Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Métodos Anticonceptivos
Anticonceptivos Químicos
Espermicidas: sustancias que aplicadas en la vagina destruyen los espermatozoides. Se presentan en fórmulas distintas (espumas, geles) y pueden combinarse con otros métodos anticonceptivos.
Contraceptivos Hormonales
Incorporan hormonas sexuales femeninas que alteran el ciclo ovárico. Pueden tomarse diariamente (píldoras), una vez por semana (parches) o cada mes (inyecciones).
- Píldora del día siguiente: contiene una alta concentración de hormonas que impiden la implantación de la blástula en la mucosa del útero. Se considera un método anticonceptivo de emergencia y no debe ser utilizado de forma habitual.
- Píldora de cinco días: actúa de forma similar al día después (impide la nidación