta oxigenoy elimina el dioxido de carbono.
globulos blancos o leucocitos:son celulas mas grandes y tienen nucleo pudesn ser de 3 tipos: neutrofilos, eosinofilos,basofilos linfocitos monocitos y megacariocitos plaquetas... Continuar leyendo "Circulacion y excrecion" »

Adn

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

ADN: Replicacion del ADN: la info genetica debe ser copiada para ser transmitida en la division celular a las celulas hijas y ete proceso de copia, autoduplicacion o replicacion ocurre en la fase de sintesis (S) de la interfase.Ocurre en el nucleo de la delula eucariota o en el citoplasma si son procariotas.Segun la teoria de Watson y Crick, la replicacion es semiconservativa,es decir,cada cadena de ADN materno sirve como molde para la sintesis de una complementaria,resultando que cada una de las 2 moleculas de ADN hijo llevara una cadena original y otra complementaria de nueva sintesis. Consta de 3 etapas, similares en eucariotas y procariotas: el desenrollamiento y apertura de la doble helice: para que se copien las dos cadenas deben separarse... Continuar leyendo "Adn" »

La ventilacion pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

El aparato respiratorio: es el encargado de tomar el oxigeno del aire al exterior, llevarlo a la sangre y eliminar, al mismo tiempo, el dioxido de carbono.
El intercambio de gases: (oxigeno y dioxido de carbono) entre el medio interno y el externo tiene lugar en los alvéolos pulmonares.
La ventilacion pulmonar es el proceso por el que el aire atmosférico entra hasta el interior de los pulmones y sale de estos a la atmosfera.
Movimientos de entrada y salida:
 -El diafragma. Es un musculo que se encuentra por debajo de los pulmones, y separa el toráx del abdomen. Debido a su movimiento ascendente o descendente, varia de la capacidad de la caja torácica.
-Los musculos intercostales. Son los que unen unas costilla con otras. Al contraersse y relajarse,... Continuar leyendo "La ventilacion pulmonar" »

El transporte de sustancias en los animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

en los animales, la funcion de transporte tiene una finalidad doble: x un lado, llevar los nutrientes, tanto gaseosos como no gaseosos, a las celulas; x otro, eliminar los productos de desecho producidos x estas.Los organismos unicelulares no necesitan un sistema de transporte,puesto k tiene la difusion. En cambio, en los seres pluricelulares sí. La difusion constituye un proceso lento k solo resulta eficaz en las distancias muy cortas,x lo k en los organismos pluricelulares no puede estar presente. El cuerpo de los animales esta formado una gran proporcion de likidos, aprox el 56% de la masa corpora.estos likidos se encuentran en el interior de las celulas (likido inntracelular). el resto en los espacios existentes entre las celulas (likido... Continuar leyendo "El transporte de sustancias en los animales" »