Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidas para evitar la perdida de minerales del suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

LAS EXPLOTACIONES MINERAS se cuentan entre las actividades humanas que provocan mayor impacto ambiental

LAS EXPLOTACIONES Y SUS TIPOS:
-Las minas y canteras a cielo abierto?Amplias excavaciones en la superficie que llegan hasta el yacimiento.Aspecto es el de los grandes cráteres formados por anchos escalones que son las rampas por donde se saca el mineral extraído.Principales problemas se acumulan en el fondo y con la estabilidad de los latudes.
-La minería subterránea?Consiste en hacer una serie de pozos y galerías bajo la superficie para alcanzar un yacimiento dividirlo en sectores y extraer el mineral con el menor corte posible.Estas minas deben estar ventiladas reforzadas y drenadas y abastecicidas de agua aire y energía.

TIPOS DE IMPACTOS... Continuar leyendo "Medidas para evitar la perdida de minerales del suelo" »

Las plantas carnívoras tienen clorofila

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Otras formas de nutricion en vegetales: aunque las plantas son organismos autótrofos algunas presentan adaptaciones que frecuentemente conllevan relaciones con otros organismos :PLANTAS SIMBIOTICAS= viven asociadas a otros organismos como bacterias u hongos obteniend un beneficio mutuo.se pueden dar 2 tipos de relación,*rizobios es una relación entre una planta y bacterias fijadoras de nitrógeno.destaca la simbiosis entre bacterias del genero rhizobium y raíces de plantas leguminosas (judías..).Las bacterias penetran en la raíz a través de los pelos radicales,en cuyo interior forman un filamento de infección.llegan al parénquima donde se multiplican activamente,penetran en el interior de sus células y forman unos bultos denominados... Continuar leyendo "Las plantas carnívoras tienen clorofila" »

Que son los puentes cruzados en la contracción muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Mitocondrias: donde se realiza la combustión aeróbica de lípidos y azucares.
Retículo sarcoplasmatico: entramado de tubos que guardan calcio.
Miofibrillas: están formadas por la sucesión de varios sarcomeros: compuestos por filamentos de actina y miosina entre los cuales se producirá un deslizamiento, producíéndose la contracción - acortamiento así como el estiramiento - alargamiento. Las uniones entre la actina y la miosina se les denomina puentes cruzados.
El proceso de la contracción muscular.

1 - Se origina un impulso eléctrico en el área motora del cerebro.
2 - El músculo recibe ese estimulo eléctrico a través de un nervio motor.
3 - Como consecuencia de ese estimulo el calcio se libera del retículo sarcoplasmico y llega a
... Continuar leyendo "Que son los puentes cruzados en la contracción muscular" »

Porque las bases nitrogenadas reciben esta denominación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

-Ácido desoxirribunucleico (ADN): En él está toda la información Genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser vivo. En los Organismos eucariotyas la mayor parte de ADN se encuentra en el núcleo, Constituye la cromatina o los cromosomas dependiendo del momento, también hay ADN en las mitocondrias y en los cloroplastos. Su estructura fue establecida Por Crick Watson.

-Características

1.Cada molécula está formada por dos cadenas de polinucleótidos Enrrolladas en espiral, formando una doble hélice. Las pentosas y el grupo fosfato y las bases nitrogenadas.

2.Las dos cadenas son antiparalelas, se disponen de forma Paralela en sentidos opuestos.

3.Las cadenas se mantienen unidas mediante enlaces de Hidrógeno. Son complementarias,

... Continuar leyendo "Porque las bases nitrogenadas reciben esta denominación" »

Genes independientes y genes ligados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

C. Mapeo del cromosoma

El porcentaje de recombinantes está relacionada con distancia que existe entre los genes considerados en El cromosoma. Cuanto mayor es este porcentaje, mayor es la distancia que separa dichos genes en el cro- Mosoma. Este hecho se utilizó para establecer mapas en los que se indicaba la secuencia lineal de los ge- Nes presentes en un cromosoma.

V. HERENCIA SEXUAL
A. Determinación del sexo

1. Determinación génica

Se debe a la combinación alélica que presenta un gen determinado, denominado gen sexual.

Se da, por ejemplo, en la avispa Bracon hebetor. El gen tiene 9 alelos. Las hembras son diploides y hete-

rocigotas para este gen. Los machos son haploides o, si son diploides, homocigotos. 

Presión telediastolica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Los mismos Factores que regulan la presión en la aurícula derecha también contribuyen a la Regulación de gasto car­díaco porque la cantidad de sangre que bombea el corazón depende de la capacidad del corazón de bombear la sangre y de la Tendencia de esta a entrar en el corazón desde los vasos periféricos. La Presión normal en la aurícula derecha es de 0 mmHg, que es igual a la presión Atmosférica en todo el organismo. Puede aumentar hasta 20 o 30 mmHg en Condiciones muy anormales como: 1) insuficiencia cardíaca grave, o 2) después De una transfusión masiva de sangre, lo que aumenta en gran medida el volumen Total de sangre y hace que cantidades excesivas de sangre Intenten llegar al Corazón desde los vasos periféricos.

El

... Continuar leyendo "Presión telediastolica" »

Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Preguntas sobre el Sistema Esquelético

1. ¿Qué es una articulación?

Es la unión de dos huesos.

2. Menciona los 3 tipos de articulación.

  • Sinartrosis
  • Anfiartrosis
  • Diartrosis

3. Hueso largo del antebrazo situado por el lado externo.

Radio

4. Hueso largo del antebrazo situado por el lado interno (meñique).

Cúbito

5. Porción principal del cuerpo de un hueso largo.

Diáfisis

6. Clasificación de las costillas.

  • Verdaderas: primeros 7 pares
  • Falsas: pares 8, 9 y 10
  • Flotantes: pares 11 y 12

7. ¿Cuáles son los huesos de la extremidad inferior?

  • Fémur
  • Tibia
  • Peroné
  • Rótula
  • Huesos del tarso

8. Partes de un hueso.

  • Cartílago
  • Periostio
  • Cavidad medular
  • Endostio

9. Tipos de hueso.

  • Largos
  • Cortos
  • Planos

Preguntas sobre Tejidos

10. Conectar, sostener o unir, protección, almacenamiento

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas" »

Enlace monocarbonílico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Composición de los oligosacaridos:Se forman por la unión de varios monosacáridos, generalmente hexosas en forma cíclica. El enlace covalente que une 2 monosacáridos entre sí recibe el nombre de enlace O-glucosídico, con desprendimiento de una molécula de agua.Los oligosacáridos formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico,  se llaman disacáridos, si tiene tres monosacáridos unidos por dos enlaces glucosídicos son trisacáridos, y así sucesivamente.

Los oligosacaridos.Disacáridos(I):Se forman por la unión de dos monosacáridos en forma cíclica mediante enlace mono o dicarbonílico, con desprendimiento de una molécula de agua. La rotura del enlace se produce por hidrólisis. Tienen las mismas propiedades... Continuar leyendo "Enlace monocarbonílico" »

Diferencia entre los experimentos de roux y driesch

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Sperman:
Hipótesis: Si injertamos un embrión huésped en un tejido que ya esta diferenciado entonces dicha diferenciación se va a manifestar en el nuevo individuo
Experimentación: agarro dos grupos de embriones a uno lo coloco en suero con colorante y al otro en suero sin colorante. Los embriones que estaban coloreados determino, tras distintos cortes que al cortar el labio dorsal del blastoporo era el que tenia mas nutrientes ya que era el que tenia toda la información genética y por ende seria la parte que injertaría.
Agarro otro embrión sin colorear y le injerta el labio dorsal del blastoporo del coloreado.
Posteriomente nota que todo el embrión es una masa irregular y la parte injertada un cordón que va hacia fuera. Al estudiarlo
... Continuar leyendo "Diferencia entre los experimentos de roux y driesch" »

Organismos de sexos separados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

24.1: Describe las diferencias entre reproducción asexual y sexual, argumentando las Ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. –RP ASEX: - Organismos Unicelulares –Un único progenitor –Sucesivas mitosis –Gran cantidad de Descendientes idénticos (clones) –Rápida y eficaz, poco gasto energético –Ventajoso para organismos con genes favorables al ambiente concreto –Desventajoso para individuos en un ambiente hostil. –RP SEX: -Resto de Organismos –Dos progenitores de sexos opuestos requeridos –Sucesivas meiosis –Descendientes Con carácterísticas paternas y maternas heredadas, parecidos pero no idénticos –Proceso complejo, gran coste energético –Individuos con diferentes Combinaciones génicas, garantizando
... Continuar leyendo "Organismos de sexos separados" »