Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

*Es la unidad basica estructural y funcional de los seres vivos ya que en ella se encuentran los materiales basicos para que ocurra el proceso de la vida.

Hallazgos que precedieron en la teoria celular:

- Marcello malpighi (1628 - 1694) ; Fue el primer investigador en utilizar el microscopio en la medicina. El descubrio los capilares que unen las pequeñas arteriolas que se conectan con las venas.

- Robert Hocke (1665) ; Publico sus investigaciones microscopias las cuales fueron muy importantes ya que dieron como resultado el descubrimiento de las celulas. Baso sus trabajos principalmente en tejidos vegetales, uno de sus trabajos mas reconocido fue el que hizo con un corcho o alcornoque en el descubrio que se componia de una red de diversas celdas,... Continuar leyendo "Esto" »

Resumen de las plantas y los hongos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Las plantas son organismos autotrofo que viven fijos en el suelo y  no son capaces de desplazarse activamente. Elagua

ióxido de carbono y sales minerales, con estas sustancias inorgánicas, las plantas producen sustancias orgánicas que necesitan para

 mantenerse vivas, crece, reproducirse etc.La transformación de sustancias inorgánicas en orgánicas necesitan energía que obtienen de la

 luz solar por eso este proceso se denomina fotosíntesis. La clorofila es la sustancia que permite a las plantas utilizar la energía de la luz para realizar la fotosíntesis.  

Las plantas mas familiares son las que producen flores y semillas. Son órganos vegetativos. La raíz: es la parte de la planta que se

 introduce en el suelo y sirve como elemento

... Continuar leyendo "Resumen de las plantas y los hongos" »

MutAcion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La teoría del mutacionismo consiste en que los seres vivos, además de evolucionar de manera gradual, continua y poco intensa, pueden hacerlo de manera rápida, brusca y discontinua. Hoy en día se puede decir que estas variaciones persiguen un plan determinado, la cual explica el finalismo que preside la vida de los seres vivos, lo mismo que su evolución progresiva en el tiempo. La teoría hoy en día aceptada es la teoría sintética, ya que es una síntesis de pruebas de la selección natural, teoría mutacionista y la genética moderna. Las bases que sustentan esta teoría son la paleontología, geología, sistemática, genética y ecología. Los autores que han contribuido a ampliar esta teoría son T. H. Dobzhansky y M. Kimura. Las... Continuar leyendo "MutAcion" »

Ciclo de las rocas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

10. CICLO DE LAS ROCAS

Los relieves rocosos se erosionan hasta allanarse.

En las zonas de colisión surgen cadenas montañosas y las rocas sufren un proceso de metamorfosis.

La sucesión de estos fenómenos es el ciclo de las rocas.

Las rocas de superficie son alteradas por procesos físicos o químicos y forman las rocas sedimentarias.

En la profundidad de la corteza, en las zonas de subducción, al variar la presión y la temperatura surgen las rocas metamórficas.

Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento de los magmas procedentes de la fusión de materiales sólidos del manto o de la corteza. Si el enfriamiento es lento, la estructura de la roca es plutónica, y si es rápido, volcánica.



5.1. Magamtismo en las dorsales. En las dorsales... Continuar leyendo "Ciclo de las rocas" »

Transformismo: En 1809 Jean Batiste de Monet, caballero de Lamark, expuso su teoria evolucionista conocida como transformismo o Lamarkismo. El mecanismo que propuso para explicar la transformacion de las especies se basa en : - Las condiciones del a

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Transformismo: En 1809 Jean Batiste de Monet, caballero de Lamark, expuso su teoria evolucionista conocida como transformismo o Lamarkismo. El mecanismo que propuso para explicar la transformacion de las especies se basa en : - Las condiciones del ambiente en el que se desarrolla un ser vivo varian a lo largo del tiempo.
- Los cambios ambientales crea nuevas necesidades que exigiran a los individuos la modificacion de sus habitos o conductas.
- Surgen nuevos habitos que hiran acompañados del mayor o menor uso de determinados organos, lo que provocaria su desarrollo o atropia. Asi los individuos se modificarian (ley del uso y desuso de los organos) .
- Estas modificaciones serian transmitidas a la desendencia, y con el tiempo la especie se habria... Continuar leyendo "Transformismo: En 1809 Jean Batiste de Monet, caballero de Lamark, expuso su teoria evolucionista conocida como transformismo o Lamarkismo. El mecanismo que propuso para explicar la transformacion de las especies se basa en : - Las condiciones del a" »

Factores del medio acuático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

La luz:su presencia o ausencia determina la existencia de organismos fotosintéticos n los ecosistemas.La cantidad de luz, en el medio acuatico, depende d la transparencia y la profundidad.La zona a la que llega la luz se denomina fótica  y a la que no afótica.Latemperatura:es mucho + estable que en el medio terrestre y de ella depende la cantidad Ox. disuelta en el H2o y las corrientes.Lasalinidad: es 1 de los factores q + influye en la distribución delas especies.lamayoría de ls organismos están adaptados a vivir en márgenes estrechos de salinidad, solo 1s pocos logran vivir en un amplio margen de salinidad.Lacantidaddeoxígeno: su concentración  depnde y varía con la profundidad.Es mayor en aguas frías q en cálidas.Presiónhidrostática:

... Continuar leyendo "Factores del medio acuático" »

Biología cerebelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

CEREBELO: el cerebelo esta conecado al cerebro por pedunculos cerebelosos, estos son neuronas: superior, medio e inferior.

accion cerebelosa: cordinacion muscular y voluntaria e integra y coordina la accion visual y auditiva.

falla cerebelosa: ataxia =descordinacion y desintegracion

estructura del cerebelo : sustancia blanca= pedunculos cerebelosos. sustancia gris= arbol de la vida

TALLO ENCEFALICO: estructura alargada formada mayoritariamente por axones. la minoria: somas que forman centros nervioso.

  1. mesencefalo o istmo del encefalo: su funcion basica es la conduccion de impulsos: aferentes y aferentes. tiene un unico centro nervisoso que es el nucleo rojo (que controla los movimientos musculares voluntarios)(cerebro,c estriados, cerebelo, nucleo
... Continuar leyendo "Biología cerebelo" »

Ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Los ecosistemas funcionan como sofisticadas factorías que requieren materia y energía. La materia existe en los ecosistemas bajo distintas formas: materia inerte (elementos abióticos) y materia orgánica (elementos bióticos). La materia existente en los ecosistemas es limitada, por lo que debe reciclarse continuamente. El Sol es la principal fuente energética de la mayoría de los ecosistemas y es ilimitada su energía. Los seres vivos autótrofos captan una pequeña parte de la energía solar y, mediante la fotosíntesis, la utilizan para transformar la materia inorgánica en orgánica. La mayor parte de la energía que poseen los organismos se pierde con las heces o en forma de calor. Los seres autótrofos son capaces de formar materia... Continuar leyendo "Ecosistemas" »

Carbohidratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

POLIMEROS BIOLOGICOS:

Todas las macromeleculas de interes biologico proceden basicamente de sustancias llamadas "precursores" que son moleculas sencillas tales como CO2, H2O, N. Los prepursores dan origen a moleculas de mayor masa molecular llamadas "biomoleculas", que son estructuras basicas (monomeros) de las macromoleculas como las proteinas, carbohidratos etc. llamadas biopolimeros.

CARBOHIDRATOS.

Llamados "Glucidos" estan formados por atomos de C, H, O, aunque tambien existen casos donde se encuentra  N, F(azufre). Su unidad estructural son los monosacaridos, que es la unidad mas sencilla de un carbohidrato.

Segun la cantidad de unidades monomericas los carbohidratos se clasifican en: "monosacaridos, oligosacaridos o polisacaridos"

MONOSACARIDOS:... Continuar leyendo "Carbohidratos" »

Las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Las Plantas y el transporte de agua y nutrientes.

*Captacion de nutrientes x las plantas: las plantas estan formadas por partes muy especificas que son: la raiz, el tallo,las hojas, las flores y los frutos. A partir de la raiz las plantas toman los nutrientes  del suelo como son el agua y los minerales necesarios para podersobrevivir. Esta mezcla se llama Savia Bruta, la cual llega a las hojas mediante ls vasos conductores. Cuando el agua ya esta en la hoja se utiliza para la elaboracion de carbohidratos mediante la fotosintesis. Y los alimentos lubricados constitullen la savia elaborada la cual circula por el resto de la planta mediante los vasos conductores.