Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de la mitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

profase:los cromosomas se hacen visibles debido a la condensacion de la cromotina. los pares de cromosomas homologos se mantienen juntos( uno de los cromosomas del par homologo proviene del padre y otro de la madre). el apareamiento de los cromosomas homologos se conoce como sinapsis. luego cada cromosoma homologo se duplica formando una tetrada( estructura de 4 cromosomas). durante este proceso se intercambian segmentos de cromosomas homologos o que recibe el nombre de entrecriramiento.METAFASE: los cromosomas homologos se ubican en el plano ecuatorial manteniendose unidos por su centromeros a las fibras huso acromaticas. ANAFASE: los cromosomas homologos constituidos por las dos cromatidas hermanas unidas por su centromeros migran  sin separarse... Continuar leyendo "Fases de la mitosis" »

Relaciones troficas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

la biosfera es el conjunto de todos los seres vivos del planeta. la atmosfera es el conjunto de espacios ellos son la geosfera la troposfera la hidrosfera . el ecosistema es el conjunto de seres vivos y el medio en cuel viven. el biotopo es el lugar o zona geografica definida. la biocenosis es el conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema. una comunidad esta formada por diferentes poblaciones. una poblacion es el conjunto de los organismos de una misma especie. las relaciones troficas son intercambias de materia y energia dentro del ecosistema. los organismos estan encadenados por la funcion de comer y ser comido. las cadenas troficas son esquemas que permiten describir las relaciones alimentarias entre las poblaciones que componen

... Continuar leyendo "Relaciones troficas" »

Geologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

4.Secuencia de acontecimientos

Para ordenar cronologicamente los sucesos geologicos del pasado se utilizan los principios de horizontalidad y superposicion de los estratos. Ademas es necesario manejar otro criterio, denominado principio de relaciones cruzadas. De acuerdo con él, todo proceso geologico es posterior a los materiales y a las estructuras que afecta. Dado que se trata de un principio que permite establecer el orden en que se suceden los acontecimientos, suele llamarse tambien principio de sucesion de acontecimientos.

6.Un reloj geologico preciso

ISOTOPOS RADIACTIVOS

Cada elemento quimico tiene un numero constante de protones en su nucleo, es su numero atomico. En el nucleo de cada atomo tambien hay neutrones. la suma de protones y... Continuar leyendo "Geologia" »

Limites o bordes de placas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

LIMITES O BORDES DE PLACAS:
BORDES CONSTRUCTIVOS:Son zonas en las k existen esfuerzos de tensión, k tiende a separar las placas.Ezto provoca una diminución de la presión en profundida y la formación de una magma basáltico.El magma asciende entre las dos placas y, al solidificarse, forma nueva litosfera oceánica.Las zonas de bordes constructivos están representadas x las dorsales oceánicas.*BORDES DESTRUCIVOS:Se producen entre placas enfrentadas x esfuerzos de compresión.En esta ocasión, la placa más delgada y densa, generalmente la oceanica, se sumerge bajo la otra y se introduce, en el manto plásmatico.De esta manera se destruye litosfera oceánica se compensa con la formación de litosfera en las dorsales.Las zonas de subducción... Continuar leyendo "Limites o bordes de placas." »

La Mitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Mitosis: Ocurre en células somaticas, el tiempo de duración es relav. corto, 16 hs hasta días o meses. El resultado de la mitosis consiste en la obtención de 2 células hijas identicas a la célula madre, es decir, son DIPLOIDES. Tiene 4 fases: *profase: se condensa y duplica el ADN. *metafase: los cromosomas se mueven hasta el plano ecuatorial, es decir, la mitad de la célula. *anafase: se dividen los cromosomas y las cromatidas hermanas se dirijen hacia los polos opuestos. *telofase: las cromatidas hermanas ya estan distribuidas entre los polos y se forma el nucleo de cada célula hija.

Antibioticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

T.2 – LOS ANTIBIÓTICOS:



Los antibióticos son sustancias de origen natural, artificial o extraídas de otros microorganismos que son capaces de frenar y/o destruir bacterias, hongos y protozoos. El Dr. Flemming en el año 1929 descubrió la Penicilina, que fue el primer antibiótico utilizado. Al principio todos eran naturales, después se transformaron las moléculas originales para dar ventajas farmacológicas y así se obtuvieron los antibióticos sintéticos y semi-sintéticos.



Mecanismos de acción:

  • 1) Inhibición de la síntesis de enzimas (Mureina) que interrumpen la formación de la pared bacteriana.

  • 2) Alteraciones de la permeabilidad de la membrana plasmática.

  • 3) Inhibición de la síntesis proteica (Tetraciclina, Aminoglúcidos, Macrólidos)

... Continuar leyendo "Antibioticos" »

Fenomenos Climaticos y La Tierra (mal escrito¬¬)

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Unidad 7
nucleo: zona interna de mayor temperatura y densidad, ocupa un 17%del volumen terrestre su gran temperatura se deba a la energia calorica generada por procesos de desintegracion de uranio y otros elementos radioactivos.
manto: , ocupa el 82% de volumen terrestre y su densidad es poco menor que la del núcleo. Es mayormente solida exepto una delgada capa ubicada justo entre entre el manto y la corteza llamada astenosfera en esta zona se producen las corrientes de convección que son la que mueven las capas tectonicas de la litosfera.
litosfera o corteza: la capa de la tierra mas externa fria y con menor densidad esta capa esta en gran medida sumergida bajo los océanos formando la corteza oceánica que es mucho mas delgada que la corteza... Continuar leyendo "Fenomenos Climaticos y La Tierra (mal escrito¬¬)" »

Teoria celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

     La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es la recopilación y desarrollo previo a la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento.
Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.
1. Todo en los seres vivos está formado por cé lulas o por sus productos de secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.
2. Todas las cé lulas proceden de cé lulas preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula).
3. Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan.... Continuar leyendo "Teoria celular" »

Nojoda

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Reino Metafitas.
Esta integrado por organismos pluricelulares, eucariotas, autótrofo, fotosintéticos. Presentan una gran riqueza en variedad en formal y dimensiones, que van desde
vegetales del tamaño reducido como los musgos, hasta gigantes árboles, todos con capacidad de realizar la fotosíntesis.
Reino Metazoos.
Comprende todos animales propiamente dichos. Son organismos eucariotes pluricelulares, cuyas células se asocian para formar tejidos. Son heterótrofos, se alimentan de
compuestos orgánicos, tienes reproducción sexual (por ovulo- espermatozoide)
los metazoos comprenden los siguientes phylum.
*las esponjas: son acuáticas, su cuerpo tiene forma de saco.
*los celentrados: son los pólipos y las medusas, los 2 carnívoros
*Los pólipos:... Continuar leyendo "Nojoda" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1.Explicar en que consiste el proceso de la fotosíntesis?

En este proceso ocurre la transformación del agua(H2O) y el anhídrido de carbono(co2) en materia organica con la ayuda de la energia luminica.

2.
1- Membrana externa
2- Membran interna
3- Grana
4- Laminilla intergran
5- Estroma

3.laminosa: es la fuente de energia de todo el proceso; esto se hace a traves del ATP y el NADPH2
Fotofosforilizacion ciclica:

·Ocurre en presencia de luz, durante la fotosíntesis.
·Se sintetiza ATP a partir de ADP y grupo fosfato.

ADP+Pi_energia___ ATP.

·El elctron que se desprende de la molécula de clorofila, luego de pasar por la cadena transportadora de electrones vuelve a la molécula de clorofila , por eso se le llama etapa ciclica.
·Se producen 2 moleculas
... Continuar leyendo "Biologia" »