Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Generación espontánea.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Desde la antiguedad griega y hasta mediados del sigo XIX prevalecio la idea de un origen espontáneo y continuo de formas de vida sencillas. Gracias a las experiencias de Redi, Spallanzani y Pasteur, se demostró que esa teroría era errónea.

Pasteur demostró que los microorganismos se originaban a partir de otros microorganismos. Pero sus experiencias no pudieron explicar cómo se originó la vida.

Oparin y Haldane formularon una serie de hipótesis sobre el origen de las primeras células a partir de compuestos orgánicos formados en condiciones primitivas.

Generación espontánea Se sostenía la idea de que la vida se originaba de forma espontánea y continua, a partir de sustancias inorgánicas o de restos orgánicos en descomposición.

... Continuar leyendo "Generación espontánea." »

Espermatozoides y Espermatogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La gametogénesis es el proceso de formación de los gametos. Estas células poseen 46 cromosomas, sin embargo se reduce a la mitad debido a la división celular (meiosis). Y se queda en 23 cromosomas. 

Espermatogenesis

La formación de espermatozoides se realiza en la pared de los tubos seminíferos a partir de unas células denominadas espermatogonias, el proceso dura don meses y a partir de la pubertad, se lleva a cabo de forma continua a lo largo de toda la vida, la espermatogénesis se realiza en tres etapas: 

  1. Crecimiento de unas células iniciales y aumento de su numero, 
  2. Meiosis, que es la etapa fundamental, 
  3. Maduración: la mitad de los cromosomas llevan a cabo un proceso de diferenciación que los transforma en espermatozoides y los
... Continuar leyendo "Espermatozoides y Espermatogénesis" »

Criterios para diferenciar los 5 reinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

durante mucho tiempo se donsidero que los seres vivos pertenecian a dos reinos: el vegetal y el animal pero actualmente los cientificos coinsiden en distinguir 5 reinos en la clasificasion viologica: monera, protista,hongos, vegetal y animal, los criterios para diferenciar los cincos reinos son los siguientes, si sus celulas poseen o no un nucleo (delimitado por una membrana ), si son organismos, unicelulares o pluricelulares, si se trata de organismos con regimen elimentario autotrofo ( organismo que produce su propio alimento ) y se alimenta de otros organismos o sus restos

Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

EXPLICACION  DE LA SABIA EN LAS PLANTAS:Las plantas absorben el agua del suelo a través de la raíz. Disueltas en el agua que toma la raíz, entran también en la planta otras sustancias que estaban en el suelo. Estas sustancias se llaman sales minerales, y son muy importantes para la alimentación de las plantas. 
La mezcla del agua con las sales minerales se llama savia bruta. Para que la planta pueda fabricar su alimento, la savia bruta tiene que llegar a las hojas. El transporte de la savia bruta hasta las hoja se realiza por
el tallo, á través de unos tubos muy finos llamados vasos leñosos.  Al llegar a las hojas, la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono que las hojas toman del aire. 
En el interior de las hojas, la

... Continuar leyendo "Plantas" »

Dibujos para colorear del aparato reproductor femenino y masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Aparato reproductor MASCULINO
pene , prepucio, testículo. Pedidimo, ano, próstata, vesícula seminal, conducto deferente,
uretra
Aparato Reproductor Femenino
vulva, uretra, cuello del útero, uterro, ovario, trompa de falopio...

Amnio membrana que forma la cavidad amniótica,que sostiene al embrio, contiene liquido que baña al embrio y lo protege de golpes y vibraciones
placenta es un órgano que coencta el embrión con la madre atravez del cordón umbilical

Están los preservativos, píldoras anticonceptivas, Diu, diafragma (que es un disco de caucho que se coloca en el fondo de la vagina
para tapar el cuello del útero y evitar la entrada de espermatozoides, se recomeinda visitar al medico para elejir el tamaño, y es algo incomodo
de colocar)
... Continuar leyendo "Dibujos para colorear del aparato reproductor femenino y masculino" »

Biologia 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Una población esta compuesta por los individuos de una misma especie que componen un ecosistema en un momento determinado. Limites de la población = Determinados a favor de la investigación de las mismas.
Características de una población:
- Tamaño, densidad, distribución de los individuos en el espacio y estructura por edades
Tamaño = Cantidad de individuos que la conforman
Censo = Recuento completo de los individuos de una población / Distintos métodos:
- Recuento de ahuyentamiento (Grandes Mamiferos): Se establecen equipos, el primero se encarga de ahuyentarlos de un área, y el otro cuenta el número de individuos que salen de un área controlada.
- Recuento aéreo (Aves o grandes mamíferos): Fotografia desde el aire a las poblaciones,

... Continuar leyendo "Biologia 2" »

Aparato excretor y circulatorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 440,48 KB

Aparato circulatorio y excretor

  1. Aparato circulatorio y nutrición.

        Su función consiste en hacer llegar a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para realizar las funciones vitales. También se encarga de recoger las sustancias de desecho y llevarlas a los órganos encargados de su eliminación.

         El aparato circulatorio tiene dos componentes:

  • El sistema sanguíneo: formado por la sangre, los vasos sanguíneos y el corazón.
  • El sistema linfático: formado por la linfa, los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos.

     2. El sistema sanguíneo.

  • Sangre: Es el líquido encargado del transporte de sustancia.
  • Vasos sanguíneos: Son los conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Es el órgano
... Continuar leyendo "Aparato excretor y circulatorio" »

Funciones del agua en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características de los seres vivos:
Todos los seres vivos tienen en común un conjunto de características que lo diferencian:
-Están formados por la misma materia, una serie de sustancias, comunes a todos ellos, que ponen a manifiesto una unidad de composición.
-Están constituidos por células
-Son capaces de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La materia de los seres vivos:
Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos y las mismas moléculas, tienen una composición química común. Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos reciben el nombre de bioelemntos, y son unos 70, los que se encuentran en mayor proporción en la materia viva son el carbono, el hidrógeno.
... Continuar leyendo "Funciones del agua en los seres vivos" »

Hormonas vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Hormonas vegetales.

-El Termino Hormona proviene de la palabra griega hormaien→ que significa ‘’Excitar’’.

*-Una planta para crecer necesita Luz, Agua, Co2, Anhídrido carbónico, y a su vez sustancias minerales como el nitrógeno.

*-Los Vegetales A Través de sus hormonas regulan el crecimiento y desarrollo de la planta mediante procesos que se ven favorecidos para su acción.*-Las hormonas son sustancias que se producen en un tejido y son transportadas a otro ejerciendo efectos específicos..Tipos De Hormonas Vegetales

 

a)Auxinas: Son Hormonas que regulan el crecimiento vegetal estimulando la división celular, Controlando el alargamiento y orientación del tallo y la raíz.  

Su Función: Promueve el alargamiento de las células... Continuar leyendo "Hormonas vegetales" »

Los ciclos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Los ciclos biogeoquimicos: Son movimientos circulares de sustancias químicas, que se encuentran en el ambiente, circulando constantemente y permitiendo la vida en el planeta.
Partes de los ciclos biogeoquimicos: Depósitos, Pozo de intercambio.
  1. Depósitos: Es de movimiento lento y grande, donde se encuentra la mayor parte de la sustancia de la naturaleza inorgánica.
Según el lugar donde se encuentre el deposito se divide en:
  • ciclo del agua: consiste en que el agua se evapora de los mares, océanos, lagos o suelo; se condensa en las nubes y luego se precipita.
  • ciclo del nitrógeno: Es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos.
  • ciclo del carbono: es el que va de la transformación de dióxido de
... Continuar leyendo "Los ciclos" »