Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

El sistema inmunitario innato comprende las células y los mecanismos que defienden al huésped de la infección por otros organismos, de forma no específica. Esto significa que las célulasdelsistema innato reconocen, y responden a, patógenos de forma genérica, pero distinto al sistema inmunológico adaptativo no confiere inmunidad a largo plazo o protectora al huésped.[1]  El sistema inmunológico innato proporciona defensa inmediata contra la infección, y es encontrado en todas las clases de vida animal  y vegetal
Se cree que el sistema innato constituye una antigua estrategia evolutiva de defensa, que predomina en las plantas , los hongos los insectos y los microorganismos multicelulares  primitivos (ver Otras formas de inmunidad

... Continuar leyendo "Biologia" »

Tejidos animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

tejido conectivo: matiene unidos a los demas tejidos y forman el soporte del cuerpo. cs fibroblastos. Las fibras: fribas de colageno, elasticas y reticulares.
tejido conjuntivo: une y envuelve a los tejidos. cs fibrocitos y tmb cs emigrantes. Tipos: Laxo: bajo piel, recubriendo organs, matriz de fibras d colageno, elasticas y rticulares. Cs fibrocitos, macrofagos, cebadas o mastocitos y linfocitos.  Fibroso: fibras d colageno, forma tendones ligamentos.. Elastico: fibras elasticas en organos q cambian d forma o volumen. Reticular: fibras de reticulina, sirve como armazon a organos blandos
tejido adiposo: reserva energetica, aislante termico y amortiguador. cs adipocitos. forma piel y tuetano
tejido cartilagionoso: funcion esqueletica. cs coondrocitos... Continuar leyendo "Tejidos animales" »

Ciclo Celular - Respiracion Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La respiracion se asocia habitualmente con la idea de intercambio gaseoso.La utilizacion y la eliminacion de gases se produce en la intimidad de cada una de las celulas de un organismo animal o vegetal o en la misma celula(en el caso de los organismos unicelulares) por ese motivo se la denomina respiracion celular/la ruptura de enlaces durante la respiracion celular igue una secuencia de pasos que son catalizados por distintas enzimas, lo q permite una liberacion gradual de la energia.Esta no se transforma en luz, sino que queda, en parte "empaquetada" moleculas de atp y el resto se disipa como calor

La primera etapa(la glucolosis) se produce en la matriz del citoplasma, donde se encuentran las enzimas que catalizan los distintos pasos q se... Continuar leyendo "Ciclo Celular - Respiracion Celular" »

Evolucion de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Fijismo: Los seres vivos se reproducen y originan de su misma especie, nunca de una especie diferente.
Creacionismo: Especies creadas por Dios, y mantenidas sin cambios.
Transformismo: Seres hacia la perfeccion, transformacion, herencia de los caracteres adquiridos.
Darwinismo: Lectura de Charles Lyell (sucesion y cambio gradual) y Thomas Malthus (lucha por la supervivencia).
Seleccion natural.
Argumentos a favor de la seleccion natural: Fosiles, distribucion geografica de seres vivos, homologias, desarrollo hembrionario , genetica molecular.
Mutaciones: Cambios en el material genético y heredables.Fuente de variación.
Teoria sintetica de la evolución: La unidad evolutiva es la poblacion, los inividuos de la poblacion son portadores de diferentes... Continuar leyendo "Evolucion de los seres vivos" »

La herencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

gen : unidad de transmision genetica .
caracter : diferentes caractericticas de un individuo .
genotipo : conjunto de genes de un individuos .
fenotipo : expresion del genotipo .
alelo : variantes de genotipo .
• recesivo : se expresa dependiendo de los alelos acoompañantes .
dominante : se expresa independientemente del alelo que le acompaña .
fenotipo : homocigotico ; raza pura del alelo que le acompaña . y heterocigotico lo contario .






genes ligados ; dan la mitad de los gametos a menos ke aya recombianacion de gametos .


casos geneticos especiales ke rompen las leyes de mendel

alelismo multiple ; tiene mas de 2 alelos en un caracter y se rompen la 1ª ley... Continuar leyendo "La herencia" »

El ojo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Anexos del ojo
Cejas: Reborde de piel, cubierto de pelos, dirige el sudos de la frente hacia fuera y protege de los rayos directos del sol
Parpados: Pliege cutaneo, que se mueve en forma refleja, protege al ojo de pequeños cuerpos extraños que puedan entrar en el. En los bordes que enfrentan los 2 parpados se encuentran las glandulas de meibomio cuya seccion impide que se peguen
Pestañas: Pequeñas glandulas sebaceas. Actuan en conjunto con los parpados.
Orzuelo: Infeccion de las pestañas.
Conjuntiva: Ubicada por debajo del parpado y por encima del globo ocular. muy delgada y transparente
Conjuntivitis: Inflamacion de la conjuntiva
Glandula lacrimal: produce y vierte lagrimas en conjuntiva.
Vias lacrimales: Recogen el exceso de liquidos y lo llevan... Continuar leyendo "El ojo" »

Aparato excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1:Riñon, 2:ureter, 3:Vejiga, 4:Uretra, 5: Arteria Aorta, 6:Vena Cava inferior, 7:Capsula suprarenal. A:Riñon, B:Ureter, C:Vejiga, D:Uretra.Los riñones tienen la funcion de filtrar la sangre, y producen la orina. La nefrona son pequeños tubos cerrados en un extremo y rodeados de un capilar sanguineo qye se encarga de filtrar la sangre, y es la union fisiologica del riñon.La diferencia entre el aparato excretor masculino y el femenino es que el esfinter en los hombres se une con un conducto del aparato reproductor y en las mujeres es independiente de este.En la excrecion expulsamos sustancias inecesarias (llamadas Urea). En la secrecion expulsamos al exterior sustancias que realizan una funcion. La diferencia entre defecacion y excrecion... Continuar leyendo "Aparato excretor" »

Mitosis y Meiosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Meiosis: Consiste en 2 divisiones consecutivas que presenta etapas similares a la meiosis.
Profase I: Los cromosomas homólogos se acercan uno a otro y las cromátidas no hermanas de los dos homologos se enrrollan, produciendo el entrecruzamiento (crossing over) donde se aparean e intercambian segmentos cromosómicos (proceso importante para que exista variavilidad). Poco despues, el estado de doble hebra, que indica que ha ocurrido la replicación, se hace evidente. Debido al apareamiento de los homólogos, se forma una estructura de cuatro cromátidas llamada tétrada. Mientras los cromosomas están juntos ocurren fenómenos similares a la mitosis: Desaparecen los nucleolos y la membrana nuclear, se separan los centriolos y se forma el huso... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis" »

Sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

M edula espinal : Centro en el que se procesan los reflejos medulares. Ademas a traves de ella se conducen los impulsos nerviosos sensitivos que se dirigen hasta el encefalo y los impulsos nerviosos motores que se propagan desde el encefalo hasta los efectores.
•Tronco encefalico: Region del encefalo compuesta por :
- Bulbo raquideo: En el se encuentran el centro cardiovascular ue controla la frecuencia y la fuerza del latido cardiaco, ademas del diametro de los vasos sanguineos y el centro respiratorio .
- Protuberancia : En ella se encuentran las areas neumotaxica y apneusica.La primera limita la duracion de la inspiracion y facilita la respiracion; y la segunda prolonga la inspiracion, inhibiendo la espiracion.
- Mesencefalo: Posee centros... Continuar leyendo "Sistema nervioso" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Tansporte celular: la membrana celular deja pasar por ósmosis y difusion una serie de sustancias utiles a la celula dentro de los limites que impone la permeabilidad y selectividad. Las suntancias penetran y son transportadas por la membrana plasmatica al citoplasma y al nucleo.
No solamente existe un sentido direccional dentro de la celula, tambien se expulsan sustancias de desecho, con lo cual el intercambio con el medio es bidereccional. en caso de la celula, a veces engloba sustancias, como ocurre en la pinocitosis por invaginacion, en la fagocitosis hay formacion de vesiculas mediante la emisin de pseudopodos que rodena sustancias o particulas proximas a la celula.
Permeabilidad y selectividad de la membrana: a travez de la membrana... Continuar leyendo "Biologia" »