Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sicomotricidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

sicomotricidad:fx del ser humano q sintetiza sikismo y motricidad el individuo se adapta d manera flexible y armoniosa al 1/2 q lo rodea objetivo:?la capacidad d interacciondel sujeto c el entorn integra:interacciones cognitivas, emocionals, simbolicas y sensoriomotrices. desempeña: papel fundament n el desarrollo d la personalidadpermit: conocer d manera concretsu ser y entorn.indicadors de Desarrollo Humano:la coordinacion, fx tonica, esquema corpora: la actividad tonica, equilibrio y conciencia corporal.concepto bobath:objetivo es facilitar ls patrones nnormales de mov produciendo un ordenamiento en la ejecucion motora max las habilidads funcionales y recuperando el control motor. sist de re aprendizaje:el adulto tiene memoria motora,... Continuar leyendo "Sicomotricidad" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El sistema de coordinacion es el que nos permite detectar los cambios que se producen en el medio, analizarlos y responder ante ellos. Esto se elabora gracias a 2 sistemas: sistema nervioso.Elabora respuestas rapidas pero poco duraderas.Actuan mediante impulsos nerviosos que se propagan por los nervios.El sistema endocrino.Contituido por glandulas endocrinas que elaboran repuestas lentas pero duraderas.Actuan por medio de mensajeros quimicos , las hormonas.Elementos que intervienen en la coordinacion.Receptor.percibe los estimulos y los transmite a los centros nerviosos. Centro nervioso.Organo encargado de recibir la imformacion percibida por los receptores.Efector.Organo encargado de llevar a cabo la respuesta.desarroyan dos tipos de respuestas... Continuar leyendo "Biologia" »

Desarrollo embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

la gametogenesis es el proceso formador de gametos q experimentan las celulsgerminales hasta convertirse en gametos maduros,aptos para la funcion reproductora.Se produce en las gonadas y segun se forme gametos masculins o femenins,distinguimos la espermatogénesis y la ovogenesis. La espermatogenesis es el proceso de formacion de espermatozoids,a partir de celuls germinales diploides llamads espermatogonias.1se dividen por mitosis en cuanto alcanza su madurez,formara espermatocitos de 1 orden diploides.2cada espermatocitode 1 ordensufre una meiosisy se originan espermatoc. de 2 orden haploides y cada uno tendra una meiosis mas q producira 2  mas por cada 1.3 transformacion en espermatozoides. La ovogenesis forma gametos femeninos a partir... Continuar leyendo "Desarrollo embrionario" »

Los niveles de organismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

niveles de organizacion

actalmente se conoce 7 niveles de organizacion celular

1-)subtamico

2-)namiso

3-)molecular

4-)celular

5-)pluricelular

6-)poblacion

7-)ecosistema

el nivel atomico y sub-atomico esta formado por 2 componentes abioticos mientras que el nivel molecular puede comportarsee como abioticos y bioticos ya que en el se ubican los virus que pueden adoptar una forma cristalina y tambien reproducirse en el interior de las celulas que infectan.

nivel celular

*segun la organizacion del material genetico se clasifican en procariotas y eucariotas

*segun su naturaleza se clasifican en animal y vegetal

*segun el contenido de su material genetico existen celulas somaticas y sexuales

*segun la formacion de celulas pueden ser unicelulares y pluricelulares

ejemplo

... Continuar leyendo "Los niveles de organismos" »

Copie

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Biofisica II
Los coloides son suspensiones de partículas muy pequeñas(micelas), aun mucho mayor que las moléculas dispersas en el seno de un liquido también recibe el nombre de
soluciones coloidales o seudosoluciones.
Estado de sol y gel:
los coloides protoplasmáticos experimentan transformaciones sol-gel, llamadas también reversión o cambio de fase, los coloides presenta un estado intermiedio entre solido y liquido y gaseoso. En el protoplasma los estados de sol y gel , alteranan normalmente según las variaciones de concentración. Los soles mas importantes en la biología son las dispersiones de proteínas en agua.
Tipos de coloides según el estado físico de las fases: la fase dispersante puede ser liquido un solido o un gas, de la... Continuar leyendo "Copie" »

Fisiologia muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

TIPOS DE CONTRACCION:

CONTRACCIONES ISOTONICAS: se define como aquellas contracciones en la que las fibras musculares ademas de contraerse  modifican su longitud, estas contracciones se dividen en concentricas y excentricas.

CONCENTRICAS: ocurre cuando un musculo desarrolla una tension suficiente para superar una resistencia de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo para resistir dicha resistencia.

EXCENTRICAS: cuando una resistencia dada es mayor que la tension ejercida por un musculo determinado de forma que este se alarga, se dice que dicho musculo ejerce una contraccion excentrica.

CONTRACCIONES ISOMETRICAS: en sta el musculo permanece sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estatico tiene tension . con lo... Continuar leyendo "Fisiologia muscular" »

Seresvivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

· Invertebrados
o Animales sin esqueleto interno, aunque pueden tener un esqueleto externo o
exoesqueleto.
o Algunos grupos con simetría radiada, no se puede trazar un único eje que divida el animal en dos partes simétricas, otros grupos con simetría bilateral.
o Características distintivas para cada subgrupo (
filum).

·
Vertebrados
o Animales con un esqueleto interno o
endoesqueleto. Puede ser de tejido óseo o cartilaginoso.
o Animales con
simetría bilateral, es decir, su cuerpo podría dividirse mediante un eje imaginario en dos partes simétricas
o División del cuerpo en tres regiones bien diferenciadas:
cabeza, tronco y extremidades.
o
Tetrápodos: dos pares de extremidades.
o Desarrollo de un sistema nervioso.
o Desarrollo
... Continuar leyendo "Seresvivos" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Tipos de inmunidad
-primera: barrera externa que impide que los microorganismos entren en el cuerpo
-segunda: defensas internas no específicas que combaten a los invasores
-tercera: el Sist. Inmunitario dirige su ataque, una respuesta inmunitaria contra microbios específicos.
Inmunidad innata:
Son mecanismos que tiene para combatir al microbio antes de que ocurra la infección, principales componentes de la inmunidad innata (barreras fisicas, barreras quimicas, celulas fagociticas y proteinas plasmáticas)
A) Barreras físicas o mecánicas:
La piel: impide o dificulta el ingreso de los patógenos. Es muy poco probable que las bacterias ingresen por la piel intacta, lo es cuando hay un corte o quemadura.
Membranas mucosas: revisten las cavidades

... Continuar leyendo "Biologia" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

LA SALUD ES EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTARLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad Teniendo en cuenta el agente que causa la enfermedad, las enfermedades se pueden clasificar en : infecciosasyno infecciosasA) Enfermedades infecciosas: causadas por un agente patógena que entra en el organismo y que, en la mayoría de los casos, puede trasmitirse a otras personas.B) Enfermedades no infecciosas: en su origen no interviene directamente un ser vivo .¿cómo se transmiten las enfermedades infecciosas?Existen varias vías de transmisión de agentes patógenos. Las más habituales son : A través del agua: El uso de agua contaminada... Continuar leyendo "Biologia" »

Respuesta inmune 1º y2º,,tipos de inmunidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Respuesta humoral primaria: La cantidad de anticuerpo secretado por células plasmáticas y la clonación de estas mismas células la primera vez que entra en contacto el receptor con el antígeno encuentra su máximo aproximadamente a los 7 días de la primera infección (5-10 días). Habitualmente, la respuesta máxima de anticuerpos son del isotipo IgM, por encima de IgG, inducida por todo tipo de inmunógeno. La dosis necesaria para la inmunización generalmente debe ser relativamente alta, óptimamente con la presencia de adyuvantes para los antígenos proteicos.Respuesta humoral secundaria:Una infección repetida por un mismo antígeno activa los linfocitos de memoria creados como consecuencia de la respuesta humoral primaria. La respuesta,

... Continuar leyendo "Respuesta inmune 1º y2º,,tipos de inmunidad" »