Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Natu

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

-CALOR:Es una magnitd fisika k mide la energia transmitida de un cuerpo a otro,como consecuencia de la diferencia entre sus componentes.La unidad en el SI es el Joule=J 1 caloria=4,18J.
-TEMPERATURA:La temperatura de un cuerpo depende de la energia cinética de sus particulas(atomos,moleculaso iones.)
*La energia en forma de calor se puede transmitir de un cuerpo a otro de tres maneras diferentes,conducción,convección y radiacción.
-la propagacion del calor por conduccion es la k tiene lugar en los cuerpos solidos.
-la propagacción del calor por convección es exclusiva de los fluidos (likidos y gases).
-TERMOMETROS:Son aparatos k nos permiten medir temperaturas.Hay 3 tipos:Mercurio,alcohol,electronico.
-DILATACION:Es el aumento de las dimensiones
... Continuar leyendo "Natu" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Grupos sanguineos: A, B, AB y O. En el grupo O no hay antigenos en la superficie de los globulos rojos y en el plasma estan presentes los 2 tipos de anticuerpos: anti-A y anti-B. En el grupo A, el antigeno A se encuentra en los globulos rojos y en el plasma estan los anticuerpos anti-B. En el grupo B, el antigeno B se encuentra en los globulos rojos y en el plasma estan los anticuerpos anti-A. Todo esto permite explicar las reacciones durante una transfusion: los del grupo O pueden dar sangre a todos los grupos, pero solo pueden recibir de su mismo grupo (dador universal). Los del grupo A pueden donar sangre al A y al AB y recibir del A y del O. Los del grupo B pueden donar sangre al B y AB y recibir del B y O. Los del grupo AB pueden donar... Continuar leyendo "Biologia" »

Sistema nerviosos central

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

1.-En el ser humano el razonamiento…
R: cerebro ósea (A
2.-el cerebelo es un centro nervioso que :
R: recibe información del vestíbulo y mantiene la tonicidad muscular ósea (C 1 y 2
3.-Se la de la el nombre de cerebro medio al:
R: mesencefalo ósea (C
4.-¿Cuál de las siguientes estructuras incluye a las otras?
R: tronco encefálico ósea (D
5.-el liquido que existe en el canal…..
R: cefalorraquídeo Ósea (C
6.-el cerebelo se asemeja con cerebro..
R: sustancia blanca en el centro ósea (D
7.- El bulbo raquídeo controla las ….
R: evacuación fecal ósea (C
8.-¿Cuál de las siguientes estructuras…..
R: Todas las anteriores OSEA (E
9.-el sistema nervioso central esta…
R: encéfalo y medula OSEA (A
10.-una persona tiene lesionado el cerebelo..

... Continuar leyendo "Sistema nerviosos central" »

Articulación de Biología, Movimientos, él Ojo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Sensibilidad del receptor

Estímulo: los cambios ambientales que pueden ser detectados por nuestro cuerpo.

Los estímulos son detectados por algunas células nerviosas sensibles al que llamamos el receptor.

Hay dos tipos de receptores:

Los receptores y los receptores interorreceptores internas o externas o exterorreceptores.

infórmannos reclusos sobre el estado y el funcionamiento de nuestros órganos internos y externos localizados en la superficie de nuestro cuerpo y captar los estímulos externos.

De acuerdo con el tipo de estimulación que reciben los receptores se clasifican en:

  • Mecanorreceptores. Reaccionar a los cambios de presión.
  • Termorreceptores. Notan los cambios de temperatura.
  • Quimiorreceptores. Detectar los productos químicos.
... Continuar leyendo "Articulación de Biología, Movimientos, él Ojo" »

Qa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Nervios, potencial de membrana y trasmisión nerviosa
Generalidades
Todas las señales nerviosas se trasmiten por fibras nerviosas, ya sea en cerebro, medula espinal o nervios perifericos.
Las fibras nerviosas largas son llamadas axones. El axon es una estructura tubular limitada por una membrana celular característica y llena en el interior, de un líquido llamado axoplasma.
Dentro de la membrana de todas las fibras nerviosas, se encuentra un potencial eléctrico de aproximadamente -90 milivoltios. A este se lo identifica con el nombre de potencial de membrana.
Este potencial de membrana se genera por las diferencias de concentración iónica a través de la membrana celular.

Unidad neuromuscular
Todos los músculos esqueléticos están controlados... Continuar leyendo "Qa" »

Estomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

 Punto1:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               nutrición:la nutrición consiste en la obtención de la materia y energía... Continuar leyendo "Estomas" »

Los tipos de celulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

LOS TIPOS DE CELULAS
La mayoría de las células contienen estructuras llamada organelos que llevan a cabo funciones específicas. Las células se clasifican en dos grupos,
dependiendo de si poseen, o no, organelos rodeados por membranas:
1. Procarióticas. 2. Eucarióticas.
Una membrana es una estructura que rodea una célula o parte de una célula. Las células simples que no tienen organelos rodeados de membranas se llaman procarióticas. Tienen un diámetro promedio de 1 micrómetro (1 um). Ej: bacterias y archaeas (formas de vida más antiguas que se conocen). Las células que tienen organelos rodeados de
una membrana se llaman eucarióticas. Tienen un diámetro promedio de 20 um.
Los organismos con células procarióticas se llaman
... Continuar leyendo "Los tipos de celulas" »

Torrentes y aguas salvajes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,43 KB

La geología es la ciencia que estudia la tierra,sus componentes y su historia.
1.EL PAISAJE Y SU RELIEVE: PAISAJE A) elementos abióticos( relieve: la superficie terrestre prescindiendo de la vida).B)elementos bióticos.C) Elementos climaticos.D) elementos antropicos .

1.1CLASIF. DESCRIP. D LAS FORMAS DEL RELIEVE. Se clasifican por su aspecto.-montaña(relieve de gran desnivel)/cerro(escaso desnivel)/terraza(relieve escalonado)/meseta(cima plana)

2.PRINCIPALES RELIEVES TERRESTRES. -•CORTEZA OCEANICA: es la base de los océanos y esta compuesta por basalto.(LLANURAS ABISALES: extensas llanuras submarinas a 4500 metros.)(DORSALES OCEANICAS: alineación de volcanes con emisión de lava. Forman cordilleras de miles de kilómetros con una elevación

... Continuar leyendo "Torrentes y aguas salvajes" »

La actividad humana y el medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1-Recurso es todo aquello que la humanidad obtiene para satisfacer sus necesidades basicas y otras,producto de sus deseos o apetencias.Segun su origen-Recursos naturales:el aire y el agua.Recursos humanos:son los originados por nuestra actividad.En funcion de su disponibilidad-Renovables:se pueden regenerar(energia solar,viento).No renovables:no regenerables(petroleo,minerales).Explosion demografica implica una gran demanda y utilizacion de recursos,tiene como efecto una sobreexplotacion y alteraciones en los ecosistemas.Desarrollo incontrolado:se basa en la generacion y produccion de bienes sin tener en cuenta la degradacion del medio ambiente.El conservacionismo:actua libremente a la naturaleza y detiene cualquier avance economico.Desarrollo... Continuar leyendo "La actividad humana y el medio ambiente" »

Virus

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Los virus son agentes patógenos bastante particula­res, pues no han sido clasificados en ningún grupo de seres vivos, pues no reúnen las condiciones bási­cas que definen la vida.Un virus es una diminuta partícula submicroscópica
infecciosa que tiene un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN), rodeado por una cubierta proteica denominada
cápside viral; en conjunto, constituyen la nucleocápside. Algunos virus, pueden estar rodea­dos por una envoltura similar a la membrana celu­lar, formada por proteínas y lípidos.La forma de un virus está determinada por la organización de las subunidades proteínicas que forman la cápside. Las cápsides virales suelen ser helicoidales o poliédricas, o bien pueden tener una combinación compleja... Continuar leyendo "Virus" »