Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Los sistemas constructivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Los romanos experimentaron con nuevos materiales y utilizaron diferentes sistemas constructivos. Los romanos combinaron el sistema de columna y viga transversal (adintelado) utilizado por la Grecia clásica, con el sistema de arco y bóveda desarrollado por los etruscos. Entonces como por la influencia griega adoptaron la columna y el arquitrabe, el orden de las columnas dominaba el corintio. Se introdujo el orden compuesto que consistía en que las hojas de acanto corintias se unía con las grandes volutas jónicas. También se introdujo el orden toscano que combinaba el capitel dórico y la basa del jónico y tenía el fuste liso.

Los materiales de construcción eran baratos, la piedra fue sustituida por materiales ligeros y fáciles de trabajar.

... Continuar leyendo "Los sistemas constructivos" »

Cuestionario de biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Cuestionario de Biología.

1. Caracteristicas de los seres vivos.

Todos los organismos tienen una organización química y estructural definida:

  1. Macro Constituyente.
  2. Micro constituyente.

Todos los seres vivos tienen metabolismo, excretan, se reproducen, crecen, se mueven, tienen la capacidad de adaptación, tienden en propiedad negativa.

2.  Que es el metabolismo?

Es un grupo de reacciones químicos que suceden en el organismo para mantener el orden celular.

3.  Como se clasifican los seres vivos según su metabolismo?

1. Autótrofos.

2.  Heterótrofo.

4. Cuáles son las teorías que tratan de explicar el origen de la vida?

1. Paparespersi.

2. El origen de la vida.

5. Como se define la vida según la biblia?

Que los seres vivos fueron creados por Dios,... Continuar leyendo "Cuestionario de biologia" »

Mitosis y meiosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

MITOSIS: es un proceso de division del nucleo mediante el cual, a partir de una celula se obtienen dos celulas hijas con el mismo nº de cromosomas que la celula madre. Todas las celulas eucarioticas dividen su nucleo por mitosis excepto las cel7las germinales de los organismos con reproduccion asexual. Los organismos pluricelulares con reprod. asexual utilizan la mitosis para el desarrollo y crecimiento del individuo. Tiene como significado biologico mantener el nº de cromosomas en los individuos. MEIOSIS: Es un proceso de division del nucleo mediante el cual a partir de una celula se obtienen cuatro celulas hijas con la mitad de cromosomas que la celula madre. Se da en organismos con reprod. sexual en la formacion de gametos. Tiene como... Continuar leyendo "Mitosis y meiosis" »

Enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

TEMA 11. 2. Las enzimas. Las enzimas son catalizadores biológicos de reacciones metabólicas y fundamentales para mantener la vida en los seres vivos. Son generalmente proteinas, aunque también existen otras enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamdas ribozimas. La región de la enzima donde se acomoda el sustrato es el centro activo. La unión entre la enzima y el sustrato implica un reconocimiento estérico. La variedad de enzimas son específicas para cada sustrato y para cada reacción bioquímica. Características:

  • Disminuyen la energía de activación del proceso en el que intervienen
  • No cambien el signo ni la cuantía de la viariación de la energía libre
  • No modifican el equilibrio de una reacción, sino que acelera la llegada al
... Continuar leyendo "Enzimas" »

Estados de agregacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Estados de agregación de las materias:           -Son los diferentes estados físicos que puede tener un material sin perder sus propiedades.               -El agua es el único material que se puede encontrar en tres estados diferentes,

Liquido, gaseoso y solido.

 .Liquido a gaseoso: Vaporización.                         .Liquido a solido: solidificación.                      .Gaseoso a líquido: Condensación               .Gaseoso a sólido: Sublimación.            .Solido a líquido: fusión.                .Solido a gaseoso: Volatilización.

El agua es materia porque tiene peso y ocupa un lugar en el espacio. La teoría corpuscular... Continuar leyendo "Estados de agregacion" »

Los agentes infecciosos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

ANTIBIOTICOS

Son sustancias químicas de origen biológico o sintético que matan las bacterias o impiden su multiplicación. El primer antibiótico conocido fue la penicilina inventada por Alexander Fleming, que observó que las placas de cultivo de una bacteria que conservaba en su laboratorio habian sido contaminadas por un hongo, y que la zona que lo rodeaba en crecimiento estaba libre de bacterias, consiguió aislar la sustancia (Penicillium notatum) que impedia el crecimiento de la bacteria

AGENTES INFECCIOSOS

Los agentes infecciosos son los parásitos que invaden el cuerpo de un ser vivo y se reproducen ocasionando daños en sus tejidos, que son los responsables de los síntomas de la enfermedad. Los agentes infecciosos pueden ser:

-Virus:

... Continuar leyendo "Los agentes infecciosos" »

Casa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

  • Hablar desde el capitulo 6 titulo 10

El capitulo 6 indica Todas aquellas personas que puedan servir para la fuerza armada nacional y cambien de residencia debe reportarlo a superiores y porque el de su cambio de domicilio, esto debe ser reportado a la correspondiente Junta de Conscripción o a la representación Diplomática o Consular de la República.

Ya de esta forma el titulo 10 habla sobre la instrucción premilitar eh señala que su objeto es proporcionar a todo cursante de esta materia  los conocimientos militares que se le puedan ofrecer, los que ayudan a su formación integral, esta instrucción es obligatoria para todos los alumnos que cursan el bachillerato, en planteles educativos ya sean públicos o privados. En esta instrucción... Continuar leyendo "Casa" »

Hipótesis del complejo enzima-sustrato

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

-¿A qué llamamos constante de Michaelis-Menten de un enzima? ¿Cuál es el significado biológico de dicha constante?

La Km es la concentración de sustrato para la cual el enzima alcanza la mitad de su velocidad máxima característica. Constituye una medida de la afinidad del enzima por el sustrato. Valores altos de KM denotan baja afinidad, mientras que valores bajos denotan alta afinidad.

-¿Por qué decimos que la hipótesis del complejo enzima-sustrato explica satisfactoriamente el efecto de saturación del enzima por su sustrato?

Porque, si el enzima y el sustrato forman un complejo en el que se alcanza el estado de transición, llegará un momento al aumentar la concentración de sustrato en el que todos los centros activos de las

... Continuar leyendo "Hipótesis del complejo enzima-sustrato" »

Ruptura de la molécula del agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Núcleo: es el organelo sub celular mas proveniente de las células eucariotas. Su función es el control de toda la actividad cerebral.
Partes del núcleo:
*Membrana nuclear: es una prolongación del retículo endoplasmatico que envuelve al núcleo y lo separa del citoplasma.
*Nucléolo: es una estructura en forma esférica constituidas por proteínas y A.R.N, su función está relacionada en la síntesis de proteínas.
*Nucleoplasma: es el medio líquido interno del núcleo, en él se encuentra suspendida la cromatina.
*Cromatina: es un complejo formado por ADN y proteínas como las histonas que durante la división celular se organiza formando a los cromosomas.
*Cromosomas: son estructuras nucleares dotadas de organización e individualidad
... Continuar leyendo "Ruptura de la molécula del agua" »

Zona de diferenciación de la raíz

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Raíz

origen;es el primer órgano que empieza a formarse en la planta.Se origina en la radícula del embrión vegetal.

funciones: fijar la planta a la tierra. absorver el agua y las sales disueltas, mediante pelos absorbentes. conducir, por los vasos, hacia el tallo , el liquido absorbido, que es la savia bruta.

partes: cofia: es un conjunto de células, de membranas resistentes, que protegen la extremidad de la raíz a la manera de un dedal (protege a las células de crecimiento). Las células de la cofia se renuevan a medida que la raíz crece. zona de crecimiento: es la región subterminal de la raíz.Allí se encuentra el tejido de crecimiento, este origina el aumento de tamaño en longitud de este órgano( puede encontrarse en esta zona una o... Continuar leyendo "Zona de diferenciación de la raíz" »