Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Corazón tabicado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

abierto:en el q el corazón bombea el liquido por los vasos abiertos en un estremo que desenbocan en los espacios tisulares y en las cavidades celómicas.Moluscos no cefalópodos:el corazón esta tabicado,constituido por un ventrículo y una o dos aurículas y se aloja en el interior de la cavidad pericardica. La hemolinfa pasa del ventrículo a los vasos y de estos a los espacios tisulares allí es recogida por otros vasos que los conducen hasta las branquias donde se llenan de oxigeno y vuelven al corazón.Artrópodos:el corazón es tubular debido a un engrosamiento dl vaso dorsal. La hemoloinfa es bombeada por el corazón hacia las arterias y vertida en los espacios tisulares,luego regresa al corazón por medio de unos pekeños orificios.
... Continuar leyendo "Corazón tabicado" »

Alimentos simples y compuestos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Sustancias inorganicas:no son exclusivas de la materia viva.Ej.agua,sales minerales.Sustancias organicas:Necesarias para la nutricion de los seres vivos.Ej:glucidos,lipidos,proteinas y vitaminas.Alimentos simples: estan formados por un solo tipo de sustancia alimenticia.ej.aceite,azucar.Alimentos compuestos: estan integrados pr diferentes sustncias alimenticias .ej.pan,leche.Sustancias inorganicas. agua,sales minerales. Sustancias organicas:compuestos fabricados por los seres vivos.-Glucidos,azucares,hidratos de carbono.-Lipidos o grasas.-Proteinas-Vitaminas. Sistema digestivo:Sustancias complejas d los alimentos debn ser transformads en otros mas simples para ser asimiladas por el organismo:nutrientes. Glandulas gastricas:en la pared del estomago:... Continuar leyendo "Alimentos simples y compuestos" »

Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Medio ambiente:Conjunto de componentes físico-químicos,biológicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos,en un plazo corto o largo sobre los seres vivos.Este conjunto de componentes no se estudia de una manera aislada ya que interactúan causando dichos efectos.
Sistema:conjunto de partes operativamente interrelacionadas.Los sistemas se estudian mediante enfoques holisticos y se estudian con una metodología conocida como dinámica de sistemas que se basa en observar y analizar las interrelaciones entre las partes del objeto de estudio.CAJA NEGRA:a)marcando sus fronteras aunque sean ficticios.B)Aislarlos del resto de la realidad.C)Determinar lo que hay fuera y dentro del mismo.D)Entradas y salidas.Tipos de sistema c.Negra:
... Continuar leyendo "Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno" »

Recursos naturales que tardan millones de años en regenerarse

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

1- LOS RECURSOS NATURALES.
Un recurso natural es todo aquello que el ser humano toma de la naturaleza para obtener un beneficio.

Tiene adjudicado un valor económico, que puede variar. Es importante para el comercio, y para establecer indemnizaciones y sanciones por su pérdida o deterioro.
Su diversidad aumenta a medida que aparecen nuevas formas de explotar su naturaleza para obtener beneficios.
Se basan en intereses humanos, igual que el concepto impacto. No es correcto, por ejemplo, decir que los ratones son un recurso para las lechuzas.
La cantidad de un recurso natural que puede ser explotada recibe el nombre de reserva. Depende en parte de la tecnología existente para su explotación.
Dependiendo de si su utilización implica o no consumo,... Continuar leyendo "Recursos naturales que tardan millones de años en regenerarse" »

Reproducción de los parásitos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Para vencer estas defensas se requiere especialización: desarrollo de cubiertas externas resistentes, como en las bacterias y los hongos; formación de cutículas gruesas, como en la mayor parte de lombrices parásitas; desarrollo de quistes y cápsulas calcáreas y de ganchos o ventosas para adherirse a la pared intestinal y elaboración de enzimas que, al ser secretados, abren un paso a través de los tejidos del huésped.
La especialización del parásito implica también la selección de huéspedes específicos; los parásitos muy avanzados no pueden elegir un huésped al azar.
El parásito y el huésped evolucionan juntos.
Patogenicidad de los parásitos.
Inicialmente en la relación con el huésped, los parásitos tienden a ser muy patógenos,
... Continuar leyendo "Reproducción de los parásitos" »

Relaciones interespecificas en la sabana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Una cadena alimenticia es la ruta del alimento desde un consumidor final dado hasta el productor. Por ejemplo, una cadena alimenticia típica en un ecosistema de campo pudiera ser: pasto ---> saltamonte --> ratón ---> culebra ---> halcón.Red alimenticiarelaciones intraespecificas:relación colonial:individuos originados por reproducion asexual se mantienen unido(colonia de corales).Relación FAMILIAR:los individuos se asocian para la reproducion y el cuidado de las crias(familia de elefantes).Relación GREGARIA::los individuos se asocian y colaboran para obtener un beneficion común(bandada de gansos).Relación INTERESPECIFICAS:depredación:un organismo mata a otro para alimentarse de el(el oso se alimeta de peces).PARASITISMO:un organismo
... Continuar leyendo "Relaciones interespecificas en la sabana" »

Respiración autotrofa y heterotrofa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Una reacción exergónica (energía fuera): Los reactantes liberan más que los productos, depende energía en forma de calor. Ejemplo: Reacciones Exergónicas: 1- Fotólisis del agua, 2- Respiración celular aerobia ( Glucólisis, Ciclo de Krebs, Cadena Oxidativa), 3- Senescencia o Envejecimiento celular

Una reacción endergónica (energía dentro): Los productos tienen más energía que los reactantes. Se requiere un aporte de energía de una fuente externa. Ejemplo: 1- Fotosíntesis, 2- División celular (Mitosis-meiosis), 3- Síntesis de Proteínas. 

Nutrición: Proceso biológico de obtención, asimilación, absorción y eliminación de diversas sustancias (como lípidos, proteínas y carbohidratos) las funciones celulares de los seres... Continuar leyendo "Respiración autotrofa y heterotrofa" »

Herramientas del Metabolismo

Enviado por Yess y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Catabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas que transforman los compuestos orgánicos complejos en otros de más simples con la correspondiente liberación de energía que es almacenada en forma de moléculas de ATP. El catabolismo que utiliza oxígeno se denomina aeróbico, mientras que el que no lo utiliza se denomina anaeróbico o fermentativo. Se opone anabolismoo.

Anabolismo: Conjunto de reacciones del metabolismo de un organismo en las que el producto final es más complejo que el producto inicial. Son de carácter reductivo, generalmente constructivas y endergónicas (necesitan energía para producirse). Se opone a catabolismo.

Vasoconstricción: Disminución del calibre de los vasos sanguíneos por contracción de la musculatura... Continuar leyendo "Herramientas del Metabolismo" »

Digestión en organismos unicelulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1.La nutrición heterótrofa.El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, y su transformación y utilización, se denomina nutrición.La alimentación es uno de los procesos de la nutrición, y corresponde a la toma de alimentos , a partir de los cuales se obtendrán nutrientes.Los nutrientes pueden ser orgánicos :glucidos lípidos y proteínas o inórganicos: agua y sales minerales.Mediante complejas reacciones químicas , se obtiene la energía necesaria para el mantenimiento de las funciones vitales, y materia, empleada para crecer y renovar los componentes estructurales.La nutrición de los animales es de tipo heterótrofa.

Los procesos de la nutrición : en animales pluricelulares más complejos existen... Continuar leyendo "Digestión en organismos unicelulares" »

Cuales son los órganos que protegen al embrión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Desarrollo Prenatal Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo.
Antes del nacimiento, a este desarrollo se le denomina gestación.

Etapa germinal (desde la fecundación hasta las dos semanas):
•El cigoto baja por la trompa de falopio hacia el útero, se divide por mitosis en dos células. Éstas se dividen hasta formar el blastocito, el cual contiene entre 60 y 80 células a los 4 días de la concepción.
•La capa interna de blastocito se convierte en embrión y la capa externa en tejidos que protegen y nutren
... Continuar leyendo "Cuales son los órganos que protegen al embrión" »