Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Hibridación: Fundamentos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1. ¿En qué consisten las técnicas de hibridación?

Es la técnica en la cual se une una secuencia diana para detectar la presencia y características de la secuencia que se desea conocer.

2. ¿A qué corresponde la segunda zona B de la curva de fusión del ADN?

A la desnaturalización de la molécula.

3. Concepto de Tm de una molécula de ADN:

La Tm (temperatura de fusión) de una molécula bicatenaria de ADN es la temperatura a la cual la desnaturalización alcanza el 50%.

4. Enumera los factores que influyen en la velocidad de la renaturalización del ADN:

Los factores que influyen son: la concentración de ADN monocatenario en un tiempo t determinado (C), la concentración inicial a t=0 (C0), y la constante de reasociación (K).

5. Enumera las

... Continuar leyendo "Técnicas de Hibridación: Fundamentos y Aplicaciones Clave" »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Fundamentos de la Herencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

1. El ADN como Material Hereditario

Tres experimentos clave demostraron que los ácidos nucleicos son las moléculas responsables de la transmisión de la herencia:

Experimento de Griffith

Griffith aportó la primera evidencia de que el ADN era el material hereditario al buscar una vacuna contra la neumonía. Descubrió dos cepas de la bacteria: las cepas S (lisas y virulentas) y las cepas R (rugosas y no virulentas). Al inyectar bacterias R vivas o muertas, o bacterias S muertas por calor, los ratones sobrevivían. Sin embargo, al inocular ratones con bacterias S muertas por calor y cepas R vivas, los ratones morían y se aislaban bacterias vivas de la cepa S. Griffith dedujo que en las bacterias muertas existía un principio transformante que... Continuar leyendo "Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Fundamentos de la Herencia" »

Anatomía del Ojo: Capas, Estructuras y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ojo/Globo Ocular

De forma casi esférica, el ojo ocupa la parte anterior de la órbita. Está compuesto por tres capas o membranas (túnicas) que forman sus paredes, y medios transparentes que llenan su interior.

Capas del Ojo

Membrana Externa

  • Esclerótica: Membrana fibrosa y resistente que ocupa la mayor parte de la túnica externa. En ella se insertan los seis músculos oculares. Está perforada por detrás para la salida del nervio óptico.
  • Córnea: Lente externa del ojo que cierra la parte anterior de la túnica externa. No tiene conjuntiva, pero sí un epitelio protector externo y varias capas. Carece de vasos sanguíneos, por lo que se conserva o alimenta del líquido acuoso que tiene detrás (humor acuoso).

Capa Media (Úvea o Vascular)

Se... Continuar leyendo "Anatomía del Ojo: Capas, Estructuras y Funciones" »

Fundamentos de Biología Molecular: Ensayo de Ames y Clonación Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Ensayo de Ames: Detección de Mutágenos y su Potencial Genotóxico

El Ensayo de Ames es un ensayo biológico fundamental utilizado para evaluar el potencial mutagénico de compuestos químicos. Su principio se basa en la capacidad de detectar sustancias que causan mutaciones genéticas, ya sea por desplazamiento del marco de lectura o por sustitución de pares de bases del ADN.

Principio del Ensayo

La prueba utiliza cepas de Salmonella typhimurium, construidas mediante ingeniería genética, que son incapaces de sintetizar histidina debido a mutaciones específicas en sus genes. Esto las hace dependientes de un suministro externo de histidina para su crecimiento.

Procedimiento General

  1. La prueba emplea varias cepas de Salmonella typhimurium que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Molecular: Ensayo de Ames y Clonación Genética" »

Micropigmentación: Guía Completa para Profesionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Estructura y Función de la Piel

Epidermis

La epidermis es la capa más externa de la piel y contiene varios tipos de células:

  • Melanocitos: Sintetizan melanina, responsable de la coloración de la piel. Se encuentran en la capa basal.
  • Células de Langerhans: Cumplen funciones inmunitarias y de defensa.
  • Células de Merkel: Actúan como receptores sensitivos.

La epidermis se divide en varias capas:

  • Capa Germinativa o Basal: La más profunda, donde ocurre la división celular.
  • Capa Espinosa o Malpigio
  • Capa Granulosa
  • Capa Lúcida
  • Capa Córnea

Dermis

La dermis es la capa más profunda de la piel y se divide en dos capas:

  • Dermis Papilar: Más superficial, con papilas dérmicas que nutren, oxigenan y ayudan a retirar los desechos de la epidermis. Contiene terminaciones
... Continuar leyendo "Micropigmentación: Guía Completa para Profesionales" »

Ura puztua

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Bigarren kasuan, maila bakoitzean zenbat bizidun dauden adierazten digu piramideak. Ekoizlea, zuhaitza, oso tamaina handikoa denez, posible da honetaz elikatzen den kontsumitzaile kopurua handiagoa izatea. Hau gertatzen da, ekoizlea askoz handiagoa delako lehen mailako kontsumitzaileak baino.

Hirugarren piramideak, uretako ekosistema bat adierazten digu. Horrelako ekosistemetan gertatu ohi da, zenbait garaitan (ugaltze-garaian), kontsumitzaileen biomasa handiagoa izatea ekoizleena baino.

Lehen piramidea Energia-harremanen piramidea da. Ezinezkoa da ekoizleetan dagoen energia, kontsumitzaileetan dagoena baino txikiagoa izatea. Piramide hauek beti dute oinarri zabalagoa.

Ekosistema: leku jakin batean elkarrekin harremanetan dauden bizidunek eta

... Continuar leyendo "Ura puztua" »

Anatomía e Histología Dental: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Los Dientes

Los dientes son elementos duros del aparato digestivo, conformados por tejidos altamente especializados. Poseen un color blanquecino y una consistencia dura.

Funciones de los Dientes

  • Masticación
  • Fonética
  • Estética

La primera dentición, además de las funciones anteriores, contribuye decisivamente a mantener el espacio en las arcadas dentarias para la erupción de la dentición permanente. También estimula el crecimiento de los maxilares a través de la masticación.

Anatomía Dental

  • Raíz: Parte profunda incluida en el alveolo dental. Su superficie externa está formada por el cemento, que se encarga de la fijación de la pieza. El diente puede tener una o más raíces, todas con un extremo terminal.
  • Corona: Parte externa o superficie
... Continuar leyendo "Anatomía e Histología Dental: Una Guía Completa" »

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso recoge y analiza los estímulos externos e internos, elabora las respuestas necesarias para el funcionamiento del cuerpo y las transmite hasta los órganos efectores. Está formado por:

Neuronas

Células especializadas cuya función es generar y transmitir impulsos nerviosos. Según su función se diferencian tres tipos:

  • Sensitivas: Llevan la información desde los receptores hasta los centros nerviosos, donde se analizan y se elaboran respuestas.
  • Motoras: Transmiten la respuesta hasta los efectores, provocando la contracción de músculos o la secreción de las glándulas.
  • Interneuronas: Conectan las neuronas sensitivas con las motoras.

Células de Glía

Se localizan entre neuronas formando la neuroglia, un... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Enfermedades" »

Nutrición y alimentación equilibrada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La alimentación y la nutrición

La alimentación es el modo voluntario y inconsciente en que se proporcionan al organismo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo. Por ser un proceso inconsciente, es susceptible de educación para adquirir hábitos de alimentación saludable.

La nutrición es el conjunto de procesos involuntarios e inconscientes mediante los cuales el organismo utiliza e incorpora en sus estructuras las sustancias aportadas por los alimentos para obtener energía, construir y reparar las estructuras orgánicas, y regular los procesos metabólicos.

Tipos de nutrientes

Los nutrientes pueden ser inorgánicos, como sales minerales, agua y oxígeno, o orgánicos, como glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas.... Continuar leyendo "Nutrición y alimentación equilibrada" »

El Sistema Respiratorio: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se encarga del intercambio gaseoso entre el organismo y el medio ambiente. Este proceso vital permite la oxigenación de la sangre y la eliminación del dióxido de carbono.

Anatomía del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide en dos partes principales:

Parte Conductora: Vías Aéreas

  • Superiores: Entibian y humedecen el aire inspirado, además de eliminar vapores, polvo, bacterias, etc.
    • Fosas nasales
    • Senos paranasales
    • Cavidad oral
    • Faringe
  • Inferiores:
    • Laringe
    • Tráquea
    • Bronquios

Parte Respiratoria

Es la continuación de la parte conductora y se encarga del intercambio gaseoso de O2 y CO2 entre la sangre y los tejidos.

Mecanismo Ventilatorio

El mecanismo ventilatorio, que permite el desplazamiento... Continuar leyendo "El Sistema Respiratorio: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología" »