Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glucólisis: Obtención de energía a partir de la glucosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Glucólisis (citoplasma)

A partir de una molécula de glucosa (6C) se obtienen dos moléculas de piruvato (3C). Ganancia de 2 ATP y transferencia de átomos de H2 a moléculas portadoras. Puede ser anaeróbica porque no se necesita O2.

Fase de inversión de energía (requiere ATP)

2 reacciones de fosforilación:

  • La glucosa recibe un grupo fosfato de una molécula de ATP. Este ATP sirve de fuente tanto del fosfato como de la energía necesaria para unir este grupo a la molécula de glucosa. Esto es gracias a la hexocinasa. Una vez que se consume el ATP pasa a ser ADP. La glucosa fosforilada se llama glucosa-6-fosfato y pierde un C por la ruptura de puente debido a la fosfoglucoisomerasa convirtiéndose en una fructosa 6-fosfato.
  • En una segunda fase,
... Continuar leyendo "Glucólisis: Obtención de energía a partir de la glucosa" »

Procesos Patológicos y Trastornos Vasculares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Aplasia: deformación no desarrolla el órgano ni tejido es déficit genético en embrión

Metaplasia: sustitución de células por otras de la misma hoja embrionaria es adaptativa y puede ser epitelial (de cilíndrico a escamosos) y mesenquimatoso (cambio tej. Conectivo a cartílago o hueso)

Hipertrofia: aumento del número de células y tamaño del órgano porque NO hay división celular pueden ser compensadora (alteración de uno que es par como riñón) y hormonal (gl. Mam)

Hipoplasia: no se forma completo nace así (- número de células y – tamaño)

vs atrofia: reducción por no uso puede fisiológico o pato

Displasia: alteración del crecimiento desorden de células y es en epitelio alt. Crec y adaptativa REVERSIBLE en la siguiente división... Continuar leyendo "Procesos Patológicos y Trastornos Vasculares" »

Darwinisme: Evolució, Eclipsi i Ressorgiment de la Teoria

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Darwinisme: La Teoria de l'Evolució per Selecció Natural

Charles Darwin va proposar que les espècies evolucionen de manera gradual i contínua, seguint els principis que es detallen a continuació:

  1. Els éssers vius produeixen un gran excés de descendents.
  2. Com que els recursos són limitats, només una petita part d'aquests descendents pot sobreviure i reproduir-se. Per tant, es produeix una lluita per l'existència contra factors com el fred, l'escassetat d'aliments, etc.
  3. Les poblacions biològiques presenten una gran variabilitat; gran part d'aquesta diversitat biològica és heretable.
  4. Els individus que sobreviuen i es reprodueixen són aquells que presenten la millor combinació de caràcters per fer front a l'ambient (clima, depredadors,
... Continuar leyendo "Darwinisme: Evolució, Eclipsi i Ressorgiment de la Teoria" »

El Suelo: Un Ecosistema Complejo en Constante Cambio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El suelo es la interfase entre el medio acuático, el medio vivo, el medio no vivo y el aire. Sus componentes interactúan y proporcionan una entidad propia que lo hace funcionar como una unidad en permanente cambio.

Composición del Suelo

El suelo se compone de:

  • Materia orgánica: multitud de organismos, restos en descomposición y humus (materia orgánica parcialmente descompuesta).
  • Materia inorgánica: fragmentos de rocas y minerales, agua y aire que ocupan los huecos dejados por los materiales sólidos.

Formación del Suelo

La formación del suelo es un proceso lento y complejo en el que intervienen el clima, la roca original, la topografía de la zona y los organismos. Su interacción da como resultado la formación de diversos suelos.

Los componentes... Continuar leyendo "El Suelo: Un Ecosistema Complejo en Constante Cambio" »

Biriken funtzioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,53 KB

JARRERA ANATOMIKOA: deskripzio anatomikoa egiteko unibertsalki hartzen den jarrera da, zutik eta tente; burua, begiak eta oinak aurrerantz jarrita; goiko gorputz adarren esku azpiak aurrealdera begira baita beheko gorputz adarren behatz puntak ere.
MUGIMENDUAREN OINARRIZKO ARDATZAK: mugimendua ikertzeko oinarrizko 3 ardatz hartuko dira kontuan; aurretik atzerakoa, zeharkakoa eta luzetarakoa.
OSTEOBLASTOAK; Zzelula sortzaileak dira, hezurrean gai mineralak eta organikoak uztean datza.
OSTEOKLASTOAK: hezurrak desegiten duten zelulak dira, mineralak (kaltzioa) eta proteína odol-zirkulaziora pasatu.
HEZURREN FUNTZIOAK: Babestu, mugimendua, euskarria, bilgune minerala eta hematopoiesia.
BIZKARREZURRA: 1) Ggorputsaren pisua eutsi, garezurraren eta gorputz-
... Continuar leyendo "Biriken funtzioak" »

El Reino Animal: Características y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

ANIMALES:

  • Presentan tejidos especializados, órganos sensoriales y nerviosos.
  • Nutrición heterótrofa
  • Reproducción sexual.
  • Organismos diploides.
  • Acuáticos y terrestres.
  • La clasificación se basa en el desarrollo embrionario y el tipo de simetría corporal.

FILO PORÍFEROS:

  • Organización muy simple.
  • Cuerpo en forma de saco con una cavidad interna cuyo único orificio de salida es el “ósculo”.
  • Numerosos poros en comunicación con la cavidad interna.
  • Las “espículas” son piezas esqueléticas que refuerzan las paredes del cuerpo.
  • Las partículas nutritivas son atrapadas por los coanocitos.
  • Ejemplo: esponjas.

FILO CNIDARIOS:

  • Viven en agua salada o dulce.
  • Simetría radial, blandos y semitransparentes, a veces con esqueleto.
  • Dos tipos morfológicos:
    • Pólipos:
... Continuar leyendo "El Reino Animal: Características y Clasificación" »

Timo y Bazo: Estructura, Función e Importancia Inmunológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Timo

Estructura y Función del Timo

El parénquima tímico desarrolla linfocitos T a través de una malla formada por células epitelio reticulares que pueden ser de 6 tipos:

  1. Células Epiteliorreticulares Tipo I

    Con sus zonas occludens, están ubicadas entre la corteza y la cápsula, separando el parénquima tímico del tejido conjuntivo que lo rodea.

  2. Células Epiteliorreticulares Tipo II

    Ubicadas en la propia corteza, creando regiones aisladas para el desarrollo de los linfocitos T. Además, expresan moléculas MHC I y II que participan en la educación de los linfocitos.

  3. Células Epiteliorreticulares Tipo III

    Ubicadas entre la corteza y la médula. Con el MET se pueden notar uniones occludens entre sus propias células tipo III y también con las

... Continuar leyendo "Timo y Bazo: Estructura, Función e Importancia Inmunológica" »

Repaso de Anatomía y Fisiología Humana: Cráneo, Órganos Sensoriales, Sistema Nervioso y Reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1. El Cráneo

  • El cráneo del recién nacido tiene una forma redondeada, mientras que en el adulto es ovalada.
  • En relación con el cráneo, por el agujero oval localizado en el hueso esfenoides pasa la rama mandibular del nervio trigémino.
  • La parte ósea del tabique nasal está formada por los huesos nasal y etmoides.
  • El hueso malar forma parte de la pared medial de la órbita ocular.
  • La arteria carótida interna entra al cráneo por el agujero rasgado anterior.
  • El hueso parietal no tiene seno paranasal.

2. Odontología

  • El diente 35 corresponde al segundo premolar de la hemiarcada inferior izquierda.

3. Sistema Muscular

  • El músculo pterigoideo lateral o externo participa en el descenso de la mandíbula durante la masticación.
  • El tríceps espinal es un
... Continuar leyendo "Repaso de Anatomía y Fisiología Humana: Cráneo, Órganos Sensoriales, Sistema Nervioso y Reproducción" »

Guía completa de insumos médicos: clasificación, usos y definiciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Insumos Médicos

Sustancia o material empleado para el diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades que para su uso no requieren de fuentes de energía.

Dispositivos Médicos

Cualquier instrumento, aparato, aplicación, material o artículo, incluyendo software, usados solos o en combinación con otros en seres humanos, siempre que su acción principal sea el cuerpo humano.

Clasificación

  • Clase I: Riesgo bajo - Instrumental quirúrgico/gasa
  • Clase II: Riesgo moderado - Agujas/equipo de succión
  • Clase III: Riesgo alto - Ventilador pulmonar/implantes ortopédicos
  • Clase IV: Riesgo muy alto - Válvulas cardiacas/marcapasos

Medios de Cultivo

El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el medio de cultivo y el crecimiento de los... Continuar leyendo "Guía completa de insumos médicos: clasificación, usos y definiciones" »

La Nutrició en els Éssers Vius: Digestió i Respiració Essencials

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

La Nutrició en els Éssers Vius: Digestió i Respiració

Funció de la Nutrició

La nutrició és el conjunt de processos mitjançant els quals els éssers vius prenen substàncies de l'exterior i les transformen en matèria pròpia i energia.

Tipus de Nutrició

Segons el tipus de nutrició, els éssers vius poden ser:

  • Nutrició Autòtrofa: Produeixen la seva pròpia matèria orgànica a partir de substàncies inorgàniques. Dins d'aquesta categoria trobem:
    • Fotosintètics: Obtenen energia de la llum solar.
    • Quimiosintètics: Utilitzen l'energia alliberada de reaccions químiques.
  • Nutrició Heteròtrofa: Utilitzen com a font les biomolècules orgàniques d'altres éssers vius.

Processos de la Nutrició

La nutrició implica diversos processos essencials,... Continuar leyendo "La Nutrició en els Éssers Vius: Digestió i Respiració Essencials" »