Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Métodos Anticonceptivos

Anticonceptivos Químicos

Espermicidas: sustancias que aplicadas en la vagina destruyen los espermatozoides. Se presentan en fórmulas distintas (espumas, geles) y pueden combinarse con otros métodos anticonceptivos.

Contraceptivos Hormonales

Incorporan hormonas sexuales femeninas que alteran el ciclo ovárico. Pueden tomarse diariamente (píldoras), una vez por semana (parches) o cada mes (inyecciones).

  • Píldora del día siguiente: contiene una alta concentración de hormonas que impiden la implantación de la blástula en la mucosa del útero. Se considera un método anticonceptivo de emergencia y no debe ser utilizado de forma habitual.
  • Píldora de cinco días: actúa de forma similar al día después (impide la nidación
... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual" »

Importancia del sistema endocrino y el papel del hipotálamo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Endocrinología

La ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función. Si bien se reconoce que solo las glándulas endocrinas liberan hormonas, existen algunos órganos que también liberan hormonas, que controlan funciones específicas en el organismo, tales como el hígado, riñones, corazón gónadas.

(Sistema endocrino 1 glándula pineal 2 hipófisis 3 glándula tiroides 4 timo 5 glándula suprarrenal 6 páncreas 7 ovarios 8 testículos) Eje hipotálamo-hipófisi este eje, juega un papel importante dentro del sistema endocrino, organiza las respuestas hormonales apropiadas a estímulos... Continuar leyendo "Importancia del sistema endocrino y el papel del hipotálamo" »

Conceptos clave de genética y biología celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

TRIPLETA:

Tres bases nitrogenadas juntas de ADN.

CODÓN:

Tres bases nitrogenadas juntas de ARNm y ARNr

CÓDIGO GENÉTICO:

Clave que se usa el ADN para para transmitir su información a los descendientes

EN QUÉ PARTE DE LA CELULA, SE LLEVA A CABO LA REPLICACION:

Núcleo

MOLECULAS QUE INTERVIENEN EL LOS 3 PROCESOS:

Replicación à ADN / Transcripción à ADN, ARNm / Traslación à ARNr, ARNt, proteína

QUÉ PASARÍA SI EN EL ADN LAS BASES NITROGENAADAS NO SE PEGARAN A SUS CORRESPONDIENTES:

Ocurrirían mutaciones o enfermedades genéticas.

¿A QUÉ ORGANELO SE PEGA EL ARNm PARA SINTETIZAR UNA PROTEÍNA?:

Ribosoma

¿QUÉ COMPONENTE ORGÁNICO INTERVIENE EN EL ADN PARA ROMPER LOS ENLACES DE LAS BASES NITROGENADAS?

Enzimas

PROPOSITO DE LA REPLICACIÓN:

Reproducirse... Continuar leyendo "Conceptos clave de genética y biología celular" »

Clasificación de las Proteínas y Estructura del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Clasificación de las Proteínas

Se clasifican en holoproteínas o proteínas simples, formadas por cadenas polipeptídicas, y heteroproteínas o proteínas complejas o conjugadas, formadas por cadenas polipeptídicas y por una parte no proteica. Las holoproteínas se dividen en globulares y fibrilares.

Holoproteínas

Las globulares destacan:

  • Albuminas: función de transporte o de reserva.
  • Globulinas: las más grandes, como la hemoglobina.
  • Histonas: masa molecular baja y muchos aa básicos.

Las proteínas fibrilares destacan:

  • Queratina: en células de la epidermis, pelo y uñas.
  • Colágeno: resistente al estiramiento, en tejido conjuntivo, cartilaginoso y óseo.
  • Miosina: participa en la contracción de músculos.
  • Elastina: muy elástica y recupera su forma
... Continuar leyendo "Clasificación de las Proteínas y Estructura del ADN" »

Sistema Nervioso: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Funcionamiento del Sistema Nervioso

  1. Recepción de información o estímulo: Tanto del exterior como del interior del organismo.
  2. Transmisión de señales eléctricas: Por parte de los receptores de los estímulos hacia los centros nerviosos por las vías aferentes.
  3. Procesamiento de la información: En los centros nerviosos.
  4. Respuesta de los centros nerviosos: Mediante la emisión de órdenes específicas a los estímulos recibidos.
  5. Transmisión de las respuestas: A través de las vías eferentes.
  6. Ejecución de las respuestas: Por los órganos, que pueden ser músculos, glándulas u otros órganos.

Funcionamiento de la Sinapsis Química y Eléctrica

Sinapsis Química:

  1. Conversión del estímulo: El estímulo que recibe la neurona presináptica se convierte
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Guruin epitelioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 779 bytes

DIGESTIO HODIAREN GERUZAK: peritoneo: digestio hodiari erantsita dagoen ehun epitelialez eta konjuntiboz, geruza muskularra: geruza bikoitza, urdailean hirukoitza, muskulu ehun lehunaz dago osatuta, uzkurduraren bitartez elikagaiak jeitsi eta hainbat mugimendu ematen dira. Submukosa: ehun konektiboz  osa. mukosa: ehun epiteliez osatuta hiru azpigeruza: geruza muskularra, xafla propioa: ehun konektiboz osatuta eta hau kapilar asko, liseri epitelioa:elikagaiak kontaktuan jartzen den geruza epiteliala da. ZELULAK:kaliziformeakk ugari, mukiaren jariaponerako (subs babesgarria eta labaingarria) mikrobilioxka zelulak


Hormonas Clave: Hipófisis, Suprarrenales, Páncreas y Glándula Pineal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La hipófisis es considerada la glándula principal reguladora de todo el organismo, ya que segrega hormonas que estimulan el funcionamiento de otras glándulas. Esta glándula, a su vez, se encuentra regulada por un centro nervioso, el hipotálamo, que inhibe o estimula a la hipófisis en su sistema hormonal.

Lóbulos de la Hipófisis

El lóbulo anterior sintetiza y secreta hormonas hacia el torrente sanguíneo, mientras que el lóbulo posterior es un reservorio de hormonas provenientes del hipotálamo y una prolongación del mismo, formado por tejido nervioso.

Hormonas Hipofisarias

Las hormonas hipofisarias son:

  • Somatotropina (GH): Estimula la síntesis de proteína y el crecimiento óseo, conocida también como hormona del crecimiento.
  • Prolactina
... Continuar leyendo "Hormonas Clave: Hipófisis, Suprarrenales, Páncreas y Glándula Pineal" »

Antropometría en el Deporte: Evaluación y Análisis Corporal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Antropometría en el Deporte

Definición

La antropometría es el estudio de la morfología y la locomoción corporal en movimiento. Comprende el estudio en cuanto a tamaño, forma, proporción, composición, maduración y función grosera e incluye el crecimiento, la nutrición y el ejercicio.

Interrelación entre Función y Estructura

  • Identificación: movimiento, hombre, medición.
  • Especialización: para el estudio de la forma, tamaño, proporción, composición, desarrollo y función.
  • Aplicación: crecimiento, ejercicio, rendimiento y nutrición.
  • Ámbito: educativo, deportivo, médico, social.

Beneficios de la Antropometría

  • Bajo costo en relación a otras tecnologías.
  • Es portátil.
  • Se puede interpretar y ver el proceso del deportista.
  • Evalúa la capacidad
... Continuar leyendo "Antropometría en el Deporte: Evaluación y Análisis Corporal" »

Fundamentos del Sistema Nervioso Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Sistema Nervioso: Funciones y Componentes Celulares

El Sistema Nervioso regula todas las funciones de los distintos órganos y coordina las tareas. Además, recoge información, la procesa y después elabora respuestas, dando las órdenes al organismo.

El Sistema Nervioso está formado por:

  • Neuronas: Células especializadas en transmitir impulsos eléctricos.
  • Neuroglia: Células que nutren y protegen a las neuronas.

La Neurona está formada por:

  • El cuerpo celular (es decir, núcleo más orgánulos).
  • Las dendritas: Prolongaciones que reciben impulsos nerviosos.
  • El axón: Prolongación larga que transmite el impulso nervioso.

La generación y reorganización neuronal incluye:

  • La neurogénesis: Formación continuada de cierto número de neuronas.
  • La plasticidad:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Nervioso Humano" »

Placentación: Proceso de unión del feto con la madre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Placentación

Proceso de unión del feto con la madre

Inicia la anidación del blastocito en la mucosa uterina o endometrio

Órgano temporal/feto

Intercambio fisiológico

Expulsa con su feto

Placenta materna

No todo el endometrio está formado por el corion

El corion frondoso se une al endometrio

Placenta madura

Es la estructura tisular formada por las vellosidades funcionales/útero

Relación histológica placentaria

El endometrio, junto con el útero, presenta una función parecida en todas las especies

No así los rumiantes (carúnculas)

Estas 2 placentas pueden tener diferente función

Clasificación que depende del grado de unión de las placentas (vellosidades) al endometrio

Clasificación de placentas histológicas

Epiteliocorial

Placenta madura

Simple

El

... Continuar leyendo "Placentación: Proceso de unión del feto con la madre" »