Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aneuploidia y herencia genética: conceptos y leyes de Mendel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Aneuploidia

No alteración en número de juegos cromosómicos completos. Falta o sobra algún cromosoma de algún par (monosomías: falta 1 cromosoma de un par, trisomías: en un par 3 cromosomas, tetrasomías: en un par 4). Aquellas que afectan a somáticas: trisomía del 21 (síndrome de Down), síndrome de Edwards y del 13, síndrome de Patau. Si afectan a sexuales: síndrome de la triple X, síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter y síndrome de Duplo Y.

Gen letal

Aquel que impide o dificulta el desarrollo normal del individuo. Gaméticos y cigóticos, dominante y recesivo y letales completos (90%), subletales (10%) y semiletales (entre 50% y 89%).

Alelismo múltiple

Los genes no tienen solo A sino a1, a2, a3,...

Herencia cuantitativa

Continua... Continuar leyendo "Aneuploidia y herencia genética: conceptos y leyes de Mendel" »

Fundamentos de la Prevención y Extinción de Incendios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Riesgos de Incendio

Para conocer los riesgos de incendio que puede presentar un combustible, debemos conocer como mínimo:

  • Estado físico del combustible
  • Temperatura de gasificación
  • Temperatura de ignición
  • Límite de inflamabilidad
  • Peso específico
  • Densidad de sus vapores
  • Si es miscible en agua
  • Solubilidad

Temperatura de Gasificación

Es la temperatura mínima en la cual una sustancia comienza a desprender gases o vapores.

  • Kerosene: 37.8 °C
  • Gasolina: 42.75 °C

Temperatura de Ignición

Es la temperatura mínima en la cual una sustancia entra en combustión espontánea y sostenida.

  • Kerosene: 230 °C
  • Gasolina: 371 °C
  • Acetileno: 335 °C
  • Propano: 466 °C
  • Metano: 537 °C

Rango de Inflamabilidad o Explosividad

Para que una sustancia arda, no solo se requiere que esté... Continuar leyendo "Fundamentos de la Prevención y Extinción de Incendios" »

Anatomía Humana Esencial: Testículos, Músculos del Miembro Superior y Duodeno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Anatomía y Desarrollo de los Testículos

Los testículos se desarrollan en la parte posterior de la pared abdominal y, posteriormente, antes del nacimiento, descienden a través del conducto inguinal en la pared abdominal anterior, hacia el escroto en el periné. Durante este descenso, los testículos arrastran consigo sus vasos sanguíneos, conductos linfáticos y nervios, así como su principal conducto de drenaje, el conducto deferente.

El testículo está cubierto por siete capas, de fuera hacia adentro, que son:

  1. Escroto: Es la piel que envuelve al resto de estructuras testiculares. Suele presentar vello con folículos pilosos muy profundos y glándulas sebáceas abundantes; es oscuro e hiperpigmentado.
  2. Dartos: Es un músculo fino adherido
... Continuar leyendo "Anatomía Humana Esencial: Testículos, Músculos del Miembro Superior y Duodeno" »

Tipos de meristemos y tejidos en las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

MERISTEMOS PRIMARIOS

  1. Tejido meristemático.
  2. Células embrionarias.
  3. Intervienen en el crecimiento en longitud de la planta y en la formación de ramas laterales, hojas y flores.
  4. Yema: ramas y hojas.

Raíz: cofía (punta de la raíz)

MERISTEMOS SECUNDARIOS

  1. Tejido meristemático.
  2. Proceden de células adultas que recuperan su capacidad de división.
  3. Son los responsables del crecimiento en grosor de la planta.
  4. -Cámbium: toda la planta, asociado a los vasos sanguíneos.

-Felógeno: tallos, ramas y raíces.

TEJIDOS PROTECTORES

  1. Tejido adulto.
  2. Células muy juntas sin espacios intercelulares.
  3. Funciones protectoras y también regulan y permiten a la planta el intercambio de nutrientes con el exterior.
  4. -Tejido epidérmico: hojas, tallos herbáceos y raíces.

-Tejido suberoso:... Continuar leyendo "Tipos de meristemos y tejidos en las plantas" »

Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 73,83 KB

Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave

Correcciones y Aclaraciones sobre el Sistema Digestivo

  1. Válvulas del Estómago:
    • Verdadero o falso: En la entrada y salida del estómago existen dos válvulas. La de entrada se denomina cardias y la de salida píloro.
    • Respuesta: Verdadero.
  2. Componentes del Sistema Digestivo:
    • Verdadero o falso: La boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano son los componentes del sistema digestivo.
    • Respuesta: Verdadero.
  3. Glicoproteína:
    • Verdadero o falso: Una glicoproteína es una proteína que contiene una cantidad sustancial de carbohidratos.
    • Respuesta: Verdadero.
  4. Movimientos Peristálticos:
    • Verdadero o falso: Los movimientos
... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave" »

L'Especiació: Procés Clau de l'Evolució Biològica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

El concepte biològic d’espècie es defineix com una població o poblacions d’éssers vius que a la natura es poden encreuar entre si i originar descendents fèrtils. Aquest concepte implica l’existència de mecanismes d’aïllament reproductor que impedeixen l’encreuament entre els organismes que formen part d’una espècie i les poblacions d’altres espècies.

El procés d’aparició de noves espècies es coneix com a especiació, que és un dels aspectes clau de l’evolució. Existeixen dos patrons bàsics d’especiació:

  • Anagènesi: Acumulació progressiva de canvis heretables en una espècie inicial que l’acaba transformant en una altra de diferent.
  • Cladogènesi: A partir d’una espècie inicial s’originen una o més espècies
... Continuar leyendo "L'Especiació: Procés Clau de l'Evolució Biològica" »

Yogurra sortzen duten bakterioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

GENETIKA: “Izaki bizidunen herentzia- karaktereak aztertzen duen zientzia” GENEA: “Herentzia -karaktere bakoitza mugatzen duen ADN zatia”  LOCUS: “Gene batek kromosoma batean duen kokapen finkoa. (pluralean loci esaten zaio)” KARAKTERE: “Banako batek duen ezaugarri heredagarria (Ilea eta begien kolorea, odol taldea)” 
ALELOA: “ Karaktere bakoitza gene bikote batek baldintzatzen du , bikote honek dituen geneak aleloak dira” KROMOSOMA HOMOLOGOAK: “Jatorrian ama eta aitarengandik  jasotzen ditugun kromosomak, meiosian gaingurutzaketa egiten dute eta geneen kokapen berdina dutenak, nahiz eta bakoitzean alelo desberdinak edo berdinak egon”
ALELO MOTAK: Gainartzailea: Beste alelo baten aurrean nagusitzen dena da (Letra larriz
... Continuar leyendo "Yogurra sortzen duten bakterioak" »

Organización Biológica y Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Organización biológica

Átomo - molécula - célula - tejido - órganos - sistema - organismos - población - comunidad - ecosistema - biosfera

La biosfera:

Ecología: ciencia que estudia las relaciones entre organismos y su ambiente, biología de los ambientes

Medio ambiente: entorno factores naturales culturales y sociales interrelacionados entre sí que condiciona la vida del ser humano a la vez que constantemente son modificados y condicionados por este

Especie y especiación: la especie es un grupo natural de individuos de fenotipo variable que se reproducen o que tienen el potencial de reproducirse entre sí y que están aislados reproductivamente de otros grupos similares

Especiación:

Es el proceso por el cual se originan nuevas especies

Aislamiento

... Continuar leyendo "Organización Biológica y Ecología" »

Gluzidoen eta Lipidoen Katabolismoa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

GLUZIDOEN KATABOLISMOA

Glukosaren arnasketa aerobikoa = Glukosa + 6O₂ → 6CO₂ + 6H₂O + 38 ATP ( gehienez), benetan 36 diran arren, zitosolean sortutako 2NADH molekulak mitokondrioan sartzeko 2ATP gastatzen bai dituzte.

Glukolisia

  • zitoplasman ematen da.
  • glukosa oxidatzen da pirubatoa, ATP eta NADH lortzeko.
  • Glukosa + 2 ADP + 2Pi + 2 NAD+---> 2 pirubato + 2 ATP + 2 NADH + 2H+

Krebs-en zikloa

  • mitokondrioen matrizean ematen da.
  • pirubatoa deskarboxilatzen da.
  • azetil-CoA (koentzima) lortzen da 2 azetilCoA + 6NAD+ + 2FAD + 2ADP+ 2Pi ----> 4 CO2 + 2ATP + 6NADH +6H+ + 2FADH2 + 2CoA

Elektroien garraioa = arnas katea

  • NADH eta FADH molekulen oxidazioa da.
  • Oxigenoa erreduzitu egiten da eta ura ematen du.
  • Oxidazio-erredukzio erreakzio kateatuak dira.
  • Eukariotoetan
... Continuar leyendo "Gluzidoen eta Lipidoen Katabolismoa" »

Plasticidad Cerebral y Sistema Endocrino: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Plasticidad Cerebral

La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro de modificar su propia estructura y funcionamiento a lo largo de la vida como reacción a las experiencias o a la diversidad del entorno. Está presente durante toda la vida, pero es mayor en edades tempranas.

Neurogénesis

La neurogénesis es la producción de neuronas nuevas. La idea de que se detiene para siempre en los primeros años de vida es incorrecta; existe la neurogénesis adulta, aunque en menor medida, como demostró Joseph Altman.

Factores que Influyen en la Plasticidad Cerebral

Factores Positivos:

  • Comer sano
  • Ejercicios mentales
  • Lectura
  • Deporte
  • Dormir adecuadamente
  • Control del estrés

Factores Negativos:

  • Falta de sueño
  • Estrés crónico
  • Consumo excesivo de azúcar o productos
... Continuar leyendo "Plasticidad Cerebral y Sistema Endocrino: Conceptos Fundamentales" »