Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutriente motak: makronutrienteak eta mikronutrienteak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Makronutrienteak

Makronutrienteak edo mantenugai energetikoak organismoari behar duen energia ematen diote jarduerak egiteko. Hauek dira: karbohidratoak (azukreak edo gluzidoak), koipeak (lipidoak) eta proteinak.

Karbohidratoak

Energia iturriak dira, funtzio energetikoa dute. Bi mota bereizten dira:

  • Xurgapen azkarrekoak: berehala odolera pasatzen dira, uretan disolbagarriak dira. Adibidez: azukrea, eztia.
  • Xurgapen motelekoak: digestioa izan ondoren odolera pasatzen dira, ez dira uretan disolbagarriak. Adibidez: zerealak, barazkiak, pasta, patatak.

Gantzak edo lipidoak

Funtsezko zeregina dute gorputzean: energia bildu eta erreserba osatzea, ehun adiposoa eratuz. Ez direnez uretan disolbatzen, ez da erraza pixarekin kanporatzea. Koipe gehiegi hartzea... Continuar leyendo "Nutriente motak: makronutrienteak eta mikronutrienteak" »

Impacto de la contaminación en el ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Contaminación

Presencia de elementos tóxicos en el ambiente.

Contaminante

Sustancia física, química, biológica o energía que arrojado provoca daños.

Clases de contaminación

  • Por la amplitud:
    • Difusa.
    • Localizada.
  • Según el cuerpo o variable ambiental afectada:
    • Del agua.
    • Del suelo.
    • Del aire.
  • Según las características del contaminante:
    • Por agentes químicos.
    • Térmica.
    • Radiactiva.
    • Electromagnética.
    • Sonora.
    • Lumínica.
    • Visual.

Causas

Se debe a actividades antrópicas y naturales:

  • Industriales.
  • Mineras.
  • Agrícolas.
  • Domésticas.
  • Hospitalarias.
  • Informática y telecomunicaciones.
  • De transporte.

Contaminación por actividad minera

Generan drenaje ácido de minar y DAR.

Contaminación de suelo

Alteración física, biológica y química del mismo reduciendo calidad de servicios... Continuar leyendo "Impacto de la contaminación en el ambiente" »

Explorando la Anatomía y Fisiología: Órganos, Funciones y Procesos Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Sistema Digestivo y Órganos Anexos

Glándulas Salivales

Órganos situados fuera de la boca, responsables de producir saliva, la cual inicia el proceso de digestión de los alimentos. Existen tres principales:

  • Parótida
  • Submandibular
  • Sublingual

Jugo Pancreático y sus Enzimas

Es el líquido producido por el páncreas, que contiene enzimas esenciales para la digestión. Sus componentes principales son:

  • Bicarbonato
  • Proteasas
  • Lipasas
  • Amilasas

Ubicación y Funciones del Hígado

El hígado se localiza en el aparato digestivo, caudalmente al diafragma, ocupando la parte superior de la cavidad abdominal y cranealmente al estómago. Sus funciones principales son:

  • Metabolismo
  • Almacenamiento
  • Desintoxicación
  • Eliminación

Conductos que Desembocan en el Duodeno

Los dos conductos... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía y Fisiología: Órganos, Funciones y Procesos Vitales" »

El Sistema Digestivo y la Inmunidad: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Sistema Digestivo

Tipos Celulares del Páncreas

  • Células Exocrinas: Sintetizan el jugo pancreático.
  • Células Endocrinas: Sintetizan hormonas, como la insulina y el glucagón.

La Digestión

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser absorbidas y asimiladas por el organismo. Se divide en tres tipos:

  • Digestión Bucofaríngea: Se digieren los hidratos de carbono mediante la masticación, insalivación y deglución.
  • Digestión Gástrica: Se digieren las proteínas.
  • Digestión Intestinal: Comprende la digestión final de los productos alimenticios y la formación del quilo.
  • Salivación: Digestión bucal.
  • Deglución: Digestión bucofaríngea.
  • Formación del Quimo: Digestión gástrica.
  • Ingestión:
... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo y la Inmunidad: Una Guía Completa" »

Exploración Anatómica de la Cavidad Nasal, Lengua y Faringe Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fosas Nasales

La cavidad nasal propiamente dicha posee paredes laterales, mediales, techo y piso. La pared medial, formada por el septum nasal, es vertical, mientras que la pared lateral se inclina hacia medial superiormente. De este modo, el piso de la cavidad nasal es más ancho que el techo. El techo posee las porciones: frontonasal (anterior), central (formada por la placa cribiforme del hueso etmoides) y esfenoidal (posterior). Las células nerviosas del epitelio olfatorio se encuentran en la mucosa del techo de la cavidad nasal, el cornete superior y la porción más superior del septum. Desde allí, las fibras nerviosas pasan a través de la placa cribiforme al bulbo olfatorio.

Meatos Nasales

Los meatos nasales delimitan los cornetes entre... Continuar leyendo "Exploración Anatómica de la Cavidad Nasal, Lengua y Faringe Humana" »

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Mitosis: División Celular en Células Eucariotas

La mitosis es el proceso de división celular que resulta en dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Este proceso ocurre tanto en células haploides como diploides de organismos eucariotas.

Células Haploides y Diploides

  • Células haploides (n): Contienen un solo conjunto de cromosomas en su núcleo.
  • Células diploides (2n): Contienen dos conjuntos de cromosomas en su núcleo, es decir, dos pares de cromosomas homólogos.

Fases de la Mitosis

La mitosis se divide en cuatro fases principales:

  1. Profase: Los centriolos se posicionan en polos opuestos de la célula y comienzan a segregar microtúbulos. Estos microtúbulos se unen a los centrómeros de los cromosomas. Los nucléolos
... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular" »

Landareen Bizitza: Interakzioak, Ugalketa eta Hazien Sakabanatzea

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Landareen Interakzioak: Tropismoak eta Nastiak

Landareek inguruneko estimuluei erantzuten diete, beren hazkundea eta mugimenduak horien arabera orientatuz. Bi erantzun mota nagusi daude: tropismoak eta nastiak.

Tropismoak

Tropismoek landarearen hazkundea estimuluaren noranzkoan (edo aurkako noranzkoan) orientatzen dute. Hainbat mota daude:

  • Fototropismoak

    Argiari emandako erantzunak dira. Zurtoinak argirantz hazten dira eta sustraiak, ostera, aurkako noranzkoan.

  • Geotropismoak

    Grabitateari emandako erantzunak dira. Sustraiak grabitateak erakartzen dituen alderantz hazten dira.

  • Idrotropismoak

    Urari emandako erantzunak dira. Sustraiak ura dagoen lekurantz hazten dira.

Nastiak

Nastiak landareen erantzunak dira; zehazki, mugimendu azkarrak dira eta, normalean,

... Continuar leyendo "Landareen Bizitza: Interakzioak, Ugalketa eta Hazien Sakabanatzea" »

Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Medicina, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Aplicaciones de la Ingeniería Genética

Aplicaciones en Medicina

La identificación de los genes responsables permite realizar un diagnóstico precoz. Se han localizado genes responsables de la fibrosis quística, de alguna distrofia muscular, de la enfermedad de Alzheimer y de la aparición de tumores. Si se conoce al menos parte de la secuencia de estos genes, es posible lanzar sondas de ADN para detectar la enfermedad mucho antes de que aparezcan los síntomas. Las sondas de ADN son fragmentos marcados radiactivamente, de secuencia conocida y complementaria de alguno de los genes buscados en el diagnóstico.

Estas técnicas servirán para el diagnóstico precoz de enfermedades.

Aplicaciones en Agricultura y Ganadería

La genética molecular... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Medicina, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente" »

Patologías Equinas: Cambios Degenerativos, Tendones y Podotrocleitis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cambios Patológicos en la Enfermedad Degenerativa Articular (EDA)

  • Destrucción del cartílago por componentes degenerativos y regenerativos.
  • El cartílago pierde brillo y consistencia.
  • Formación de líneas en el sentido de la función de la articulación.
  • Se torna amarillo y blando.
  • Formación de ampollas.
  • Úlcera en el cartílago posterior a la ampolla.
  • Erosión.
  • Exposición del hueso subcondral.

Propiedades Mecánicas del Tendón Equino

  • Gran fuerza de tensión y poca capacidad de extensión.
  • Actúa como un gran transmisor de fuerzas.
  • Corresponde a un amplificador dinámico de la rápida contracción muscular.
  • Actúa como atenuante de la fuerza en movimientos inesperados.

Etiología y Factores Predisponentes de la Podotrocleitis

Etiología:

Cambios en la... Continuar leyendo "Patologías Equinas: Cambios Degenerativos, Tendones y Podotrocleitis" »

Avances en Biotecnología y Genética: PCR, OMG, Mutaciones y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Biotecnología e Ingeniería Genética

La biotecnología es el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos. Existen dos tipos principales:

  • Biotecnología tradicional: Se basa en el uso de seres vivos naturales para la obtención de productos de interés o el aumento de la producción.
  • Biotecnología moderna: Emplea técnicas de manipulación del ADN para obtener individuos que generen productos de interés. La biotecnología moderna requiere el uso de la ingeniería genética.

Conceptos Clave en Biotecnología Moderna

  • Ingeniería genética: Conjunto de técnicas que permiten la manipulación del ADN de los organismos.
  • Técnica del ADN recombinante: Consiste en
... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología y Genética: PCR, OMG, Mutaciones y Más" »