Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

aislamiento reproductivo precigotico

  • temporal : los ciclos reproductivos de dos especies muy parecidas  se producen diferentes épocas del año
  • ecológico: aunque dos especies son muy parecidas utilizan nichos ecológicos diferentes
  • etológico: las especies requieren rituales para llegar al apareamiento
  • mecánico: cuando la estructura reproductiva no coinciden
  • gamitico : la composición química de los gametos no permite la fecundación

procigoticos

  • mortalidad embrionaria: al no haber coincidencia entre el material genético de ambos especies el embrión muere o no se desarrolla adecuadamente
  • esterilidad hibrida: si el hibrido llega a nacer , no podrá reproducirse sera esterilizada
  • abortamiento hibrido : si el hibrido llogra reproducirse para la segunda
... Continuar leyendo "Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones" »

Vacuolas autofagicas y heterofagicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Cloroplastos: La función más importante es realizar la Fotosíntesis, es decir, la síntesis de materia orgánica a partir de dióxido de carbono, agua y sales minerales (nitratos, sulfatos y  fosfatos), con energía solar. Las células fotosintéticas toman del medio, como nutrientes, materia inorgánica oxidada y, debido a la energía luminosa, reducen el dióxido de carbono a azúcares, los nitratos a Amóníaco, el azufre a sulfuros, y los incorporan a la célula. El oxígeno molecular, de la ruptura de las moléculas de agua que intervienen en el proceso, se desprende como producto de desecho.

Endocitosis. Es el proceso por el que la célula es capaz de captar las partículas de elevado peso (macromoléculas, fragmentos celulares, virus,... Continuar leyendo "Vacuolas autofagicas y heterofagicas" »

Los seres vivos intercambian materia y energía con el ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Una gran parte de las relaciones que los seres vivos establecen con su medio ambiente tiene como finalidad obtener la materia y energía que necesitan para su nutrición.RELACIONES Tróficas O ALIMENTARIAS.PRODUCTORES: organismos autotrofos como las plantas algas,estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partie de materia orgánica :dióxido de carbono agua y sales mienerles.Utilizan energía luminosa. CONSUMIDORES: organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva.Diversos tipos:**Herbiboros:Llamados consumidores primarios animales que se alimentan de plantas.**Carnívoros o consumidores secundarios:Alimentan de animales herbiboros pueden haber consumidores detercer orden consumidores terciarios.**Omniboros:
... Continuar leyendo "Los seres vivos intercambian materia y energía con el ambiente" »

Teorias de origen prebiotico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Hipotesis de un origen extraterrestre, propone que los primeros organismos llegaron de otros lugares del universo transportados por meteoritos. Esta teoria recibe el nombre de panspermia. Hipotesis de Oparin Segun Oparin, las condiciones existentes en los primeros tiempos del planeta, hicieron posible la sintesis de multitud de molecular organicas que cayeron en los oceanos formando un caldo o sopa nutritiva, donde se acumularon. La mayor o menor afinidad entre esas moleculas hizo que se fuesen asociando para crear estructuras mas complejas en forma de esferas llamadas coacervados. Con el paso del tiempo fueron sobreviviendo las que tenian capacidad autorreplicatica, que constituirian las primeras celulas. El quimico Miller demostro que las

... Continuar leyendo "Teorias de origen prebiotico" »

Embriologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Embriologia: es la rama de la biologia q c encarga de estudiar el desarrollo de un organismo a partir de un ovulo fecundado. Ontogenia:son las tranformaciones q presenta el embrion durante su desarrollo. Filogenia: se encarga de historia evolutiva de cualquier especie de ser vivo. Teoria del preformismo: teoria q planteaba que el espermatozoide o en el ovulo estaba presente un cuerpo diminuto. fue Danlenpatius en 1699 quien elavoro esta teoria q lo llamo "Homunculo", los cientificos que creian en esto eran llamados "Animaculistas". Teoria de la epigenesis: esta teoria proponia q las estructuras de un organismo adulto no estaban preformadas en los gametos. Hacia miad del siglo XIX q se demostro q las proporciones del cuerpo solamente se formaban... Continuar leyendo "Embriologia" »

Las traqueofitas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

evolucion de las traqueofitas: las plantas que poseen tejidos vasculares son clasificadas en el phylum de las traqueofitas.frecuentemente son denominadas tambien plantas vasculares. este termino pone en evidencia el caracter mas importante de estas plantas, la presencia de vasos conductores, los cuales son verdaderos tubos, comparables a los vasos sanguineos de los animales. a travez de los cuales el agua absorbida por las raices es transportada hasta las hojas mas altas. de este modo, el agua que puede encontrarse bajo el nivel del suelo es puesta a disposicion de las hojas que pueden encontrarse a decenas de metros de altura.  en las plantas vasculares, los vasos forman una densa red que se distribuye por todos los organos, aprovisionandolos
... Continuar leyendo "Las traqueofitas" »

Proceso de endocitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Proceso de endocitosis

Es el proceso por el que la célula capta partículas de gran tamaño como los oligosacáridos, proteínas. Ocurre mediante una invaginación de la membrana en la que se engloba la partícula a ingerir. Se produce la estrangulación de la invaginación originándose una vesícula que encierra el material ingerido. Según la naturaleza de las partículas englobadas, se distinguen diversos tipos de endocitosis: Pinocitosis: que implica la ingestión de líquidos y partículas en disolución por pequeñas vesículas revestidas de clatrina, una vez que el contenido de la vesícula ha sido procesado, la membrana de la vesicula vuelve a la superficie celular. La fagocitosis en la que se forman grandes vesículas revestidas o... Continuar leyendo "Proceso de endocitosis" »

Ovulos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Los Gametos, son células especializadas cuya función es pasar la información hereditaria ( de los progenitores) para formar la primera célula de un nuevo ser, cigoto.

Ciclo ovárico y Menstrual, son procesos cíclicosque tienen lugar respectivamente en el ovario y en la mucosa del útero o endometrio.

-Ciclo menstrual: AL comienzo del ciclo el endométrio se destruye. Al destruirse, afecta a los capilares sanguíneos y provocan la menstruación o regla, que dura de 3-6 días.

Menstruacion: 0-2-4-6

-Ciclo ovárico:
Fase folicular: crecimiento y maduracion de un folículo
Ovulación: se produce cuando se abre el folículo, y se expulsa el óvulo. Luego el óvulo es recogido y metido en el interior de la trompa de falopio, dura unos minutos.
Fase... Continuar leyendo "Ovulos" »

Ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Ecosistema es una comunidad de seres vivos que interaccionan entre si y con el medio en el que viven. Hay dos factores abiótico (el medio físico y sus características) y biótico (los seres vivos). El ecosistema también es igual al conjunto de biotopo y biocenosis. Biotopo es el conjunto formado por el medio físico y sus características físicas y químicas. Biocenosis esta formada por todos los organismos del ecosistema. Biosfera esta constituida por todos los organismos de la tierra, por el medio físico que les rodea y por las relaciones que se establecen entre ellos. Por tanto, esta integrada por todos los ecosistemas de nuestro planeta. Los principales factores abióticos son la temperatura, la luminosidad, las características del... Continuar leyendo "Ecosistema" »

La respiración y la fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,41 KB

Respiracion: (en forma general) este termino es empleado para englobar el conjunto de procesos mecanicos, fisicos y quimicos, donde las celulas animales o vegetales toman el oxigeno del aire y a traves de serie de reacciones quimicas logran la transformacion de la energia continuada en los alimentos en las moleculas biologicas utiles (ATP) para los seres vivos y el desprendimiento de CO2 y agua en forma de vapor. La Respiracion: es basicamente un intercambio de gases (CO2 y O2) entre las celulas de cualquier ser vivo y su ambiente. Tipos de sistema de respiracion: 1.-:Difusion: los organismos microscopicos como la bacterias o pocos complejas, como los gusanos no poseen estructuras especializadas para el intercambio de gases, por lo tanto realizan

... Continuar leyendo "La respiración y la fotosintesis" »