Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la cibernetica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Historia

La cibernética es una ciencia, nacida hacia 1942 e impulsada inicialmente por Norbert Wiener que tiene como objeto “el control y comunicación en el animal y en la máquina” o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”. En 1950, Ben Laposky, un matemático de Iowa, creó los oscilones o abstracciones electrónicas por medio de un ordenador analógico: se considera esta posibilidad de manipular ondas y de registrarlas electrónicamente como el despertar de lo que habría de ser denominado computer graphics y, luego, computer art e infoarte. La cibernética dio gran impulso a la teoría de la información a mediados de los 60, la computadora digital
... Continuar leyendo "Historia de la cibernetica" »

Para biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Sistema: Conjunto de componentes que se relacionan entre si. Cada componente presenta propiedades particulares y de la relacion entre ello surgen propiedades llamadas emergentes

Tipos de sistema: Segun el intercambio de materia y energia: Sistemas Aislados - Sistemas Cerrados - Sistemas Abiertos

Estimulo: Cuando los seres vivos reciben la informacion del medio donde se encuentran y Respuesta son la acciones que se realiza por esa informacion.

Receptor: Estructura especializada en captar estimulos internos y externos. Efector: Musculo que ejecuta la respuesta ante un estimulo determinado.

Funcion de relacion: Mecanismos con lo que cuentan los organismos para recibir informacion del medio mientras que funcion de control es alguna de las multiples... Continuar leyendo "Para biología" »

Lucidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Alimentación: proceso voluntario, consciente que consiste en la ingestión de alimentos.

Nutrición: proceso inconsciente, por el que se transforman los alimentos en nutrientes.

Nutrientes: sustancias que pueden utilizar las células para obtener energía o para fabricar sus propias moléculas.

Función de los nutrientes:

-Función energética,

-Función plástica o estructural,

-Función reguladora.

Clasificación de los nutrientes:

-Nutrientes inorgánicos:

      -Agua: función de transporte y facilita las reacciones químicas.

      -Sales minerales: función estructural y reguladora.

-Nutrientes orgánicos:

     -Glúcidos, azúcares o hidratos de carbono: función energética.

     -Lípidos: función energética, estructural... Continuar leyendo "Lucidos" »

La función de la Membrana nuclear

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Teoría Celular: Todos los seres vivos están constituidos por células. Cada organismo esta formado por una célula. Toda Celulaproviene de una preexistente.

Célula: es la unidad anatómica , fisiológica y reproductiva de los seres vivos.

La Célula Como Sistema

Tamaño: La Mayoría son microscópico, solo pueden verse a simple vista.

Forma: Variada, esférica, ovalada.

Partes Fundamentales: *Membrana Celular *Citolasma *Núcleo.

ATP: Aprenasin trisfostato: Es la molécula de energía.

Estructura Celular:

*Membrana Celular: Capa que rodea la célula. Su Función: *Protección *Regula la entrada y salida de sustancia.

*Pared Celular: Rodea La membrana celular contiene celulosa. Función: *Dar Pureza y rigidez  a la célula vegetal.

*Citoplasma: Contiene... Continuar leyendo "La función de la Membrana nuclear" »

Que sustancia pierde la sangre cuando pasa por los pulmones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

los intercambios de gases con la sangre se realizan:en los albeolos pulmonares que se encuentran en el interior de los pulmones.El aparato circulatorio:se encarga de transportar sustancias por el cuerpo.Lo forman:el corazón,los vasos sanguíneos y el medio transportador es la sangre.Circulación:la sangre llega a todas partes de nuestro cuerpo.En los tejidos recoge las sustancias de desechoy el CO2,y libera el oxigeno y las sustancias nutritivas que necesita nuestra célula.El aparato excretor:se encarga de eliminar las susutancias de desechos k transporta la sangre.Lo forman:los riñones,uréteres,vejiga y uretra.La excreccion:los riñones filtran continuamente la sangre y retiran de ella las sustancias de desechos.Con esta sustancias y con
... Continuar leyendo "Que sustancia pierde la sangre cuando pasa por los pulmones" »

Asociación familiar biología

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Intraespecíficas. Asociación familiar: Individuos emparentados entre sí, cuyo fin es la protección de sus crias. Suele estar formada por un macho, una hembra y su crias o un macho  y hembras. Asociación colonial: Individuos que se mantienen unidos y que provienen de un mismo progenitor. (corales). Asociación estatal: Individuos que viven juntos y entre los que existe un reparto de actividades. Por ejemplo un hormiguero. Asociación gregaria: Individuos, no necesariamente emparentados, que viven en común un cierto tiempo con el fin de ayudarse mutuamente en la defensa, búsqueda de alimento( bandada de aves en migración). Interespecíficas.  Mutualismo: Dos o más individuos se asocian con beneficio mutuo. Cuando las dos especies no
... Continuar leyendo "Asociación familiar biología" »

Que sustancia adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Camino de la sangre:1) la sangre oxigenada proveniente de los pulmones llega a la auricula izquierda.2)pasa al ventriculo izquierdo y de alli a la arteria aorta y a otras arterias. se inicia el circuito mayor que recorre todo el cuerpo.3)a traves de los capilares deja nutrientes y oxigeno y recibe los desechos y dioxido de carbono.4) vuelve hacia el corazon atraves de las venas cavas entrando por la auricula derecha. culmino el circuito mayor. 5) sigue hacia el ventriculo derecho, por que le toca salir manualmente, pero atraves de las arterias pulmonares. comienza el circuito menor.6) se dirige hacia los pulmones. ahi realiza el intercambio de gases: deja el dioxido de carbono y se encarga del oxigeno. otra vez es sangre oxigenada. 7)Vuelve

... Continuar leyendo "Que sustancia adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones" »

Mñn

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Neuronas:Son células que varían en tamaño y forma, poseen 3 partes: dendritas, cuerpo celular y axón. /tipos:La neurona sensorial tiene dendrita larga y axón corto y su función es tomar mensajes de órganos sensoriales y enviarlos al sistema nervioso central. Las neuronas motoras tienen axón largo y dendritas pequeñas y su función es el tomar mensajes del sistema nervioso central y enviarlos a las fibras musculares y glandulares. la interneurona, esta sólo se encuentra en el sistema nervioso central y su función es transmitir mensajes entre varias partes del sistema nervioso central, como de un lado del cerebro o cordón espinal a otro o del cerebro al cordón espinal o viceversa.MEDULA OSEA:El cordón espinal es un cordón nervioso... Continuar leyendo "Mñn" »

Homocigoto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

clasificaciones

1) homocigoto: Se denomina asi porque es posible encontrar 2 genes iguales .se puede sub clasificar en:

Dominante : Si la pareja de genes tiene mucha fuerza exprecion  AA,CC

Recesivo:  la o las parejas de genes presenta escaso poder der expresiones aa,gg

2) heterocigoto: Tambien denominado hibrido , los genes son distintos por lo tanto puede aver una o mas parejas distintas Aa,Cc

Monohibrido: cuando se presenta el genotiposolo una pareja distinta R r, v v, O O, B B

Dihibrido: es posible encontrar  2 parejas distintas en el genotipo AA,Vv,BB,Mm

Polihibrido: ba haber 3 o mas parejas distintas Rr.Aa,Uu,Bb

grupos sangineos      genes                        Genotipo

AB (I)                        A y... Continuar leyendo "Homocigoto" »

1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El movimiento:Un objeto se mueve cuando cambia d posición.Para describir un movimiento es necesario elegir un sistema d referencias.El movimiento es relativo,las cosas se mueven o no según el sistema d referencia q se use.El movimiento:Es el cambio d posición q experimenta un cuerpo al trancurrir el tiempo respecto a un sistema d referencia q consideramos fijo.Trayectoria:Línea q resulta d unir todos los puntos correspondientes a las sucesivas posiciones d un móvil.Puede ser recta,curva o irregular.Posición:Es el lugar q ocupa un móvil en relación al sistema d referencia.Se calcula como la distancia entre el punto donde se encuentra el móvil y el origen.Espacio (e):Es la longitud d la trayectoria descrito por el móvil desde su posición... Continuar leyendo "1" »